Sistema Endocrino y Hipófisis

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la función de la hormona antidiurética (ADH)?

  • Regula la producción de leche materna.
  • Regula la cantidad de agua en el cuerpo. (correct)
  • Estimula la producción de la hormona del crecimiento.
  • Estimula la contracción del útero gestante.

Los macroadenomas hipofisarios siempre son funcionantes y causan síntomas específicos.

False (B)

¿Qué tipo de células se encuentran en la adenohipófisis?

Acidófilas, basófilas y cromófobas

Flashcards

Hormonas

Las hormonas son sustancias químicas que regulan el funcionamiento de las células y órganos del cuerpo.

Sistema endocrino

El sistema endocrino está formado por un conjunto de glándulas que producen y liberan hormonas directamente al torrente sanguíneo.

Células diana

Las hormonas actúan sobre células diana específicas para ejercer su efecto.

Feedback (retroalimentación)

Es un mecanismo de regulación que permite ajustar la producción de hormonas en función de las necesidades del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Hormonas peptídicas

Hormonas que son proteínas o péptidos, se unen a receptores en la membrana celular y no pueden atravesarla.

Signup and view all the flashcards

Hormonas esteroideas

Hormonas derivadas del colesterol, atraviesan la membrana celular y se unen a receptores en el interior de la célula.

Signup and view all the flashcards

Alteraciones en la producción hormonal

Exceso o disminución de la producción de hormonas.

Signup and view all the flashcards

Efecto masa

La masa de un tumor o tejido puede afectar a la función de órganos cercanos.

Signup and view all the flashcards

Adenohipófisis

Parte anterior de la hipófisis, responsable de la producción de la mayoría de las hormonas.

Signup and view all the flashcards

Neurohipófisis

Parte posterior de la hipófisis, responsable de la liberación de hormonas producidas en el hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Regulación hormonal de la adenohipófisis

La formación y liberación de hormonas en la adenohipófisis está regulada por factores liberadores provenientes del hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

Hormona del crecimiento (GH)

Hormona que estimula el crecimiento de los tejidos y músculos.

Signup and view all the flashcards

Prolactina

Hormona que estimula la producción de leche en las mujeres.

Signup and view all the flashcards

Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)

Hormona que estimula la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales.

Signup and view all the flashcards

Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

Hormona que controla el crecimiento de la tiroides.

Signup and view all the flashcards

Hormonas gonadotropas (FSH y LH)

Hormonas que influyen en el desarrollo de los órganos sexuales y la reproducción.

Signup and view all the flashcards

Células acidófilas, basófilas y cromófobas

Células responsables de la producción hormonal en la adenohipófisis.

Signup and view all the flashcards

Somatotropas

Tipo de célula de la adenohipófisis, responsable de la producción de GH.

Signup and view all the flashcards

Lactotropas

Tipo de célula de la adenohipófisis, responsable de la producción de prolactina.

Signup and view all the flashcards

Corticotropas

Tipo de célula de la adenohipófisis, responsable de la producción de ACTH.

Signup and view all the flashcards

Tireotropas

Tipo de célula de la adenohipófisis, responsable de la producción de TSH.

Signup and view all the flashcards

Gonadotropas

Tipo de célula de la adenohipófisis, responsable de la producción de FSH y LH.

Signup and view all the flashcards

Hormonas circulantes

Hormonas que actúan sobre células diana alejadas del lugar de producción, como las hormonas del sistema endocrino.

Signup and view all the flashcards

Hormonas locales

Hormonas de acción local, que actúan en la misma célula o tejidos cercanos.

Signup and view all the flashcards

Glándula pineal

La glándula pineal produce melatonina.

Signup and view all the flashcards

Melatonina

Hormona de la pineal que influye en los ritmos circadianos y la regulación del sueño.

Signup and view all the flashcards

Hipotálamo

El hipotálamo es una región del cerebro que regula la función de la hipófisis.

Signup and view all the flashcards

Adenoma hipofisario

Un tumor en la hipófisis.

Signup and view all the flashcards

Adenoma hipofisario funcionante

Un tumor en la hipófisis que produce síntomas.

Signup and view all the flashcards

Adenoma hipofisario no funcionante

Un tumor que no secreta hormonas, pero puede afectar la función de la hipófisis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Endocrino

  • Produce hormonas que actúan sobre células diana alejadas del lugar de origen.
  • Regulado por retroalimentación.
  • Tipos de hormonas:
    • Peptídicas: actúan sobre receptores de membrana.
    • Esteroideas: atraviesan la membrana plasmática.
  • Trastornos: alteraciones en la producción (aumento o disminución) y efecto masa.

Hipófisis y Glándula Pineal

Hipófisis

  • Adenohipófisis (80%): Lóbulo anterior, células acidófilas, basófilas y cromófobas.
    • Su secreción hormonal está regulada por factores liberadores hipotalámicos que llegan a través de un sistema venoso portal.
    • Tipos celulares y hormonas:
      • Somatotropas → GH (hormona del crecimiento)
      • Lactotropas → Prolactina (regulación inhibitoria por dopamina)
      • Corticotropas → ACTH, POMC, MSH, lipotropina, endorfinas
      • Tireotropas → TSH
      • Gonadotropas → FSH y LH

Patología Hipofisaria

  • Hiperpituitarismo: Adenoma, hiperplasia, carcinoma, secreción ectópica, lesión hipotalámica.
  • Hipopituitarismo: Daño isquémico, hipofisectomía, procesos inflamatorios, atrofia compresiva, tumores, etc.

Adenomas Hipofisarios

  • Incidencia: 10% de las neoplasias intracraneales.
  • Pueden ser funcionantes (producen hiperpituitarismo) y no funcionantes (hipopituitarismo).
  • Mutaciones genéticas: Proteínas G y genes MEN1 alteran el ciclo celular (ciclina D1, P53, RB1, HRAS).
  • Tipos:
    • Prolactinomas (más frecuente) → Hiperprolactinemia, amenorrea, galactorrea, infertilidad.
    • Somatotropos → GH, acromegalia en adultos, gigantismo en niños.
    • Corticotropos → ACTH, enfermedad de Cushing.
    • Tireotropos → TSH, hipertiroidismo.
    • Gonadotropos → LH y FSH.

Síndromes de la Hipófisis Posterior

  • Déficit de ADH: Diabetes insípida (poliuria, sed).
  • Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH): Reabsorción excesiva de agua, hiponatremia.

Tumores Supraselares

  • Gliomas (no endocrinos): Craneofaringiomas (a partir de restos de la bolsa de Rathke).

Epífisis/Glándula Pineal

  • Estructura grisácea ovalada, parte posterior del cerebro.
  • Produce melatonina, regula ritmos circadianos y ciclos reproductivos.
  • Tumores: pueden causar pubertad precoz (pinealocitomas, pinealoblastomas, tumores germinales).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Pituitary Gland and Disorders Quiz
37 questions
Endocrine System: Pituitary Gland Quiz
52 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser