Sistema Monetario y Bancario en México
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del sistema monetario mexicano?

  • Almacenar los ahorros de los ciudadanos.
  • Regular la creación de criptomonedas.
  • Proveer asesoría financiera a empresas.
  • Facilitar el intercambio de bienes y servicios. (correct)

¿Quién es responsable de colocar la moneda nacional en circulación en México?

  • El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
  • El Banco de México. (correct)

¿Cuál de las siguientes entidades no participa en la regulación del sistema bancario mexicano?

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (correct)
  • El Banco de México.
  • La SHCP.
  • La CNBV.

El sistema financiero mexicano está compuesto por diferentes mercados. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos?

<p>Mercado de divisas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al sistema bancario mexicano?

<p>Ser uno de los más completos y sofisticados del mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

El crédito permite obtener bienes o servicios. ¿Qué representa principalmente el crédito?

<p>Una promesa de pago en el futuro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dinero se considera un medio digital en la economía actual?

<p>Criptomonedas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del sistema financiero mexicano?

<p>Crear condiciones para ahorrar, invertir y pagar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el sistema bancario mexicano?

<p>Es uno de los más completos y sofisticados del mundo. (D)</p> Signup and view all the answers

El Banco de México es responsable de la emisión de las criptomonedas en México.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instituciones regulan el sistema bancario mexicano?

<p>La SHCP, Banxico, CNBV, IPAB.</p> Signup and view all the answers

El _____ es el medio que facilita el intercambio de bienes y servicios en la economía.

<p>dinero</p> Signup and view all the answers

Relaciona las entidades con sus funciones en el sistema bancario mexicano:

<p>SHCP = Regulación financiera Banxico = Emisión de moneda CNBV = Supervisión bancaria IPAB = Protección del ahorro bancario</p> Signup and view all the answers

El sistema financiero mexicano busca crear condiciones para:

<p>Ahorrar, invertir y pagar (B)</p> Signup and view all the answers

El crédito es un acuerdo entre dos partes donde se obtiene un servicio o bien sin pago inmediato.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos tipos de dinero que existen en la economía actual.

<p>Dinero físico y dinero digital.</p> Signup and view all the answers

El sistema bancario está compuesto por instituciones que________ entre ahorradores e inversores.

<p>intermedian</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de dinero?

<p>Bienes raíces (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistema Monetario, Bancario y Financiero

  • El sistema monetario, bancario y financiero es vital en la economía, controlando la circulación de recursos y el uso del dinero, y afectando la estabilidad y el crecimiento.
  • El Sistema Bancario está formado por instituciones que actúan como intermediarias entre quienes desean ahorrar e invertir, y quienes necesitan dinero. Entre ellos se encuentran el Banco de México, instituciones de banca múltiple, instituciones de banca de desarrollo, fideicomisos públicos constituidos por el gobierno federal y organismos de autorregulación.
  • El Sistema Bancario Mexicano se destaca no solo por su complejidad y sofisticación, sino también por su capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del entorno económico global. Gracias a su marco legal moderno, se han establecido regulaciones estrictas que promueven la transparencia y la eficiencia en las operaciones bancarias. Además, las buenas prácticas en gestión de riesgos permiten anticipar y mitigar posibles crisis financieras, asegurando la estabilidad de las instituciones. Su enfoque en la contabilidad y los principios prudenciales resalta la importancia del gobierno corporativo, lo que garantiza la confianza de los inversionistas y usuarios en el sistema.
  • Las cinco entidades mencionadas —bancos centrales, autoridades de supervisión financiera, entidades de seguros, fondos de pensiones y agencias de calificación crediticia— son fundamentales para garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema financiero. Cada una desempeña funciones específicas que contribuyen a la supervisión y regulación de los mercados financieros, así como a la protección de los depositantes y a la integridad del sistema en su conjunto. Por ejemplo, los bancos centrales son responsables de la política monetaria y de la estabilidad de precios, mientras que las autoridades de supervisión financiera se encargan de la vigilancia y regulación de las instituciones financieras para garantizar su solvencia y seguridad, promoviendo así un entorno financiero saludable.
  • El Sistema Financiero es un conjunto de instituciones, mercados e instrumentos que movilizan el dinero en el país. Su objetivo es crear las condiciones adecuadas para ahorrar, invertir y pagar.
  • El Sistema Financiero Mexicano está conformado por mercados como el Mercado de Capitales, Mercado de Dinero, Mercado Primario y Mercado Secundario.
  • El dinero funciona como medio de intercambio, facilitando el comercio y la compra-venta de bienes y servicios. Existen diferentes tipos de dinero:
    • Físico
    • Digital
    • Fiduciario
    • Criptomonedas
  • El crédito es la capacidad de obtener bienes o servicios sin realizar un pago inmediato, con la promesa de pagar en el futuro. Es un acuerdo entre un prestamista y un prestatario donde el prestamista proporciona fondos o recursos al prestatario a cambio de intereses y garantías.

Sistema Monetario, Bancario y Financiero

  • El sistema monetario, bancario y financiero son estructuras interconectadas que regulan la circulación del dinero y la gestión de recursos financieros.

Sistema Monetario Mexicano

  • Regula la creación, distribución y uso del dinero dentro de la economía mexicana.
  • Facilita el intercambio de bienes y servicios.
  • El Banco de México (Banxico) es la institución responsable de proveer y colocar la moneda nacional en circulación.

Sistema Bancario Mexicano

  • Está conformado por instituciones que actúan como intermediarias entre ahorradores e inversionistas, y aquellos que necesitan financiamiento.
  • Incluye: Banxico, instituciones de banca múltiple, instituciones de banca de desarrollo, fideicomisos públicos del gobierno federal y organismos autoregulatorios.
  • Considerado uno de los más completos y sofisticados del mundo.
  • Posee un marco legal moderno y excelentes prácticas en materia de riesgos, contabilidad, prudencia y gobierno corporativo.
  • La regulación y supervisión del sistema bancario mexicano está a cargo de:
    • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
    • Banco de México (Banxico)
    • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
    • Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)

Sistema Financiero Mexicano

  • Conjunto de instituciones, mercados e instrumentos que movilizan el dinero dentro del país.
  • Objetivo: crear las condiciones para ahorrar, invertir y pagar.
  • Conformado por mercados como:
    • Mercado de capitales
    • Mercado de dinero
    • Mercado primario
    • Mercado secundario

Dinero

  • Medio de intercambio: facilita el comercio y el intercambio de bienes y servicios.
  • Tipos de dinero:
    • Dinero físico: billetes y monedas.
    • Dinero digital: cuentas bancarias, transferencias electrónicas.
    • Dinero fiduciario: valor respaldado por la confianza en el emisor.
    • Criptomonedas: sistema digital de intercambio descentralizado.

Crédito

  • Capacidad de obtener bienes o servicios sin pago inmediato, con la promesa de pago futuro.
  • Acuerdo entre prestamista (entidad financiera, banco, etc.) y un prestatario (individuo, empresa, etc.)
  • El prestamista proporciona fondos al prestatario a cambio de intereses y garantías.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda el sistema monetario, bancario y financiero de México, explorando cómo se crea, distribuye y utiliza el dinero en la economía. Se examinan las instituciones que forman parte del sistema bancario y su papel en la intermediación financiera. Ideal para estudiantes que desean entender la estructura y funcionamiento de la economía mexicana.

More Like This

Sistema Monetario y Bancario Mexicano
10 questions
Introduction to Banking and Monetary Policy
16 questions
Création Monétaire et Contrôle
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser