Sistema Inmunológico y Linfático
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte del sistema linfático?

  • Médula ósea
  • Riñones (correct)
  • Bazo
  • Timo

¿Qué función principal desempeñan los glóbulos blancos en el sistema inmune?

  • Proteger contra patógenos (correct)
  • Transportar oxígeno
  • Producir hormonas
  • Regular la temperatura

¿Cuál es la función de los vasos linfáticos?

  • Filtrar toxinas
  • Transportar la linfa y glóbulos blancos (correct)
  • Transportar glóbulos rojos
  • Almacenar energía

¿Cuál de estos elementos no se considera un componente de la sangre?

<p>Células epiteliales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la composición de la sangre?

<p>Tejido conjuntivo especializado con matriz líquida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las plaquetas en el cuerpo humano?

<p>Coagulación y hemostasia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las plaquetas consideradas 'viejas' en el organismo?

<p>Son eliminadas por macrófagos en el bazo e hígado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración media de vida de un eritrocito en el organismo?

<p>120 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes necesarios se requieren para la eritropoyesis?

<p>Ácido fólico, vitamina B12 y hierro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la forma de los eritrocitos?

<p>Disco bicóncavo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la médula ósea en el sistema inmunológico?

<p>Producción y maduración de los leucocitos (A)</p> Signup and view all the answers

Los ganglios linfáticos son conocidos por:

<p>Servir como filtro de la sangre y acumular diversas células del sistema inmune (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra el tejido linfoide difuso?

<p>En las mucosas de los aparatos respiratorio, digestivo, genital y urinario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol del bazo en el sistema inmunológico?

<p>Acumulación de linfocitos y filtrado de la sangre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el timo es correcta?

<p>Es un lugar donde se produce la tolerancia central de los linfocitos T (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del MHC I en las células del cuerpo humano?

<p>Identificar elementos extraños en su interior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué célula es responsable de presentar antígenos mediante MHC II?

<p>Macrófagos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un anticuerpo?

<p>Contiene cadenas ligeras y pesadas en su estructura (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué células se expresa MHC II?

<p>Células presentadoras de antígeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células interactúa principalmente con MHC I?

<p>Linfocitos T NK (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sangre

Es un tejido conjuntivo especializado donde la matriz extracelular es líquida (plasma). Contiene células, plaquetas y eritrocitos.

Glóbulos blancos

Son los elementos celulares de la sangre que se encargan de la defensa del cuerpo contra las infecciones

Sistema linfático

Es un sistema que está formado por tejidos y órganos que producen, almacenan y transportan los glóbulos blancos.

Sistema cardiovascular

Es un tejido líquido que circula por el sistema cardiovascular. Está formado por plasma, células, plaquetas y eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

Plasma sanguíneo

Es el componente líquido de la sangre. Contiene agua, proteínas, nutrientes y otras sustancias importantes.

Signup and view all the flashcards

Médula ósea

Órgano linfoide primario responsable de la producción y maduración de la mayoría de los leucocitos.

Signup and view all the flashcards

Timo

Órgano linfoide primario donde maduran los linfocitos T y adquieren tolerancia inmunitaria.

Signup and view all the flashcards

Órganos linfoides secundarios

Órganos linfoides secundarios donde los linfocitos T y B inactivos se acumulan para entrar en contacto con antígenos y células presentadoras de antígeno.

Signup and view all the flashcards

Bazo

Órgano linfoide secundario que filtra la sangre, acumula linfocitos y descompone hematíes y plaquetas.

Signup and view all the flashcards

Ganglios linfáticos

Órganos linfoides secundarios que filtran la sangre, acumulan células del sistema inmune y sirven como vía de comunicación entre la inmunidad innata y adaptativa.

Signup and view all the flashcards

Eritrocitos

Son células anucleadas sin mitocondrias, que funcionan como sacos de hemoglobina para el transporte de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Forma de los eritrocitos

Se caracterizan por su forma de disco bicóncavo y un citoesqueleto organizado que les confiere estabilidad y adaptabilidad para pasar por capilares estrechos.

Signup and view all the flashcards

Eritropoyesis

Es el proceso de formación de los eritrocitos que comienza en la médula ósea, donde una célula madre se especializa y produce hemoglobina.

Signup and view all the flashcards

Vida útil de los eritrocitos

Los eritrocitos tienen una vida útil de 120 días, tras lo cual son degradados por el hígado y el bazo.

Signup and view all the flashcards

Nutrientes necesarios para la eritropoyesis

El ácido fólico, la vitamina B12 y el hierro son nutrientes esenciales para producir hemoglobina, la proteína responsable de transportar oxígeno en los eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

Presentación de antígenos

Las células presentadoras de antígeno (APC) fagocitan patógenos y muestran fragmentos de estos (antígenos) en su superficie. Estas células son cruciales para la respuesta inmune adaptativa.

Signup and view all the flashcards

MHC I

El Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC I) se encuentra en la superficie de casi todas las células del cuerpo. Muestra fragmentos de proteínas de la misma célula, alertando sobre infecciones o células cancerosas a los linfocitos T citotóxicos (CTL).

Signup and view all the flashcards

MHC II

El Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC II) se expresa solo en las células presentadoras de antígenos (APC). Presenta fragmentos de antígenos externos capturados por la célula a los linfocitos T helper.

Signup and view all the flashcards

Antígenos

Son moléculas que se encuentran en la superficie de un patógeno y son reconocidas por el sistema inmune, como los anticuerpos.

Signup and view all the flashcards

Anticuerpos

También conocidas como inmunoglobulinas, son proteínas que se unen a los antígenos y ayudan a eliminar los patógenos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 9: El sistema hemolinfático. Introducción al sistema inmune

  • El tema se centra en el sistema hemolinfático y la introducción al sistema inmune.
  • El curso corresponde al curso 2024-2025 de la Universidad Europea.

Generalidades

  • La sangre es un tejido conjuntivo especializado con matriz extracelular líquida (plasma).
  • La sangre está compuesta por diversos tipos celulares y elementos no celulares con múltiples funciones.
  • Los elementos formes de la sangre son las células, plaquetas y eritrocitos.
  • La sangre circula por el sistema cardiovascular.
  • Las células sanguíneas, especialmente los leucocitos, forman parte del sistema inmune.
  • La linfa circula por el sistema linfático, que desemboca en el sistema cardiovascular.

Sistema linfático

  • El sistema linfático está compuesto por tejidos y órganos que producen, almacenan y transportan los glóbulos blancos.
  • Incluye la médula ósea, el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y vasos linfáticos.
  • Los glóbulos blancos tienen funciones generales de protección del organismo, eliminación de células anormales y células dañadas.

Hematopoyesis

  • Es el proceso de formación, maduración y proliferación de los elementos formes de la sangre.
  • En la hematopoyesis se producen dos linajes de células: mieloide y linfoide.
  • Las células derivadas de la médula ósea predominan en la médula ósea y en la circulación.

Elementos formes de la sangre

  • Linfocitos (T y B): Inmunidad adaptativa.
  • Neutrófilos: Inmunidad innata.
  • Granulocitos (eosinófilos, basófilos, mastocitos): Inmunidad innata.
  • Monocitos (macrófagos): Inmunidad innata.
  • Plaquetas: Coagulación.
  • Eritrocitos: Transporte de oxígeno.

Plaquetas

  • Son fragmentos de citoplasma de los megacariocitos, con múltiples prolongaciones.
  • Tienen funciones en la coagulación y hemostasia.
  • Su proceso de formación se denomina trombopoyesis.
  • Presentan diferentes etapas de activación: inactivo y activado.
  • Su vida útil dura 7-10 días.

Inmunidad

  • La inmunidad es la capacidad del cuerpo de protegerse de agentes patógenos.
  • La respuesta inmunitaria consiste en detección, identificación, comunicación, reclutamiento, destrucción y supresión del invasor.
  • Los inmunógenos producen la respuesta inmunitaria en el cuerpo.
  • Los antígenos, son inmunógenos que reaccionan con receptores de la respuesta inmunitaria.

Eritrocitos

  • También llamados glóbulos rojos o hematíes.
  • Son células anucleadas, con forma de disco bicóncavo, carecen de mitocondrias y su función principal es el transporte de oxígeno.
  • Su vida media es de 120 días.
  • Se deterioran e inactivan en el hígado y bazo.

Leucocitos (glóbulos blancos)

  • Son células del sistema inmune con diversas funciones, incluyendo protección y limpieza del organismo.
  • Se clasifican en base a su linaje (linfoide y mieloide) y presencia de gránulos (granulocitos y agranulocitos).
  • Tienen capacidad fagocítica y pueden presentar antígenos.
  • Hay varios tipos de leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, mastocitos, monocitos, linfocitos...). Sus funciones son específicas.

Linfocitos

  • Son los actores principales de la inmunidad adaptativa.
  • Se encargan principalmente de infecciones víricas y contra el desarrollo de tumores.
    • Linfocitos B: Maduran en la médula ósea y producen anticuerpos.
    • Linfocitos T: Maduran en el timo y destruyen células tumorales, virus y hongos.
    • Se dividen en Linfocitos T CD4+ (helper) y Linfocitos T CD8+ (natural killer)

Órganos linfoides primarios

  • Médula ósea: Lugar de producción y maduración de la mayoría de los leucocitos.
  • Timo: Lugar de maduración de los linfocitos T, donde adquieren tolerancia central.

Órganos linfoides secundarios

  • Bazo: Acumula linfocitos, sirve de filtro de la sangre y descompone hematíes y plaquetas.
  • Ganglios linfáticos: Acumulan linfocitos y distintas células del sistema inmune, sirviendo como filtro de la sangre.
  • Tejido linfoide difuso (mucosas): Acumulación de leucocitos en contacto con antígenos de las mucosas respiratoria, digestiva, genital y urinaria.

Fagocitosis y presentación de antígenos

  • Procesos llevados a cabo, principalmente, por macrófagos, neutrófilos, monocitos, células dendríticas y osteoclastos.
  • Incluye procesos celulares de ingestión y destrucción de patógenos.

Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC)

  • Son complejos proteicos ubicados en la superficie celular, que permiten al sistema inmune diferenciar entre células propias y extrañas.
  • Existen dos tipos MHC: I y II, con funciones específicas y niveles de expresión.

Relación antígeno-anticuerpo

  • Los antígenos son moléculas reconocidas por anticuerpos u otros componentes del sistema inmune.
  • Los anticuerpos (inmunoglobulinas) tienen una estructura de cadenas ligeras y pesadas y múltiples funciones.

Auto-tolerancia

  • Mecanismo para evitar el ataque del sistema inmunitario contra las propias células del cuerpo.
  • Se produce durante la maduración de los linfocitos en el timo y médula ósea.
  • Se eliminan células T que reaccionan con componentes propios de la estructura del organismo.

Proceso de defensa del organismo

  • Defensas físicas y químicas (piel, mucosas, secreciones) y la inmunidad innata, seguida de la inmunidad adaptativa.

Adquisición de memoria inmunológica

  • Capacidad del sistema inmunitario de reconocer patógenos previamente expuestos.
  • La segunda exposición a un antígeno produce una respuesta más rápida y eficaz.
  • Se generan células de "memoria" para futuras exposiciones.

Ejercicio e inmunidad

  • El ejercicio físico moderado ayuda a la salud y bienestar, pero en muchos casos no se conoce el mecanismo.
  • Posibles hipótesis:
    • Despeje de patógenos por vías respiratorias.
    • Activación de la circulación, permitiendo la renovación de leucocitos.
    • Senescencia de leucocitos viejos, activando hematopoyesis.
    • Aumento temperatura corporal, destruyendo patógenos y reduciendo el estrés.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos componentes y funciones del sistema inmunológico y linfático. Responde preguntas sobre glóbulos blancos, plaquetas y otros elementos clave de la sangre y el sistema inmunológico. Pon a prueba tus conocimientos sobre la biología humana en este tema esencial.

More Like This

Lymphatic System and Immunity Quiz
45 questions
The Lymphatic and Immune System
27 questions
Lymphatic System Overview Quiz
30 questions
Lymphatic System Quiz
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser