Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la responsabilidad principal de los Servicios Sociales municipales en relación al SAD?
¿Cuál es la responsabilidad principal de los Servicios Sociales municipales en relación al SAD?
- Ofrecer asistencia directa a los usuarios.
- Instruir expedientes de alta, modificación, reducción y/o baja del servicio. (correct)
- Recibir quejas de los usuarios sobre el servicio.
- Realizar auditorías de calidad del servicio prestado.
¿Qué ocurre una vez que los expedientes son aprobados por la Delegación Provincial?
¿Qué ocurre una vez que los expedientes son aprobados por la Delegación Provincial?
- Se informan al público para aumentar la transparencia del proceso.
- Se archivan y se ignoran hasta que el usuario lo solicite.
- Los usuarios deben volver a presentar la solicitud para activar el servicio.
- Son derivados a entidades encargadas de la prestación del SAD en cada municipio. (correct)
¿Cuál es el plazo general en el que el CSS debe poner en marcha los expedientes recibidos?
¿Cuál es el plazo general en el que el CSS debe poner en marcha los expedientes recibidos?
- Dos semanas.
- Un mes.
- 24 horas.
- Una semana. (correct)
¿Qué situación administrativa se atribuye a un usuario que recibe servicio por parte de la Auxiliar según un acuerdo establecido?
¿Qué situación administrativa se atribuye a un usuario que recibe servicio por parte de la Auxiliar según un acuerdo establecido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reorganización de los servicios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reorganización de los servicios es correcta?
¿Quién es responsable de realizar el asiento registral de los expedientes en el CSS?
¿Quién es responsable de realizar el asiento registral de los expedientes en el CSS?
¿Qué implica estar en situación de baja en el SAD?
¿Qué implica estar en situación de baja en el SAD?
¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa del usuario en el SAD?
¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa del usuario en el SAD?
¿A qué Auxiliar se asignará a un usuario que cause alta en el servicio?
¿A qué Auxiliar se asignará a un usuario que cause alta en el servicio?
¿Qué condiciones deben cumplirse para que una nueva Auxiliar sea contratada?
¿Qué condiciones deben cumplirse para que una nueva Auxiliar sea contratada?
¿Cuál es el horario máximo permitido para la prestación del SAD ordinario?
¿Cuál es el horario máximo permitido para la prestación del SAD ordinario?
¿Qué hora es el límite máximo para iniciar la prestación del servicio de 'acostar'?
¿Qué hora es el límite máximo para iniciar la prestación del servicio de 'acostar'?
¿Cuál es el intervalo mínimo de tiempo en que debe prestarse un servicio?
¿Cuál es el intervalo mínimo de tiempo en que debe prestarse un servicio?
¿Qué sucede si un usuario no está de acuerdo con el horario fijado por el CSS?
¿Qué sucede si un usuario no está de acuerdo con el horario fijado por el CSS?
¿En qué plazo máximo puede comenzar un servicio de 'levantamiento'?
¿En qué plazo máximo puede comenzar un servicio de 'levantamiento'?
¿Qué tarea puede afectar directamente el horario de prestación del SAD?
¿Qué tarea puede afectar directamente el horario de prestación del SAD?
¿Qué ocurre si no se cumplen las condiciones mínimas necesarias en la vivienda para la prestación del servicio?
¿Qué ocurre si no se cumplen las condiciones mínimas necesarias en la vivienda para la prestación del servicio?
¿Qué debe realizar el CSS si se presentan circunstancias especiales para la prestación del servicio?
¿Qué debe realizar el CSS si se presentan circunstancias especiales para la prestación del servicio?
¿Cuántos servicios no consecutivos se pueden planificar durante un mismo día para un usuario específico?
¿Cuántos servicios no consecutivos se pueden planificar durante un mismo día para un usuario específico?
¿Qué aspectos puede considerar el CSS para determinar el horario de prestación del SAD?
¿Qué aspectos puede considerar el CSS para determinar el horario de prestación del SAD?
¿Qué sucede cuando un usuario pasa a situación de baja definitiva?
¿Qué sucede cuando un usuario pasa a situación de baja definitiva?
¿En qué circunstancia se puede producir una suspensión del servicio de hasta 2 meses?
¿En qué circunstancia se puede producir una suspensión del servicio de hasta 2 meses?
¿Cuál es el horario máximo permitido para el inicio de prestación de servicios en sábados y festivos?
¿Cuál es el horario máximo permitido para el inicio de prestación de servicios en sábados y festivos?
¿Qué implica la falta de disponibilidad horaria de una Auxiliar en la prestación del servicio?
¿Qué implica la falta de disponibilidad horaria de una Auxiliar en la prestación del servicio?
¿Qué indica una suspensión de 2 a 6 meses respecto a la relación con la Auxiliar asignada?
¿Qué indica una suspensión de 2 a 6 meses respecto a la relación con la Auxiliar asignada?
¿Cuál es uno de los criterios para la asignación de auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio?
¿Cuál es uno de los criterios para la asignación de auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio?
¿Qué ocurre si un usuario supera los 6 meses de ausencia?
¿Qué ocurre si un usuario supera los 6 meses de ausencia?
¿Cuál es el primer tipo de expediente que se tramita según el Convenio Colectivo del CSS?
¿Cuál es el primer tipo de expediente que se tramita según el Convenio Colectivo del CSS?
¿Qué debe hacer un usuario para reanudar el servicio después de un período de suspensión?
¿Qué debe hacer un usuario para reanudar el servicio después de un período de suspensión?
¿Qué implica la ampliación horaria del servicio para la Auxiliar de Ayuda a Domicilio?
¿Qué implica la ampliación horaria del servicio para la Auxiliar de Ayuda a Domicilio?
¿Qué documento se necesita para proceder con la baja definitiva del servicio?
¿Qué documento se necesita para proceder con la baja definitiva del servicio?
¿Qué se entiende por un usuario 'sin asignar' en el contexto de baja temporal?
¿Qué se entiende por un usuario 'sin asignar' en el contexto de baja temporal?
¿Qué efecto tiene la suspensión del SAD inferior a 2 meses sobre la relación con la Auxiliar?
¿Qué efecto tiene la suspensión del SAD inferior a 2 meses sobre la relación con la Auxiliar?
¿Cómo se gestionan los expedientes de modificación del servicio?
¿Cómo se gestionan los expedientes de modificación del servicio?
¿Qué se considera al gestionar los expedientes vinculados a Auxiliares?
¿Qué se considera al gestionar los expedientes vinculados a Auxiliares?
¿Qué implica una suspensión por trabajos en el domicilio del usuario?
¿Qué implica una suspensión por trabajos en el domicilio del usuario?
¿Cuál es el objetivo principal del CSS en la gestión del SAD en los municipios?
¿Cuál es el objetivo principal del CSS en la gestión del SAD en los municipios?
Cuando se reorganizan los servicios, ¿qué plazo se debe respetar para comunicar los cambios a los usuarios?
Cuando se reorganizan los servicios, ¿qué plazo se debe respetar para comunicar los cambios a los usuarios?
¿Cuál de las siguientes es una circunstancia que puede requerir la reorganización de servicios?
¿Cuál de las siguientes es una circunstancia que puede requerir la reorganización de servicios?
¿Qué puede suceder si un usuario no está de acuerdo con la reorganización establecida por el CSS?
¿Qué puede suceder si un usuario no está de acuerdo con la reorganización establecida por el CSS?
¿En qué situaciones la Auxiliar de Ayuda a Domicilio tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo?
¿En qué situaciones la Auxiliar de Ayuda a Domicilio tiene derecho a ausentarse de su puesto de trabajo?
¿Cuándo es necesaria la contratación de una nueva Auxiliar de plantilla?
¿Cuándo es necesaria la contratación de una nueva Auxiliar de plantilla?
En los servicios compartidos, ¿cuál es una de las razones para requerir la participación de dos auxiliares?
En los servicios compartidos, ¿cuál es una de las razones para requerir la participación de dos auxiliares?
¿Qué tipo de modificación puede implicar el cambio de auxiliar?
¿Qué tipo de modificación puede implicar el cambio de auxiliar?
¿Cuál es un ejemplo de otras circunstancias que pueden justificar la reorganización de servicios?
¿Cuál es un ejemplo de otras circunstancias que pueden justificar la reorganización de servicios?
¿Qué sucede si una auxiliar sobrepasa el límite máximo de su jornada laboral?
¿Qué sucede si una auxiliar sobrepasa el límite máximo de su jornada laboral?
¿Qué implica la reorganización de servicios en términos de atención al usuario?
¿Qué implica la reorganización de servicios en términos de atención al usuario?
¿Qué situación puede dar lugar a la necesidad de un ajuste en los horarios de prestación de servicios?
¿Qué situación puede dar lugar a la necesidad de un ajuste en los horarios de prestación de servicios?
¿Qué debe considerar el CSS antes de proceder con la contratación de una nueva auxiliar?
¿Qué debe considerar el CSS antes de proceder con la contratación de una nueva auxiliar?
¿Qué tipo de cosas se deben comunicar al usuario cuando se realiza un cambio de auxiliar?
¿Qué tipo de cosas se deben comunicar al usuario cuando se realiza un cambio de auxiliar?
Study Notes
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)
- El acceso al SAD se realiza a través de los Servicios Sociales Municipales.
- El SAD se gestiona en los municipios consorciados por el "Centro de Servicios Sociales" (CSS).
- El CSS se encarga de gestionar la asignación de auxiliares a los usuarios, los horarios de atención y la reorganización de los servicios.
Situaciones Administrativas del Usuario SAD
- Alta: El usuario estará en esta situación mientras reciba el servicio.
- Baja Definitiva: Se produce cuando el CSS recibe la resolución de baja del servicio.
- Suspensión o Baja Temporal: Se produce cuando el usuario no recibe el servicio por un periodo determinado.
- Se divide en 3 categorías:
- Menos de 2 meses: El usuario permanece ligado a su auxiliar.
- De 2 a 6 meses: El usuario se desvincula de su auxiliar.
- Más de 6 meses: Gestión idéntica a la de 2 a 6 meses.
- Se divide en 3 categorías:
Asignación de Auxiliar de Ayuda a Domicilio
- Los expedientes se organizan por municipios.
- El CSS dispone de un número de auxiliares de plantilla.
- Se siguen los siguientes criterios de asignación:
- Prioridad a las bajas o ceses de servicio.
- Seguido de las reducciones horarias.
- Ampliaciones horarias: Asignación a la auxiliar actual.
- Nuevos usuarios: Asignación a la auxiliar con menos horas.
- Si ninguna auxiliar puede atender al usuario, se contrata una nueva auxiliar.
Franjas Horarias de Atención a los Usuarios
- El SAD se presta entre las 7:00 y las 22:00 horas, con un mínimo de descanso de 9 horas.
- Las franjas horarias son: Mañana (7:00-15:00), Tarde (15:00-20:00), Noche (20:00-22:00).
- Tareas que condicionan la franja horaria:
- Levantar: Entre las 8:00 y las 11:00.
- Acostar: Entre las 20:00 y las 22:00.
- El CSS determina el horario final teniendo en cuenta las tareas, la disponibilidad de la auxiliar y las indicaciones de los Servicios Sociales.
Reorganización de Servicios
- El CSS intenta mantener las auxiliares y horarios asignados.
- Las razones para la reorganización son:
- Alta o ampliación horaria que exceda la jornada de la auxiliar.
- Necesidad de 2 auxiliares para atender a un usuario.
- Sustitución temporal de la auxiliar.
- Otras circunstancias que requieren reorganización.
Servicios Compartidos por Dos Auxiliares
- Se dan cuando se necesita la participación simultánea de dos auxiliares para realizar las atenciones personales.
- Puede surgir en el momento del alta o durante la prestación del servicio.
- Se valoran los riesgos para el usuario y la auxiliar.
Resumen de las Normas de Funcionamiento del SAD
- El intervalo mínimo de prestación es de 30 minutos.
- El número máximo de servicios no consecutivos al día es de tres.
- A un mismo usuario le corresponden las mismas auxiliares para todos los servicios del día.
- Los criterios generales se aplican individualmente a cada auxiliar en los servicios compartidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) y las situaciones administrativas de los usuarios. Se abordarán temas como la gestión del servicio a través de los Centros de Servicios Sociales y las distintas situaciones en las que pueden encontrarse los usuarios. ¡Ponte a prueba y aprende más sobre este importante servicio social!