Sistema Armonizado (SA)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del Sistema Armonizado (SA) en el comercio internacional?

  • Regular las políticas de comercio entre los países miembros.
  • Servir como un lenguaje universal y código para la clasificación de mercancías. (correct)
  • Monitorear el movimiento de sustancias controladas a nivel mundial.
  • Establecer un sistema de cuotas para limitar las importaciones.

¿Cuántos países y economías aproximadamente utilizan el Sistema Armonizado como base para sus tarifas aduaneras y estadísticas comerciales?

  • Más de 200 países. (correct)
  • Más de 150 países.
  • Más de 250 países.
  • Más de 100 países.

¿En qué año se implementó internacionalmente el Sistema Armonizado a través de la Convención del Sistema Armonizado?

  • 1978
  • 1992
  • 1988 (correct)
  • 1983

¿Quién mantiene el Sistema Armonizado (SA)?

<p>La Organización Mundial de Aduanas (OMA). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón para las enmiendas al Sistema Armonizado?

<p>Fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas secciones componen la estructura del Sistema Armonizado?

<p>21 secciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos capítulos contiene el Sistema Armonizado?

<p>96 capítulos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la estructura del Sistema Armonizado, ¿cuál es el número aproximado de 'partidas'?

<p>1224 partidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un texto auxiliar que forma parte del Convenio del Sistema Armonizado?

<p>Reglas Generales Interpretativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué definen las Notas de Sección, Capítulo y Subpartida en el Sistema Armonizado?

<p>El ámbito de las Secciones, Capítulos y Subpartidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establecen las Reglas Generales Interpretativas (RGIs) en el Sistema Armonizado?

<p>Los principios para la clasificación en el SA. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas Reglas Generales Interpretativas (RGIs) existen en el Sistema Armonizado?

<p>6 reglas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la estructura del código del Sistema Armonizado (SA), ¿qué representa el número '84' en el código 8434.10?

<p>El capítulo. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando el código '4002.11' en la estructura arancelaria, ¿qué indica el '.11'?

<p>Está subdividido a nivel de dos guiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación principal de comparar la información arancelaria al mismo nivel de guion en el Sistema Armonizado (SA)?

<p>Permite la correcta clasificación de los productos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de las 'Notas Legales' en el Sistema Armonizado?

<p>Definir el ámbito de las Secciones, Capítulos y Subpartidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de notas define o explica el significado de ciertos términos o productos dentro de un capítulo?

<p>Notas Definitorias. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del Sistema Armonizado, ¿qué tipo de nota especifica lo que NO está cubierto por un determinado capítulo?

<p>Excluyentes (B)</p> Signup and view all the answers

Un producto compuesto total o parcialmente de perlas naturales se clasifica en el Capítulo 71 gracias a una nota de tipo:

<p>Incluyente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nota se utiliza para extender el significado de un término para incluir productos adicionales?

<p>Ampliatorias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las notas clasificatorias dentro del Sistema Armonizado?

<p>Determinar en qué partida se clasifica un producto con usos múltiples. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental deben seguir las tarifas aduaneras nacionales para estar en conformidad con el Sistema Armonizado (SA)?

<p>Seguir la secuencia numérica del SA. (B)</p> Signup and view all the answers

Según lo presentado, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a las modificaciones al Sistema Armonizado?

<p>El Sistema Armonizado ha tenido varias modificaciones a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios en el comercio y la tecnología. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un producto tiene múltiples componentes que, al mezclarse, se convierten en un producto de la Sección VI del Sistema Armonizado, ¿cómo se clasifica este producto?

<p>Se clasifica en la partida correspondiente al último producto, siempre que los componentes estén destinados a utilizarse juntos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el plástico y el caucho que contienen impresiones o ilustraciones que no tienen un carácter accesorio en relación con su utilización principal?

<p>Se clasifican en el Capítulo 49. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de un capítulo del Sistema Armonizado, ¿cómo se clasifican los polímeros (incluidos los copolímeros) y los polímeros modificados químicamente?

<p>Se clasifican conforme a las disposiciones de una nota de subpartida específica. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un producto tuviera que ser clasificado y existiera una duda entre dos subpartidas, ¿cuál sería el siguiente paso lógico basado en el contenido?

<p>Revisar las Reglas Generales Interpretativas y las Notas Explicativas. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa está importando un producto nuevo que no se ajusta claramente a ninguna categoría existente en su nomenclatura arancelaria nacional. ¿Qué paso debería tomar esta empresa para asegurar el cumplimiento y evitar problemas aduaneros?

<p>Consultar con un experto en clasificación arancelaria para obtener una opinión profesional y precisa. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Sistema Armonizado?

Es un lenguaje universal y un código para las mercancías, indispensable para el comercio internacional.

¿Base del Sistema Armonizado?

Base para la Tarifa Aduanera y estadísticas comerciales de más de 200 países (98% del mundo).

El Sistema Armonizado, ¿qué es?

Un código para mercancías que se transportan (importación/exportación).

¿Cuándo se implementó el SA?

Implementado internacionalmente en 1988.

Signup and view all the flashcards

¿Quién mantiene el Sistema Armonizado?

Mantenido por la OMA a través del Comité del SA y del Sub-directorado de la Nomenclatura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impulsa las enmiendas del SA?

Progreso tecnológico, descripción de los textos con mayor claridad, adaptación a nuevas prácticas comerciales, necesidad de los usuarios, aspectos sociales y del medio ambiente y volumen de comercio mundial.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los niveles del SA?

Secciones, Capítulos, Partidas, Subpartidas, Notas Legales de S-C-SP y 6 Reglas Generales de Interpretación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué definen las Notas de Sección, Capítulo y Subpartida?

Definen el ámbito de las Secciones, Capítulos y Subpartidas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Reglas Generales Interpretativas (GRIs)?

Afectan a todo el SA y son la base legal para las clasificaciones arancelarias.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántas Reglas Generales Interpretativas (RGIS) hay?

Hay 6 reglas generales (RGIS), constituyen una parte integral de la nomenclatura y establecen los principios para la clasificación.

Signup and view all the flashcards

¿A qué partidas clasifican las primeras 5 RGIs?

Las primeras 5 RGIs establecen clasificación a partidas de 4-dígitos, mientras que la regla 6 se refiere a clasificación a subpartidas de 6-dígitos.

Signup and view all the flashcards

Notas legales

Son parte integrante del Sistema Armonizado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué comprenden las notas legales?

Definen el ámbito comprendiendo por la Sección, Capítulo, Partida (o grupo de partidas) y las Subpartidas.

Signup and view all the flashcards

¿A que afecta la sección VII?

Los productos presentados en surtidos consisten en varios componentes distintos, que son identificables como destinados, después de mezclados, a constituir un producto de las secciones VI o VII.

Signup and view all the flashcards

¿A que afecta el capítulo 39?

Los plásticos, el caucho y las manufacturas de estas materias, con impresiones o ilustraciones que no tengan un carácter accesorio en relación con su utilización principal, corresponden al Capítulo 49.

Signup and view all the flashcards

¿A que afectan las subpartidas?

Los polímeros (incluidos los copolimeros) y los polímeros modificados químicamente, se clasifican conforme las disposiciones siguientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las notas excluyentes?

Aquellas que excluyen productos o artículos de un capítulo o partida específica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son notas incluyentes?

Las que especifican qué productos o materiales están comprendidos dentro de una determinada partida o capítulo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las notas ampliatorias?

Las que expanden o aclaran el alcance de una partida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las notas clasificatorias?

Ayudan a determinar en qué partida específica debe clasificarse una mercancía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las notas definitorias?

Ofrecen definiciones precisas de los términos utilizados en la nomenclatura.

Signup and view all the flashcards

¿En que deben de estar el SA?

Uso de todas las partidas y subpartidas junto con sus códigos numéricos, Reglas Generales Interpretativas, y todas las Notas Legales (Sección, Capítulo y Subpartida).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Sistema Armonizado (SA)

  • El Sistema Armonizado (SA) es un lenguaje universal y un código para las mercancías.
  • Es un instrumento indispensable para el comercio internacional.
  • Facilitar la gestión aduanera y el control eficiente del comercio internacional.
  • El Sistema Armonizado 2012 es una nomenclatura multifunción.
  • Es la base para la Tarifa Aduanera y estadísticas comerciales de más de 200 países (98% del mundo) y economías.
  • El Sistema Armonizado es un lenguaje económico universal, un código para mercancías que se transportan (importación/exportación).
  • Fue implementado internacionalmente en 1988 a través de la Convención del Sistema Armonizado (148 Partes Contratantes en Marzo 2014).
  • Es mantenido por la OMA a través del Comité del SA y del Sub-directorado de la Nomenclatura.
  • El SA es usado por 207 partes, uniones económicas, de las cuales 179 son miembros, abarcando >98% del comercio mundial.
  • El SA fue implementado en 1988.
  • Se ha modificado en 1992, 1996, 2002, 2007, y 2012.
  • En 2017 fue aceptado provisionalmente.

Razones para las enmiendas del SA

  • El progreso tecnológico lleva a nuevas enmiendas (VHS, CD, DVD, Blu-Ray, Tarjeta SD, Celulares, Tabletas, etc).
  • La descripción de los textos es realizada con mayor claridad.
  • Se adapta a nuevas prácticas comerciales.
  • Responde a las necesidades de los usuarios.
  • Aborda aspectos sociales y del medio ambiente (Drogas, sustancias psicotrópicas, armas químicas, CITES, SAO, Basilea, etc.).
  • Considera el volumen del comercio mundial, con umbrales de >USD 100 millones para partidas y >USD 50 millones para subpartidas.

Estructura del Sistema Armonizado

  • El sistema armonzado comprende las secciones (XXI), comprende los capitulos (96), comprende las partidas (1224), comprende las subpartidas (5205)
  • Notas legales de S C -SP
  • Consta de 6 reglas generales de interpretación.
  • Contiene 96 capítulos (del 1 al 97).
  • El capítulo 77 está vacío.
  • El convenio comprende textos auxiliares que no forman parte del convenio.
  • Dentro de los comités técnicos se encuentra, el comité de revisión, subcomité científico y grupos de trabajo.
  • El anexo de la nomenclatura comprende, 6 reglas generales interpretativas, 21 secciones con notas legales, 96 capítulos con notas legales, 1,221 partidas de 4 dígitos y 5,052 subpartidas de 6 dígitos con notas de subpartida.

Notas de Sección, Capítulo y Subpartida

  • Definen el ámbito de las Secciones, Capítulos y Subpartidas.
  • Las Reglas Generales Interpretativas (GRIs) afectan a todo el SA, constituyen la base legal.
  • Notas legales son parte integrante del Sistema Armonizado.
  • Existen 6 reglas generales (RGIs) para la interpretación.
  • Las reglas constituyen una parte integral de la nomenclatura.
  • Las RGIs establecen los principios para la clasificación en el SA.
  • Velan por la aplicación uniforme de la nomenclatura.
  • Deben aplicarse sucesivamente.
  • Las primeras 5 RGIs establecen clasificación a partidas de 4 dígitos, mientras que la regla 6 se refiere a clasificación a subpartidas de 6 dígitos.

Estructura del Código

  • Ejemplo de código: 8434.10 (Máquinas de ordeñar).
  • 84 = Capítulo.
  • 34 = Partida 34 (de Capítulo 84).
  • 10 = primera subdivisión dentro de la partida 84.34, a un guion, no subdividido adicionalmente.
  • Las subpartidas a un solo guion pueden ser subdivididas a nivel de dos guiones.

Las tarifas aduaneras nacionales

  • Deben de estar en conformidad con el SA.
  • Se deben usar todas las partidas y subpartidas junto con sus códigos numéricos.
  • Se deben usar las Reglas Generales Interpretativas, y Notas Legales (Sección, Capítulo y Subpartida).
  • Debe seguirse la secuencia numérica del SA.
  • No se permiten adiciones o modificaciones.

Tipos de notas

  • Excluyentes
  • Incluyentes
  • Ampliatorias
  • Clasificatorias
  • Definitorias

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Harmonized System Overview
16 questions
Tariff Structure in Belize
69 questions

Tariff Structure in Belize

FortunateHappiness1789 avatar
FortunateHappiness1789
Use Quizgecko on...
Browser
Browser