Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el uso principal de los signos de interrogación (¿?)?
¿Cuál es el uso principal de los signos de interrogación (¿?)?
- Indicar preguntas directas. (correct)
- Expresar emociones y órdenes.
- Indicar palabras en otro idioma.
- Introducir aclaraciones.
¿En qué situación no se utilizan los signos de interrogación?
¿En qué situación no se utilizan los signos de interrogación?
- Al introducir frases textuales.
- En preguntas indirectas. (correct)
- Al formular preguntas directas.
- Al expresar dudas.
¿Qué indican los signos de exclamación (¡!)?
¿Qué indican los signos de exclamación (¡!)?
- Emociones, órdenes o énfasis. (correct)
- Citas de autores.
- Aclaraciones adicionales.
- Preguntas indirectas.
¿Cuál es uno de los usos de las comillas (“ ”, ‘ ’)?
¿Cuál es uno de los usos de las comillas (“ ”, ‘ ’)?
¿Para qué se utilizan los paréntesis () en una oración?
¿Para qué se utilizan los paréntesis () en una oración?
¿Cuál es el uso de los puntos suspensivos (...)?
¿Cuál es el uso de los puntos suspensivos (...)?
¿Cuál es una función de la raya (—)?
¿Cuál es una función de la raya (—)?
Flashcards
Signos de interrogación (¿?)
Signos de interrogación (¿?)
Se usan para indicar preguntas directas. Por ejemplo: ¿Qué hora es?
Signos de exclamación (¡!)
Signos de exclamación (¡!)
Se usan para expresar emociones, órdenes o énfasis. Por ejemplo: ¡Qué hermoso día!
Comillas (" ", ' ')
Comillas (" ", ' ')
Se usan para destacar palabras o frases textuales. Por ejemplo: El libro comienza con: “Érase una vez...”. También se utilizan para indicar palabras de otro idioma.
Paréntesis ( )
Paréntesis ( )
Signup and view all the flashcards
Guion (-)
Guion (-)
Signup and view all the flashcards
Raya (—)
Raya (—)
Signup and view all the flashcards
Puntos suspensivos (...)
Puntos suspensivos (...)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Signos de Interrogación
- Indican preguntas directas.
- Ejemplo: "¿Qué hora es?"
- No se usan en preguntas indirectas.
- Ejemplo: "Quiero saber qué hora es."
Signos de Exclamación
- Expresan emociones, órdenes o énfasis.
- Ejemplo: "¡Qué hermoso día!"
Comillas
- Destacan palabras o frases textuales.
- Ejemplo: "El libro comienza con: “Érase una vez...”"
- Indican palabras de otro idioma o con significado especial.
- Ejemplo: "La palabra inglesa “weekend” significa fin de semana."
Paréntesis
- Introducen aclaraciones o información adicional.
- Ejemplo: "María (mi prima) llegó temprano."
Guion
- Separa palabras compuestas.
- Ejemplo: "Histórico-político."
- Divide una palabra al final de una línea.
Raya
- Introduce diálogos o aclaraciones extensas.
- Ejemplo: "¿Vienes mañana? — Sí, llegaré a las 9."
Puntos Suspensivos
- Indican pausas prolongadas o suspenso.
- Ejemplo: "Y entonces… todo cambió."
- Omiten partes de un texto.
- Ejemplo: "Era un lugar mágico… lleno de aventuras."
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.