Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la finalidad fundamental de las actividades financieras en el Ecuador?
¿Cuál es la finalidad fundamental de las actividades financieras en el Ecuador?
Preservar los depósitos y atender los requerimientos de financiamiento para el desarrollo del país.
Las prácticas colusorias están permitidas en el sistema financiero ecuatoriano.
Las prácticas colusorias están permitidas en el sistema financiero ecuatoriano.
False (B)
¿Qué debe hacer el Estado para fomentar el acceso a los servicios financieros?
¿Qué debe hacer el Estado para fomentar el acceso a los servicios financieros?
Proveer autorización previa de acuerdo con la ley.
¿Cuáles de los siguientes son tipos de crédito bancario mencionados?
¿Cuáles de los siguientes son tipos de crédito bancario mencionados?
Signup and view all the answers
¿Qué es un crédito documentario?
¿Qué es un crédito documentario?
Signup and view all the answers
¿Qué entidades otorgan créditos en Ecuador?
¿Qué entidades otorgan créditos en Ecuador?
Signup and view all the answers
Menciona un riesgo al que se enfrenta el comercio exterior.
Menciona un riesgo al que se enfrenta el comercio exterior.
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los objetivos del Fondo Monetario Internacional (FMI)?
¿Cuál es uno de los objetivos del Fondo Monetario Internacional (FMI)?
Signup and view all the answers
Estados Unidos es el miembro más grande del FMI en términos de cuota.
Estados Unidos es el miembro más grande del FMI en términos de cuota.
Signup and view all the answers
¿Qué se entiende por 'cuotas del FMI'?
¿Qué se entiende por 'cuotas del FMI'?
Signup and view all the answers
¿Quién regula el Sistema Financiero en Ecuador?
¿Quién regula el Sistema Financiero en Ecuador?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el objetivo del Seguro de Depósitos?
¿Cuál es el objetivo del Seguro de Depósitos?
Signup and view all the answers
La tasa activa o de colocación es la tasa de interés que recibe el intermediario financiero por los préstamos otorgados, mientras que la tasa pasiva o de captación es la tasa que paga por el dinero _____ captado.
La tasa activa o de colocación es la tasa de interés que recibe el intermediario financiero por los préstamos otorgados, mientras que la tasa pasiva o de captación es la tasa que paga por el dinero _____ captado.
Signup and view all the answers
¿Qué entidad supervisa y controla a todas las entidades financieras del país?
¿Qué entidad supervisa y controla a todas las entidades financieras del país?
Signup and view all the answers
La crisis financiera se origina por problemas en la economía real de un país.
La crisis financiera se origina por problemas en la economía real de un país.
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes es una causa de una crisis financiera?
¿Cuál de las siguientes es una causa de una crisis financiera?
Signup and view all the answers
¿Qué se busca maximizar a través del desarrollo del sistema financiero?
¿Qué se busca maximizar a través del desarrollo del sistema financiero?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurrió el 9 de enero del 2000 en Ecuador?
¿Qué ocurrió el 9 de enero del 2000 en Ecuador?
Signup and view all the answers
Las tasas de interés activas son las que cobran los bancos por los préstamos y las pasivas son las que _____ a los depositantes.
Las tasas de interés activas son las que cobran los bancos por los préstamos y las pasivas son las que _____ a los depositantes.
Signup and view all the answers
¿Qué es el sistema financiero?
¿Qué es el sistema financiero?
Signup and view all the answers
El sistema financiero no es importante para la economía de un país.
El sistema financiero no es importante para la economía de un país.
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes es una ventaja del sistema financiero?
¿Cuál de las siguientes es una ventaja del sistema financiero?
Signup and view all the answers
La capacidad de __________ de las personas puede aumentar debido a la facilidad de acceso a créditos.
La capacidad de __________ de las personas puede aumentar debido a la facilidad de acceso a créditos.
Signup and view all the answers
¿Cuál es el encaje bancario actual en Ecuador?
¿Cuál es el encaje bancario actual en Ecuador?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las instituciones financieras del sector privado?
¿Cuáles son las instituciones financieras del sector privado?
Signup and view all the answers
¿Qué función tiene el Banco Central del Ecuador?
¿Qué función tiene el Banco Central del Ecuador?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de instituciones son las mutualistas?
¿Qué tipo de instituciones son las mutualistas?
Signup and view all the answers
Mencione dos desventajas del sistema financiero.
Mencione dos desventajas del sistema financiero.
Signup and view all the answers
El sistema financiero permite a las personas acceder a __________ y servicios.
El sistema financiero permite a las personas acceder a __________ y servicios.
Signup and view all the answers
¿Qué es la supervisión bancaria?
¿Qué es la supervisión bancaria?
Signup and view all the answers
¿Qué son los Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos del FMI?
¿Qué son los Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos del FMI?
Signup and view all the answers
¿Cuánto se acordó duplicar el tamaño de los Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos en enero de 2020?
¿Cuánto se acordó duplicar el tamaño de los Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos en enero de 2020?
Signup and view all the answers
Los fondos del FMI provienen de cuatro fuentes principales.
Los fondos del FMI provienen de cuatro fuentes principales.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal misión del FMI?
¿Cuál es la principal misión del FMI?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de asistencia ofrece el FMI a gobiernos y bancos centrales?
¿Qué tipo de asistencia ofrece el FMI a gobiernos y bancos centrales?
Signup and view all the answers
¿Qué significa PYMES?
¿Qué significa PYMES?
Signup and view all the answers
¿Qué criterio se utiliza para determinar si una empresa es considerada una microempresa?
¿Qué criterio se utiliza para determinar si una empresa es considerada una microempresa?
Signup and view all the answers
¿Qué es un microcrédito?
¿Qué es un microcrédito?
Signup and view all the answers
¿Qué establece la Resolución No. JPRF-F-2023-086?
¿Qué establece la Resolución No. JPRF-F-2023-086?
Signup and view all the answers
Study Notes
Sistema Financiero
- Conjunto de instituciones diseñado para canalizar el ahorro hacia el desarrollo económico, facilitando depósitos y créditos entre individuos y empresas.
- Intermediarios financieros captan ahorro y otorgan préstamos, impulsando la actividad económica.
Importancia del Sistema Financiero
- Estimula el ahorro al ofrecer productos de inversión atractivos y seguros.
- Facilita pagos de bienes y servicios, promoviendo el comercio interno y externo.
- Proporciona la liquidez necesaria para que la sociedad adquiera bienes y servicios esenciales.
- Actúa como mecanismo principal de financiamiento para empresas en crecimiento.
Ventajas del Sistema Financiero
- Fomenta el crecimiento económico y el desarrollo de nuevos productos y servicios.
- Crea empleo y apoya la estabilidad de los existentes.
- Ofrece seguridad en el manejo de ahorros, especialmente a través de tecnología como el dinero plástico.
- Facilita créditos para educación y vivienda, beneficiando a microempresarios.
- Mejora la calidad de vida al ofrecer comodidad en pagos mediante tecnología.
Desventajas del Sistema Financiero
- Aumento en capacidad de endeudamiento de los individuos más allá de sus ingresos.
- Falta de control efectivo por parte de entidades supervisores.
- Cobros discrecionales y a veces elevados por parte de instituciones bancarias.
- Desconfianza generada por políticas inadecuadas que podrían causar crisis financieras.
- Desigualdad en la asignación de recursos y acceso al crédito con tasas justas.
- Efectos negativos de la internacionalización financiera que impactan el ahorro local.
Estructura del Sistema Financiero Ecuatoriano (SFE)
- Compuesto por sectores público, privado y popular solidario, con normas y controles específicos para cada uno.
- Entidades de control son autónomas, con directivos responsables civil y penalmente.
Instituciones Financieras del Sector Privado
- Bancos: Intermediarios que reciben depósitos y otorgan créditos, buscando maximizar los beneficios mediante tasas de intereses.
- Encaje Bancario: Porcentaje de depósitos que los bancos deben mantener en reserva, actualmente 2% y hasta 5% para grandes instituciones.
Ejemplo de Intermediación Financiera
- Cuando un depositante ahorra $1,000 en un banco, este debe mantener $20 como encaje, dejando $980 disponibles para préstamos.
- Si un cliente recibe un préstamo de $980, el ciclo de creación de dinero se repite a medida que el crédito se difunde en la economía.
Instituciones Financieras del Sector Social y Solidario
- Cooperativas de Ahorro y Crédito: Ofrecen servicios a sus asociados mediante gestión democrática, enfocándose en necesidades sociales.
Regulación del Sistema Financiero
- Normativas se basan en el Código Orgánico Monetario y Financiero.
- Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera: Define políticas y regula el sistema, compuesta por importantes figuras gubernamentales.
- Superintendencia de Bancos: Supervisa todas las entidades financieras, excepto cooperativas, que son reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Impacto del Sistema Financiero en la Economía Nacional
- Una gestión eficaz de los riesgos y supervisión pueden influir considerablemente en la estabilidad económica.
- La optimización de los fondos depositados permite dinamizar la actividad productiva y genera confianza en la población.
Tareas Asignadas
- Investigación sobre crisis financieras en Ecuador y a nivel mundial, preparación de una presentación en PowerPoint.
- Investigación de las funciones del Banco Central del Ecuador, BAN ECUADOR, y otras instituciones financieras, así como la identificación de cooperativas de ahorros en Ecuador.### Supervisión y Regulación del Sistema Financiero Ecuatoriano
- La Superintendencia de Bancos es la entidad encargada de supervisar y controlar las actividades de entidades financieras y de seguridad social en Ecuador.
- La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros regula las compañías de seguros, asegurando su organización y funcionamiento según la ley.
- La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria supervisa cooperativas y mutualistas de ahorro y crédito.
Mecanismos de Protección Financiera
- La Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) protege los ahorros de los ciudadanos en entidades financieras mediante un seguro que respalda depósitos en caso de liquidación forzosa.
- El Seguro de Depósitos es gratuito y busca salvaguardar los ahorros ante eventuales insolvencias.
Tasas de Interés
- La tasa activa es el interés que cobran los bancos por los préstamos concedidos.
- La tasa pasiva es el interés que los bancos pagan por los depósitos de sus clientes.
Crisis Financiera
- Una crisis financiera se origina por problemas en el sistema financiero, impactando la credibilidad y valor de este.
- Se relaciona con el sistema bancario, mercado de divisas, capacidad de pago de países y mercados financieros.
Causas de una Crisis Financiera
- Factores como la situación financiera mundial, políticas macroeconómicas insostenibles y mala gestión del sector bancario pueden originar crisis.
- La crisis financiera de 2008 fue impulsada por préstamos hipotecarios de alto riesgo en EE. UU. y la posterior quiebra de importantes bancos.
Impacto de la Crisis de 2008 en Ecuador
- Ecuador, aislado de los mercados financieros internacionales por moratoria de deuda, no sufrió el mismo contagio que otros países de América Latina.
- Sin embargo, cayó el precio del petróleo en 2008, afectando su economía, que creció solo 0.6% en 2009.
- La inflación en Ecuador alcanzó un 8.8% a finales de 2008, bajando a un 5.4% en mayo de 2009.
Historia y Evolución del Sistema Financiero Ecuatoriano
- Desde 1830, la historia política y económica de Ecuador ha influido en la creación y desarrollo de su sistema financiero.
- Los primeros bancos en Ecuador surgieron en la década de 1860, durante gobiernos como el de Gabriel García Moreno.
- En 1927 se fundó el Banco Central, y en 1928 se estableció la Superintendencia de Bancos.
Base Legal del Sistema Financiero Ecuatoriano
- La legislación incluye la Constitución de 2008, el Código Orgánico Monetario y Financiero, y leyes específicas para compañías y cooperativas.
- El Artículo 308 de la Constitución establece la actividad financiera como un servicio público, con el objetivo de preservar depósitos y apoyar el desarrollo económico.
Intervención Bancaria en Comercio Exterior
- El comercio exterior implica riesgos que han llevado a los bancos a participar activamente en el mismo, brindando seguridad y facilitando transacciones.
- Los bancos ofrecen servicios financieros variados para importaciones y exportaciones, correlacionando su crecimiento con el desempeño de las ventas internacionales.
Conclusión
- La regulación y supervisión del sistema financiero en Ecuador es clave para proteger el bienestar económico y social, promoviendo la estabilidad y confianza en las instituciones financieras.### Intervención bancaria en operaciones de comercio exterior
- La banca ecuatoriana facilita el comercio exterior a través de transferencias internacionales, permitiendo la recepción de divisas de manera ágil y segura.
- Las transferencias internacionales son esenciales para el pago de importaciones y están sujetas a un impuesto de salida de divisas del 5%.
Crédito bancario
- El crédito bancario es un préstamo otorgado por entidades financieras, donde deudores deben devolver el monto más intereses acordados.
- Proporciona acceso a bienes o servicios que de otra forma tardarían en adquirir, permitiendo manejo de crisis o emergencias económicas.
- Consolida deudas al permitir obtener un único crédito que cubra múltiples obligaciones.
Oferta y demanda de créditos bancarios
- Entidades que ofrecen créditos en Ecuador incluyen bancos privados, mutualistas, cooperativas y banca pública.
- Sectores que demandan créditos abarcan industria, comercio, construcción y servicios, así como otros sectores productivos.
Tipos de crédito bancario
- Existen créditos clasificables en segmentos productivos como:
- Productivo Corporativo, Empresarial y PYMES.
- Créditos comerciales Ordinarios y Prioritarios, adaptables a diferentes tipos de clientes.
Créditos para exportar
- Las instituciones bancarias ofrecen créditos destinados a financiar necesidades de exportación para microempresarios y empresas que buscan invertir y exportar.
Carta de crédito
- La carta de crédito es un compromiso bancario que asegura el pago al beneficiario, siempre que se cumplan los términos acordados.
- Partes involucradas en un crédito documentario incluyen el ordenante, beneficiario, banco emisor, banco avisador y otros bancos confirmadores o reembolsadores.
Obligaciones y derechos en créditos documentarios
- El ordenante debe pagar si recibe documentos correctos y tiene derecho a recibir la mercancía.
- El banco emisor asegura el cumplimiento de condiciones y tiene derecho a reembolso del ordenante.
- El banco avisador solo notifica, mientras que el confirmador también se compromete a pagar.
- El beneficiario está obligado a enviar la mercancía y tiene derecho a recibir el pago.
Características y ventajas de las cartas de crédito
- Las cartas de crédito son un medio eficaz de pago, protegiendo tanto al comprador como al vendedor del riesgo de incumplimiento.
- Aseguran que la transacción no se cancele mientras permanezca vigente y sean irrevocables.
- Proporcionan seguridad al comprador de recibir la mercancía y al vendedor asegura el pago completo y puntual.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
- El FMI fue creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar crisis económicas y promover cooperación monetaria internacional.
- La Conferencia de Bretton Woods en 1944 estableció las bases para el FMI y el Banco Mundial.
Objetivos y funciones del FMI
- Busca promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera, ofreciendo préstamos y asistencia técnica a los países miembros.
- Monitorea políticas económicas y ofrece asesoramiento a partir de su amplia experiencia.
- Mantiene la estabilidad de los tipos de cambio y previene devaluaciones cambiarias.
Estructura y financiamiento del FMI
- El FMI se compone de 190 países miembros, con cada uno aportando cuotas que determinan su peso en el sistema.
- Las cuotas se traducen en Derechos Especiales de Giro (DEG), representando la posición económica de cada país.
- El FMI financia sus operaciones a través de cuotas, acuerdos de crédito y préstamos bilaterales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora aspectos clave del sistema financiero ecuatoriano, incluyendo la finalidad de las actividades financieras, la regulación del crédito y las entidades que otorgan préstamos. También analiza cómo el Estado puede mejorar el acceso a los servicios financieros en el país.