Semiótica - Tema 5: Signo y Significación
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una dimensión de la semiótica?

  • Dimensión ética
  • Dimensión sociológica
  • Dimensión técnica
  • Dimensión léxica (correct)

La dimensión semántica se refiere a la producción de los signos.

False (B)

¿Qué tipo de figura retórica consiste en describir algo como si fuera otra cosa?

Metáfora

El __________ se refiere a la combinación de atributos visuales que determinan la facilidad de reconocimiento de los signos.

<p>sintáctica</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de signos de Peirce con su definición:

<p>Cualisigno = Posibilidad o apariencia Sinsigno = Existente o cosa particular Legisigno = Ley general o convención Icono = Representación visual de algo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la prosopopeya?

<p>Describir un objeto inanimado como si tuviera cualidades humanas (A)</p> Signup and view all the answers

El sinécdoque se utiliza para sustituir una parte de un objeto por el todo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué menciona Peirce respecto a las categorías del signo?

<p>Distinciones intrínsecas al signo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo afectal?

<p>Es un estado de experiencia. (B)</p> Signup and view all the answers

Los signos naturales son producidos exclusivamente por humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de símbolo crea un interpretante que puede ser un ícono o un caso degenerado de índice?

<p>Término o rema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un signo indical?

<p>Es un signo de experiencia.</p> Signup and view all the answers

Un símbolo tiene una relación de similitud con su objeto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite que un símbolo tenga un valor de verdad?

<p>Una proposición</p> Signup and view all the answers

Los signos naturales dependen del estado de la ________ en el momento de la interpretación.

<p>ciencia</p> Signup and view all the answers

Un símbolo está por su objeto en cierto respeto o capacidad, llamado el ______ del objeto.

<p>fundamento</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de objetos con sus descripciones adecuadas:

<p>Objeto virtual = Un objeto de aspiración Objeto concreto = Un objeto de experiencia Objeto formal = Un objeto de costumbre Símbolo = Un signo de aspiración</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por signo natural en este contexto?

<p>Un signo que no tiene intervención humana en su creación. (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de símbolo con su característica principal:

<p>Término o rema = Crea un interpretante que puede ser un ícono Proposición = Puede tener un valor de verdad Argumento = El tercer tipo de símbolo Símbolo completo = Representación genuina del objeto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no produce un interpretante que sea a su vez un signo representativo?

<p>Término o rema (D)</p> Signup and view all the answers

La comunidad científica no tiene ningún papel en la producción de signos naturales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un rema puede ser considerado un símbolo completo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los teóricos en la descripción de fenómenos relacionados con los signos naturales?

<p>Describir las fenomenologías observadas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre un símbolo y su objeto según Peirce?

<p>Una genuina relación de representación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el significado y el significante?

<p>Cambian debido a factores que actúan sobre ellas. (D)</p> Signup and view all the answers

La lengua es inmune a los cambios provocados por el tiempo y la sociedad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la lengua en relación al pensamiento y el sonido?

<p>La lengua sirve de intermediaria entre el pensamiento y el sonido.</p> Signup and view all the answers

El término 'necare' en latín significa __________ en francés.

<p>ahogar</p> Signup and view all the answers

Empareja las palabras con su significado correspondiente:

<p>Significado = Concepto que se representa Significante = Imagen acústica de un signo Desplazamiento = Alteración de relaciones lingüísticas Continuidad = Persistencia en una lengua</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la lengua en la organización del pensamiento?

<p>Es un intermediario que organiza el pensamiento en sonidos. (C)</p> Signup and view all the answers

La lengua puede existir sin una masa hablante.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lengua se compone de __________ y __________ que interactúan entre sí.

<p>ideas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de la capacidad visual según el contenido?

<p>Estructurar el pensamiento en forma codificada (A)</p> Signup and view all the answers

Toda persona tiene la misma capacidad de interpretación de imágenes gráficas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para desentrañar una información gráfica?

<p>Entendimiento del terreno perceptivo y conocimiento de las claves del productor.</p> Signup and view all the answers

La capacidad de representación es común a todo ______.

<p>hombre</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes términos con sus descripciones:

<p>Capacidad creativa = Producción de imágenes individuales Sintaxis gráfica = Estilo común en una época específica Interpretación = Comprensión del contenido de una imagen Codificación = Estructuración del pensamiento en conceptos</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto influye en la transformación de una imagen según el contenido?

<p>Las condiciones del momento y tiempo específico (B)</p> Signup and view all the answers

La idea de que 'una imagen vale más que mil palabras' es válida en todos los contextos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las imágenes se construyen desde una ______ que viene determinada por un momento concreto.

<p>sintaxis</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos términos que forman el signo lingüístico?

<p>Concepto e imagen acústica (C)</p> Signup and view all the answers

El signo lingüístico une una cosa y un nombre.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la unidad lingüística?

<p>Es una entidad psíquica doble formada por la unión de dos términos.</p> Signup and view all the answers

El signo lingüístico está compuesto por un ______________ y un ______________.

<p>significado, significante</p> Signup and view all the answers

Relaciona los componentes del signo lingüístico con su definición.

<p>Significado = Concepto asociado al signo Significante = Imagen acústica del signo</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la semiótica en términos de su relación con la lingüística?

<p>Se confunden en algunos contextos (B)</p> Signup and view all the answers

Las imágenes acústicas son sonidos materiales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la posición histórica del signo lingüístico en la semiótica?

<p>El signo lingüístico tiene un lugar fundamental en el debate sobre la significación.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dimensiones de la semiótica

Son cuatro: léxica (producción de signos), sintáctica (combinación y reconocimiento de atributos visuales), semántica (sentido y representación de objetos/conceptos), y pragmática (uso y comprensión por la audiencia).

Dimensión Sintáctica

Se refiere a la combinación de atributos visuales que determinan la facilidad de distinguir y reconocer los signos visuales.

Dimensión Semántica

Explica el significado de un signo, especificando cómo representa un objeto, proceso o concepto.

Dimensión Pragmática

Considera cómo la audiencia interpreta un signo y si lo percibe con el mismo sentido que el creador.

Signup and view all the flashcards

Estrategias Retóricas (sustitución)

Metáfora, metonimia, prosopopeya y sinécdoque son formas de sustituir un concepto por otro en los GII (Guías de Interacción de Usuario).

Signup and view all the flashcards

Metáfora

Describe algo como si fuera otra cosa. Ejemplo: La pantalla como escritorio.

Signup and view all the flashcards

Sinécdoque

Sustituir una parte por el todo o el todo por una parte. Ej: Icono 'A' para el abecedario entero.

Signup and view all the flashcards

Categorías de Signos (Peirce)

Clasificación de signos según su relación consigo mismo, con el objeto y con el interpretante.

Signup and view all the flashcards

Signos Naturales

Signos que no tienen un productor humano y su interpretación depende del estado de la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Productor de Signos Naturales

La comunidad científica de una época, en lugar de un individuo.

Signup and view all the flashcards

Conexión Signo-Objeto (Natural)

La conexión entre el signo y el objeto representado está establecida por la naturaleza, sin intervención humana. 

Signup and view all the flashcards

Estado de la Ciencia y Signos Naturales

La interpretación de los signos naturales depende del conocimiento científico actual.

Signup and view all the flashcards

Valor de Institución

La conexión establecida entre signo y objeto por la naturaleza es considerada como una institución.

Signup and view all the flashcards

Función de los Teóricos

Describir las fenomenologías observadas para establecer las relaciones entre los fenómenos naturales y objetos.

Signup and view all the flashcards

Interpretación de Signos Naturales

Depende del estado de la ciencia en el momento de la interpretación y de la relación del intérprete con la ciencia de su tiempo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la comunidad científica

Es la comunidad científica la que garantiza la realidad de las conexiones en los signos naturales, estableciendo estas conexiones entre fenómenos y objetos.

Signup and view all the flashcards

Símbolo (Peirce)

Tipo de signo que representa a un objeto sin similitud o analogía directa, a diferencia de los icónicos. Su significado se basa en la relación de representación entre los tres elementos de la tríada semiótica (signo, objeto e interpretante).

Signup and view all the flashcards

Término/Rema

Primer tipo de símbolo de Peirce, que genera un interpretante que puede ser un ícono o un índice, o una reacción emocional. Es incompleto y no tiene valor de verdad.

Signup and view all the flashcards

Proposición

Segundo tipo de símbolo de Peirce, que puede generar un interpretante que es un índice o un signo genuino, permitiendo una reacción o una evaluación de conformidad con el objeto.

Signup and view all the flashcards

Interpretante

Efecto mental o resultado de la interpretación de un signo. Puede ser una imagen, una reacción emocional o una representación más compleja.

Signup and view all the flashcards

Valor de verdad

Propiedad de una proposición que indica si es verdadera o falsa en relación con el aspecto del objeto que representa.

Signup and view all the flashcards

Tríada Semiósica

Conjunto de tres elementos clave para la semiosis: signo, objeto e interpretante.

Signup and view all the flashcards

Ícono

Tipo de signo que guarda similitud o semejanza con su objeto. Ejemplo: una imagen.

Signup and view all the flashcards

Índice

Tipo de signo que posee una relación de contigüidad o causalidad con su objeto. Ejemplo: una huella como índice de una persona.

Signup and view all the flashcards

Desplazamiento significado-significante

Cambios en la relación entre el significado y el significante de un signo lingüístico a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Arbitrariedad del signo

No existe una conexión natural ni lógica entre el significado y el significante de un signo.

Signup and view all the flashcards

Lengua como sistema de valores

La lengua es un sistema organizado donde las ideas y los sonidos se relacionan para transmitir significado.

Signup and view all the flashcards

Intermediaria Pensamiento-Sonido

La lengua actúa como un enlace entre el pensamiento, que es impreciso, y el sonido, que lo materializa y lo comunica.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento Caótico

El pensamiento individual antes de ser expresado lingüísticamente es impreciso y desordenado.

Signup and view all the flashcards

Lengua y Tiempo: Continuidad

El tiempo afecta a la lengua, causándoles cambios en la relación entre significado y significante. Dicho cambio es inevitable.

Signup and view all the flashcards

Factores de Alteración

Elementos que provocan los cambios en el significado y el significante.

Signup and view all the flashcards

Lengua y Masa Hablante

La lengua no puede existir sin un grupo de hablantes que la utilicen y la desarrollen.

Signup and view all the flashcards

Semiótica

El estudio de los signos y cómo estos se usan para crear significado.

Signup and view all the flashcards

Imágenes como signos

Las imágenes son signos que transmiten información y significado a través de su representación gráfica.

Signup and view all the flashcards

Codificación gráfica

El proceso de convertir ideas y conceptos en representaciones visuales comprensibles.

Signup and view all the flashcards

Influencia cultural en la imagen

La cultura y las experiencias individuales influyen en cómo interpretamos y creamos imágenes.

Signup and view all the flashcards

Transformación gráfica

La adaptación de una imagen a través del tiempo y las diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Interpretación gráfica

El proceso de descifrar el significado de una imagen a través de la comprensión de su contexto y de la intención del creador.

Signup and view all the flashcards

Sintaxis gráfica

Las reglas y convenciones que rigen la composición y el diseño de imágenes.

Signup and view all the flashcards

Creatividad individual

La influencia del artista o creador en la interpretación de la imagen, y cómo su visión personal se refleja en su obra.

Signup and view all the flashcards

Signo lingüístico

Unidad lingüística que combina un concepto (significado) y una imagen acústica (significante) en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza del signo lingüístico

Es una entidad psíquica de dos caras, formada por un concepto y una imagen acústica, unidos por un enlace asociativo.

Signup and view all the flashcards

No-analogía del signo lingüístico

El signo lingüístico no se basa en una analogía física con el objeto que representa, sino en una relación arbitraria.

Signup and view all the flashcards

¿Puede descomponerse el signo lingüístico?

Sí, en unidades a diferentes niveles, como fonemas, morfemas y palabras, cada uno con su propio significado.

Signup and view all the flashcards

Significado del signo lingüístico

El concepto mental asociado a la imagen acústica, que se activa al escuchar o leer la palabra.

Signup and view all the flashcards

Significante del signo lingüístico

La imagen acústica asociada al concepto, la huella psíquica del sonido, no el sonido físico.

Signup and view all the flashcards

Arbitrariedad del signo lingüístico

No existe una conexión natural o lógica entre el significado y el significante.

Signup and view all the flashcards

Relación entre pensamiento y sonido

La lengua sirve de intermediaria entre la imprecisión del pensamiento y la materialización del sonido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fuentes de Consulta

Semiótica - Tema 5

  • Subtemas: Concepto y funciones, Categorías del signo (signo, índice, símbolo), Códigos, Significación, Lectura del signo (visual, auditivo, lingüístico), Aplicaciones en diseño gráfico

  • Objetivo de aprendizaje: El estudiante diseñará e utilizará imágenes como signos con significación visual, utilizando símbolos y códigos para una interpretación por parte del receptor.

  • Lectura 3: De lo digital a lo analógico: Por Dollens, Denis

  • Sinopsis: La semiótica organiza la comunicación social, ofreciendo un eje epistemológico a la misma, centrándose en la significación como objeto central de la comunicación.

Semiótica - Tema 4

  • Fuentes de consulta: Listas de direcciones web.

Semiótica - Tema 5.1 Concepto y funciones

  • Definición: Ciencia general de los signos, especialmente lingüísticos. La semiótica no es independiente de la lingüística.

  • Conceptos complejos: Las partes del signo (forma/concepto, significante/significado, expresión/contenido) presentan diferentes designaciones en la literatura, lo que indica que la semiótica carece de una representación rigurosa de su objeto.

  • Funciones semióticas: Expresiva, referencial y significativa.

  • Anterioridad epistemológica a la lingüística: La semiótica es anterior a la lingüística, llegando apenas más allá de la comunicación animal.

Semiótica - Tema 5.2

  • Signo: Relación significativa y simbólica en la comunicación. El significado relaciona objetos, hechos y seres con los signos.

  • Proceso cognoscitivo: Los signos permiten conectar la conciencia subjetiva con el mundo fenomenológico.

  • Signos y comunicación: Los signos son instrumentos primarios de la comunicación entre individuos y con las cosas. La comunicación ocurre en el orden real, más allá de lo ideal.

Semiótica - Tema 5.2.1 Signo

  • Comunicación: Relación significativa y simbólica. Capacidad de evocar objetos, hechos y seres.

  • Significación: Proceso de conferir significado a las cosas mediante los signos, que son la conexión entre conciencia y el mundo fenomenológico.

  • Comunicación entre humanos: Se establece mediante signos como instrumentos primordiales e inmediatos.

Semiótica - Tema 5.2.2 Índice

  • Definición: Signo relacionado fácticamente con su objeto, mostrando una conexión directa.

  • Tipos de índice: Genuino y degenerado. Dependiendo si la segundidad es una referencia o una relación existencial.

  • Ejemplo: La veleta que apunta a la dirección del viento

Semiótica - Tema 5.2.3 Símbolo

  • Definición: Signo que representa un objeto en un aspecto o capacidad, creando un interpretante en la mente del intérprete.

  • Tipos de símbolos: Término/Rema, proposición y argumento.

Semiótica - Tema 5.3 Códigos

  • Definición: Sistema o conjunto de símbolos usados para comunicar un mensaje. Es compartido por emisor y receptor.

  • Tipos de código: Oral, escrito, gestual, postura, volumen y tono de voz.

Semiótica - Tema 5.4 Significación

  • Significación: Enfoque fenomenológico. El significado en la mente del intérprete al percibir un signo es algo diferente de la cosa en sí. La pregunta sobre la semiología de la significación única o si existen múltiples significaciones.

  • Significante/significado: Relación arbitraria entre ambos que se debe analizar.

Semiótica - Tema 5.5.1 Lectura del signo visual

  • Función: Trasmitir y recibir conocimiento, actuando como un proceso de pensamiento autónomo.

  • Evolución histórica: De lo estático a lo dinámico, aumentando la necesidad de interpretación.

  • Elementos: Imágenes, ideas, significados, contextos culturales.

Semiótica - Tema 5.5.2 Lectura del signo auditivo

  • Mensajes: Estéticos, que exigen un planteamiento integral para conectar sentido y forma.

  • Lenguaje: Analizar su complejidad, especificidades y las posibles barreras en su comprensión.

Semiótica - Tema 5.6 Aplicaciones en diseño gráfico

  • Producción de diseño: Usa signos (letras, figuras) como portadores de información.

  • Mensaje perceptible: Requiere convenciones para ser interpretado por el consumidor.

Semiótica - Resumen

  • Los animales usan señales y signos. Los humanos crean símbolos y viven múltiples realidades que implican la incorporación del sentido.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Semiótica PDF

Description

Este cuestionario explora el concepto y las funciones de la semiótica, incluyendo las categorías del signo y su aplicación en el diseño gráfico. Los estudiantes aprenderán a utilizar imágenes como signos que transmitan significación visual y a interpretar diversos códigos en la comunicación. Se enfocará en la lectura del signo desde diferentes perspectivas: visual, auditiva y lingüística.

More Like This

Semiotics: Science of Signs Quiz
10 questions
Signs and Semiotics Quiz
16 questions

Signs and Semiotics Quiz

FriendlyFlugelhorn avatar
FriendlyFlugelhorn
Comunicazione e Semiosi
48 questions

Comunicazione e Semiosi

MagnificentNephrite8272 avatar
MagnificentNephrite8272
Use Quizgecko on...
Browser
Browser