Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la progesterona durante la fase luteínica?
¿Cuál es la función principal de la progesterona durante la fase luteínica?
- Estimular la ovulación
- Mantener el revestimiento del útero (correct)
- Iniciar la menstruación
- Aumentar el tamaño del folículo
¿En qué fase del desarrollo folicular se forma la zona pelúcida?
¿En qué fase del desarrollo folicular se forma la zona pelúcida?
- Folículo primordial
- Folículo primario
- Folículo secundario (correct)
- Folículo de Graaf
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si no se produce la fertilización?
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si no se produce la fertilización?
- Se convierte en un folículo primordial
- Se desintegra y disminuye la progesterona (correct)
- Continúa produciendo hormonas indefinidamente
- Se transforma en un ovocito
¿Cuál es el resultado de la meiosis en la formación de gametos?
¿Cuál es el resultado de la meiosis en la formación de gametos?
¿Qué caracteriza al folículo de Graaf en el ciclo ovárico?
¿Qué caracteriza al folículo de Graaf en el ciclo ovárico?
¿Qué sucede durante la fase folicular del ciclo ovárico?
¿Qué sucede durante la fase folicular del ciclo ovárico?
¿Qué estructura se forma después de la ovulación a partir del folículo roto?
¿Qué estructura se forma después de la ovulación a partir del folículo roto?
¿Cuál es la etapa más inicial del desarrollo folicular?
¿Cuál es la etapa más inicial del desarrollo folicular?
¿Qué ocurre cuando un antígeno se presenta por primera vez al sistema inmune?
¿Qué ocurre cuando un antígeno se presenta por primera vez al sistema inmune?
¿Cuál es la función de la especialización en la inmunidad adaptativa?
¿Cuál es la función de la especialización en la inmunidad adaptativa?
¿Qué describe mejor la autodelimitación en el sistema inmune?
¿Qué describe mejor la autodelimitación en el sistema inmune?
¿Qué es la tolerancia en el contexto del sistema inmune?
¿Qué es la tolerancia en el contexto del sistema inmune?
¿Qué procesos son necesarios para la fecundación?
¿Qué procesos son necesarios para la fecundación?
¿Cuándo es más probable que una mujer quede embarazada?
¿Cuándo es más probable que una mujer quede embarazada?
¿Dónde ocurre normalmente la fecundación?
¿Dónde ocurre normalmente la fecundación?
¿Qué caracteriza el periodo embrionario?
¿Qué caracteriza el periodo embrionario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso periférico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso periférico es correcta?
¿Qué función principal tiene el sistema nervioso somático?
¿Qué función principal tiene el sistema nervioso somático?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema nervioso autónomo?
¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema nervioso autónomo?
¿Qué función desempeña el sistema nervioso simpático?
¿Qué función desempeña el sistema nervioso simpático?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las dendritas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las dendritas?
¿Qué es el axón y cuál es su función principal?
¿Qué es el axón y cuál es su función principal?
¿Qué papel juega el sistema nervioso parasimpático?
¿Qué papel juega el sistema nervioso parasimpático?
La neurona es fundamental en el sistema nervioso, ¿cuál de las siguientes descripciones es correcta?
La neurona es fundamental en el sistema nervioso, ¿cuál de las siguientes descripciones es correcta?
En qué etapa del desarrollo humano empieza el período fetal?
En qué etapa del desarrollo humano empieza el período fetal?
Qué ocurre en el feto entre las 21 y 30 semanas?
Qué ocurre en el feto entre las 21 y 30 semanas?
Cuánto tiempo dura generalmente el período postnatal?
Cuánto tiempo dura generalmente el período postnatal?
Qué es el genotipo?
Qué es el genotipo?
Qué función tiene un alelo en genética?
Qué función tiene un alelo en genética?
Cuál es la principal característica del período embrionario?
Cuál es la principal característica del período embrionario?
Qué etapa del desarrollo humano sigue al período prenatal?
Qué etapa del desarrollo humano sigue al período prenatal?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la genética es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la genética es correcta?
¿Qué proceso ocurre después de la fecundación y se caracteriza por la rápida división del cigoto?
¿Qué proceso ocurre después de la fecundación y se caracteriza por la rápida división del cigoto?
¿Cuál es el nombre dado a las células que se generan durante la segmentación del cigoto?
¿Cuál es el nombre dado a las células que se generan durante la segmentación del cigoto?
¿Qué líquido nutriente ayuda a la mórula durante su desarrollo en el útero?
¿Qué líquido nutriente ayuda a la mórula durante su desarrollo en el útero?
¿Cuál es el evento que ocurre inmediatamente antes de la implantación del blastocito?
¿Cuál es el evento que ocurre inmediatamente antes de la implantación del blastocito?
¿Qué ocurre en el desarrollo fetal a las 8 semanas de gestación?
¿Qué ocurre en el desarrollo fetal a las 8 semanas de gestación?
¿A qué se refiere la etapa de 12 semanas en el desarrollo del feto?
¿A qué se refiere la etapa de 12 semanas en el desarrollo del feto?
¿Cuál es una característica del feto entre las 17 y 20 semanas de gestación?
¿Cuál es una característica del feto entre las 17 y 20 semanas de gestación?
¿Cuál es el propósito de la capacitación del espermatozoide antes de la fecundación?
¿Cuál es el propósito de la capacitación del espermatozoide antes de la fecundación?
Study Notes
Sistema Nervioso
- El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP).
- El SNC se compone del encéfalo y la médula espinal.
- El SNP está formado por los nervios y ganglios nerviosos, los cuales conectan el SNC con los órganos.
- Los nervios que nacen del encéfalo se llaman nervios craneales, y los que nacen de la médula espinal, nervios raquídeos.
Sistema Nervioso Periférico
- El SNP se subdivide en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.
- El sistema nervioso somático controla los movimientos voluntarios y la percepción sensorial del entorno.
- El sistema nervioso autónomo regula funciones viscerales y automáticas.
- El sistema nervioso autónomo se divide en sistema simpático, sistema parasimpático y sistema entérico.
Sistema Nervioso Autónomo
- El sistema simpático activa la respuesta de "lucha o huida", aumenta la frecuencia cardíaca, dilata las vías respiratorias y redirige el flujo sanguíneo a los músculos.
- El sistema parasimpático promueve la "respuesta de reposo y digestión", disminuye la frecuencia cardíaca, estimula la actividad digestiva y fomenta la conservación de energía.
- El sistema entérico controla las funciones gastrointestinales, a menudo llamado "el segundo cerebro".
Neuronas
- Las neuronas son las unidades básicas estructurales y funcionales del sistema nervioso.
- Se especializan en responder a estímulos físicos y químicos recibidos de diferentes órganos del cuerpo.
Partes de la Neurona
- Las dendritas reciben los impulsos eléctricos de otras neuronas y transmiten la información al soma.
- El cuerpo celular o soma es la parte más voluminosa y concentra la mayor parte del citoplasma celular y el núcleo.
- El axón es una extensión del cuerpo celular por donde se transmite el potencial de acción.
Gametogénesis
- La gametogénesis es el proceso de formación de gametos (óvulos y espermatozoides).
- La meiosis es el proceso de división celular que produce gametos.
- La meiosis da como resultado 4 células hijas singulares con solo 23 cromosomas.
- Durante la fecundación, la unión de los gametos restaura el número de cromosomas total.
Ciclos Ovárico y Uterino
- El ciclo ovárico describe las etapas de desarrollo del óvulo.
- El ciclo uterino refleja los cambios en el endometrio, preparando el ambiente para la posible implantación de un embrión.
Etapas del desarrollo del óvulo
- Folículo primordial: Es la etapa inicial.
- Folículo primario: Se caracteriza por la proliferación de células granulosas y el aumento de tamaño del ovocito.
- Folículo secundario: Se forman múltiples capas de células granulosas y comienza a formarse la zona pelúcida.
- Folículo terciario (antral): Se forma la cavidad antral llena de líquido folicular.
- Folículo de Graaf (maduro): Es el estadio final, el folículo alcanza su máximo tamaño y está listo para la ovulación.
- Cuerpo lúteo: Se forma después de la ovulación y secreta progesterona y estrógenos.
Respuesta Sexual Humana
- La fecundación ocurre cuando un espermatozoide se fusiona con un óvulo.
- La fecundación tiene lugar en las trompas uterinas, en las 12 a 24 horas posteriores a la ovulación.
- La capacitación es un proceso que experimenta el espermatozoide en el aparato reproductor femenino que lo prepara para la fecundación.
Etapas del desarrollo Prenatal
- Periodo embrionario: Desde la fecundación hasta las 8 semanas de desarrollo.
- Periodo fetal: Desde la octava semana hasta el nacimiento.
Etapas del desarrollo Embrionario
- Fecundación: Unión de óvulo y espermatozoide.
- Segmentación del cigoto: División rápida del cigoto por mitosis.
- Formación del blastocito: La mórula se transforma en blastocito.
- Implantación: El blastocito se adhiere a la pared del útero.
Estadios del Desarrollo del Gestante
- 8 semanas: Cabeza casi tan grande como el cuerpo, formación de los huesos, el corazón late.
- 12 semanas: Aceleración de la formación de los huesos, se puede determinar el sexo.
- 16 semanas: La cara tiene aspecto humano, el cuerpo es más grande que la cabeza.
- 17-20 semanas: Aparece la vérnix caseosa y el vello fetal, el feto toma la posición fetal, las extremidades tienen proporciones similares a las del nacimiento.
- 21-30 semanas: Aumento del peso del feto, se forma la mielina en la médula espinal, los ojos se abren.
- 30-40 semanas: La piel adquiere coloración rosado-blanquecina, se acumula grasa en el cuerpo.
Periodo Postnatal
- Se inicia después del nacimiento y termina cuando el cuerpo de la madre vuelve a su estado pre-embarazo.
- Dura entre 6 y 8 semanas.
- Etapas: lactancia, infancia, adolescencia, adultez, vejez.
Genética y Herencia
- Genes: Unidades independientes responsables de la herencia.
- Genotipo: La composición genética, los genes que un individuo lleva.
- Fenotipo: Las características observables de un individuo, la expresión del genotipo.
- Alelo: Formas diferentes de un mismo gen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el sistema nervioso, su división entre el sistema nervioso central y periférico, y la función de cada uno. Aprenderás sobre los nervios craneales, raquídeos y las subdivisiones del sistema nervioso autónomo. Ideal para estudiantes interesados en biología y neurociencia.