Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de una amenaza de aborto?
¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de una amenaza de aborto?
- Expulsión completa del huevo
- Hemorragia genital leve (correct)
- Dolores intensos en el abdomen
- Cuello dilatado
En qué situación se observa un útero vacío y aumentado de tamaño?
En qué situación se observa un útero vacío y aumentado de tamaño?
- Amenaza de aborto
- Aborto completo (correct)
- Aborto inminente
- Aborto diferido
¿Cuál es una característica del aborto diferido?
¿Cuál es una característica del aborto diferido?
- Sin contracciones (correct)
- Expulsión de líquido amniótico
- Cuello dilatado
- Hemorragia intensa
¿Cuál es un signo de un aborto inminente?
¿Cuál es un signo de un aborto inminente?
¿Qué indica la muerte reciente del embrión?
¿Qué indica la muerte reciente del embrión?
En qué situación se presenta la expulsión de líquido amniótico?
En qué situación se presenta la expulsión de líquido amniótico?
¿Cuál es la diferencia principal entre un aborto completo y uno incompleto?
¿Cuál es la diferencia principal entre un aborto completo y uno incompleto?
¿Cuál es un hallazgo ecográfico en un aborto diferido más de 24 horas?
¿Cuál es un hallazgo ecográfico en un aborto diferido más de 24 horas?
¿Cuál es la asociación más frecuente de la variedad IgM de los isotipos de aPA?
¿Cuál es la asociación más frecuente de la variedad IgM de los isotipos de aPA?
¿Qué criterios de laboratorio se deben cumplir para justificar la investigación de anticuerpos aPA?
¿Qué criterios de laboratorio se deben cumplir para justificar la investigación de anticuerpos aPA?
¿Cuál es el criterio de tiempo para la determinación de aCLIgG o aCLIgM en sangre?
¿Cuál es el criterio de tiempo para la determinación de aCLIgG o aCLIgM en sangre?
¿Qué prevalencia de aPA se ha reportado en mujeres normales en Uruguay?
¿Qué prevalencia de aPA se ha reportado en mujeres normales en Uruguay?
¿Qué tipo de manifestaciones se describen en casos de SAF seronegativos?
¿Qué tipo de manifestaciones se describen en casos de SAF seronegativos?
¿Cómo se clasifica la relación entre la edad materna y la prevalencia de aPA?
¿Cómo se clasifica la relación entre la edad materna y la prevalencia de aPA?
¿Qué tipo de asociación se da comúnmente con el isotipo IgG de aPA?
¿Qué tipo de asociación se da comúnmente con el isotipo IgG de aPA?
¿Qué tipo de anticuerpos se consideran en los criterios de laboratorio para diagnóstico de aPA?
¿Qué tipo de anticuerpos se consideran en los criterios de laboratorio para diagnóstico de aPA?
¿Cuál es una característica del útero en caso de un embarazo ectópico?
¿Cuál es una característica del útero en caso de un embarazo ectópico?
En un caso de mola hidatiforme, ¿qué se podría observar en una ecografía?
En un caso de mola hidatiforme, ¿qué se podría observar en una ecografía?
¿Cuál es un síntoma de un útero aumentado por restos ovulares?
¿Cuál es un síntoma de un útero aumentado por restos ovulares?
¿Qué se puede identificar en una exploración abdominal en casos de tumores parauterinos?
¿Qué se puede identificar en una exploración abdominal en casos de tumores parauterinos?
¿Cuál es la característica del útero en un caso de amenorrea?
¿Cuál es la característica del útero en un caso de amenorrea?
En el diagnóstico de complicaciones del embarazo, ¿qué recurso se considera eficaz?
En el diagnóstico de complicaciones del embarazo, ¿qué recurso se considera eficaz?
¿Cuál de los siguientes síntomas es típico de la hemorragia en un embarazo ectópico?
¿Cuál de los siguientes síntomas es típico de la hemorragia en un embarazo ectópico?
¿Qué indicativo sería menos probable en una mola hidatiforme?
¿Qué indicativo sería menos probable en una mola hidatiforme?
¿Qué tratamiento se menciona como efectivo para el embarazo ectópico menor de 6 semanas?
¿Qué tratamiento se menciona como efectivo para el embarazo ectópico menor de 6 semanas?
¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como parte del diagnóstico diferencial para el embarazo ectópico?
¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como parte del diagnóstico diferencial para el embarazo ectópico?
¿Cuál es el tamaño máximo de la masa tubárica para que el metotrexato sea considerado un tratamiento viable?
¿Cuál es el tamaño máximo de la masa tubárica para que el metotrexato sea considerado un tratamiento viable?
¿Qué procedimiento se considera necesario realizar con rapidez en caso de hemorragia durante el embarazo?
¿Qué procedimiento se considera necesario realizar con rapidez en caso de hemorragia durante el embarazo?
¿Qué debe hacerse si el estado general de la paciente es grave debido a hemorragia?
¿Qué debe hacerse si el estado general de la paciente es grave debido a hemorragia?
¿Qué complicación puede resultar de un intento de extracción del embarazo ectópico durante una cirugía?
¿Qué complicación puede resultar de un intento de extracción del embarazo ectópico durante una cirugía?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar un proceso de anexitis en lugar de un embarazo ectópico?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar un proceso de anexitis en lugar de un embarazo ectópico?
¿Qué técnica quirúrgica es comúnmente realizada en caso de ruptura de la trompa durante un embarazo ectópico?
¿Qué técnica quirúrgica es comúnmente realizada en caso de ruptura de la trompa durante un embarazo ectópico?
¿Cuál es la frecuencia de las ecografías convencionales a partir de la semana 24?
¿Cuál es la frecuencia de las ecografías convencionales a partir de la semana 24?
¿Qué indican los D-dímeros en el contexto del embarazo?
¿Qué indican los D-dímeros en el contexto del embarazo?
En embarazadas con antecedentes de SAFE y negativización de anticuerpos antifosfolipídicos, ¿cuál es un tratamiento aceptado?
En embarazadas con antecedentes de SAFE y negativización de anticuerpos antifosfolipídicos, ¿cuál es un tratamiento aceptado?
¿Qué ocurre normalmente con los D-dímeros durante el embarazo?
¿Qué ocurre normalmente con los D-dímeros durante el embarazo?
¿Qué se debe hacer si se detecta un aumento brusco de los D-dímeros en una paciente embarazada?
¿Qué se debe hacer si se detecta un aumento brusco de los D-dímeros en una paciente embarazada?
Para pacientes con SAFE que han perdido el embarazo, ¿qué se agrega mensualmente en el tratamiento?
Para pacientes con SAFE que han perdido el embarazo, ¿qué se agrega mensualmente en el tratamiento?
¿Cuál es el objetivo de realizar determinaciones de D-dímeros durante el seguimiento del embarazo?
¿Cuál es el objetivo de realizar determinaciones de D-dímeros durante el seguimiento del embarazo?
¿Cuál es la dosis recomendada de heparina de bajo peso molecular en el contexto descrito?
¿Cuál es la dosis recomendada de heparina de bajo peso molecular en el contexto descrito?
¿Qué procedimiento se debe seguir si se trata de una gestación ectópica después de una salpingitis?
¿Qué procedimiento se debe seguir si se trata de una gestación ectópica después de una salpingitis?
¿Cuál es la razón para evacuar un hematocele pelviano?
¿Cuál es la razón para evacuar un hematocele pelviano?
Si el feto en un embarazo ectópico ha llegado a término y está vivo, ¿cuál es la recomendación?
Si el feto en un embarazo ectópico ha llegado a término y está vivo, ¿cuál es la recomendación?
¿Qué sucede si se marsupializa la placenta en un embarazo ectópico?
¿Qué sucede si se marsupializa la placenta en un embarazo ectópico?
¿Cuál es el objetivo de evacuar la sangre acumulada en el abdomen?
¿Cuál es el objetivo de evacuar la sangre acumulada en el abdomen?
¿Qué técnica se utiliza para evacuar el fondo de saco en una paciente con hematocele?
¿Qué técnica se utiliza para evacuar el fondo de saco en una paciente con hematocele?
¿Cuál es la característica de las complicaciones en los embarazos ectópicos posterior a una salpingitis?
¿Cuál es la característica de las complicaciones en los embarazos ectópicos posterior a una salpingitis?
En caso de que un hematocele esté infectado, ¿cuál es la mejor opción?
En caso de que un hematocele esté infectado, ¿cuál es la mejor opción?
¿Qué complicaciones pueden surgir de maniobras quirúrgicas no asépticas en el contexto del embarazo?
¿Qué complicaciones pueden surgir de maniobras quirúrgicas no asépticas en el contexto del embarazo?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar de un cuadro séptico generado por endometritis?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede resultar de un cuadro séptico generado por endometritis?
¿Qué diagnóstico se considera correcto si se presentan fiebre y dolor sordo en el contexto de un aborto?
¿Qué diagnóstico se considera correcto si se presentan fiebre y dolor sordo en el contexto de un aborto?
¿Qué proceso puede ocurrir como resultado de una endomiometritis si se extiende por vía canalicular?
¿Qué proceso puede ocurrir como resultado de una endomiometritis si se extiende por vía canalicular?
¿Cuál es un posible resultado de una endometritis que no se trata adecuadamente?
¿Cuál es un posible resultado de una endometritis que no se trata adecuadamente?
¿Qué indica la persistencia o incremento de IgG o IgM en el sistema inmunológico?
¿Qué indica la persistencia o incremento de IgG o IgM en el sistema inmunológico?
¿Cuál de las siguientes complicaciones obstétricas se asocia con SAF, según evidencia sólida?
¿Cuál de las siguientes complicaciones obstétricas se asocia con SAF, según evidencia sólida?
El reconocimiento de fosfolípidos y proteínas en el sistema inmunológico es consecuencia de cuál de los siguientes fenómenos?
El reconocimiento de fosfolípidos y proteínas en el sistema inmunológico es consecuencia de cuál de los siguientes fenómenos?
¿Qué fenómeno ocurre durante el embarazo que puede llevar a un disbalance protrombótico?
¿Qué fenómeno ocurre durante el embarazo que puede llevar a un disbalance protrombótico?
¿Qué limitaciones se reconocen al establecer criterios de clasificación para SAF?
¿Qué limitaciones se reconocen al establecer criterios de clasificación para SAF?
¿Qué relación se ha establecido entre los isotipos de aPA y las complicaciones del embarazo?
¿Qué relación se ha establecido entre los isotipos de aPA y las complicaciones del embarazo?
¿Cuál es un criterio clave para la investigación de anticuerpos aPA en el embarazo?
¿Cuál es un criterio clave para la investigación de anticuerpos aPA en el embarazo?
¿Qué manifestaciones se consideran características en casos de SAF seronegativos?
¿Qué manifestaciones se consideran características en casos de SAF seronegativos?
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera un criterio de laboratorio para el diagnóstico de aPA?
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera un criterio de laboratorio para el diagnóstico de aPA?
¿Cuál es la prevalencia reportada de aPA en mujeres normales en Uruguay según los estudios?
¿Cuál es la prevalencia reportada de aPA en mujeres normales en Uruguay según los estudios?
¿Qué ocurre en un aborto retenido con lisis embrionaria?
¿Qué ocurre en un aborto retenido con lisis embrionaria?
¿Cómo se caracteriza un aborto incompleto?
¿Cómo se caracteriza un aborto incompleto?
¿Cuál es una característica clave de un aborto completo?
¿Cuál es una característica clave de un aborto completo?
¿Qué puede suceder si un aborto incompleto no se soluciona correctamente?
¿Qué puede suceder si un aborto incompleto no se soluciona correctamente?
¿Cuál es un hallazgo ecográfico que puede indicar una muerte reciente del embrión?
¿Cuál es un hallazgo ecográfico que puede indicar una muerte reciente del embrión?
¿Cuál de las siguientes causas está asociada con la atrofia del epitelio de las vellosidades coriales?
¿Cuál de las siguientes causas está asociada con la atrofia del epitelio de las vellosidades coriales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el edema de la estroma vellositaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el edema de la estroma vellositaria?
¿Qué porcentaje representa las alteraciones del cariotipo en abortos espontáneos?
¿Qué porcentaje representa las alteraciones del cariotipo en abortos espontáneos?
¿Qué condiciones se encuentran bajo el grupo de causas funcionales para los abortos espontáneos?
¿Qué condiciones se encuentran bajo el grupo de causas funcionales para los abortos espontáneos?
¿Cuál de las siguientes es una posible causa de aborto según las causas maternas orgánicas?
¿Cuál de las siguientes es una posible causa de aborto según las causas maternas orgánicas?
¿Cuál de las siguientes alteraciones puede interferir en la evolución normal de la gestación?
¿Cuál de las siguientes alteraciones puede interferir en la evolución normal de la gestación?
¿Cuál es un posible síntoma de amenaza de aborto en mujeres en edad genital?
¿Cuál es un posible síntoma de amenaza de aborto en mujeres en edad genital?
En el contexto del aborto espontáneo, ¿qué aspecto ecográfico puede ser un signo de buen pronóstico?
En el contexto del aborto espontáneo, ¿qué aspecto ecográfico puede ser un signo de buen pronóstico?
¿Cuál de las siguientes causas se considera como causa psicológica del aborto?
¿Cuál de las siguientes causas se considera como causa psicológica del aborto?
¿Qué tipo de factores se incluyen en las causas inmunológicas del aborto?
¿Qué tipo de factores se incluyen en las causas inmunológicas del aborto?
Flashcards
Amenaza de aborto
Amenaza de aborto
Hemorragia leve con contracciones uterinas o dolor hipogástrico, con apariencia ecográfica normal de embarazo.
Aborto inminente
Aborto inminente
Exacerbación de síntomas de amenaza de aborto, con posible huevo muerto dentro del útero; eco similar al embarazo pero sin actividad cardiaca.
Aborto diferido
Aborto diferido
No hay contracciones, cuello uterino no dilatado; eco muestra muerte fetal de más de 24 horas, con cambios estructurales en embrión y saco gestacional.
Aborto en curso
Aborto en curso
Signup and view all the flashcards
Aborto completo
Aborto completo
Signup and view all the flashcards
Aborto incompleto
Aborto incompleto
Signup and view all the flashcards
Ecografía normal de embarazo
Ecografía normal de embarazo
Signup and view all the flashcards
Muerte fetal en útero
Muerte fetal en útero
Signup and view all the flashcards
Mola hidatiforme
Mola hidatiforme
Signup and view all the flashcards
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Signup and view all the flashcards
Sangrado persistente (útero)
Sangrado persistente (útero)
Signup and view all the flashcards
Quistes luteínicos
Quistes luteínicos
Signup and view all the flashcards
Útero aumentado de tamaño
Útero aumentado de tamaño
Signup and view all the flashcards
Útero blando
Útero blando
Signup and view all the flashcards
Saco gestacional
Saco gestacional
Signup and view all the flashcards
Ecografía (Embarazo)
Ecografía (Embarazo)
Signup and view all the flashcards
Anticuerpos antifosfolípidos (aPA)
Anticuerpos antifosfolípidos (aPA)
Signup and view all the flashcards
Isotipos aPA (IgM e IgG)
Isotipos aPA (IgM e IgG)
Signup and view all the flashcards
Síndrome antifosfolípidos (SAF)
Síndrome antifosfolípidos (SAF)
Signup and view all the flashcards
Criterios diagnósticos de SAF
Criterios diagnósticos de SAF
Signup and view all the flashcards
SAF seronegativo
SAF seronegativo
Signup and view all the flashcards
Prevalencia de aPA
Prevalencia de aPA
Signup and view all the flashcards
Complicaciones del embarazo (SAF)
Complicaciones del embarazo (SAF)
Signup and view all the flashcards
Estudios de laboratorio del SAF
Estudios de laboratorio del SAF
Signup and view all the flashcards
Ecografía convencional embarazo
Ecografía convencional embarazo
Signup and view all the flashcards
Ecografía Doppler embarazo
Ecografía Doppler embarazo
Signup and view all the flashcards
D-dímeros
D-dímeros
Signup and view all the flashcards
Nivel D-dímeros embarazo
Nivel D-dímeros embarazo
Signup and view all the flashcards
Aumento brusco D-dímeros
Aumento brusco D-dímeros
Signup and view all the flashcards
Anticuerpos antifosfolipídicos
Anticuerpos antifosfolipídicos
Signup and view all the flashcards
Tratamiento SAFE (complicación embarazo)
Tratamiento SAFE (complicación embarazo)
Signup and view all the flashcards
Biopsia vellosidades coriónicas
Biopsia vellosidades coriónicas
Signup and view all the flashcards
Salpingectomía total
Salpingectomía total
Signup and view all the flashcards
Síntomas de embarazo ectópico
Síntomas de embarazo ectópico
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de anexitis vs. embarazo ectópico
Diagnóstico de anexitis vs. embarazo ectópico
Signup and view all the flashcards
Tratamiento embarazo ectópico
Tratamiento embarazo ectópico
Signup and view all the flashcards
Metotrexato
Metotrexato
Signup and view all the flashcards
Hemorragia durante el embarazo
Hemorragia durante el embarazo
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico diferencial
Diagnóstico diferencial
Signup and view all the flashcards
Sitios de implantación
Sitios de implantación
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'marsupialización'?
¿Qué significa 'marsupialización'?
Signup and view all the flashcards
Hematocele
Hematocele
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante evacuar el hematocele?
¿Por qué es importante evacuar el hematocele?
Signup and view all the flashcards
Aborto tubario
Aborto tubario
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo es mejor esperar para intervenir en un embarazo ectópico?
¿Cuándo es mejor esperar para intervenir en un embarazo ectópico?
Signup and view all the flashcards
Salpingitis
Salpingitis
Signup and view all the flashcards
Endocervicitis
Endocervicitis
Signup and view all the flashcards
Endometritis
Endometritis
Signup and view all the flashcards
Miometritis
Miometritis
Signup and view all the flashcards
Parametritis
Parametritis
Signup and view all the flashcards
Piosálpinx
Piosálpinx
Signup and view all the flashcards
Isotipos de aPA
Isotipos de aPA
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SAF?
¿Qué es el SAF?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los anticuerpos antifosfolípidos (aPA)?
¿Qué son los anticuerpos antifosfolípidos (aPA)?
Signup and view all the flashcards
Complicaciones obstétricas del SAF
Complicaciones obstétricas del SAF
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se diagnostican los aPA?
¿Cómo se diagnostican los aPA?
Signup and view all the flashcards
Aborto Retenido
Aborto Retenido
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la li-sis embrionaria?
¿Qué es la li-sis embrionaria?
Signup and view all the flashcards
Aborto Infectado
Aborto Infectado
Signup and view all the flashcards
¿Por qué ocurren los abortos tempranos?
¿Por qué ocurren los abortos tempranos?
Signup and view all the flashcards
Tipos de lesiones placentarias
Tipos de lesiones placentarias
Signup and view all the flashcards
Atrofia del epitelio
Atrofia del epitelio
Signup and view all the flashcards
Edema de la estroma
Edema de la estroma
Signup and view all the flashcards
Alteraciones del cariotipo
Alteraciones del cariotipo
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las causas inmunológicas del aborto?
¿Qué son las causas inmunológicas del aborto?
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de los aPA
Diagnóstico de los aPA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hemorragias Durante el Embarazo
- Evaluación de hemorragias: Ante cualquier pérdida de sangre genital, se necesita un estudio semiológico minucioso para confirmar su origen.
- Origen de la hemorragia: La pérdida sanguínea puede confundirse con otros flujos, como los limos cerca del parto, la pérdida del líquido amniótico en un feto muerto, o infecciones vaginales. Se debe determinar si el origen es genital o extragenital (vejiga, ano).
- Localización: Examinar con espéculo para precisar el origen: inferior (vulva, vagina, cérvix) o uterino. Mujeres embarazadas pueden tener enfermedades generales, como cáncer de cuello uterino, cervicitis, pólipos, o várices.
- Época del embarazo: Hemorragias precoces (primer trimestre) pueden indicar aborto, embarazo ectópico, endometritis decidual, o mola vesicular. Hemorragias tardías (segundo trimestre) pueden indicar placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta (desplazamiento), o rotura uterina.
- Color de la Sangre: La sangre oscura indica embarazo ectópico o desprendimiento de placenta; la sangre roja indica aborto, mola, o rotura uterina.
- Dolor: Dolor asociado a la hemorragia puede indicar aborto, embarazo ectópico, endometritis decidual, o desprendimiento de placenta. La placenta previa usualmente no presenta dolor.
- Otros signos: Restos placentarios en el aborto, trozos de decidua en embarazo ectópico, y vesículas en mola hidatiforme pueden ser indicativos.
Aborto
- Definición: Interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la semana 22 de gestación con un peso fetal menor a 500 gramos.
- Hemorragias Primera Mitad: Hemorragias tempranas en el embarazo asociadas con la amenaza de aborto, implican la necesidad de un estudio profundo y el análisis de la causa.
Embarazo Ectópico
- Definición: Implantación del óvulo fertilizado fuera de la cavidad uterina.
- Localizaciones: La mayoría (90-95%) son tubáricas (en la trompa): intersticial, istmica, ampular, o infundibular. Pueden ser tuboováricas, ováricas, abdominales, intraligamentarias, o cervicales.
- Etiología: Procesos inflamatorios crónicos, alteraciones congénitas de la trompa, endometriosis, compresión de la trompa, y alteraciones funcionales pueden ser causas.
- Cuadro Clínico: Generalmente se presenta con amenorrea de corta duración, seudomenstruaciones, dolor lateralizado, y presencia de tumor parauterino en el examen ginecológico.
Mola Hidatiforme
- Definición: Degeneración quística edematosa de las vellosidades coriales que afecta toda la placenta. Frecuente en mujeres multíparas y de edad avanzada.
- Anatomía Patológica: Estructura quística microscópica.
- Formas Clínicas: Pueden ser completa o parcial y pueden causar metrorragia, aumento del tamaño uterino, y quistes luteínicos.
- Diagnóstico Diferencial: Con otras situaciones como aborto, embarazo ectópico, o polihidramnios, y otras afecciones ginecológicas.
- Pronóstico: Mola benigna (no invasora) o mola invasora que puede desarrollar coriocarcinoma (cáncer).
- Tratamiento: Evacuación del útero (legrado), y control riguroso para detectar cualquier evolución hacia el coriocarcinoma.
Coriocarcinoma
- Definición: Tumor maligno del corion, generalmente se produce después de una mola hidatiforme.
- Características: Rápido crecimiento, invasión local, y metástasis a distancia.
- Síntomas: Metrorragias, aumento de tamaño uterino, quistes luteínicos persistentes, aumento de las gonadotrofinas coriónicas.
- Diagnóstico: Reconocimiento histológico de las células malignas (legrado del útero).
- Tratamiento: Quimioterapia (metotrexate o dactinomicina) y control permanente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda varios aspectos relacionados con el aborto, incluyendo síntomas indicativos, características del aborto diferido y las diferencias entre aborto completo e incompleto. A través de estas preguntas, se busca evaluar el conocimiento sobre la identificación y clasificación de situaciones relacionadas con el aborto.