Podcast
Questions and Answers
¿Qué diferencia existe entre un signo y un síntoma en el contexto de la semiología?
¿Qué diferencia existe entre un signo y un síntoma en el contexto de la semiología?
Un signo es una manifestación objetiva que se puede medir, mientras que un síntoma es subjetivo y depende de la percepción del paciente.
Define el término 'sindrom' en semiología.
Define el término 'sindrom' en semiología.
Un síndrome es un conjunto de signos y síntomas que se presentan juntos y pueden estar relacionados con una misma condición médica.
¿Qué es un 'signo patognomónico'?
¿Qué es un 'signo patognomónico'?
Un signo patognomónico es aquel que confirma de manera inequívoca un diagnóstico específico.
Explique brevemente la importancia del interrogatorio en la historia clínica.
Explique brevemente la importancia del interrogatorio en la historia clínica.
¿Cuáles son las diferencias entre el dolor somático y el dolor visceral?
¿Cuáles son las diferencias entre el dolor somático y el dolor visceral?
¿Qué es la hiperalgesia y cómo se manifiesta?
¿Qué es la hiperalgesia y cómo se manifiesta?
¿Qué información se recopila en los antecedentes personales de un paciente?
¿Qué información se recopila en los antecedentes personales de un paciente?
Define alodinia y proporciona un ejemplo.
Define alodinia y proporciona un ejemplo.
¿Cuál es la diferencia entre fiebre como signo y fiebre como síntoma?
¿Cuál es la diferencia entre fiebre como signo y fiebre como síntoma?
¿Qué medidas pueden incluirse en el tratamiento del dolor según el contenido presentado?
¿Qué medidas pueden incluirse en el tratamiento del dolor según el contenido presentado?
Nombra al menos dos síntomas constitucionales mencionados en la semiología.
Nombra al menos dos síntomas constitucionales mencionados en la semiología.
¿Qué implicaciones tiene el estudio de la fisiopatología en la semiología?
¿Qué implicaciones tiene el estudio de la fisiopatología en la semiología?
¿Qué información se incluye en el 'Picrisis' del paciente?
¿Qué información se incluye en el 'Picrisis' del paciente?
¿Cuáles son algunos de los métodos de examen físico mencionados?
¿Cuáles son algunos de los métodos de examen físico mencionados?
¿Qué son los nociceptores polimodales y qué tipos de estímulos responden?
¿Qué son los nociceptores polimodales y qué tipos de estímulos responden?
Menciona tres signos vitales que deben evaluarse durante un examen físico.
Menciona tres signos vitales que deben evaluarse durante un examen físico.
¿Cuál es la finalidad de la fiebre en el cuerpo humano?
¿Cuál es la finalidad de la fiebre en el cuerpo humano?
Menciona tres causas de hipertermia.
Menciona tres causas de hipertermia.
¿Qué es el edema y cómo se produce?
¿Qué es el edema y cómo se produce?
Define disnea y diferencia entre disnea húmeda y seca.
Define disnea y diferencia entre disnea húmeda y seca.
¿Cuál es el signo más antiguo conocido relacionado con la fiebre?
¿Cuál es el signo más antiguo conocido relacionado con la fiebre?
Describe brevemente los tipos de fiebre.
Describe brevemente los tipos de fiebre.
¿Qué características debe tener una historia clínica?
¿Qué características debe tener una historia clínica?
Ilustra cómo la presión hidrostática afecta el edema.
Ilustra cómo la presión hidrostática afecta el edema.
¿Qué componentes incluye el examen físico del paciente según el diagnóstico?
¿Qué componentes incluye el examen físico del paciente según el diagnóstico?
Define el diagnóstico 'etiológico'.
Define el diagnóstico 'etiológico'.
¿Cuál es la diferencia entre 'signos' y 'síntomas' en la evaluación de un paciente?
¿Cuál es la diferencia entre 'signos' y 'síntomas' en la evaluación de un paciente?
¿Qué representa el acrónimo SOAP en la medicina?
¿Qué representa el acrónimo SOAP en la medicina?
Menciona una característica de la evolución 'gradual' de la enfermedad.
Menciona una característica de la evolución 'gradual' de la enfermedad.
Describe brevemente el propósito de los 'gramomas' en el diagnóstico.
Describe brevemente el propósito de los 'gramomas' en el diagnóstico.
¿Qué incluye el componente 'lista de problemas' en el SOAP?
¿Qué incluye el componente 'lista de problemas' en el SOAP?
¿Qué necesita incluir una orden clínica que prescribe tratamiento?
¿Qué necesita incluir una orden clínica que prescribe tratamiento?
Flashcards
Semiología
Semiología
Estudio de los signos y síntomas de enfermedades, producidos por alteraciones fisiológicas (fisiopatología).
Signo
Signo
Manifestación objetiva (medible) de un trastorno fisiológico, ej: ictericia, fiebre.
Síntoma
Síntoma
Manifestación subjetiva de un problema, percibida por el paciente, ej: dolor, náuseas.
Signo Patognomónico
Signo Patognomónico
Signup and view all the flashcards
Historia Clínica
Historia Clínica
Signup and view all the flashcards
Anamnesis
Anamnesis
Signup and view all the flashcards
Motivo de Consulta
Motivo de Consulta
Signup and view all the flashcards
Síndrome
Síndrome
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el dolor somático?
¿Qué es el dolor somático?
Signup and view all the flashcards
Tipos de receptores del dolor.
Tipos de receptores del dolor.
Signup and view all the flashcards
Dolor visceral.
Dolor visceral.
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Alodinia?
¿Qué es la Alodinia?
Signup and view all the flashcards
Inspección (Examen físico).
Inspección (Examen físico).
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hiperalgesia?
¿Qué es la hiperalgesia?
Signup and view all the flashcards
Localización del dolor.
Localización del dolor.
Signup and view all the flashcards
Interrogatorio x aparatos y sistemas
Interrogatorio x aparatos y sistemas
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fiebre?
¿Qué es la fiebre?
Signup and view all the flashcards
Tipos de fiebre
Tipos de fiebre
Signup and view all the flashcards
Causas de la fiebre
Causas de la fiebre
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el edema?
¿Qué es el edema?
Signup and view all the flashcards
Causas del edema
Causas del edema
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la disnea?
¿Qué es la disnea?
Signup and view all the flashcards
Funcional o psicogénico
Funcional o psicogénico
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Sindrómico
Diagnóstico Sindrómico
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Etiológico
Diagnóstico Etiológico
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Nasológico
Diagnóstico Nasológico
Signup and view all the flashcards
Evolución Gradual de la enfermedad
Evolución Gradual de la enfermedad
Signup and view all the flashcards
Evolución Subita de la enfermedad
Evolución Subita de la enfermedad
Signup and view all the flashcards
SOAP (Resumen Clínico)
SOAP (Resumen Clínico)
Signup and view all the flashcards
Historia Dinámica del Paciente
Historia Dinámica del Paciente
Signup and view all the flashcards
Lista de Problemas (SOAP)
Lista de Problemas (SOAP)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Semiología
- Semiología estudia los signos y síntomas de enfermedades.
- Signos son manifestaciones objetivas de un trastorno.
- Síntomas son la percepción subjetiva del paciente.
- Fisiopatología es el estudio de las alteraciones fisiológicas.
- Propedeútica: métodos de examen para el diagnóstico.
- Terminología médica: palabras y términos para describir los síntomas.
- Ejemplos: prurito (picazón), astenia (malestar general), ictericia (coloración amarilla de la piel).
Anamnesis
- Anamnesis recolecta los datos del paciente para el diagnóstico.
- Incluye datos de filiación (nombre, edad, etc.).
- Motivo de consulta (síntomas más importantes).
- Antecedentes personales (enfermedades previas, cirugías).
- Antecedentes patológicos quirúrgicos
- Incluye datos como ocupación, estado civil y otros.
Examen Físico
- Examen físico evalúa el estado físico.
- Divide en general y regional (cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades)
- Incluye signos vitales (temperatura, pulso, presión arterial, respiración).
- Métodos como la inspección, palpación, percusión y auscultación.
Diagnóstico
- Diagnóstico es la identificación de la enfermedad del paciente.
- Usa signos, síntomas, examenes, y datos para un diagnóstico concluyente.
- El diagnostico puede ser sindromico, etiológico, o patológico.
- Determina la causa o fuente del problema en el paciente.
Dolor
- Dolor es una sensación subjetiva desagradable.
- Clasificado como agudo, crónico, superficial, profundo, visceral, neuropático, etc.
- Factores que influencian el dolor: tipo, intensidad, duración, localización, irradian.
- Se estudia a través de exámenes físicos, radiografías, y otros estudios.
Fiebre
- Fiebre es una elevación de la temperatura corporal.
- Diferencias en el tipos de fiebre (continua, remitente, remitente intermitente, recurrente)
- Se considera la medición y comparación contra temperaturas normales.
- Se estudia para determinar las posibles afecciones.
Signos y Síntomas
- Clasificación de signos y síntomas para un diagnóstico más preciso.
- Relacionados con distintos aparatos y sistemas del cuerpo.
- Esenciales para llegar a un diagnóstico preciso.
Historia Clínica
- Registro detallado del paciente.
- Incluye antecedentes, signos, síntomas, tratamientos, y evolución del paciente.
- Es un documento médico clave para el seguimiento del paciente.
- Formato SOAP (Subjetiva, Objetiva, Análisis y Plan de tratamiento).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.