Sistema Nervioso: Estructura del Telencéfalo

PropitiousOrientalism avatar
PropitiousOrientalism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

8 Questions

¿Cuál es la función de la vía vestibuloespinal lateral?

Estimular neuronas motoras de músculos extensores

La conexión límbica del nervio facial tiene relación con la respuesta emocional facial.

True

¿Qué síntomas se presentan en una lesión de la vía piramidal?

plejia, hipertonía, hiperreflexia, Babinski y clonus

El haz __________ es el responsable de la flexión del miembro superior.

rubroespinal

¿Cuál es la función del LCR del sistema ventricular en el sistema nervioso?

Todas las anteriores

¿Qué función tiene el mesencéfalo en el sistema nervioso?

Rodea el acueducto de Silvio y posee los pedúnculos cerebrales, los núcleos de los pares III y IV, núcleo rojo, sustancia negra y sustancia periacueductal.

Las neuronas del locus cerúleo participan en el control del movimiento voluntario.

False

La información sensitiva de los órganos internos es acopiada por el __ en el tronco cerebral.

NTS

Study Notes

Sistema Nervioso

  • El líquido cefalorraquídeo (LCR) del sistema ventricular sirve como "medio interno móvil" de tejido nervioso, intercambiando sustancias con la sangre a través de la barrera hematoencefálica (BHE) y amortiguando los cambios del intersticio neuronal.

División Embriológica

  • El telencéfalo incluye los hemisferios cerebrales con sus núcleos profundos (estriado, pálido, amígdala e hipocampo) a los lados de los ventrículos laterales.
  • El diencéfalo rodea al III ventrículo y posee los tálamos, subtálamo y los núcleos del hipotálamo.
  • El mesencéfalo rodea el acueducto de Silvio y posee los pedúnculos cerebrales, los núcleos de los pares III y IV, así como el núcleo rojo, sustancia negra y sustancia periacueductal.
  • El romboencéfalo rodea el IV ventrículo y se puede subdividir en metencéfalo (puente y cerebelo) y mielencéfalo (bulbo raquídeo).

Modulación

  • El cerebro presenta varios sistemas que modulan la actividad general, centrados en núcleos del área reticular del tronco cerebral y áreas del mesencéfalo.
  • Estos sistemas incluyen vías noradrenérgicas, serotoninérgicas, dopaminérgicas y colinérgicas.
  • El locus cerúleo participa en la atención, vigilia, ciclos de sueño-vigilia, aprendizaje, memoria, ansiedad y estado de ánimo.

Sentido Visceral

  • El núcleo del tracto solitario (NTS) en el tronco cerebral recibe información sensitiva de los órganos internos y media reflejos autonómicos.
  • Las neuronas de la vía sensitiva visceral se distribuyen en el ganglio de la raíz posterior y los pares IX y X.

Codificación de Tipo y Lugar del Estímulo

  • La vía por donde transita la información y el lugar de destino en la corteza determinan cómo será procesada la información.

Vías

  • La vía cordones posteriores conduce la información táctil del cuerpo a los núcleos gracilis y cuneatus.
  • La vía trigeminotalámica conduce la información táctil de la cara al núcleo principal del V par.

Propiocepción

  • La información propioceptiva se distribuye en la médula y cerebelo.
  • La información propioceptiva es procesada en la corteza somatosensitiva, de ahí lo poco conscientes que somos de esta información.

Vías Espinocerebelesas

  • El haz espinocerebeloso dorsal nace desde el núcleo de Clarke y ingresa al cerebelo por el pedúnculo inferior.
  • El haz espinocerebeloso ventral nace de la médula intermedia, se decusa doblemente y gana el cerebelo por el pedúnculo superior.

Tracto Espinotalámico

  • El haz NEOespinotalámico lleva información al tálamo y a SI, permitiendo localizar el dolor.
  • El haz PALEOespinotalámico lleva información a áreas del tronco, hipotálamo y sistema límbico, y de forma secundaria a SII.

Termoalgesia Cuerpo y Cara

  • La vía descendente incluye la olivococlear con acción moduladora sobre el amplificador coclear.

Músculos Extraoculares

  • El IV par es el único par craneano que se decusa y único nervio motor que nace de la parte dorsal del SNC.
  • Los núcleos de los pares oculomotores se interconectan por el fascículo longitudinal medial.

Centros Supranucleares de la Mirada

  • Las áreas motoras suplementarias y ganglios de la base controlan los centros coordinadores de la mirada del tronco cerebral.

Sacada Horizontal

  • El estímulo del centro de la mirada horizontal derecho gira la vista a la derecha al estimular VI par homolateral y III par contralateral.

Reflejos

  • La ausencia de este reflejo se denomina “ojos de muñeca” y es un signo de muerte cerebral.

Daño del MLF

  • La lesión del fascículo longitudinal medial (MLF) produce oftalmoplejía internuclear.

Parálisis del III Par

  • La parálisis del III par produce ptosis, midriasis arreactiva y pérdida de casi todos los movimientos excepto la abducción.

Relaciones del III Par

  • El III par se relaciona estrechamente con la comunicante posterior.

Parálisis del VI Par

  • La parálisis del VI par produce estrabismo convergente.

Vía Auditiva

  • La víaauditiva incluye la corteza auditiva, colículo inferior, lemnisco lateral y trapezoide.

Colículo Inferior y Superior

  • Desde los colículos inferiores se generan conexiones con colículos superiores, sustancia reticular y cerebelo.

Vías Descendentes

  • La vía descendente incluye la olivococlear con acción moduladora sobre el amplificador coclear.

Reflejo Timpánico

  • El reflejo timpánico ayuda a prevenir daños en el oído interno amortiguando la transmisión de vibraciones desde la membrana timpánica a la ventana oval.

Giros de la Cabeza

  • Al girar la cabeza a la izquierda se produce estímulo de la cresta ampular horizontal izquierda e inhibición de la cresta ampular horizontal derecha.

Núcleos Vestibulares

  • Las principales aferencias de los núcleos vestibulares provienen de órganos vestibulares y cerebelo.
  • Las principales eferencias de los núcleos vestibulares van hacia núcleos vestibulares contralaterales, núcleo del VI par y XI par contralateral, y cerebelo.

Reflejo Vestíbulo-Ocular

  • Al girar la cabeza a la izquierda se estimulan los núcleos vestibulares izquierdos que estimulan el VI par contralateral que, vía haz longitudinal medial, estimulan el III par del lado opuesto.

Reflejo Vestíbulo-Espinal y Vestíbulo-Cólico

  • La vía vestibuloespinal esta diseñada para modular el tono muscular y mantener el equilibrio.

Vías Ascendentes

  • La vía vestibuloespinal lateral (directo) estimula neuronas motoras de músculos extensores, responsable de estabilizar la posición del cuerpo.

Vía del Gusto

  • La vía del gusto incluye el núcleo del facial, giro cingulado anterior y la corteza M1.

Particular Caso del VII

  • El núcleo del facial recibe estímulo de la corteza M1 contralateral para la musculatura inferior pero desde el giro cingulado anterior (límbico) bilateral para la musculatura superior.

Parálisis VII

  • La parálisis facial A (como la del ACV) respeta el orbicular de los párpados y los músculos de la frente.

Haz Corticoespinal

  • El haz corticoespinal lateral termina de forma más directa en neuronas motoras de músculos distales.
  • El haz corticoespinal ventral termina de forma indirecta y bilateral en neuronas motoras de músculos del tronco y proximales.

Cápsula Interna

  • La cápsula interna contiene la vía piramidal y la vía extrapiramidal.

Sustancia Reticular

  • La área reticular contiene circuitos motores somáticos que controlan movimientos grupales programados.
  • La área reticular contiene circuitos motores autonómicos.

Haces Vestíbulo y Reticuloespinales

  • La vía vestibular y reticuloespinal es responsable de la compensación dinámica y programada.

Haces Reticuloespinales

  • El haz reticuloespinal estimula y inhibe la actividad muscular.

SX Piramidal

  • La lesión de la neurona motora superior o de la vía piramidal genera plejia con hipertonía y hiperreflexia.

Descerebración

  • La descerebración es el daño que afecta el haz

Aprende sobre la estructura y función del sistema nervioso, incluyendo el telencéfalo y el diencéfalo.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Neuroanatomy Review Quiz
10 questions

Neuroanatomy Review Quiz

AccomplishedRetinalite9298 avatar
AccomplishedRetinalite9298
Neuroanatomy Basics
5 questions

Neuroanatomy Basics

AmbitiousValley avatar
AmbitiousValley
Mapping the Brain: Neuroanatomy
38 questions
Anatomy LE 6: Basal Ganglia and Cerebellum
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser