Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso se caracteriza por la fermentación pútrida de origen bacteriano en un cadáver?
¿Qué proceso se caracteriza por la fermentación pútrida de origen bacteriano en un cadáver?
- Putrefacción cadavérica (correct)
- Lividez cadavérica
- Deshidratación postmortem
- Espasmo cadavérico
¿Cuál de los siguientes NO es un signo común en un enfermo agonizante?
¿Cuál de los siguientes NO es un signo común en un enfermo agonizante?
- Piel pálida y fría
- Aumento de la tensión arterial (correct)
- Respiración agónica
- Midriasis (dilatación de la pupila)
¿Qué tipo de respiración se caracteriza por momentos de apnea, siendo irregular y caótica?
¿Qué tipo de respiración se caracteriza por momentos de apnea, siendo irregular y caótica?
- Respiración agónica
- Respiración de Kussmaul
- Respiración superficial
- Respiración de Cheyne-Stokes (correct)
¿En qué fase de la putrefacción cadavérica se observa la 'mancha verde abdominal'?
¿En qué fase de la putrefacción cadavérica se observa la 'mancha verde abdominal'?
¿Cuál de los siguientes es un signo tardío de la muerte?
¿Cuál de los siguientes es un signo tardío de la muerte?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor que pueda alterar la velocidad del proceso de enfriamiento postmortem (algor mortis)?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor que pueda alterar la velocidad del proceso de enfriamiento postmortem (algor mortis)?
Si un cuerpo va a ser trasladado a otra comunidad autónoma (CCAA), ¿qué procedimiento postmortem podría ser requerido?
Si un cuerpo va a ser trasladado a otra comunidad autónoma (CCAA), ¿qué procedimiento postmortem podría ser requerido?
¿Qué indica la ausencia de reflejo pupilar a la luz en un examen postmortem?
¿Qué indica la ausencia de reflejo pupilar a la luz en un examen postmortem?
¿Dentro de qué plazo posterior a la muerte se debe realizar el embalsamamiento, según la información proporcionada?
¿Dentro de qué plazo posterior a la muerte se debe realizar el embalsamamiento, según la información proporcionada?
¿En qué consiste el proceso de tanatoplastia?
¿En qué consiste el proceso de tanatoplastia?
¿Cuál es el último sentido que se pierde ante la muerte?
¿Cuál es el último sentido que se pierde ante la muerte?
¿Qué nombre recibe el enfriamiento del cuerpo después de la muerte?
¿Qué nombre recibe el enfriamiento del cuerpo después de la muerte?
¿Cómo se define el término 'nistagmo' en el contexto de los signos de muerte?
¿Cómo se define el término 'nistagmo' en el contexto de los signos de muerte?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'fase enfisematosa' de la putrefacción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'fase enfisematosa' de la putrefacción?
¿Cuál es la diferencia entre Inhumado y Exhumado?
¿Cuál es la diferencia entre Inhumado y Exhumado?
Flashcards
¿Respiración Kussmaul?
¿Respiración Kussmaul?
Respiración rápida y profunda.
¿Qué es la muerte?
¿Qué es la muerte?
Cese total y definitivo de todas las funciones vitales del organismo humano.
¿Qué es un enfermo agonizante?
¿Qué es un enfermo agonizante?
Enfermo que está en la fase final de su vida, generalmente con pocos días de vida restante.
Piel pálida y fría
Piel pálida y fría
Signup and view all the flashcards
Disminución de la sensibilidad
Disminución de la sensibilidad
Signup and view all the flashcards
¿Respiración agónica?
¿Respiración agónica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es midriasis?
¿Qué es midriasis?
Signup and view all the flashcards
Pérdida de reflejo a la luz
Pérdida de reflejo a la luz
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la incontinencia?
¿Qué es la incontinencia?
Signup and view all the flashcards
Acumulación de moco
Acumulación de moco
Signup and view all the flashcards
Ojos sin movimiento
Ojos sin movimiento
Signup and view all the flashcards
Sudoración fría y pegajosa
Sudoración fría y pegajosa
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el pulso?
¿Cómo es el pulso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hipotonía muscular?
¿Qué es la hipotonía muscular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el algor mortis?
¿Qué es el algor mortis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Signos Premortem
- En las etapas finales de la vida, los pacientes a menudo muestran síntomas y signos reveladores.
Respiración de Kussmaul
- Se caracteriza por ser rápida y profunda.
Respiración de Cheyne-Stokes
- Presenta momentos de apnea, mostrando un patrón irregular y cíclico.
Muerte
- Es el cese total y definitivo de las funciones vitales de un organismo humano.
Enfermo Agonizante
- Enfermedad que puede alargar la vida del paciente 2/3 días.
- Hay dos tipos de síntomas sistémicos (sys):
- Los propios de la enfermedad
- Los comunes a todos
- Los precesorizantes
Signos Comunes
- Piel pálida y fría, excepto en pies, orejas y nariz.
- Cianosis
- Disminución de la sensibilidad córnea y del reflejo nasofaríngeo.
- Disminución de la tensión arterial.
- Alteraciones cardíacas como bradicardia o taquicardia.
- Pulso débil e irregular.
- Alteraciones respiratorias como bradipnea o taquipnea.
- Respiración agónica o "boca de pez/gasping", con 3 a 4 respiraciones por minuto y boca entreabierta.
- Respiración de Cheyne-Stokes (respiración de Cheyne Stokes)
- Si está consciente, posición de "flower".
- Si está inconsciente, posición semiprona.
- Midriasis (dilatación, ojo grande).
- Tensión boca
- Acelerecía (pérdida de reflejos adverso a la luz).
- La audición es el último sentido se pierde.
- Disminución del tono muscular que provoca incontinencia urinaria y fecal.
- Pérdida tono músculo boca coe la mondíbula
- Dificultad para hablar y deglutir.
- Dificultad deglutir.
- El paciente no bebe, sólo lo intenta y lo refleja con aspiración.
- Acumulación de moco en las vías aéreas, estertores de la muerte o gorgoteos.
- Es importante aspirar al paciente.
Signos de la Muerte
- Se clasifican en conminentes (justo antes), de muerte cierta (mote), precoces (justo después) y tardíos.
Signos Inminentes de Muerte
- Ojos en blanco o ausencia de movimientos oculares.
- Aumento de la sudoración fría y pegajosa.
- Respiración lenta y difícil.
- Pulso débil e irregular.
- La respiración se detiene y el pulso se hace muy débil, difícil de palpar.
- Salivación
- To corporal frío
- Palidez
- Holou secreciones en polsooto y brangios
- Flujo de sofe el cerebro - prade sensibilidad
- Pérdida del tono muscular y flacidez, con la mandíbula y boca entreabiertas.
Signos de Muerte Cierta
- Frialdad
- Lividez
- Midriasis
- Acelerecía
- Apnea
- Ausencia de pulso
- ECG y EEG planos
Signos Precoces de la Muerte
- Confirman que el fallecimiento es reciente, ayudan a identificar los signos postmorten
- Ausencia de respiración, sin ruidos ventilatorios.
- No sale aire al analizar la vía aérea.
- ECG plano por fallo cardíaco.
- No hay latido auscultable ni pulso palpable.
- EEG plano.
- No hay tono muscular.
- Pérdida de sensibilidad cutánea y de los esfínteres.
Signos Tardíos de la Muerte (Fenómenos Cadavéricos)
- Algor Mortis: Enfriamiento del cuerpo.
- El enfriamiento es más rápido en las extremidades y el rostro.
- Se produce aproximadamente a 0.5°C por hora en las primeras horas y luego a 1°C por hora.
- Depende de la temperatura ambiente.
- Disminución drástica de peso: Emaciación.
Livor Mortis
- Livididad cadavérica o "sugilación".
- Causada por la hipóstasis postmortem que provoca cianosis y piel azulada.
- Los glóbulos rojos causan coloración rosada o sugilación debido a la gravedad.
- El proceso ocurre en etapas.
- Zona:cuello, resto del cuerpo
- Tiempo: 45 min, 3/5 h
Rigor Mortis
- Rigidez cadavérica o "espasmo cadavérico".
- Inicia con miosis (ojo empequeñecido).
- El proceso inicia, se completa y luego desaparece, afectando primero los músculos pequeños.
- Zona: musculo, resto d miembros
- Tiempo: Oh, 8/10h, 24h, 36/38h, 96h
- La miosina es la enzima involucrada.
- Inhumado & inhumado
Putrefacción Cadavérica
- Modificación de los tejidos debido a la fermentación pútrida bacteriana.
- Comienza en el ciego (fosa ilíaca derecha).
- Implica bacterias aerobias (consumen oxígeno), facultativas y anaerobias.
- El primer signo es una mancha verdosa en la fosa ilíaca derecha.
- "Mancha verde abdominal" : 24-36h después de la muerte.
- (verano-24h)
- "Mancha verde abdominal" : 24-36h después de la muerte.
Fases de la Putrefacción
-
Fase cromática o colorativa: Mancha verde abdominal que se extiende al cuerpo con color pardo negruzco.
-
Fase enfisematosa: Desarrollo gaseoso.
- Las bacterias liberan gases.
- Enfisema putrefacto ( tiempo tueous). tiempo 3-6 días ( Invious 1 mes, (i mery/2)
- Las bacterias liberan gases.
-
Fase colicuativa: Licuefacción.
- Desprendimiento epidérmico simple en los dedos.
- Autor del desprendimiento: flictenas con dolor fótido.
- Solide de hindo palido orfacios natura les dio 8/10 (mesos).
- Autor del desprendimiento: flictenas con dolor fótido.
- Desprendimiento epidérmico simple en los dedos.
-
Fase de reducción esquelética: Esqueletización.
- Desaparición de partes blandas hasta el esqueleto. De los J alos sons los petes boles deseporcion - Los Visieras uno - mosa gohlipoto "Putalogo".
Cuidados Post Mortem
- Embolsamamiento (enfriamiento).
- Decreto 72/98 Reglamento Policía Sanitario Mortuoria.
- Se colocan inyecciones de sustancia antiséptica en las arterias para evitar la putrefacción de a 48 h de la mote.
- Excepción refgelador y compelodo
- Conser voción transitoria es oblipotoia Cdo debo ser Intumdo o
- Incinerod tusb dd to defunction el:DANA
- Traslado -embolas obliq >*72h- eutano
Autopsia
- Se realiza en casos judiciales o forenses.
- Tipos: judicial, forense, clínica y anatomopatológico.
- El duelo normal se acompaña delo negoción.
Embolsamamiento
-
Se debe realizar antes de las 48 horas post mortem, especialmente en casos de traslados y en ciertas situaciones legales.
-
Inhumado O (incinerodo desp 72 h)
-
Trastado xuire o.mar (3) Edhenmo en captos y otros lugares civiles -Eu el domai Kio embotomado - Dino
- +de 96h
Tipos De Duelo
- Duelo normal
- Duelo patológico semana o mese
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.