Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto de la capsaicina en el potencial del sensor y el potencial de acción?
¿Cuál es el efecto de la capsaicina en el potencial del sensor y el potencial de acción?
- Aumenta el potencial del sensor y el potencial de acción (correct)
- Disminuye el potencial del sensor y el potencial de acción
- Mantiene el potencial del sensor y el potencial de acción constantes
- Elimina el potencial del sensor y el potencial de acción
¿Qué es un campo receptivo?
¿Qué es un campo receptivo?
- Un área donde se encuentran los receptores de dolor
- Un área donde se encuentran los sensores de temperatura
- Un área donde se encuentran las terminaciones de una neurona en particular (correct)
- Un área donde se encuentran las fibras nerviosas aferentes
¿Cómo se ramifican las fibras nerviosas aferentes en su tejido diana?
¿Cómo se ramifican las fibras nerviosas aferentes en su tejido diana?
- De manera convergente en un solo punto
- De manera perpendicular a la superficie
- De manera divergente en varias colaterales (correct)
- De manera única y recta
¿Qué tipo de estímulo puede causar dolor intenso por calor después del tratamiento con capsaicina?
¿Qué tipo de estímulo puede causar dolor intenso por calor después del tratamiento con capsaicina?
¿Qué tipo de sensor se excita principalmente mediante estímulos que afectan la piel directamente encima de él?
¿Qué tipo de sensor se excita principalmente mediante estímulos que afectan la piel directamente encima de él?
¿Cuál es el factor que determina la forma y el tamaño de los campos receptivos periféricos?
¿Cuál es el factor que determina la forma y el tamaño de los campos receptivos periféricos?
¿Cuál es el resultado de la convergencia de varias neuronas aferentes en una neurona diana central?
¿Cuál es el resultado de la convergencia de varias neuronas aferentes en una neurona diana central?
¿Qué característica de los campos receptivos está relacionada con la resolución sensorial?
¿Qué característica de los campos receptivos está relacionada con la resolución sensorial?
¿Dónde terminan las fibras nerviosas aferentes de la periferia en el sistema somatosensorial?
¿Dónde terminan las fibras nerviosas aferentes de la periferia en el sistema somatosensorial?
¿Cuál es el propósito de la adaptación funcional del tamaño de los campos receptivos?
¿Cuál es el propósito de la adaptación funcional del tamaño de los campos receptivos?
¿Cuál es el resultado de la fosforilación de canales catiónicos no específicos en la transducción de señales en las células sensoriales olfativas?
¿Cuál es el resultado de la fosforilación de canales catiónicos no específicos en la transducción de señales en las células sensoriales olfativas?
¿Qué tipo de células también utilizan vías de señalización intracelular activadas por complejos receptores?
¿Qué tipo de células también utilizan vías de señalización intracelular activadas por complejos receptores?
¿Cuál es la función de las proteínas G en la transducción de señales en las células sensoriales olfativas?
¿Cuál es la función de las proteínas G en la transducción de señales en las células sensoriales olfativas?
¿Cuál es el tipo de corriente que se produce en los fotoreceptores al recibir luz?
¿Cuál es el tipo de corriente que se produce en los fotoreceptores al recibir luz?
¿Dónde se localizan los complejos receptores en las células sensoriales olfativas?
¿Dónde se localizan los complejos receptores en las células sensoriales olfativas?
¿Cuál es la función de los canales iónicos activados mecánicamente en la transducción de señales táctiles?
¿Cuál es la función de los canales iónicos activados mecánicamente en la transducción de señales táctiles?
¿Qué tipo de receptores sensoriales se encuentran en la epidermis y en estructuras sensibles profundas?
¿Qué tipo de receptores sensoriales se encuentran en la epidermis y en estructuras sensibles profundas?
¿Cómo se codifica la intensidad del estímulo en frecuencias de potencial de acción en la transducción de señales táctiles?
¿Cómo se codifica la intensidad del estímulo en frecuencias de potencial de acción en la transducción de señales táctiles?
¿Qué tipo de receptores sensoriales son fundamentales para la percepción y regulación de la temperatura?
¿Qué tipo de receptores sensoriales son fundamentales para la percepción y regulación de la temperatura?
¿Cuál es el resultado de la activación de canales de sodio activados por voltaje en la transducción de señales táctiles?
¿Cuál es el resultado de la activación de canales de sodio activados por voltaje en la transducción de señales táctiles?
¿Cuál es la característica de los campos receptivos de las células ganglionares conectadas a sensores en la fóvea central del ojo?
¿Cuál es la característica de los campos receptivos de las células ganglionares conectadas a sensores en la fóvea central del ojo?
¿Qué se denomina a las sensaciones transmitidas por un órgano sensorial?
¿Qué se denomina a las sensaciones transmitidas por un órgano sensorial?
¿Qué establece la ley de las energías sensoriales específicas?
¿Qué establece la ley de las energías sensoriales específicas?
¿Qué se llama al estímulo que requiere la energía mínima para excitar el órgano sensorial correspondiente?
¿Qué se llama al estímulo que requiere la energía mínima para excitar el órgano sensorial correspondiente?
¿Por qué la selectividad de los órganos sensoriales hacia estímulos adecuados no es absoluta?
¿Por qué la selectividad de los órganos sensoriales hacia estímulos adecuados no es absoluta?
Cuál es la relación entre el índice de refracción y el ángulo de desviación de un rayo de luz refractado?
Cuál es la relación entre el índice de refracción y el ángulo de desviación de un rayo de luz refractado?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción mayor a uno con un índice de refracción menor?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción mayor a uno con un índice de refracción menor?
¿Cuál es la función de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es la función de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción menor a uno con un índice de refracción mayor?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción menor a uno con un índice de refracción mayor?
¿Cuál es la relación entre el seno del ángulo de incisión y el seno del ángulo de refracción según la ley de Snellius?
¿Cuál es la relación entre el seno del ángulo de incisión y el seno del ángulo de refracción según la ley de Snellius?
Cuál es la razón por la que un rayo de luz incidente se desvía al atravesar una lente?
Cuál es la razón por la que un rayo de luz incidente se desvía al atravesar una lente?
¿Cuál es el papel del eje óptico en la formación de una imagen?
¿Cuál es el papel del eje óptico en la formación de una imagen?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz en una lente?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz en una lente?
¿Cuál es la condición necesaria para que ocurra la refracción de la luz?
¿Cuál es la condición necesaria para que ocurra la refracción de la luz?
¿Qué ocurre con la velocidad de transmisión y la longitud de onda de la luz cuando pasa de un medio a otro?
¿Qué ocurre con la velocidad de transmisión y la longitud de onda de la luz cuando pasa de un medio a otro?
¿Cuál es la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción en una lente?
¿Cuál es la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción en una lente?
¿Cuál es la dirección de la normal en la interfase entre dos medios?
¿Cuál es la dirección de la normal en la interfase entre dos medios?
¿Cuál es el papel de la normal en la refracción de un rayo de luz?
¿Cuál es el papel de la normal en la refracción de un rayo de luz?
¿Cuál es el resultado de la refracción de la luz cuando el rayo incide perpendicularmente a la interfase?
¿Cuál es el resultado de la refracción de la luz cuando el rayo incide perpendicularmente a la interfase?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es la principal característica de los rayos de luz que provienen de puntos muy lejanos?
¿Cuál es la principal característica de los rayos de luz que provienen de puntos muy lejanos?
¿Cuál es la función de las lentes convergentes o positivas?
¿Cuál es la función de las lentes convergentes o positivas?
¿Qué sucede con el seno de un ángulo cuando éste aumenta?
¿Qué sucede con el seno de un ángulo cuando éste aumenta?
¿Cuál es la condición para que un rayo de luz se devuelva al chocar con una superficie?
¿Cuál es la condición para que un rayo de luz se devuelva al chocar con una superficie?
¿Cuál es la convención para designar el radio de curvatura en las lentes?
¿Cuál es la convención para designar el radio de curvatura en las lentes?
Cuál es la razón por la que la luz se separa en sus componentes cuando incide en un prisma?
Cuál es la razón por la que la luz se separa en sus componentes cuando incide en un prisma?
¿Cuál es la fórmula para calcular el índice de refracción de un medio?
¿Cuál es la fórmula para calcular el índice de refracción de un medio?
¿Cuál es el nombre del fenómeno que se produce cuando la luz pasa de un medio a otro con un índice de refracción diferente?
¿Cuál es el nombre del fenómeno que se produce cuando la luz pasa de un medio a otro con un índice de refracción diferente?
¿Cuál es la condición necesaria para que se produzca la reflexión total?
¿Cuál es la condición necesaria para que se produzca la reflexión total?
¿Cuál es la ley que describe la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción cuando la luz pasa de un medio a otro?
¿Cuál es la ley que describe la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción cuando la luz pasa de un medio a otro?
Cuál es la relación entre el índice de refracción y el ángulo de desviación de un rayo de luz refractado?
Cuál es la relación entre el índice de refracción y el ángulo de desviación de un rayo de luz refractado?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción mayor a uno con un índice de refracción menor?
¿Cuál es el resultado de la refracción de un rayo de luz que pasa de un medio con un índice de refracción mayor a uno con un índice de refracción menor?
¿Cuál es la función de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es la función de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es el efecto de la curvatura de una lente en la dirección del rayo de luz refractado?
¿Cuál es el efecto de la curvatura de una lente en la dirección del rayo de luz refractado?
¿Cuál es el resultado de la dispersión de la luz al pasar por un prisma?
¿Cuál es el resultado de la dispersión de la luz al pasar por un prisma?
¿Cuál es la relación entre el ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción según la ley de Snellius?
¿Cuál es la relación entre el ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción según la ley de Snellius?
¿Cuál es el efecto de la dispersión de la luz en un objeto?
¿Cuál es el efecto de la dispersión de la luz en un objeto?
¿Cuál es la característica principal de las lentes convergentes o positivas?
¿Cuál es la característica principal de las lentes convergentes o positivas?
¿Cuál es la convención para designar el radio de curvatura en las lentes?
¿Cuál es la convención para designar el radio de curvatura en las lentes?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la velocidad de la luz en un medio?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la velocidad de la luz en un medio?
¿Cuál es el efecto de la dispersión de la luz en la formación de una imagen en una lente?
¿Cuál es el efecto de la dispersión de la luz en la formación de una imagen en una lente?
¿Cuál es la principal característica de las lentes divergentes o negativas?
¿Cuál es la principal característica de las lentes divergentes o negativas?
¿Cuál es la relación entre la curvatura de una lente y su poder de refracción?
¿Cuál es la relación entre la curvatura de una lente y su poder de refracción?
¿Cuál es la fórmula de la ley de Snellius para la refracción de la luz?
¿Cuál es la fórmula de la ley de Snellius para la refracción de la luz?
¿Cuál es el resultado de la refracción de la luz cuando el rayo de luz pasa de un medio con un índice de refracción mayor a un medio con un índice de refracción menor?
¿Cuál es el resultado de la refracción de la luz cuando el rayo de luz pasa de un medio con un índice de refracción mayor a un medio con un índice de refracción menor?
¿Qué ocurre con la dirección de la normal cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro?
¿Qué ocurre con la dirección de la normal cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro?
¿Cuál es la condición necesaria para que se produzca la refracción de la luz?
¿Cuál es la condición necesaria para que se produzca la refracción de la luz?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es la relación entre el índice de refracción y la densidad óptica de un medio?
¿Cuál es el papel de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es el papel de la ley de Snellius en la refracción de la luz?
¿Cuál es el índice de refracción del vacío en condiciones normales de presión y temperatura?
¿Cuál es el índice de refracción del vacío en condiciones normales de presión y temperatura?
¿Qué ocurre con la luz cuando incide en un prisma?
¿Qué ocurre con la luz cuando incide en un prisma?
¿Cuál es la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en un medio para calcular el índice de refracción?
¿Cuál es la relación entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en un medio para calcular el índice de refracción?
¿Qué tipo de lente se utiliza para corregir la miopía?
¿Qué tipo de lente se utiliza para corregir la miopía?
¿Cuál es la ley que describe la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción cuando la luz pasa de un medio a otro?
¿Cuál es la ley que describe la relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción cuando la luz pasa de un medio a otro?
¿Cuál es la ecuación que se obtiene al multiplicar la constante de velocidad (K) por la concentración del sustrato elevada a un exponente n?
¿Cuál es la ecuación que se obtiene al multiplicar la constante de velocidad (K) por la concentración del sustrato elevada a un exponente n?
¿Qué se observa en la gráfica de la relación entre la velocidad de reacción y la concentración de sustrato?
¿Qué se observa en la gráfica de la relación entre la velocidad de reacción y la concentración de sustrato?
¿Qué sucede con la velocidad de reacción cuando la concentración del sustrato aumenta en una reacción de primer orden?
¿Qué sucede con la velocidad de reacción cuando la concentración del sustrato aumenta en una reacción de primer orden?
¿Cuál es el orden de la reacción en la parte inicial de la curva hiperbólica?
¿Cuál es el orden de la reacción en la parte inicial de la curva hiperbólica?
¿Qué pasa con la velocidad de reacción cuando se alcanza la saturación en la gráfica de la relación entre la velocidad de reacción y la concentración de sustrato?
¿Qué pasa con la velocidad de reacción cuando se alcanza la saturación en la gráfica de la relación entre la velocidad de reacción y la concentración de sustrato?
¿Qué representa la constante de velocidad (K) en la ecuación de la cinética enzimática?
¿Qué representa la constante de velocidad (K) en la ecuación de la cinética enzimática?
¿Cuál es la característica principal de una reacción de orden cero?
¿Cuál es la característica principal de una reacción de orden cero?
¿Qué ocurre con la velocidad de reacción cuando la enzima se satura con el sustrato?
¿Qué ocurre con la velocidad de reacción cuando la enzima se satura con el sustrato?
¿Cuál es la forma de la curva de velocidad de reacción versus concentración de sustrato en una reacción de orden cero?
¿Cuál es la forma de la curva de velocidad de reacción versus concentración de sustrato en una reacción de orden cero?
¿Qué es lo que determina la velocidad de reacción en una reacción de orden cero?
¿Qué es lo que determina la velocidad de reacción en una reacción de orden cero?
¿Cuál es la relación entre la concentración del sustrato y la velocidad de reacción en una reacción de primer orden?
¿Cuál es la relación entre la concentración del sustrato y la velocidad de reacción en una reacción de primer orden?
¿Qué representa la pendiente ascendente en la curva de velocidad de reacción versus concentración de sustrato en una reacción de primer orden?
¿Qué representa la pendiente ascendente en la curva de velocidad de reacción versus concentración de sustrato en una reacción de primer orden?
¿Cuál es la función principal de las liasas en las reacciones químicas?
¿Cuál es la función principal de las liasas en las reacciones químicas?
¿Qué es lo que se requiere para que la enzima forme enlaces químicos?
¿Qué es lo que se requiere para que la enzima forme enlaces químicos?
¿Cuál es el nombre del punto de máxima energía de activación en una reacción química?
¿Cuál es el nombre del punto de máxima energía de activación en una reacción química?
¿Qué es lo que se disipa en forma de calor durante una reacción química?
¿Qué es lo que se disipa en forma de calor durante una reacción química?
¿Cuál es la función de las enzimas en una reacción química?
¿Cuál es la función de las enzimas en una reacción química?
¿Qué es lo que se requiere durante la transformación de los reactantes en productos?
¿Qué es lo que se requiere durante la transformación de los reactantes en productos?
¿Cuál es el nombre de las enzimas que catalizan la interconversión de isómeros?
¿Cuál es el nombre de las enzimas que catalizan la interconversión de isómeros?
¿Qué es lo que se forma en la reacción catalizada por la piruvato carboxilasa?
¿Qué es lo que se forma en la reacción catalizada por la piruvato carboxilasa?
¿Qué parámetro cinético depende de la cantidad de enzima presente?
¿Qué parámetro cinético depende de la cantidad de enzima presente?
¿Qué es la concentración de sustrato a la cual se alcanza la mitad de Vmax?
¿Qué es la concentración de sustrato a la cual se alcanza la mitad de Vmax?
¿Qué ocurre con la velocidad de la reacción cuando la cantidad de sustrato es tal que la enzima se satura?
¿Qué ocurre con la velocidad de la reacción cuando la cantidad de sustrato es tal que la enzima se satura?
¿Qué es la velocidad máxima que se alcanza cuando todos los sitios activos de la enzima están ocupados por el sustrato?
¿Qué es la velocidad máxima que se alcanza cuando todos los sitios activos de la enzima están ocupados por el sustrato?
¿Qué es inversamente proporcional a la afinidad de la enzima por el sustrato?
¿Qué es inversamente proporcional a la afinidad de la enzima por el sustrato?
¿Cuál es el parámetro cinético que depende de la afinidad de la enzima por el sustrato?
¿Cuál es el parámetro cinético que depende de la afinidad de la enzima por el sustrato?
¿Cuál es la intersección con el eje y en la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Cuál es la intersección con el eje y en la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Cuál es el propósito de la transformación de la ecuación de Michaelis-Menten realizada por Lineweaver y Burk?
¿Cuál es el propósito de la transformación de la ecuación de Michaelis-Menten realizada por Lineweaver y Burk?
¿Qué parámetro se puede determinar directamente a partir de la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Qué parámetro se puede determinar directamente a partir de la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Cuál es la característica de la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Cuál es la característica de la gráfica de doble recíproca de Lineweaver-Burk?
¿Cuál es el beneficio de utilizar la gráfica de Lineweaver-Burk en el análisis de la cinética enzimática?
¿Cuál es el beneficio de utilizar la gráfica de Lineweaver-Burk en el análisis de la cinética enzimática?
¿Cuál es la relación entre la pendiente de la gráfica de Lineweaver-Burk y los parámetros Km y Vmax?
¿Cuál es la relación entre la pendiente de la gráfica de Lineweaver-Burk y los parámetros Km y Vmax?
¿Cuál es la enzima que presenta la mayor afinidad por su sustrato en el cuadro proporcionado?
¿Cuál es la enzima que presenta la mayor afinidad por su sustrato en el cuadro proporcionado?
¿Cuál es el parámetro que se refiere a la concentración de sustrato en la que la velocidad de reacción es máxima?
¿Cuál es el parámetro que se refiere a la concentración de sustrato en la que la velocidad de reacción es máxima?
¿Cuál es el efecto de una concentración de sustrato muy baja en la velocidad de reacción?
¿Cuál es el efecto de una concentración de sustrato muy baja en la velocidad de reacción?
¿Cuál es el resultado de una concentración de sustrato muy alta en la velocidad de reacción?
¿Cuál es el resultado de una concentración de sustrato muy alta en la velocidad de reacción?
¿Cuál es la relación entre la concentración de sustrato y la velocidad de reacción cuando la enzima no está saturada?
¿Cuál es la relación entre la concentración de sustrato y la velocidad de reacción cuando la enzima no está saturada?
¿Cuál es el valor de Km en relación con la concentración de sustrato cuando la enzima no está saturada?
¿Cuál es el valor de Km en relación con la concentración de sustrato cuando la enzima no está saturada?
¿Cuál es el resultado de la saturación de la enzima en la velocidad de reacción?
¿Cuál es el resultado de la saturación de la enzima en la velocidad de reacción?
¿Cuál es la relación entre la concentración de sustrato y Km en la ecuación de Michaelis-Menten?
¿Cuál es la relación entre la concentración de sustrato y Km en la ecuación de Michaelis-Menten?
¿Cuál es la principal causa de la filariasis linfática?
¿Cuál es la principal causa de la filariasis linfática?
La mayoría de los casos de filariasis se reportan en América del Norte.
La mayoría de los casos de filariasis se reportan en América del Norte.
Menciona dos consecuencias de la filariasis en la vida de los pacientes.
Menciona dos consecuencias de la filariasis en la vida de los pacientes.
Las microfilarias son consumidas por __________ para completar su ciclo de vida.
Las microfilarias son consumidas por __________ para completar su ciclo de vida.
Relaciona los tipos de filarias con su región predominantemente afectada:
Relaciona los tipos de filarias con su región predominantemente afectada:
¿Cuál de las siguientes especies de Mansonella tiene núcleos que ocupan todo su cuerpo, con el último núcleo más grande que los demás?
¿Cuál de las siguientes especies de Mansonella tiene núcleos que ocupan todo su cuerpo, con el último núcleo más grande que los demás?
La Mansonella streptocerca mide más de 200 micras.
La Mansonella streptocerca mide más de 200 micras.
Nombra la clase de protozoarios a la que pertenecen las amebas.
Nombra la clase de protozoarios a la que pertenecen las amebas.
La microfilaria de Mansonella ozzardi mide aproximadamente __________ micras.
La microfilaria de Mansonella ozzardi mide aproximadamente __________ micras.
Relaciona las especies de Mansonella con sus características adecuadas:
Relaciona las especies de Mansonella con sus características adecuadas:
¿Cuál de las siguientes clases de protistas incluye a los flagelados?
¿Cuál de las siguientes clases de protistas incluye a los flagelados?
Los protozoarios tienen un protoplasma rodeado por una membrana celular.
Los protozoarios tienen un protoplasma rodeado por una membrana celular.
Indica la medida en micras de la microfilaria de Onchocerca.
Indica la medida en micras de la microfilaria de Onchocerca.
Los protozoarios son parásitos __________ que pueden causar enfermedades en humanos.
Los protozoarios son parásitos __________ que pueden causar enfermedades en humanos.
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente a los protozoarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente a los protozoarios?
¿Cuál de los siguientes géneros de mosquitos está asociado con la transmisión de filariasis?
¿Cuál de los siguientes géneros de mosquitos está asociado con la transmisión de filariasis?
La periodicidad de liberación de microfilarias siempre es nocturna.
La periodicidad de liberación de microfilarias siempre es nocturna.
¿Dónde viven los parásitos adultos de la filariasis?
¿Dónde viven los parásitos adultos de la filariasis?
Los parásitos adultos producen microfilarias que pasan al torrente circulatorio con una periodicidad ______.
Los parásitos adultos producen microfilarias que pasan al torrente circulatorio con una periodicidad ______.
Asocia el mosquito con su transmisión de filariasis:
Asocia el mosquito con su transmisión de filariasis:
¿Cuál es el medicamento más antiguo utilizado para tratar microfilarias?
¿Cuál es el medicamento más antiguo utilizado para tratar microfilarias?
La dieta de albendazol es eficaz para eliminar parásitos adultos.
La dieta de albendazol es eficaz para eliminar parásitos adultos.
¿Cuál es el riesgo asociado con el tratamiento con dietilcarbamazina en pacientes infectados por Onchocerca volvulus?
¿Cuál es el riesgo asociado con el tratamiento con dietilcarbamazina en pacientes infectados por Onchocerca volvulus?
La enfermedad causada por Onchocerca volvulus puede provocar __________, conocida como ceguera de los ríos.
La enfermedad causada por Onchocerca volvulus puede provocar __________, conocida como ceguera de los ríos.
Empareja los tratamientos con su principal acción:
Empareja los tratamientos con su principal acción:
¿Qué efecto tiene la infección por Wolbachias en los mosquitos?
¿Qué efecto tiene la infección por Wolbachias en los mosquitos?
Las microfilarias de Onchocerca volvulus tienen una membrana que las recubre.
Las microfilarias de Onchocerca volvulus tienen una membrana que las recubre.
¿Cuáles son los parásitos adultos hembras que pueden llegar a medir hasta 50 cm?
¿Cuáles son los parásitos adultos hembras que pueden llegar a medir hasta 50 cm?
El tratamiento con _____ podría reducir la población de filarias al atacar a las Wolbachias.
El tratamiento con _____ podría reducir la población de filarias al atacar a las Wolbachias.
Relaciona las siguientes características con sus respectivos organismos parasitarios:
Relaciona las siguientes características con sus respectivos organismos parasitarios:
¿Cuál es el medicamento más comúnmente utilizado en el tratamiento de Onchocerca volvulus?
¿Cuál es el medicamento más comúnmente utilizado en el tratamiento de Onchocerca volvulus?
Las microfilarias de Onchocerca volvulus pueden observarse en una gota gruesa de sangre.
Las microfilarias de Onchocerca volvulus pueden observarse en una gota gruesa de sangre.
¿Qué efecto tiene la ivermectina sobre los gusanos adultos de Onchocerca volvulus?
¿Qué efecto tiene la ivermectina sobre los gusanos adultos de Onchocerca volvulus?
Los adultos de Mansonella ozzardi residen en los __________ subcutáneos.
Los adultos de Mansonella ozzardi residen en los __________ subcutáneos.
Relaciona las siguientes especies de Mansonella con su principal característica:
Relaciona las siguientes especies de Mansonella con su principal característica:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mansonelosis es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mansonelosis es cierta?
La Doxiciclina se usa para matar a los adultos de Onchocerca volvulus.
La Doxiciclina se usa para matar a los adultos de Onchocerca volvulus.
¿Qué toma un artrópodo infectado durante la ingestión de sangre?
¿Qué toma un artrópodo infectado durante la ingestión de sangre?
Las microfilarias de Mansonella ozzardi son __________ sin vaina y no periódicas.
Las microfilarias de Mansonella ozzardi son __________ sin vaina y no periódicas.
¿Qué tratamiento es necesario durante la vida de los parásitos adultos de Onchocerca volvulus?
¿Qué tratamiento es necesario durante la vida de los parásitos adultos de Onchocerca volvulus?
Study Notes
Gráfica de V y [S]
- La gráfica de V y [S] se obtiene mediante experimentos que varían las concentraciones de sustrato con una concentración constante de enzima, midiendo la velocidad de desaparición del sustrato o la formación del producto.
- La curva resultante es hiperbólica y representa la relación entre la velocidad de reacción y la concentración de sustrato, que puede modificarse en presencia de inhibidores.
Ecuación de la velocidad de reacción
- La ecuación de la velocidad de reacción se obtiene al multiplicar la constante de velocidad (K) por la concentración del sustrato elevada a un exponente n (orden de magnitud de la reacción).
- La ecuación describe cómo la velocidad de reacción varía con la concentración del sustrato y refleja la saturación que se observa en las reacciones enzimáticas.
Orden de la reacción (n)
- El orden de la reacción (n) describe cómo la velocidad de la reacción varía con la concentración de los reactivos.
- El orden de la reacción depende de la concentración de sustrato.
Reacciones de primer orden (n=1)
- La velocidad de la reacción es directamente proporcional a la concentración del sustrato, expresada por la ecuación V=K[S].
- La curva muestra una relación lineal entre la velocidad y la concentración del sustrato.
Reacciones de orden cero (n=0)
- La velocidad de la reacción no depende de la concentración del sustrato, y se expresa como V=K.
- La velocidad de la reacción permanece constante independientemente de la concentración del sustrato.
Enzimas
- Liasas: enzimas que actúan formando dobles enlaces, con subclases como desaminasas, deshidratasas, descarboxilasas, aldolasas, etc.
- Isomerasas: enzimas que catalizan la interconversión de isómeros, con subclases como isomerasas propiamente dichas, isomerasas de la serie D y L, epimerasas, mutasas, etc.
- Ligasas: enzimas que forman enlaces químicos, generalmente requiriendo la presencia de ATP, con subclases como piruvato carboxilasa, sintetasas, etc.
Velocidad de una reacción
- La enzima aumenta la velocidad de una reacción al acelerarla significativamente, entrando en la reacción y luego saliendo para ser reutilizada en otras reacciones.
- La velocidad de una reacción depende de la energía libre (representada en el eje Y) y la diferencia entre la energía libre al inicio y al final de la reacción se conoce como "∆G" o "diferencia de energía libre".
Cinética Enzimática
- La velocidad de la reacción depende de la concentración de sustrato, y se satura cuando la enzima se llena de sustrato.
- La ecuación de Michaelis-Menten describe la relación entre la velocidad de la reacción y la concentración de sustrato.
Parámetros de la Ecuaición de Michaelis-Menten
- Vmax (velocidad máxima): se alcanza cuando todos los sitios activos de la enzima están ocupados por el sustrato.
- Km (constante de Michaelis-Menten): es la concentración de sustrato a la cual se alcanza la mitad de Vmax.
- Km depende de la afinidad de la enzima por el sustrato, y es inversamente proporcional a la afinidad.
Representación de Lineweaver-Burk
- Es una gráfica que permite determinar Vmax y Km de manera más sencilla y precisa.
- La gráfica es lineal, y permite verificar los valores de Vmax y Km.
- La representación de Lineweaver-Burk es útil en el análisis de la inhibición enzimática.
Efecto del pH en las Enzimas
- Cada enzima tiene un pH óptimo para alcanzar su máxima actividad.
- Valores de pH por encima o por debajo del óptimo pueden desnaturalizar la enzima.
Concentración de Sustrato
- Concentración de sustrato muy baja: la enzima no está saturada, y la velocidad de reacción es proporcional a la concentración del sustrato.
- Concentración de sustrato muy alta: la enzima está saturada, y la velocidad de reacción alcanza su valor máximo, Vmax.
Filariasis
- Las filariasis son infecciones causadas por nematodos filiformes que se caracterizan por tener formas embrionarias (microfilarias) en sangre o tejidos y adultos localizados en los tejidos.
- Las filariasis presentan baja mortalidad pero alta discapacidad y carga psicológica.
- Se estima que existen aproximadamente 120 millones de casos de filariasis linfática, 40 millones con elefantiasis y 20 millones con oncocercosis.
- Las infecciones por filarias tienen un impacto considerable en la vida productiva y laboral de los individuos infectados.
Ciclo de vida de las filarias
- Los adultos se reproducen sexualmente en el huésped definitivo (humanos).
- Las microfilarias se encuentran en la piel y la sangre.
- Los insectos hematófagos ingieren las microfilarias que luego migran al tubo digestivo del insecto y luego a la musculatura torácica.
- En el insecto, las microfilarias completan su desarrollo y se convierten en larvas L3.
- Las larvas L3 migran a la probóscide del vector, lista para la transmisión por medio de la picadura.
- Las filarias pueden tener largos períodos de latencia en humanos.
Filariasis linfática
- Las filariasis linfáticas son causadas principalmente por Wuchereria bancrofti, Brugia malayi y Brugia timori.
- Los principales vectores son Anopheles, Aedes, Culex y Mansonia.
- Los parásitos adultos residen en el sistema linfático y las microfilarias circulan en la sangre, principalmente durante la noche.
- La transmisión ocurre cuando los mosquitos hematófagos ingieren las microfilarias durante la noche.
- En las islas del Pacífico, hay una variedad de Wuchereria bancrofti que no presenta periodicidad nocturna y es transmitida por mosquitos diurnos.
- Los mosquitos ingieren las microfilarias que luego se transforman en larvas infectantes en el estómago y los músculos del tórax del mosquito en un período de 10 a 15 días.
- Las larvas infectantes migran a la probóscide del mosquito.
- La transmisión ocurre cuando el mosquito pica a un nuevo huésped.
- Las larvas penetran a través del orificio de la picadura y buscan el sistema linfático donde mudan y crecen.
- El período prepatente de la filariasis linfática es de aproximadamente un año.
Vectores transmisores de filariasis:
- Culex quinquefasciatus
- Mansonia sp.
- Anopheles gambiae
- Aedes albopictus
Distribución mundial de filariasis
- Se encuentra ampliamente distribuida en países tropicales.
- La mayor cantidad de casos se encuentra en África, Sudamérica (Brasil, Venezuela y Guyana), Asia y las islas de la Polinesia.
Características morfológicas de las microfilarias de Mansonella
- Las microfilarias de Mansonella no poseen vainas.
- La Mansonella perstans se caracteriza por tener los núcleos ocupando todo el cuerpo, con el último núcleo más grande que los demás.
- La Mansonella streptocerca mide menos de 200 micras (aproximadamente 150 micras) y su cola termina en forma de espiral.
- Mansonella ozzardi es muy similar a la Mansonella perstans pero sus núcleos no llegan hasta la punta de la cola.
- Mansonella ozzardi se observa predominantemente en sangre y es más pequeña que la Onchocerca (50 micras vs 150-200 micras).
Clave para identificar microfilarias
- Tamaño
- Presencia o ausencia de vaina
- Distribución de núcleos en la cola
Protozoos intestinales
- Los Protozoa son parásitos eucariotas unicelulares.
- Ejemplos de protozoos: Plasmodium (causante de la malaria), Trypanosoma, Leishmania, Giardia, Ameba.
- Los protozoos son microorganismos simples con tamaño variable de 2 a 100 micras.
Clasificación de protozoos intestinales:
- Clase Rhizopoda: incluye las amebas, como Entamoeba histolytica.
- Clase Mastigophora: incluye los flagelados como Giardia, Dientamoeba fragilis, Trichomonas.
- Subclase Coccidia
Trichomonas
- Trichomonas vaginalis es un agente infeccioso asociado a las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Trichomonas tenax se encuentra en la cavidad oral como parte de la microbiota pero puede causar problemas cuando hay gingivitis.
- Pentatrichomonas hominis habita en el intestino y en algunas ocasiones se pueden observar trofozoitos en las heces.
Dientamoeba fragilis
- Dientamoeba fragilis es un flagelado sin flagelos.
- Puede producir cuadros diarreicos, especialmente en pacientes inmunosuprimidos.
- No forma quistes, solo se encuentran trofozoitos.
Transmisión de trichomonas y Dientamoeba fragilis
- La transmisión es por contacto cercano.
- Generalmente se consideran no patógenos, excepto Trichomonas vaginalis.
Clínica de Trichomonas vaginalis en la mujer:
- Puede ser asintomática en un 15-20% de los casos.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Prurito.
Clínica de Trichomonas vaginalis en el hombre:
- Descarga uretral.
- Dolor al orinar.
- Prurito uretral.
Colpitis macularis
- El cervix de la mujer presenta un rojo intenso característico de "fresa".
Diagnóstico y tratamiento de Trichomonas vaginalis
- Se realiza un examen microscópico de una muestra de flujo vaginal diluida en solución fisiológica.
- Se observan trofozoitos de Trichomonas vaginalis moviéndose libremente en la solución.
Tratamiento de Trichomonas vaginalis:
- Metronidazol
- Tratar a la pareja
- Higiene y prácticas sexuales adecuadas
Términos
- DALYs: número de años de vida sana perdidos.
- Probóscide: estructura que el insecto usa para succionar sangre y regurgitar las formas infectantes.
- Período prepatente: etapa de la infección parasitaria desde la infección hasta la detección del parásito.
- Liquenificación: engrosamiento de la epidermis con acentuación de los pliegues de la piel por rascado crónico.
Pruebas rápidas antigénicas y ELISA
- Son las pruebas de primera elección para la sospecha de oncocercosis.
- La gota gruesa (tinción de Giemsa) es la prueba más sensible para el diagnóstico.
Tratamiento
- La dietilcarbamazina es el tratamiento más antiguo para la oncocercosis.
- Actúa contra las microfilarias y algunos parásitos adultos.
- Puede causar reacciones alérgicas debido a la destrucción de los parásitos.
- Es importante tener precaución en zonas donde también hay Onchocerca volvulus, ya que la dietilcarbamazina puede empeorar la enfermedad ocular causada por este parásito.
- También puede provocar la reacción de Mazotti, una reacción anafiláctica grave que puede poner en riesgo la vida del paciente.
- La reacción de Mazotti también se utiliza para el diagnóstico de infecciones por Onchocerca volvulus.
- La ivermectina es eficaz contra las microfilarias, pero tiene menos eficacia contra los parásitos adultos y también puede causar reacciones alérgicas.
- El albendazol ataca a las microfilarias y se utiliza en programas de control combinados con otros medicamentos.
- Todas estas drogas son principalmente microfilaricidas, lo que ayuda a prevenir la transmisión de microfilarias a través de mosquitos.
- En pacientes con alta carga de parásitos adultos, es difícil eliminarlos con estos tratamientos y la elefantiasis puede desarrollarse.
- El manejo de la elefantiasis se basa en la prevención de sobreinfecciones y el tratamiento quirúrgico.
Onchocerca volvulus
- Los parásitos adultos y las microfilarias viven en la dermis, donde pueden formar nódulos.
- Las microfilarias migran a través de la dermis y, ocasionalmente, por vía sanguínea, pudiendo llegar a los ojos y causar la ceguera de los ríos.
- Los casos graves se concentran en la región del Amazonas.
- Venezuela es considerado un país endémico.
- Se estima que hay 20 millones de personas infectadas con este parásito.
- La transmisión se produce a través de la picadura de moscas negras (blackfly) del género Simulium.
- La bacteria Wolbachia juega un papel fundamental en el ciclo de vida de Onchocerca volvulus.
- Los mosquitos no infectados con Wolbachia no pueden reproducirse.
- En los mosquitos, la infección por Wolbachia los protege de infecciones virales, como el dengue.
- La bacteria se puede transmitir directamente a los embriones de las microfilarias.
- Hay interés en utilizar esta herramienta para prevenir la transmisión de arbovirosis como el dengue.
- La Wolbachia también se ha encontrado en Wuchereria, Brugia y Onchocerca, pero no en Loa loa.
- Parece ser fundamental para garantizar la fertilidad de las hembras, los gusanos no infectados con Wolbachia no producen microfilarias.
- Se ha observado la presencia de Wolbachia en el interior del gusano, como colonias rojas en la pared lateral y en los embriones del útero.
- La Wolbachia es fundamental para la fertilidad de los gusanos.
- Los antibióticos pueden reducir la población de filarias al atacar a la Wolbachia, evitando su reproducción.
- La muerte de los parásitos puede causar respuestas antigénicas e inflamación que pueden afectar la piel y los ojos.
- Las consecuencias inflamatorias en los pacientes son de interés.
Diagnóstico de Onchocerca volvulus
- Las microfilarias son visibles al ser incubadas en solución salina.
- Se pueden obtener muestras de piel para identificar las microfilarias, generalmente utilizando un pequeño raspador.
- Se pueden observar las microfilarias en el microscopio sin necesidad de tinción, solo con solución fisiológica.
- Las microfilarias de Onchocerca volvulus son grandes (240 a 360 μm), sin una membrana que las recubra y sus núcleos no llegan a los extremos de la cola.
- Se encuentran principalmente en la dermis superficial, pero pueden llegar a la sangre, la orina y otros líquidos corporales.
- Las hembras adultas pueden llegar a medir hasta 50 cm, mientras que los machos solo 5 cm.
- Se han desarrollado pruebas de diagnóstico rápido que buscan anticuerpos en la sangre en los pacientes infectados con microfilarias.
- Estas pruebas sirven para determinar la exposición y para el diagnóstico serológico.
- Aunque no es imposible observar microfilarias de Onchocerca volvulus en una gota gruesa de sangre, esto suele asociarse a cargas parasitarias altas.
Tratamiento y control de Onchocerca volvulus
- La ivermectina se utiliza comúnmente para el tratamiento de Onchocerca volvulus.
- Tiene una acción potente contra las microfilarias de Onchocerca volvulus, pero no mata a los adultos.
- El objetivo de la terapia con ivermectina es mantener una concentración baja de microfilarias para evitar alteraciones importantes de la piel y los ojos.
- Se debe administrar ivermectina durante el tiempo en que los parásitos adultos estén vivos, ya que no los mata.
- La doxiciclina se puede utilizar para tratar a la Wolbachia, eliminando la reproducción de la hembra.
Mansonelosis
- Se considera que la Mansonelosis es causada por parásitos no patógenos, pero pueden producir enfermedad.
- Hay tres especies que infectan a los humanos: Mansonella ozzardi, Mansonella perstans y Mansonella streptocerca.
- Tienen un ciclo de vida similar a la filariasis.
Ciclo de vida de Mansonella ozzardi
- Durante una ingestión de sangre, un artrópodo infectado (mosquitos del género Culicoides o moscas del género Simulium) introduce larvas de filarias de tercer estadio en la piel del huésped humano.
- Las larvas penetran en la piel a través de la herida de la picadura.
- Se convierten en adultos que normalmente residen en los tejidos subcutáneos.
- Los gusanos adultos son pequeños y delgados, midiendo aproximadamente 49 mm de largo y 150 μm de ancho (hembras), o 26 mm de largo y 70 μm de ancho (machos).
- Los adultos producen microfilarias sin vaina y no periódicas que llegan al torrente sanguíneo.
- El artrópodo ingiere microfilarias durante una comida de sangre.
- Después de la ingestión, las microfilarias migran desde el intestino medio del artrópodo hasta los músculos torácicos.
- Allí, las microfilarias se convierten en larvas de primer estadio y luego en larvas infecciosas de tercer estadio.
Apicomplejos
- Son organismos que forman quistes, con un ciclo de vida distintivo.
- Pertenecen al grupo de los Apicomplexa.
- Son parásitos que pueden formar quistes tisulares, como Cyclospora y Toxoplasma gondii.
- El género Plasmodium, causante de la malaria también pertenece a los Apicomplexa.
Ciliados
- Pertenecen a la clase Ciliatea.
- Son protozoarios generalmente grandes.
- Se caracterizan por tener cilios, que les permiten moverse.
- La mayoría son organismos de vida libre, pero hay un patógeno para los humanos: Balantidium coli.
Giardia duodenalis (Giardia intestinalis o Giardia lamblia)
- Hay varias especies de Giardia, pero solo Giardia duodenalis infecta a los humanos, también puede infectar a otras especies de animales.
- Es la única especie de Giardia que infecta a los humanos, por lo que podemos hablar de unazoonosis.
- En la imagen superior, el trofozoito de Giardia duodenalis tiene 8 flagelos que salen de distintos segmentos del cuerpo, un axonema y dos cuerpos mediales.
- Además, tiene dos núcleos bien definidos con un cariosoma central grande y un disco adhesivo en la cara ventral, crucial para la adhesión del parásito a la mucosa intestinal.
- Giardia puede afectar la expresión de proteínas en las uniones estrechas entre enterocitos, aumentando la permeabilidad del tubo digestivo.
- Esto puede contribuir a la diarrea, permitiendo que la microbiota normal colonice la submucosa, induciendo una respuesta inflamatoria, liberando citoquinas, dañando los enterocitos y provocando malabsorción.
- La liberación de histamina por los mastocitos incrementa el peristaltismo intestinal.
- Los enterocitos afectados pierden su capacidad de digestión y absorción, lo que puede llevar a síndromes de malabsorción, desnutrición y otras patologías.
Diagnóstico de Giardia duodenalis
- Es principalmente microscópico.
- Se pueden observar los quistes tetranucleados en las heces, identificando el axonema, los cuerpos mediales y el trofozoito.
- Los trofozoitos se deben observar en heces frescas, recién emitidas.
- Hay kits comerciales que utilizan fluorescencia para identificar restos de trofozoitos o quistes en caso de que no se observen en las muestras.
Tratamiento de Giardia duodenalis
- La droga de primera elección es el metronidazol.
- Se utiliza una dosis de 15 a 30 mg/kg/día, cada 8 horas.
- Las dosis de 15 mg son útiles para el control, pero pueden aumentar hasta 30 mg/kg/día, especialmente en niños.
- Se utiliza 500-700 mg cada 8 horas en adultos.
- El tinidazol es otra opción, utilizado en adultos, con una sola dosis de 2 g una vez al día durante 3-5 días.
- En niños, la dosis es de 50 mg/kg/día durante 3 días.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Aprende sobre la relación entre la capsaicina y la sensación de dolor, así como la función de los campos receptivos en la detección de estímulos. Descubre cómo los sensores de una fibra nerviosa responden a diferentes estímulos y cómo se procesan las señales de dolor.