Sesgos Cognitivos

PunctualAffection avatar
PunctualAffection
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la tendencia a favor de la información que confirma las creencias existentes y a ignorar la evidencia contradictoria?

Sesgo de confirmación

¿Cuál es el tipo de sesgo que se refiere a la tendencia a favor de las personas que pertenecen a un grupo social?

Sesgo de grupo interior

¿Cuál es la tendencia a sobreestimar la importancia de la información que está disponible?

Heurística de disponibilidad

¿Cuál es el tipo de sesgo que se refiere a la tendencia a temer pérdidas más que a valorar ganancias?

<p>Sesgo de aversión a la pérdida</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tendencia a creer, después de que un evento ha ocurrido, que era predecible y que se hubiera predicho?

<p>Sesgo de hindsight</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de sesgo que se refiere a la tendencia a hacer suposiciones sobre individuos basados en la membresía de un grupo?

<p>Sesgo de estereotipia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tendencia a dar más peso a los eventos recientes que a los eventos anteriores?

<p>Sesgo de recencia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de sesgo que se refiere a la tendencia a ser influenciado por la forma en que se presenta la información?

<p>Sesgo de framing</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sesgos (Biases in Spanish)

Sesgos refer to biases or prejudices that affect human judgment, perception, and decision-making. Here are some common types of sesgos:

Cognitive Sesgos

  • Confirmation bias: The tendency to favor information that confirms existing beliefs and ignore contradictory evidence.
  • Anchoring bias: The tendency to rely too heavily on the first piece of information encountered when making decisions or judgments.
  • Availability heuristic: The tendency to overestimate the importance of information that is readily available.
  • Framing effect: The tendency to be influenced by the way information is presented, rather than the information itself.

Social Sesgos

  • In-group bias: The tendency to favor people who are part of one's own social group.
  • Out-group bias: The tendency to discriminate against people who are not part of one's own social group.
  • Stereotyping: The tendency to make assumptions about individuals based on group membership.
  • Social influence bias: The tendency to conform to the opinions or behaviors of others.

Emotional Sesgos

  • Loss aversion: The tendency to fear losses more than one values gains.
  • Emotional bias: The tendency to make decisions based on emotions rather than objective facts.
  • Optimism bias: The tendency to be overly optimistic about the future.
  • Pessimism bias: The tendency to be overly pessimistic about the future.

Memory Sesgos

  • Hindsight bias: The tendency to believe, after an event has occurred, that it was predictable and that one would have predicted it.
  • Recency bias: The tendency to give more weight to recent events than to earlier events.
  • Availability cascade: The tendency to remember events that are more recent or more vivid.

These are just a few examples of sesgos that can affect human judgment and decision-making. Being aware of these biases can help individuals make more informed and objective decisions.

Sesgos (Biases)

  • Los sesgos se refieren a los prejuicios o sesgos que afectan el juicio, la percepción y la toma de decisiones humanas.

Sesgos Cognitivos

  • Sesgo de confirmación: tendencia a favorizar la información que confirma las creencias existentes e ignorar la evidencia contradictoria.
  • Sesgo de anclaje: tendencia a confiar demasiado en la primera pieza de información encontrada al tomar decisiones o juicios.
  • Heurística de disponibilidad: tendencia a sobreestimar la importancia de la información que está disponible.
  • Efecto de framing: tendencia a ser influenciado por la forma en que se presenta la información, en lugar de la información en sí.

Sesgos Sociales

  • Sesgo de grupo: tendencia a favorizar a las personas que son parte de nuestro propio grupo social.
  • Sesgo de grupo externo: tendencia a discriminar a las personas que no son parte de nuestro propio grupo social.
  • Estereotipación: tendencia a hacer suposiciones sobre los individuos basadas en la membresía de grupo.
  • Sesgo de influencia social: tendencia a conformarse a las opiniones o comportamientos de los demás.

Sesgos Emocionales

  • Aversión a la pérdida: tendencia a temer más las pérdidas que a valorar las ganancias.
  • Sesgo emocional: tendencia a tomar decisiones basadas en emociones en lugar de hechos objetivos.
  • Sesgo de optimismo: tendencia a ser demasiado optimista sobre el futuro.
  • Sesgo de pesimismo: tendencia a ser demasiado pesimista sobre el futuro.

Sesgos de Memoria

  • Sesgo de retrospectiva: tendencia a creer, después de que un evento ha ocurrido, que era predecible y que se habría predicho.

  • Sesgo de recencia: tendencia a dar más peso a los eventos recientes que a los eventos anteriores.

  • Cascada de disponibilidad: tendencia a recordar eventos que son más recientes o más vividos.

  • Al ser conscientes de estos sesgos, los individuos pueden tomar decisiones más informadas y objetivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser