Podcast
Questions and Answers
¿En qué se diferencia la metáfora de la comparación?
¿En qué se diferencia la metáfora de la comparación?
En la frase 'El viento aullaba con furia', ¿qué recurso literario se utiliza?
En la frase 'El viento aullaba con furia', ¿qué recurso literario se utiliza?
En el poema 'Los ojos de mi amada son dos estrellas que brillan en la oscuridad', ¿qué recurso literario se utiliza?
En el poema 'Los ojos de mi amada son dos estrellas que brillan en la oscuridad', ¿qué recurso literario se utiliza?
Identifique el recurso literario presente en la frase 'El tiempo es un ladrón que roba nuestros sueños.'
Identifique el recurso literario presente en la frase 'El tiempo es un ladrón que roba nuestros sueños.'
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de los sinónimos en la escritura?
¿Cuál es la función principal de los sinónimos en la escritura?
Signup and view all the answers
En la frase 'Su sonrisa era tan radiante como el sol', ¿qué tipo de determinante se utiliza?
En la frase 'Su sonrisa era tan radiante como el sol', ¿qué tipo de determinante se utiliza?
Signup and view all the answers
¿Cuál de estas opciones NO es un recurso literario?
¿Cuál de estas opciones NO es un recurso literario?
Signup and view all the answers
En la frase 'El libro es un mundo de aventuras', ¿qué recurso literario se utiliza?
En la frase 'El libro es un mundo de aventuras', ¿qué recurso literario se utiliza?
Signup and view all the answers
En la frase 'Tomé un poco de pan para el camino', ¿cuál es el recurso literario presente?
En la frase 'Tomé un poco de pan para el camino', ¿cuál es el recurso literario presente?
Signup and view all the answers
Elija la opción que NO corresponde a un elemento fundamental de la poesía.
Elija la opción que NO corresponde a un elemento fundamental de la poesía.
Signup and view all the answers
¿En qué caso se utilizan los dos puntos correctamente?
¿En qué caso se utilizan los dos puntos correctamente?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo correcto de un numeral ordinal?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo correcto de un numeral ordinal?
Signup and view all the answers
¿Qué expresión representa adecuadamente un indefinido?
¿Qué expresión representa adecuadamente un indefinido?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes es una función correcta de los artículos indeterminados?
¿Cuál de las siguientes es una función correcta de los artículos indeterminados?
Signup and view all the answers
¿Qué palabra se considera un demostrativo que indica cercanía?
¿Qué palabra se considera un demostrativo que indica cercanía?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una incorrecta utilización de los puntos suspensivos?
¿Cuál es una incorrecta utilización de los puntos suspensivos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta en el uso de interrogativos?
¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta en el uso de interrogativos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de determinante funciona como adjetivo en las frases?
¿Qué tipo de determinante funciona como adjetivo en las frases?
Signup and view all the answers
¿Cómo se considera a la frase 'mi casa' respecto a la función de los posesivos?
¿Cómo se considera a la frase 'mi casa' respecto a la función de los posesivos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito correcto de los indefinidos?
¿Cuál es el propósito correcto de los indefinidos?
Signup and view all the answers
Signup and view all the answers
Study Notes
Signos de puntuación
- Los dos puntos (:) se utilizan después de un saludo en una carta, o después de enunciar una serie o enumeración. Ejemplo: "Querido amigo: Te escribo desde Cabo de Gata". "El ramo tenía estas flores: rosas, lirios y margaritas".
- También se usan antes de reproducir las palabras textuales de alguien. Ejemplo: "Mi hermana me preguntó: «¿Te gustaría acompañarme?»".
Signos de puntuación
- Los puntos suspensivos (...) se utilizan para marcar una pausa que expresa duda, sorpresa o misterio. Ejemplo: "No sé si apuntarme o no a la excursión... ¿Tú qué harías?".
- También se utilizan para indicar que una enumeración u oración no está completa. Ejemplo: "He visitado muchos países: Francia, Italia, Portugal, China...".
- Se utilizan entre corchetes para indicar que se ha omitido una parte de una cita textual. Ejemplo: "En ese instante apareció el arcoíris [...] y todos sonrieron".
Adjetivos y adverbios (interrogativos y exclamativos)
- Los adjetivos y adverbios interrogativos y exclamativos acompañan al nombre para introducir una pregunta o una exclamación. Ejemplos: qué, dónde, cuánto, quién, cuántos.
- Siempre llevan tilde.
Pronombres indefinidos
- Los pronombres indefinidos expresan una cantidad imprecisa. Ejemplos: algún hermano, varias historias, demasiados años, bastantes amigos, poca gente, ciertos días, otros países, otra investigación, mucha paciencia, todas juntas.
Numerales
- Los numerales cardinales indican una cantidad numérica. Ejemplo: cuatro amigos, dos ojos.
- Los numerales ordinales indican orden. Ejemplo: planta cuarta, capítulo tercero.
Artículo
- Los artículos se anteponen al nombre y concuerdan en género y número.
- Artículos determinados: el, la, los, las.
- Artículos indeterminados: un, una, unos, unas.
- Posesivos: indican posesión o pertenencia: mi, tu, su, mis, tus. Ej. nuestro, nuestra, vuestro, vuestra.
Determinantes
- Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y delimitan su significado. Ej: "la casa" (precisando a qué casa se refiere).
- Los determinantes concuerdan en género y número con el nombre al que acompañan.
Recursos literarios
- Comparación: Relacionar dos realidades parecidas utilizando "como". Ejemplo: "Tus labios son rojos como rubíes".
- Metáfora: Sustituir el nombre de una realidad por el de otra similar. Ejemplo: "Observaba las perlas de su boca".
- Metonimia: Sustituir un término por otro relacionado. Ejemplo: "Se comió dos platos".
- Personificación: Atribuir características humanas a objetos o animales. Ejemplo: "Mi corazón saltaba de alegría".
- Hipérbole: Exageración para aumentar o disminuir la realidad. Ejemplo: "Una sonrisa de oreja a oreja".
Clasificación de palabras
- Sinónimos: Palabras con significado igual o parecido.
- Antónimos: Palabras con significados contrarios.
Poesía
- La poesía es un género literario para expresar sentimientos y emociones.
- Un poema se compone de versos agrupados en estrofas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en los signos de puntuación y su uso adecuado en la escritura. Incluye ejemplos sobre los dos puntos y los puntos suspensivos, además de la función de los adjetivos y adverbios interrogativos y exclamativos. Aumenta tu comprensión de la gramática en español.