Sinónimos: Semana 1

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de complacencia?

  • Lujuria
  • Algarabía
  • Triunfo
  • Júbilo
  • Fruición (correct)

¿Qué palabra comparte un significado similar con cínico?

  • Burdo
  • Malvado
  • Mendaz
  • Inverecundo (correct)
  • Hipócrita

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de versado?

  • Conocedor (correct)
  • Inteligente
  • Avezado
  • Hábil
  • Poeta

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a verosímil?

<p>Creíble (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es un sinónimo de frívolo?

<p>Insustancial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con Inquirir?

<p>Investigar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de probo?

<p>Íntegro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a salacidad?

<p>Lascivia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es un sinónimo de enervado?

<p>Desfallecido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con beodo?

<p>Ebrio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de escatimar?

<p>Mezquinar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a altisonante?

<p>Rimbombante (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es un sinónimo de vocinglerío?

<p>Bullicio (A), Vociferación (E)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con venustez?

<p>Beldad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de tenaz?

<p>Persistente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a conciso?

<p>Lacónico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es un sinónimo de proficuo?

<p>Propicio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con escarnio?

<p>Sarcasmo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de áulico?

<p>Palaciego (E)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un sinonimo con Írrito?

<p>Inválido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de exahustivo?

<p>Meticuloso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte igual significado con rozagante?

<p>Llamativo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de sindicar?

<p>Incriminar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado igual a impropio?

<p>Impertinente (D)</p> Signup and view all the answers

ÁVIDO

<p>D) ansioso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con cariacontecido?

<p>Mohíno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de errante?

<p>Nómada (B)</p> Signup and view all the answers

CANORO

<p>E) armónico (@)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a decurso?

<p>Devenir (E)</p> Signup and view all the answers

ESQUILMAR

<p>E) explotar (@)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con increpar?

<p>Reprochar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a vigilia?

<p>Desvelo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra comparte un significado similar con ímprobo?

<p>Venal (A)</p> Signup and view all the answers

CONVICTO

<p>B) culpable (B)</p> Signup and view all the answers

RAUDO

<p>B) ligero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de aserto?

<p>Aseveración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de intrusión?

<p>Usurpación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a preterir?

<p>Soslayar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra tiene un significado más cercano a enteco?

<p>Valetudinario (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo de interdecir?

<p>Vedar (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es 'complacencia'?

Satisfacción o placer que se experimenta al realizar o recibir algo agradable.

¿Qué significa 'cínico'?

Una persona que muestra o expresa hipocresía, obscenidad o falta de vergüenza.

¿Qué significa 'versado'?

Que tiene experiencia o conocimiento en un tema.

¿Qué significa 'verosímil'?

Algo que tiene apariencia de verdadero o creíble.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'frívolo'?

Que es ligero, superficial o de poca importancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'inquirir'?

Investigar o examinar cuidadosamente algo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'probo'?

Una persona que actúa con rectitud, honradez e integridad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'salacidad'?

Exceso o excitación sexual.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'enervado'?

Debilitado, cansado o sin vitalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'beodo'?

Una persona ebria o borracha.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'escatimar'?

Disminuir o reducir algo en cantidad o grado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'altisonante'?

Exagerado, pomposo o que suena grandilocuente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'vocinglerío'?

Un ruido fuerte y confuso de voces o gritos .

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'venustez'?

Belleza o hermosura, especialmente la de una mujer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'tenaz'?

Que es firme, persistente y no se rinde fácilmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'conciso'?

Que es breve, conciso y dice lo necesario con pocas palabras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'proficuo'?

Que produce provecho o utilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'escarnio'?

Burla cruel o humillación pública.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'áulico'?

Perteneciente o relativo a la corte o al palacio real.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Írrito'?

Sin valor o efecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Exhaustivo'?

Que agota o consume por completo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Rozagante'?

Vigoroso y de gran belleza.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Sindicar'?

Atribuir un delito a alguien.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Impropio'?

Que no es adecuado o conveniente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Ávido'?

Que siente un deseo intenso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Cariacontecido'?

Que muestra tristeza o aflicción en el rostro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Errante'?

Que va de un lugar a otro sin rumbo fijo

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Decurso'?

Sucesión de acontecimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Canoro'?

Agradable y melodioso al oído.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Increpar'?

Reprender o reñir a alguien con dureza.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Esquilmar'?

Afligir o causar daño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Vigilia'?

Estado de vigilia, falta de sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Aserto'?

Afirmación o proposición que se da por cierta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Ímprobo'?

Deshonesto, malvado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Intrusión'?

Entrada forzada o indebida en un lugar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Preterir'?

Omitir o dejar de hacer algo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Interdecir'?

Acción de prohibir o impedir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Convicto'?

Que ha sido convencido de su culpabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Raudo'?

Que se mueve con gran velocidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'Enteco'?

Delgado, débil o enfermizo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Aquí están tus apuntes:

Semana 1: Sinónimos

  • Complacencia: Sentimiento de satisfacción o agrado. Un sinónimo es júbilo.
  • Cínico: Persona que muestra o siente cinismo, actitud de quien no cree en la sinceridad o bondad humana. Un sinónimo es hipócrita.
  • Versado: Que tiene experiencia y conocimiento profundo sobre un tema. Un sinónimo es conocedor.
  • Verosímil: Que parece verdadero o que se puede creer. Un sinónimo es verdadero.
  • Frívolo: De poca importancia, superficial. Un sinónimo es vacuo.
  • Inquirir: Investigar o examinar cuidadosamente algo. Un sinónimo es investigar.
  • Probo: Persona íntegra, honesta. Un sinónimo es íntegro.
  • Salacidad: Exceso en la excitación sexual. Un sinónimo es lascivia.
  • Enervado: Falto de energía o vigor. Un sinónimo es desalentado.
  • Beodo: Persona ebria o borracha. Un sinónimo es ebrio.
  • Escatimar: Dar algo en la menor cantidad posible. Un sinónimo es disminuir.
  • Altisonante: Sonido o lenguaje afectado y grandilocuente. Un sinónimo es rimbombante.
  • Vocinglerío: Ruido de muchas voces juntas. Un sinónimo es bullicio.
  • Venustez: Belleza o atractivo físico. Un sinónimo es perfección.
  • Tenaz: Firme, constante, persistente. Un sinónimo es consistente.
  • Conciso: Breve, preciso, ajustado en el uso de palabras. Un sinónimo es lacónico.
  • Proficuo: Que produce provecho o utilidad. Un sinónimo es lucrativo.
  • Escarnio: Burla o mofa cruel. Un sinónimo es sarcasmo.
  • Áulico: Perteneciente o relativo a la corte o al palacio real. Un sinónimo es palaciego.
  • Írrito: Nulo, sin validez. Un sinónimo es inválido.
  • Exhaustivo: Que agota o comprende totalmente una materia. Un sinónimo es exacto.
  • Rozagante: Vigoroso, lozano, de gran apariencia. Un sinónimo es llamativo.
  • Sindicar: Acusar, delatar. Un sinónimo es incriminar.
  • Impropio: Que no es adecuado o conveniente. Un sinónimo es innecesario.
  • Ávido: Ansioso, codicioso. Un sinónimo es famélico.
  • Cariacontecido: Que muestra tristeza o pena en el rostro. Un sinónimo es mohíno.
  • Errante: Vagar de un lugar a otro, sin rumbo fijo. Un sinónimo es nómade.
  • Decurso: Transcurso del tiempo. Un sinónimo es devenir.
  • Canoro: Agradables al oído, melodioso. Un sinónimo es resonante.
  • Increpar: Reprender con dureza. Un sinónimo es reprochar.
  • Esquilmar: Aprovecharse de algo o alguien hasta agotarlo. Un sinónimo es explotar.
  • Vigilia: Estado de vela o falta de sueño. Un sinónimo es desvelo.
  • Aserto: Afirmación o proposición que se da por cierta. Un sinónimo es validez.
  • Ímprobo: Malvado, deshonesto. Un sinónimo es vicioso.
  • Intrusión: Invasión o entrada sin derecho. Un sinónimo es usurpación.
  • Preterir: Omitir, dejar de lado. Un sinónimo es soslayar.
  • Interdecir: Prohibir, impedir. Un sinónimo es limitar.
  • Convicto: Que ha sido declarado culpable de un delito. Un sinónimo es culpable.
  • Raudo: Rápido, veloz. Un sinónimo es ligero.
  • Enteco: Débil, enfermizo, flaco. Un sinónimo es delgado.

Autoevaluación: Sinónimos

  • Incursión: Penetración en territorio ajeno. Un sinónimo es acechanza.
  • Ambiguo: Que puede entenderse de varios modos. Un sinónimo es capcioso.
  • Conspicuo: Visible, sobresaliente, ilustre. Un sinónimo es excelso.
  • Predilección: Preferencia o inclinación especial por algo o alguien. Un sinónimo es prioridad.
  • Codicia: Deseo vehemente de una cosa, especialmente riquezas. Un sinónimo es avaricia.
  • Ileso: Que no ha recibido ninguna lesión o daño. Un sinónimo es incólume.
  • Perversidad: Maldad, depravación. Un sinónimo es impertinencia.
  • Manumiso: Liberado, emancipado. Un sinónimo es libertino.
  • Díscolo: Desobediente, rebelde, indócil. Un sinónimo es renuente.
  • Solemne: Formal, grave, imponente. Un sinónimo es imponente.
  • Donairoso: Gracioso, elegante, airoso. Un sinónimo es garboso.
  • Fiasco: Fracaso, resultado adverso. Un sinónimo es ruina.
  • Impugnar: Combatir, contradecir, refutar. Un sinónimo es opugnar.
  • Macizo: Fuerte, sólido, compacto. Un sinónimo es compacto.
  • Oneroso: Costoso, gravoso, que implica un gasto considerable. Un sinónimo es dispendioso.
  • Hostil: Contrario, enemigo, agresivo. Un sinónimo es letal.
  • Mustio: Lánguido, marchito, descolorido. Un sinónimo es agostado.
  • Bizantino: Complicado, enredado, innecesario. Un sinónimo es omisible.
  • Concienzudo: Hecho con atención y cuidado. Un sinónimo es meticuloso.
  • Déspota: Persona que abusa de su poder o autoridad. Un sinónimo es tirano.

Semana 2: Sinónimos

  • Estruendo: Un sonido muy fuerte y atronador. Un sinónimo es fragor.
  • Desatino: Un error o equivocación. Un sinónimo es desliz.
  • Desdoro: Deshonra o pérdida de prestigio. Un sinónimo es deshonra.
  • Certeza: Conocimiento seguro y claro de algo. Un sinónimo es constancia.
  • Repliegue: Retirada o retroceso. Un sinónimo es retraso.
  • Rufián: Hombre despreciable que vive de la prostitución. Un sinónimo es abyecto.
  • Sinóptico: Que presenta una visión general y abreviada de algo. Un sinónimo es sintético.
  • Renombre: Fama o reputación. Un sinónimo es prestigio.
  • Abscisión: Corte o separación. Un sinónimo es destitución.
  • Enjundioso: Importante, esencial, sustancioso. Un sinónimo es esencial.
  • Socavar: Remover por debajo algo, dejando hueco. Un sinónimo es minar.
  • Munífico: Generoso, dadivoso. Un sinónimo es benévolo.
  • Desdeñoso: Que muestra desprecio o indiferencia. Un sinónimo es despectivo.
  • Cogitativo: Que piensa o medita profundamente. Un sinónimo es reflexivo.
  • Deliquio: Desmayo o pérdida breve del sentido. Un sinónimo es vahído.
  • Consuetudinario: Que se basa en la costumbre o el uso común. Un sinónimo es habitual.
  • Antagonista: Persona que se opone o compite con otra. Un sinónimo es adversario.
  • Refractario: Rebelde, que se opone a algo. Un sinónimo es intolerante.
  • Desvalido: Desamparado, sin ayuda ni protección. Un sinónimo es abandonado.
  • Antitético: Que expresa una oposición o contradicción. Un sinónimo es antagónico.
  • Mesura: Moderación, prudencia, compostura. Un sinónimo es continencia.
  • Delicia: Placer, deleite, gozo. Un sinónimo es fruición.
  • Correligionario: Persona que pertenece a la misma religión o partido político. Un sinónimo es prosélito.
  • Adulterado: Falsificado, corrompido. Un sinónimo es ilegal.
  • Jocoso: Gracioso, festivo, alegre. Un sinónimo es venturoso.
  • Temple: Firmeza, valor, serenidad. Un sinónimo es firmeza.
  • Sátira: Composición literaria o artística que critica o ridiculiza algo o a alguien. Un sinónimo es crítica.
  • Sacrílego: Que comete sacrilegio o profanación. Un sinónimo es hereje.
  • Umbrío: Sombrío, oscuro. Un sinónimo es opaco.
  • Soterrar: Enterrar, ocultar. Un sinónimo es encerrar.
  • Inteligible: Que se puede entender o comprender. Un sinónimo es dilucidable.
  • Fúnebre: Triste, luctuoso, relacionado con la muerte. Un sinónimo es afligido.
  • Impasible: Que no siente ni muestra emoción. Un sinónimo es insensible.
  • Decrépito: Muy deteriorado por la vejez o el paso del tiempo. Un sinónimo es marchitado.
  • Parco: Escaso, moderado en el gasto o consumo. Un sinónimo es ser corto

Autoevaluación Sinónimos

  • Apodíctico: Indudable, irrefutable, necesariamente cierto. Un sinónimo es intratable.
  • Patraña: Mentira, falsedad. Un sinónimo es cinismo.
  • Sorna: Burla, ironía, disimulo. Un sinónimo es sarcasmo.
  • Inherente: Propio, inseparable de algo. Un sinónimo es connatural.
  • Holgazán: Perezoso, vago, ocioso. Un sinónimo es perezoso.
  • Escarpado: Abrupto, quebrado, de gran pendiente. Un sinónimo es curvo.
  • Venia: Permiso, autorización, consentimiento. Un sinónimo es anuencia.
  • Comedido: Prudente, moderado, respetuoso. Un sinónimo es bondadoso.
  • Marginar: Aislar, excluir, relegar. Un sinónimo es desconsiderar.
  • Melancolía: Tristeza, pena, nostalgia. Un sinónimo es recuerdo.
  • Aliñado: Arreglado, adornado, acicalado. Un sinónimo es acicalado.
  • Infausto: Desgraciado, infeliz, adverso. Un sinónimo es indigente.
  • Mefítico: Nocivo, pestilente, que corrompe. Un sinónimo es corrosivo.
  • Interino: Provisional, temporal, suplente. Un sinónimo es transitorio.
  • Recalcitrante: Obstinado, terco, renuente. Un sinónimo es perturbable.
  • Venial: Leve, perdonable ,excusable. Un sinónimo es deshonesto.
  • Incrementar: Aumentar, acrecentar, ampliar. Un sinónimo es regenerar.
  • Yerro: Error, equivocación, falta. Un sinónimo es discordia.
  • Engranar: Encajar, trabar, coordinar. Un sinónimo es aprehender.
  • Señero: Insigne, singular, peculiar. Un sinónimo es individual.
  • Meollo: Parte más importante o esencial de algo. Un sinónimo es verdad.
  • Estólido: Necio, torpe, falto de inteligencia. Un sinónimo es inferior.
  • Manido: Trillado, gastado, sin novedad. Un sinónimo es arcaico.

Semana 3: Antónimos 1

  • Inveterado: Arraigado, antiguo. Un antónimo es reciente.
  • Fragor: Estruendo, ruido fuerte. Un antónimo es silencio.
  • Remisión: Perdón, indulto. Un antónimo es fijación.
  • Afrentar: Ofender, humillar. Un antónimo es estimar.
  • Lenidad: Suavidad, benevolencia. Un antónimo es crueldad.
  • Absterger: Limpiar, purificar. Un antónimo es ensuciar.
  • Displicencia: Indiferencia, desgana. Un antónimo es lealtad.
  • Deleite: Placer, gozo. Un antónimo es pavor.
  • Mistificar: Engañar, confundir. Un antónimo es sincerar.
  • Explícito: Claro, preciso. Un antónimo es oculto.
  • Sobreseer: Suspender, detener. Un antónimo es proseguir.
  • Venia: Permiso de algo. Un antónimo es disenso.
  • Abrumar: Agobiar, oprimir. Un antónimo es eximir.
  • Rozagante: Vigoroso, lozano. Un antónimo es insulso.
  • Concupiscencia: Deseo vehemente de placeres carnales. Un antónimo es pudor.
  • Abyecto: Despreciable, vil. Un antónimo es positivo.
  • Recusación: Rechazo, impugnación. Un antónimo es acuerdo.
  • Inverecundo: Desvergonzado, obsceno. Un antónimo es honourable.
  • Sustraer: Quitar, separar. Un antónimo es acumular.
  • Detractor: Crítico, difamador. Un antónimo es fanático.
  • Extemporáneo: Inoportuno, fuera de tiempo. Un antónimo es pronto.
  • Tornadizo: Inconstante, voluble. Un antónimo es inamovible.
  • Absorber: Aspirar, retener. Un antónimo es rechazar.
  • Itinerante: Ambulante, errante. Un antónimo es estático.
  • Vilordo: Perezoso, haragán. Un antónimo es entusiasta.
  • Sigilo: Secreto, cautela. Un antónimo es temeridad.
  • Siervo: Esclavo, sometido. Un antónimo es monarca.
  • Terciar: Intervenir, mediar. Un antónimo es violentar.
  • Altruismo: Desprendimiento, generosidad. Un antónimo es marginación.
  • Apostatar: Renunciar a una creencia o religión. Un antónimo es asumir.
  • Abolengo: Linaje, alcurnia. Un antónimo es sucesión.
  • Pirrónico: Escéptico, dubitativo. Un antónimo es crédulo.
  • Inextricable: Inseparable, intrincado. Un antónimo es legible.
  • Subsumido: Incluido, contenido. Un antónimo es alejado.
  • Acaudalado: Rico, adinerado. Un antónimo es escaso.
  • Contiguo: Cercano, junto. Un antónimo es luengo.
  • Avellanado: con buen semblante. Un antónimo es restituido.
  • Eclosión: Nacimiento, surgimiento. Un antónimo es caducidad.
  • Congregar: Reunir, agrupar. Un antónimo es alejar.
  • Emérito: Retirado, jubilado. Un antónimo es adocenado.

Autoevaluación: Antónimos 1

  • Expoliar: Robar, despojar. Un antónimo es ceder.
  • Céfiro: Viento suave y apacible. Un antónimo es turbulencia.
  • Gárrulo: Hablador, locuaz, charlatán. Un antónimo es parco.
  • Humillo: sencillez de algo. Un antónimo es transigencia.
  • Intonso: Inexperto, ignorante, ingenuo. Un antónimo es perspicaz.
  • Obturar: Obstruir, cerrar. Un antónimo es desasir.
  • Enardecer: Excitar, inflamar, exaltar. Un antónimo es menguar.
  • Polución: Contaminación, corrupción. Un antónimo es naturalidad.
  • Fustigación: Censura, crítica, reprobación. Un antónimo es respeto.
  • Anorexia: Falta de apetito o deseo. Un antónimo es deseo.
  • Magullar: Causar contusiones o hematomas. Un antónimo es estimar.
  • Convicción: Certeza, seguridad, persuasión. Un antónimo es recelo.
  • Astenia: Debilidad, falta de energía. Un antónimo es furor.
  • Consabido: Conocido, sabido por todos. Un antónimo es novedoso.
  • Agudeza: Ingenio, perspicacia. Un antónimo es ligereza.
  • Arcano: Secreto, oculto, misterioso. Un antónimo es diáfano.
  • Sacrílego: Irrespetuoso con lo sagrado. Un antónimo es creyente.
  • Oquedad: Hueco, vacío, concavidad. Un antónimo es superioridad.
  • Retumbante: Sonoro, resonante, estruendoso. Un antónimo es sereno.
  • Infesto: Dañino, perjudicial, funesto. Un antónimo es ventajoso.
  • Cohonestar: Justificar, disimular, encubrir. Un antónimo es evidenciar.
  • Incipiente: Que empieza a manifestarse. Un antónimo es caduco.
  • Omisión: Falta, descuido, olvido. Un antónimo es perpetración.
  • Facundo: Elocuente, que habla con facilidad. Un antónimo es tímido.
  • Asiduo: Frecuente, perseverante, constante. Un antónimo es infrecuente.
  • Umbroso: Sombrío, oscuro, tenebroso. Un antónimo es diáfano.
  • Vahído: Desmayo, mareo, turbación. Un antónimo es robustez.
  • Coercer: Obligar, forzar, reprimir. Un antónimo es desasir.
  • Malsano: Insalubre, perjudicial, nocivo. Un antónimo es patrocinado.
  • Caliginoso: Oscuro, tenebroso, nublado. Un antónimo es transparente.

Semana 4: Antónimos 2

  • Obtemperar: Obedecer, acatar, complacer. El antónimo es obstaculizar.
  • Solivantar: Incitar, sublevar, alborotar. El antónimo es disuadir.
  • Desaliñado: Descuidado, desaseado, desarreglado. El antónimo es ordenado.
  • Objetar: Oponerse, refutar, impugnar. El antónimo es estimar.
  • Efímero: Pasajero, breve, fugaz. El antónimo es definitivo.
  • Estólido: Necio, torpe, falto de inteligencia. El antónimo es elocuente.
  • Versado: Experto, conocedor, diestro. El antónimo es memo.
  • Melifluo: Dulce, suave, delicado. El antónimo es soso.
  • Obcecación: Ceguera, ofuscación, fanatismo. El antónimo es cordura.
  • Escarnio: Burla, mofa cruel, humillación. El antónimo es mérito.
  • Presbítero: Sacerdote, clérigo, cura. El antónimo es ateo.
  • Amagar: Amenazar, insinuar, indicar. El antónimo es cumplir.
  • Facinerozo: Delictivo, malandroso y malechor. El antónimo puede ser amable.
  • Llamativo: Que atrae la atención. El antónimo puede ser apacible.
  • Disensión: Desacuerdo, discordia, controversia. El antónimo es alabanza .
  • Rahez: Vil, despreciable, indigno. El antónimo puede ser leal.
  • Incentivar: Estimular, promover, fomentar. El antónimo puede ser injuriar.
  • Connubio: Matrimonio, unión, enlace. El antónimo por lo tanto puede ser viudez.
  • Réprobo: Condenado, malvado, perverso. El antónimo es absuelto.
  • Urgir: Necesitar, apremiar, compeler. El antónimo es detener.
  • Tugurio: Vivienda miserable, choza, barraca. El antónimo es ornato.
  • Perspicaz: Agudo, astuto, sagaz. El antónimo es perspicaz.
  • Oneroso: Costoso, gravoso, gravoso. El antónimo es módico.
  • Embuste: Mentira, engaño, falacia. El antónimo es fidelidad.
  • Vulnerable: Débil, indefenso, expuesto. El antónimo es inmune.
  • Aplacar: Calmar, apaciguar, serenar. El antónimo es erguir.
  • Eufonía: Sonoridad agradable al oído. El antónimo es afonía.
  • Holgado: Ancho, sobrado, desahogado. El antónimo es escaso.
  • Atiborrado: Lleno, repleto, saturado. El antónimo es vacío.
  • Inquina: Odio, aversión, rencor. El antónimo es bondad.
  • Desvalimiento: desvalidez, desamparo. El antónimo es venta.
  • Prioritario: Primordial, preferente, urgente. El antónimo es consecuente.
  • Pingüe: Gordo, abundante, copioso. El antónimo es frágil.
  • Aplañir: Apenarse, lamentarse, plañir. El antónimo es reír.
  • Lenificar: Suavizar, atenuar, mitigar. El antónimo es discernir.
  • Impropio: Inadecuado, inconveniente, inoportuno. El antónimo es fácil.

Semana 5: Conectores Lógicos o Ilativos

  • Sirven para dar sentido y coherencia lógica a las ideas en un texto.
  • Facilitan la comprensión del contenido textual al guiar al lector.
  • Permiten contrastar, contraponer, aclarar y establecer relaciones entre ideas.

Tipos de Conectores

  • Adición: Indican suma de ideas (y, además, también, etc.).
  • Contraste: Señalan oposición (pero, sin embargo, aunque, etc.).
  • Causa-Consecuencia: Expresan relación de causa y efecto (porque, por lo tanto, así que, etc.).
  • Condición: Indican un requisito (si, siempre que, a condición de que, etc.).
  • Explicación: Aclaran o detallan una idea (es decir, o sea, por ejemplo, etc.).
  • Secuencia: Establecen un orden temporal o lógico (primero, luego, finalmente, etc.).
  • Énfasis: Resaltan una idea (en efecto, sin duda, ciertamente, etc.).
  • Conclusión: Señalan el cierre de una idea o argumento (en conclusión, en resumen, por lo tanto, etc.).

Debido a limitaciones de formato, no se ha continuado con los ejercicios de esta semana.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Razonamiento Verbal

More Like This

Trabajos sinónimos Flashcards
30 questions
Sinónimos - Práctica N°02
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser