Podcast
Questions and Answers
¿Qué factor ha agravado la atención de emergencias en España?
¿Qué factor ha agravado la atención de emergencias en España?
- La escasez de recursos económicos.
- La falta de personal capacitado.
- El alto grado de descentralización del Estado. (correct)
- El alto grado de centralización del Estado.
España cuenta con una ley nacional que garantiza la cobertura de los Servicios de Bomberos a toda la población.
España cuenta con una ley nacional que garantiza la cobertura de los Servicios de Bomberos a toda la población.
False (B)
¿Qué tipo de leyes se asemejan más a una regularización de los Servicios de Bomberos en algunas Comunidades Autónomas?
¿Qué tipo de leyes se asemejan más a una regularización de los Servicios de Bomberos en algunas Comunidades Autónomas?
Leyes de Emergencia
¿Qué Ley especifica que los municipios tienen la competencia de protección civil, prevención y extinción de incendios?
¿Qué Ley especifica que los municipios tienen la competencia de protección civil, prevención y extinción de incendios?
La Ley 7/1985 (LRBRL) obliga a los municipios de más de 10.000 habitantes a establecer un servicio propio de extinción de incendios.
La Ley 7/1985 (LRBRL) obliga a los municipios de más de 10.000 habitantes a establecer un servicio propio de extinción de incendios.
¿A través de qué entidades se comenzó a gestionar el servicio de bomberos en poblaciones con crecimiento industrial y turístico?
¿A través de qué entidades se comenzó a gestionar el servicio de bomberos en poblaciones con crecimiento industrial y turístico?
La Ley 27/2013 introduce los principios de 'eficiencia, estabilidad y sostenibilidad ______' aplicados a la gestión de los Servicios de Bomberos.
La Ley 27/2013 introduce los principios de 'eficiencia, estabilidad y sostenibilidad ______' aplicados a la gestión de los Servicios de Bomberos.
Según la Ley 27/2013, ¿de quién sigue siendo propia la competencia en materia de Servicios de Bomberos?
Según la Ley 27/2013, ¿de quién sigue siendo propia la competencia en materia de Servicios de Bomberos?
Tras la promulgación de la ley 27/2013, se eliminó la obligación de los municipios de prestar el servicio de prevención y extinción de incendios.
Tras la promulgación de la ley 27/2013, se eliminó la obligación de los municipios de prestar el servicio de prevención y extinción de incendios.
¿Qué actor se introduce como subsidiario en la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios para municipios de menos de 20.000 habitantes?
¿Qué actor se introduce como subsidiario en la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios para municipios de menos de 20.000 habitantes?
A finales de los años 90, se inició un proceso de reducción del número de Servicios que se detuvo bruscamente debido a la ______ económica generalizada.
A finales de los años 90, se inició un proceso de reducción del número de Servicios que se detuvo bruscamente debido a la ______ económica generalizada.
¿Qué factor se señala como una causa del inmovilismo en la gestión de los Servicios de Emergencia?
¿Qué factor se señala como una causa del inmovilismo en la gestión de los Servicios de Emergencia?
En España, todos los Servicios de Bomberos tienen la misma titularidad (es decir, todos son públicos o todos son privados).
En España, todos los Servicios de Bomberos tienen la misma titularidad (es decir, todos son públicos o todos son privados).
¿De qué Ministerios o Administración del Estado dependen los servicios de prevención y extinción de incendios estatales?
¿De qué Ministerios o Administración del Estado dependen los servicios de prevención y extinción de incendios estatales?
Los bomberos de ______ atienden exclusivamente las emergencias aeroportuarias dentro de la propia instalación.
Los bomberos de ______ atienden exclusivamente las emergencias aeroportuarias dentro de la propia instalación.
¿Qué tipo de personal compone la Unidad Militar de Emergencias (UME)?
¿Qué tipo de personal compone la Unidad Militar de Emergencias (UME)?
La estructura y organización de los Servicios de Bomberos autonómicos presenta una homogeneidad deseada a nivel nacional.
La estructura y organización de los Servicios de Bomberos autonómicos presenta una homogeneidad deseada a nivel nacional.
¿Qué instrumentos de planificación asumen gran parte de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la Protección Civil y de la gestión de emergencias?
¿Qué instrumentos de planificación asumen gran parte de las Comunidades Autónomas en el ámbito de la Protección Civil y de la gestión de emergencias?
Las Comunidades Autónomas determinan cómo organizar los Servicios de ______ y decidir que instancia acude y gestiona cada emergencia.
Las Comunidades Autónomas determinan cómo organizar los Servicios de ______ y decidir que instancia acude y gestiona cada emergencia.
En materia forestal, ¿qué documentos tienen aprobados y revisados la mayoría de las Comunidades Autónomas?
En materia forestal, ¿qué documentos tienen aprobados y revisados la mayoría de las Comunidades Autónomas?
Los sistemas de coordinación en tareas de prevención de incendios forestales son idénticos a los de extinción.
Los sistemas de coordinación en tareas de prevención de incendios forestales son idénticos a los de extinción.
¿A través de qué dos figuras se presentan los servicios de prevención y extinción de incendios de titularidad provincial o comarcal?
¿A través de qué dos figuras se presentan los servicios de prevención y extinción de incendios de titularidad provincial o comarcal?
El modelo de ______, bien sea con carácter provincial, bien comarcal, se ha constituido en la forma de gestión que mayor auge ha experimentado en el sector público en los últimos años.
El modelo de ______, bien sea con carácter provincial, bien comarcal, se ha constituido en la forma de gestión que mayor auge ha experimentado en el sector público en los últimos años.
¿Qué ventajas ofrece la figura del Consorcio en la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios?
¿Qué ventajas ofrece la figura del Consorcio en la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios?
La forma habitual de prestar el servicio en un Consorcio es a través de la gestión indirecta de los mismos.
La forma habitual de prestar el servicio en un Consorcio es a través de la gestión indirecta de los mismos.
¿Cuál es el modelo de titularidad más desarrollado en España en lo que respecta a Servicios de Bomberos?
¿Cuál es el modelo de titularidad más desarrollado en España en lo que respecta a Servicios de Bomberos?
Los Servicios de Bomberos de ______ tienen una gran importancia en la protección de los grandes riesgos industriales del país.
Los Servicios de Bomberos de ______ tienen una gran importancia en la protección de los grandes riesgos industriales del país.
¿En qué tipo de instalaciones es habitual encontrar servicios de bomberos de empresa?
¿En qué tipo de instalaciones es habitual encontrar servicios de bomberos de empresa?
La gestión indirecta o de externalización del servicio en los servicios de bomberos de empresa es una forma privada de cubrir el servicio.
La gestión indirecta o de externalización del servicio en los servicios de bomberos de empresa es una forma privada de cubrir el servicio.
¿En qué parte de Europa tuvo un mayor desarrollo de la figura del bombero voluntario a finales del siglo XX?
¿En qué parte de Europa tuvo un mayor desarrollo de la figura del bombero voluntario a finales del siglo XX?
En Alemania, la ratio es de 1 bombero voluntario por cada ______ habitantes.
En Alemania, la ratio es de 1 bombero voluntario por cada ______ habitantes.
¿Cuál es la Comunidad Autónoma española que presenta el mayor número de bomberos voluntarios?
¿Cuál es la Comunidad Autónoma española que presenta el mayor número de bomberos voluntarios?
Existe un organismo de ámbito nacional en España que ha definido unívocamente los objetivos y competencias de los Servicios de Bomberos.
Existe un organismo de ámbito nacional en España que ha definido unívocamente los objetivos y competencias de los Servicios de Bomberos.
¿Qué norma delega ciertas competencias en materia de Seguridad Pública y Privada en las diferentes entidades (municipales, supramunicipales e insulares) y del propio Estado?
¿Qué norma delega ciertas competencias en materia de Seguridad Pública y Privada en las diferentes entidades (municipales, supramunicipales e insulares) y del propio Estado?
Según el Real Decreto 1547/1980, a los ______ corresponde "La dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con la Protección Civil, en situaciones de emergencia".
Según el Real Decreto 1547/1980, a los ______ corresponde "La dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con la Protección Civil, en situaciones de emergencia".
Según el artículo 7 del Real Decreto 1378/1985, ¿a quiénes corresponderán las actuaciones básicas de ataque del siniestro, así como el rescate y salvamento de las víctimas?
Según el artículo 7 del Real Decreto 1378/1985, ¿a quiénes corresponderán las actuaciones básicas de ataque del siniestro, así como el rescate y salvamento de las víctimas?
En España, la Ley define de forma precisa y unívoca los objetivos y competencias de los Servicios de Bomberos.
En España, la Ley define de forma precisa y unívoca los objetivos y competencias de los Servicios de Bomberos.
¿Qué proyecto europeo busca definir de forma unívoca y homogeneizar las competencias de los bomberos?
¿Qué proyecto europeo busca definir de forma unívoca y homogeneizar las competencias de los bomberos?
En el proyecto FIRECOMP se definen las responsabilidades y tareas que deben cubrir varias categorías jerárquicas de bomberos y, derivadas de ellas, las que por ende serían las competencias del Servicio de Bomberos en sí, que son: Lucha contra el fuego, Salvamento y rescate e ______.
En el proyecto FIRECOMP se definen las responsabilidades y tareas que deben cubrir varias categorías jerárquicas de bomberos y, derivadas de ellas, las que por ende serían las competencias del Servicio de Bomberos en sí, que son: Lucha contra el fuego, Salvamento y rescate e ______.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el estado actual de la legislación sobre los Servicios de Bomberos en España?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el estado actual de la legislación sobre los Servicios de Bomberos en España?
El Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955, actualmente exige que todos los municipios, independientemente de su tamaño, dispongan de un servicio propio de extinción de incendios.
El Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955, actualmente exige que todos los municipios, independientemente de su tamaño, dispongan de un servicio propio de extinción de incendios.
Asocia los siguientes tipos de Servicios de Bomberos con su entidad de dependencia:
Asocia los siguientes tipos de Servicios de Bomberos con su entidad de dependencia:
Flashcards
¿Qué son las situaciones de emergencia?
¿Qué son las situaciones de emergencia?
Situaciones imprevistas que requieren una respuesta coordinada de diversos sectores y administraciones.
¿Existe una ley nacional de bomberos en España?
¿Existe una ley nacional de bomberos en España?
No existe una ley nacional que garantice la cobertura de los Servicios de Bomberos a nivel nacional.
¿Qué establece el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales?
¿Qué establece el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales?
Reglamento que data de 1955 que obliga a municipios de más de 5000 habitantes a tener un servicio de extinción de incendios.
¿Qué indica la Ley 7/1985?
¿Qué indica la Ley 7/1985?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece la Ley 27/2013?
¿Qué establece la Ley 27/2013?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes están obligados a prestar el servicio de extinción de incendios?
¿Quiénes están obligados a prestar el servicio de extinción de incendios?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol de las Diputaciones Provinciales?
¿Cuál es el rol de las Diputaciones Provinciales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es AENA?
¿Qué es AENA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la UME?
¿Qué es la UME?
Signup and view all the flashcards
¿Qué abarcan las competencias autonómicas en emergencias?
¿Qué abarcan las competencias autonómicas en emergencias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurrió desde los años 80 con los espacios forestales?
¿Qué ocurrió desde los años 80 con los espacios forestales?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se presentan los servicios provinciales o comarcales?
¿Cómo se presentan los servicios provinciales o comarcales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el modelo de Consorcio?
¿Qué es el modelo de Consorcio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ConBé?
¿Qué es la ConBé?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el modelo municipal?
¿Cuál es el modelo municipal?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funcionan los bomberos de empresa?
¿Cómo funcionan los bomberos de empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es la situación de los bomberos voluntarios en España?
¿Cómo es la situación de los bomberos voluntarios en España?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece el Real Decreto 1547/1980?
¿Qué establece el Real Decreto 1547/1980?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el contenido del Real Decreto 1378/1985?
¿Cuál es el contenido del Real Decreto 1378/1985?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del proyecto FIRECOMP?
¿Cuál es el objetivo del proyecto FIRECOMP?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunas competencias del Servicio de Bomberos?
¿Cuáles son algunas competencias del Servicio de Bomberos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una competencia en el contexto de los servicios de bomberos?
¿Qué es una competencia en el contexto de los servicios de bomberos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cuerpo gestiona los parques de bomberos de la CAM?
¿Qué cuerpo gestiona los parques de bomberos de la CAM?
Signup and view all the flashcards
¿Qué municipios de la CAM tienen servicio propio de bomberos?
¿Qué municipios de la CAM tienen servicio propio de bomberos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunos vehículos comunes en los parques de bomberos?
¿Cuáles son algunos vehículos comunes en los parques de bomberos?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Servicios de Bomberos
- La atención a emergencias es un problema organizativo y una responsabilidad administrativa compleja que involucra a diversos sectores y administraciones.
- Esta situación se agrava en España debido a la descentralización derivada del Estado de las Autonomías.
- Actualmente, España carece de una ley nacional que asegure la cobertura de los Servicios de Bomberos ni leyes que definan una estructura y organización común para la prevención y extinción de incendios.
- Algunas Comunidades Autónomas tienen "Leyes de Emergencia", pero no están completamente desarrolladas.
- Ante la falta de regularización general, las administraciones han implementado modelos de servicios existentes: públicos, privados, municipales, etc.
Antecedentes
- El Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955 obligaba a tener un servicio de extinción de incendios en municipios de más de 5000 habitantes.
- La Ley 7/1985 (LRBRL) establece la competencia municipal en protección civil, prevención y extinción de incendios, obligando a establecer un servicio propio en municipios con más de 20.000 habitantes (artículo 26.1).
- Durante el crecimiento industrial y turístico, ciertas poblaciones establecieron sus propios Servicios de Bomberos por la Ley de Bases de Régimen Local (LRBRL).
- La gestión de este servicio se comenzó a gestionar con las Diputaciones Provinciales y los Consorcios que aglutinaban diferentes entidades.
- La Ley 27/2013 modifica la Ley de Bases de Régimen Local de 1985 estableciendo que cada administración asuma una competencia.
- La Ley 27/2013 introduce los principios de "eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera" en la gestión de los Servicios de Bomberos.
Puntos clave
- La competencia es propia de los municipios independientemente del número de habitantes (artículo 25.2.f).
- La legislación sectorial concreta las competencias en el marco de la eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera.
- Las Comunidades Autónomas mantienen las competencias en el mundo forestal.
- Los municipios con más de 20.000 habitantes deben prestar el servicio de prevención y extinción de incendios (Artículo 26.1.c).
- Las Diputaciones Provinciales ejercen competencia subsidiaria en la prevención y extinción de incendios cuando los municipios con menos de 20.000 habitantes no lo hagan (artículo 36.1.c).
- La reducción de Servicios iniciada en los años 90 se detuvo por la crisis económica, la imposibilidad de contratación y la falta de concienciación política
Tipología y Ámbito de los Servicios de Bomberos
- En el territorio español, conviven diferentes tipos de entidades y formas de prestación del servicio de bomberos.
Estatales
- Los servicios de prevención y extinción de incendios estatales dependen de los Ministerios o de la Administración del Estado.
- Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) tiene 48 servicios de bomberos aeroportuarios.
- El Ministerio de Defensa cuenta con 10 servicios en bases militares aéreas y de la Armada.
- La Unidad Militar de Emergencias (UME) es personal del ejército español formado en labores contra incendios y de salvamento.
Autonómicos
- Las Comunidades Autónomas también disponen de Servicios de Bomberos.
- Las soluciones no son homogéneas a nivel nacional debido a la descentralización de la Protección Civil.
- Las Comunidades Autónomas asumen gran parte de los instrumentos de planificación e intervención en la Protección Civil.
- El ejercicio de competencias autonómicas abarca desde la elaboración de planes de emergencia hasta la coordinación de servicios.
- Corresponde a las Comunidades Autónomas determinar cómo organizar los Servicios de Protección Civil y decidir qué instancia gestiona cada emergencia.
- La heterogeneidad es el factor común entre las Comunidades Autónomas españolas.
- La normativa atribuye competencias al Consejo de Gobierno y a una Consejería o Departamento.
- También se han creado centros directivos específicos (Dirección General de Protección Civil o de Emergencias).
- En otros casos, seguridad (Dirección General de Seguridad y Emergencias) es vinculada.
- En otros se diluye en un Centro Directivo de competencia genérica (Dirección General de Interior o equivalente).
- Finalmente, también se han creado organismos públicos específicos en la materia (Agencias).
- Las Comunidades Autónomas despliegan elementos de prevención y extinción de incendios.
- En el nivel autonómico se desarrollan las competencias y se fijan las acciones concretas de emergencias.
- España tiene experiencia en la elaboración de planes forestales autonómicos incluyendo la defensa contra incendios.
- Las Comunidades Autónomas tienen planes específicos (INFO) que contemplan acciones en caso de incendio forestal.
- Los sistemas de coordinación en tareas de prevención y extinción difieren en la gestión de incendios forestales.
- Las Comunidades Autónomas disponen de Servicios de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en función del grado de peligrosidad.
Provinciales / Comarcales
- Los servicios de prevención y extinción de incendios de titularidad provincial o comarcal se presentan bajo dos figuras.
- Los servicios son prestados a través de las Diputaciones Provinciales y los Consorcios de bomberos.
- Muchas Diputaciones provinciales tienen el servicio de prevención y extinción de incendios.
- No todas las Diputaciones coinciden en la forma de desarrollar y poner en práctica el servicio.
- Se pueden encontrar provincias con un Servicio profesional de Bomberos y aquellas que emplean convenios con entidades municipales, etc.
- El modelo de Consorcio ha experimentado mayor auge en el sector público.
- Los consorcios pasaron de 13 en 1993 a 28 en 2014.
- La flexibilidad y operatividad han tenido un papel especial en el desarrollo de los Consorcios.
- Los Consorcios se basan en la cooperación entre administraciones de diferente rango.
- Además, otro tipo de entidades permiten el reparto proporcional y solidario de las aportaciones económicas.
- Según muchos autores, la forma más recomendable de prestar el servicio es la del Consorcio.
- El Consorcio plasma la capacidad de auto-organización municipal y puede asumir competencias en materia de prevención y extinción de incendios de entidades con población superior a 20.000 habitantes.
- La forma habitual de prestar el servicio en un Consorcio es con gestión directa.
- Gran parte de los Consorcios del territorio nacional se encuentran adheridos a la Asociación Española de Consorcios y Servicios de Bomberos de España (ConBé).
- El objetivo principal es promover y defender los servicios que gestionan y defender sus intereses comunes.
- La Asociación se ha convertido en interlocutor ante diferentes organismos de la Administración.
Municipales
- El modelo de titularidad municipal es el más desarrollado en España.
- Este modelo procede de la obligación marcada a los municipios de más de 20.000 habitantes de prestar este servicio.
- Aún existen algunos servicios de titularidad municipal que han ampliado sus ámbitos territoriales.
- Esto se hace para cubrir la ausencia de bomberos en el ámbito provincial a través de convenios de colaboración.
Bomberos de Empresa
- Los servicios de bomberos de empresa tienen una gran importancia en la protección de los grandes riesgos industriales del país.
- Es una forma privada de cubrir el servicio, basada en la gestión indirecta o de externalización del servicio.
- Estos bomberos dependen de las empresas que les contratan y es un sistema habitual en centrales nucleares, refinerías, etc
- Actualmente hay 68 empresas españolas con Servicio de Bomberos privado, con más de 1.200 bomberos en servicio.
Bomberos Voluntarios
- La figura del bombero voluntario no se ha desarrollado tanto en España como en otros paises.
- Además, no hay regulación específica para el desempeño de sus funciones.
- Alemania cuenta con 1 bombero voluntario por cada 62 habitantes, mientras que en España la ratio es de 1 bombero voluntario por cada 9.500 habitantes.
- La Comunidad Catalana tiene el mayor número de voluntarios.
Objeto y Competencias de los Servicios de Bomberos
- No hay un organismo de ámbito nacional con objetivos y competencias unívocas de los Servicios de Bomberos en España.
- El Real Decreto 1547/1980 crea un sistema que delega competencias en materia de Seguridad Pública y Privada en las diferentes entidades.
- El Real Decreto 1378/1985 define que la dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con la Protección Civil corresponde a:
- Los Alcaldes.
- Los Gobernadores Civiles o Delegados del Gobierno.
- Los Delegados del Gobierno, al Ministro del Interior o a quien designe el Gobierno.
- Esta misma norma establece que los servicios deben realizar las misiones correspondientes a su especialización
- A los Servicios de Bomberos les corresponderán las actuaciones básicas del ataque del siniestro y el rescate.
- La Ley atribuye a los Servicios de Bomberos misiones estratégicas genéricas y crea perfiles de competencias y organizativos.
- La necesidad de definir de forma unívoca las competencias de los Bomberos se ha intentado resolver con proyectos europeos (FIRECOMP).
- En el proyecto FIRECOMP se definen las responsabilidades y tareas que deben cubrir varias categorías jerárquicas de bomberos.
Competencias
- Lucha contra el fuego.
- Salvamento y rescate.
- Intervenciones técnicas.
- Control y reducción de riesgos en incidentes con sustancias peligrosas.
- Intervención en desastres.
- Apoyo técnico a la comunidad u otros Servicios Públicos.
- Prevención de incendios y participación en campañas y acciones de divulgación para la comunidad.
- Análisis e investigación de incidentes y de las acciones operativas aplicadas.
- Las competencias reales de cada Servicio de Bomberos son una autorización que la Ley otorga para intervenir en un asunto.
- Las competencias son una responsabilidad que se atribuye jurídicamente a un Servicio.
Servicios de Bomberos en el territorio de la Comunidad de Madrid
- Los servicios públicos de prevención, extinción de incendios y salvamentos son gestionados por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad.
- El Cuerpo de Bomberos está en la Dirección General de Emergencias.
- El servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos busca proteger a personas y bienes.
- La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior asume las atribuciones de coordinación.
- La Consejería asegura una prestación correcta del servicio en toda la región.
- La Consejería ofrece la posibilidad de que la prestación del servicio sea asumida por la Comunidad de Madrid.
- El servicio se presta en todo el territorio autonómico excepto en Madrid (capital), Alcorcón y Fuenlabrada.
- Eficaz, habitual y normalizada es la colaboración del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid con el resto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.