Síndrome de Pie Caído y Esclerosis Múltiple
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la localización más frecuente de compresión del nervio perineal común?

  • Zona distal de la tibia
  • Articulación del tobillo
  • Zona proximal del fémur
  • Cabeza del peroné (correct)

¿Cuál de los siguientes tratamientos se considera conservador para el síndrome de pie caído?

  • Electroterapia intensa
  • Uso de ortesis (correct)
  • Cirugía inmediata
  • Infiltración con esteroides

¿Qué tipo de diagnóstico se utiliza para confirmar la compresión del nervio perineal común?

  • Ultrasonido del nervio
  • Radiografía de la pierna
  • Electromiografía (EMG) (correct)
  • Análisis de sangre

¿Cuál es una de las causas más comunes de compresión del nervio perineal común?

<p>Fractura en la zona proximal del peroné (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sintomatología es característico del síndrome de pie caído?

<p>Parálisis de músculos perineos y tibial anterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de la desmielinización en la función nerviosa?

<p>Alteración en la propagación del potencial de acción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuye a la aparición de placas de inflamación en el sistema nervioso central?

<p>Destrucción de oligodendrocitos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva entre los oligodendrocitos y las células de Schwann?

<p>Los oligodendrocitos tienen brazos múltiples que abrazan varios axones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se observa la mayor prevalencia de lesiones en la esclerosis múltiple?

<p>Sustancia blanca periventricular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta inmunológica se asocia frecuentemente con la esclerosis múltiple?

<p>Activación de células T en áreas inflamatorias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en las lesiones antiguas en el contexto de la esclerosis múltiple?

<p>Infiltración de macrófagos y formación de tejido fibroso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué área del sistema nervioso es más vulnerable a la desmielinización en la esclerosis múltiple?

<p>Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma más común asociado a la neuritis óptica?

<p>Escotoma central (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dolor está asociado con la desmielinización de los axones nociceptivos?

<p>Dolor neuropático (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase de la lesión medular se caracteriza por la interrupción total de todas las vías motoras y sensitivas?

<p>Lesión medular completa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no es comúnmente relacionada con el daño a los pares craneales bajos?

<p>Visión borrosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué edad es más prevalente para los traumatismos medulares en hombres?

<p>16-35 años (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se considera para la disfagia?

<p>Ejercicio logopédico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en lesiones cervicales incompletas?

<p>Limitación en la movilidad del brazo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina la incapacidad para la adducción en mirada lateral asociada con oftalmoplejia internuclear?

<p>Paresia del recto interno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento no se considera una modalidad terapéutica para las alteraciones visuales?

<p>Antidepresivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes patologías NO se asocia con el sistema digestivo mencionado?

<p>Atelectasia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afectación respiratoria implica dificultad para eliminar secreciones?

<p>Lesión en C3-C5 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son indicativos de hipotensión ortostática?

<p>Mareos y síncope (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de muerte en pacientes con LMA?

<p>Afectaciones respiratorias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dolor o síntoma podría relacionarse con la trombosis venosa profunda?

<p>Dolor unilateral y edema (A)</p> Signup and view all the answers

En qué niveles de lesión se puede tener dificultad para la inspiración y realizar una tos eficaz?

<p>C4-C8 y D1-D10 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería una de las medidas recomendadas para tratar la hipotensión ortostática?

<p>Uso de vendas de compresión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicaciones pueden derivarse del sistema vascular en este contexto?

<p>Trastornos tromboembólicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la reducción de la capacidad vital?

<p>Aumento del volumen residual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la patología respiratoria que se presenta con hipoventilación?

<p>Patología restrictiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de las úlceras por presión?

<p>Presión mantenida sobre la piel (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los síntomas más comunes del tromboembolismo pulmonar?

<p>Fiebre, taquicardia, dispnea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor de riesgo significativo para desarrollar úlceras por presión?

<p>Movilidad reducida (B)</p> Signup and view all the answers

Qué alteración es típicamente resultado de una lesión del SNC en pacientes con intestino neurógeno?

<p>Estreñimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diagnóstico más adecuado para confirmar un tromboembolismo pulmonar?

<p>Angio-TC o Angiografía pulmonar (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el tratamiento mínimo recomendado para un paciente con tromboembolismo pulmonar?

<p>HBPM por un mínimo de 6 meses (C)</p> Signup and view all the answers

Qué porcentaje de pacientes con intestino neurógeno reporta alteraciones significativas en su calidad de vida?

<p>24-41% (B)</p> Signup and view all the answers

Qué condición se asocia con la isquemia capilar en un área específica de la piel?

<p>Úlceras por presión (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las complicaciones del intestino neurógeno?

<p>Requieren tratamiento y control de por vida (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes condiciones NO es un factor de riesgo para las úlceras por presión?

<p>Epidermis seca (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Formación de placas en la esclerosis múltiple

Las placas de la esclerosis múltiple se forman en áreas de inflamación y pueden aumentar de tamaño con exacerbaciones y remisiones. Debido a la destrucción de oligodendrocitos, proliferación de astrocitos y cicatrices gliales, las placas antiguas pueden esclerosarse.

Función de los oligodendrocitos

Los oligodendrocitos son células del sistema nervioso central responsables de producir la mielina, una sustancia que recubre los axones y facilita la transmisión de señales nerviosas.

Esclerosis múltiple: desmielinización

La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central (SNC) y provoca la destrucción de la mielina, la capa protectora que recubre las fibras nerviosas. Esta desmielinización interrumpe la transmisión de información nerviosa y causa diversas discapacidades.

Consecuencias de la desmielinización

La desmielinización en la esclerosis múltiple afecta la conducción nerviosa, ya que la mielina actúa como aislante. La propagación del potencial de acción se altera, lo que provoca síntomas como debilidad, visión borrosa, trastornos del habla y problemas de equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Respuesta autoinmune en la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una respuesta autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca los oligodendrocitos, dañando la mielina y causando inflamación en el SNC. Esto lleva a la desmielinización, daño axonal y atrofia cerebral.

Signup and view all the flashcards

Distribución de las placas en la esclerosis múltiple

Las placas de la esclerosis múltiple tienen una distribución preferente en la materia blanca del cerebro y la médula espinal, donde se concentra la mielina.

Signup and view all the flashcards

Lesiones agudas en la esclerosis múltiple

En la esclerosis múltiple, las lesiones agudas son caracterizadas por una fuerte reacción inflamatoria con infiltración de células mononucleares y linfocitos. La integridad axonal puede verse afectada desde las primeras etapas, lo que puede ser el principal factor de daño axonal residual y discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Neuritis óptica

Inflamación aguda del nervio óptico que causa desmielinización. Puede provocar visión borrosa, pérdida parcial o completa de la visión, y a menudo se acompaña de dolor alrededor del ojo.

Signup and view all the flashcards

Oftalmoplejia internuclear

Desmielinización del fascículo longitudinal medial que afecta al movimiento ocular. Se caracteriza por debilidad del músculo recto interno del ojo, dificultad para mirar hacia adentro (adducción) y nistagmus.

Signup and view all the flashcards

Lesión medular

Todo proceso patológico que afecta la médula espinal y que puede causar alteraciones del movimiento, sensibilidad y sistema autónomo.

Signup and view all the flashcards

Lesión medular completa

El daño a la médula espinal es tan grave que no queda ninguna función motora ni sensitiva por debajo del nivel de la lesión.

Signup and view all the flashcards

TENS

Método para tratar el dolor neuropático en pacientes con esclerosis múltiple. Se trata de estimular los nervios con una corriente eléctrica.

Signup and view all the flashcards

Terapia de calor superficial (FST)

Método para tratar el dolor neuropático que implica aplicar calor a la piel.

Signup and view all the flashcards

Gabapentina

Medicamento utilizado para tratar el dolor neuropático.

Signup and view all the flashcards

Carbamazepina

Medicamento para el dolor neuropático que también puede afectar los niveles de azúcar en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Capsaicina

Medicamento que puede ayudar a aliviar el dolor neuropático aplicado sobre la piel.

Signup and view all the flashcards

Parálisis respiratoria en LMA

Afección donde los músculos que controlan la respiración se debilitan o dejan de funcionar, provocando dificultades para respirar.

Signup and view all the flashcards

Principal causa de muerte en LMA

En la LMA, la principal causa de muerte es la dificultad para respirar debido a la debilidad muscular que afecta al sistema respiratorio.

Signup and view all the flashcards

Hipersecreción bronquial en LMA

En LMA, la producción excesiva de moco en los bronquios dificultad la respiración.

Signup and view all the flashcards

Broncoconstricción en LMA

En LMA, las vías respiratorias se estrechan, dificultando la entrada de aire a los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Atelectasia en LMA

En LMA, los pulmones no se llenan completamente de aire, dificultando el intercambio de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Hipoventilación en LMA

En LMA, la ventilación, el proceso de entrada y salida de aire, se vuelve deficiente debido a la debilidad muscular.

Signup and view all the flashcards

Patología restrictiva en LMA

En LMA, la capacidad de los pulmones para expandirse y contraerse se reduce, limitando el movimiento del aire.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la capacidad vital en LMA

En LMA, la cantidad máxima de aire que se puede expulsar de los pulmones se reduce.

Signup and view all the flashcards

Aumento del volumen residual en LMA

En LMA, la cantidad de aire que queda en los pulmones después de una exhalación normal aumenta.

Signup and view all the flashcards

Hipotensión ortostática en LMA

En los pacientes con LMA, la presión arterial baja cuando se ponen de pie, provocando mareos o desmayos.

Signup and view all the flashcards

Síndrome del Pie Caído

Una condición donde el nervio peroneo común o el nervio tibial posterior se comprimen en el área de la cabeza del peroné, causando debilidad muscular, entumecimiento y dolor en el pie.

Signup and view all the flashcards

Compresión del nervio peroneo común

Esta condición se produce cuando el nervio peroneo común se comprime en la cabeza del peroné, debido al contacto con el hueso o tejido circundante.

Signup and view all the flashcards

Función del Nervio Peroneo Común

El nervio peroneo común es un nervio importante que controla los músculos que levantan el pie y los dedos. La compresión de este nervio puede causar debilidad, entumecimiento y dolor en el pie y la pierna.

Signup and view all the flashcards

Causas del Síndrome del Pie Caído

Trauma en la zona del peroné, presión prolongada en la zona del pie (como yesos o botas) y tumores, son algunas de las causas del síndrome del pie caído.

Signup and view all the flashcards

Síntomas del Síndrome del Pie Caído

Los síntomas incluyen debilidad muscular en el pie y los dedos, dificultad para levantar el pie, entumecimiento en el dorso del pie y dolor en la pierna.

Signup and view all the flashcards

Intestino Neurógeno

Es una condición que afecta el sistema digestivo, principalmente el intestino, debido a una lesión del sistema nervioso central. Esto puede causar estreñimiento y otras complicaciones que requieren atención médica y manejo de por vida.

Signup and view all the flashcards

Tromboembolia Pulmonar (TEP)

La tromboembolia pulmonar, o TEP, es una condición que ocurre cuando un coágulo de sangre viaja a los pulmones, bloqueando el flujo sanguíneo. Se caracteriza por síntomas como fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y ritmo cardíaco acelerado.

Signup and view all the flashcards

Úlceras por Presión (UPP)

Es un tipo de lesión en la piel que se produce cuando una presión constante e intensa sobre un área del cuerpo corta el flujo sanguíneo a las células. Se produce principalmente en personas con movilidad reducida o con ciertas condiciones médicas.

Signup and view all the flashcards

Estigma Social

Estigma social se refiere a la discriminación y el prejuicio social que sufren las personas con ciertas condiciones, como el intestino neurógeno. Las personas con intestino neurógeno pueden experimentar dificultades en su vida social debido a la percepción negativa de su condición.

Signup and view all the flashcards

Incontinencia

La incapacidad para controlar los esfínteres urinarios y/o anales. Es un factor de riesgo para desarrollar úlceras por presión, ya que aumenta el contacto y humedad de la piel.

Signup and view all the flashcards

Edad

La edad avanzada incrementa el riesgo de desarrollar úlceras por presión debido a la fragilidad de la piel, disminución de flujo sanguíneo y pérdida de masa muscular.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de Masa Muscular

La disminución de la masa muscular, conocida como sarcopenia, perjudica el flujo sanguíneo y la capacidad de soporte de la piel, lo que incrementa el riesgo de úlceras por presión.

Signup and view all the flashcards

Estado Nutricional

La desnutrición reduce la capacidad de regeneración de la piel y su resistencia a la presión, lo que incrementa el riesgo de desarrollar úlceras por presión.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de UP: Completa vs Incompleta

Una úlcera por presión incompleta afecta solo las capas exteriores de la piel. Una úlcera por presión completa afecta todas las capas de la piel y el tejido subcutáneo.

Signup and view all the flashcards

UPP Previa

Las úlceras por presión previas aumentan el riesgo de desarrollar nuevas úlceras, ya que la piel es más sensible a la presión y recuperación más lenta.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisioterapia Patológica Neurológica Aplicada

  • La Fisioterapia Patológica Neurológica Aplicada es una especialidad de la fisioterapia que se centra en la evaluación y tratamiento de las enfermedades neurológicas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) tiene una incidencia aproximada de 2/100.000 con una prevalencia variable (6-8/100.000).
  • La ELA es menos frecuente en determinadas etnias, como los indios americanos, y mucho más frecuente en Guam, península Kii Japón y oeste Nueva Guinea.
  • La ELA afecta ligeramente más a los hombres y la mayoría de pacientes tienen entre 50-70 años, siendo la edad media de presentación de 58 años.
  • La tasa de supervivencia global a los 5 años es del 40%, y aproximadamente el 10% sobrevive más de una década.
  • El pronóstico es peor en pacientes con presentación bulbar, con una supervivencia media de 2,5 años.
  • La causa principal de muerte en la ELA es la respiratoria.

Patogenia de la ELA

  • Un 5-10% de los casos de ELA tienen un componente hereditario, con una forma familiar.
  • La forma esporádica, que representa el 90-95% de los casos, se asocia con mutaciones y predisposición genética.
  • La primera mutación identificada fue en el gen de la superóxido dismutasa (SOD1) en el cromosoma 21.
  • Mecanismos fisiopatológicos que contribuyen a la muerte cerebral incluyen disfunción mitocondrial, agregación de proteínas, formación de radicales libres, excitotoxicidad, alteración del transporte axonal, inflamación y apoptosis.

Síntomas de la ELA

  • El dolor es un problema común, que afecta hasta el 73% de los pacientes. Puede deberse a debilidad muscular, espasmos, espasticidad o estrés mecánico.
  • Disnea es un síntoma reportado por el 47% de los pacientes. Está relacionada con la disfunción de los músculos respiratorios. El manejo incluye una correcta postura, analgésicos y ventilación mecánica no invasiva, si es necesario.
  • La fatiga es una condición muy incapacitante en la ELA. El manejo debe enfocarse en minimizar el gasto energético, adaptando la postura y el ambiente del paciente, e incluyendo técnicas de relajación.
  • La disfagia (dificultad para tragar) se presenta en el 75% de los pacientes con ELA y está relacionada con la debilidad muscular, espasticidad e incoordinación. Se utiliza la alimentación enteral alternativa cuando la ingesta oral no es segura/eficaz (PEG).
  • La disartria (dificultad para hablar) se presenta en el 80% de los pacientes con ELA. Se realiza una evaluación del habla por el especialista lingüístico (logopédico), y a medida que la disartria progresa, se suelen utilizar sistemas alternativos de comunicación.

Hallazgos clínicos y diagnóstico

  • La ELA ocasiona una degeneración progresiva de las motoneuronas que inervan los músculos voluntarios, incluyendo las motoneuronas inferiores y superiores.
  • Clínicamente, se presenta como una debilidad muscular progresiva que lleva generalmente a un fallo respiratorio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas preguntas relacionadas con el síndrome de pie caído y la esclerosis múltiple. Aborda aspectos como localización de compresión nerviosa, tratamientos, diagnóstico y características de la desmielinización. Ideal para estudiantes y profesionales en neurología y medicina.

More Like This

Common Pharmacy Abbreviations Quiz
58 questions
Common French Verbs Quiz
15 questions

Common French Verbs Quiz

SustainableAntigorite1088 avatar
SustainableAntigorite1088
Use Quizgecko on...
Browser
Browser