Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas indica una pérdida del apetito?
¿Cuál de los siguientes síntomas indica una pérdida del apetito?
- Bulimia
- Polifagia
- Anorexia (correct)
- Acolia
Un paciente presenta piel y mucosas de color azulado. ¿Cuál de los siguientes signos es más probable que explique esta condición?
Un paciente presenta piel y mucosas de color azulado. ¿Cuál de los siguientes signos es más probable que explique esta condición?
- Equimosis
- Cianosis (correct)
- Efélides
- Eritema
¿Qué término describe la dificultad para tragar alimentos desde la boca hacia el estómago?
¿Qué término describe la dificultad para tragar alimentos desde la boca hacia el estómago?
- Disfagia (correct)
- Halitosis
- Diarrea
- Odinofagia
Un paciente experimenta dolor abdominal recurrente de intensidad ondulante. ¿Cómo se denomina este tipo de dolor?
Un paciente experimenta dolor abdominal recurrente de intensidad ondulante. ¿Cómo se denomina este tipo de dolor?
Después de una cirugía abdominal, se detecta aire en la cavidad peritoneal de un paciente. ¿Qué condición describe este hallazgo?
Después de una cirugía abdominal, se detecta aire en la cavidad peritoneal de un paciente. ¿Qué condición describe este hallazgo?
¿Cuál de los siguientes términos describe la comezón o picazón que afecta la piel y las mucosas?
¿Cuál de los siguientes términos describe la comezón o picazón que afecta la piel y las mucosas?
¿Qué término describe el aumento de la mama en el hombre?
¿Qué término describe el aumento de la mama en el hombre?
Un paciente presenta deposiciones de color de la masilla. ¿Qué condición explica este hallazgo?
Un paciente presenta deposiciones de color de la masilla. ¿Qué condición explica este hallazgo?
¿Qué se entiende por 'nicturia'?
¿Qué se entiende por 'nicturia'?
Un paciente vomita sangre. ¿Cómo se denomina este síntoma?
Un paciente vomita sangre. ¿Cómo se denomina este síntoma?
¿Cuál de los siguientes síntomas corresponde a la falta de sudor?
¿Cuál de los siguientes síntomas corresponde a la falta de sudor?
Se define como la aparición de desarrollo mamario en la adolescente:
Se define como la aparición de desarrollo mamario en la adolescente:
¿Cuál de los siguientes describe mejor la sensación de dificultad respiratoria o falta de aire?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la sensación de dificultad respiratoria o falta de aire?
¿Qué término se utiliza para describir el sangrado de las encías?
¿Qué término se utiliza para describir el sangrado de las encías?
¿Cuál de los siguientes describe la expulsión sonora por la boca del gas contenido en el estómago?
¿Cuál de los siguientes describe la expulsión sonora por la boca del gas contenido en el estómago?
La secreción láctea fuera del período postparto se conoce como:
La secreción láctea fuera del período postparto se conoce como:
¿Qué condición se caracteriza por deposiciones disminuidas de consistencia y, habitualmente, de frecuencia aumentada?
¿Qué condición se caracteriza por deposiciones disminuidas de consistencia y, habitualmente, de frecuencia aumentada?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor la sensación de ardor que sube del estómago a la faringe?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor la sensación de ardor que sube del estómago a la faringe?
Un paciente tiene aliento de mal olor. ¿Qué término describe este síntoma?
Un paciente tiene aliento de mal olor. ¿Qué término describe este síntoma?
El aumento de la ingestión de agua se conoce como:
El aumento de la ingestión de agua se conoce como:
Flashcards
Alopecia
Alopecia
Caída patológica del cabello.
Amenorrea
Amenorrea
Falta de menstruaciones en época que debían presentarse.
Anhidrosis
Anhidrosis
Falta de sudor.
Anorexia
Anorexia
Signup and view all the flashcards
Anosmia
Anosmia
Signup and view all the flashcards
Astenia
Astenia
Signup and view all the flashcards
Bochornos
Bochornos
Signup and view all the flashcards
Bromhidrosis
Bromhidrosis
Signup and view all the flashcards
Bulimia
Bulimia
Signup and view all the flashcards
Caquexia
Caquexia
Signup and view all the flashcards
Cianosis
Cianosis
Signup and view all the flashcards
Dismenorrea
Dismenorrea
Signup and view all the flashcards
Disnea
Disnea
Signup and view all the flashcards
Efélides
Efélides
Signup and view all the flashcards
Equimosis
Equimosis
Signup and view all the flashcards
Eritema
Eritema
Signup and view all the flashcards
Frigidez
Frigidez
Signup and view all the flashcards
Galactorrea
Galactorrea
Signup and view all the flashcards
Ginecomastia
Ginecomastia
Signup and view all the flashcards
Gingivorragia
Gingivorragia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Síntomas y signos generales
- Alopecia: Pérdida patológica del cabello.
- Amenorrea: Ausencia de menstruación cuando debería presentarse.
- Anhidrosis: Falta de sudoración.
- Anorexia: Pérdida del apetito.
- Anosmia: Pérdida del sentido del olfato.
- Astenia: Falta o pérdida de energía normal.
- Bochornos: Oleadas de calor facial, comunes en el climaterio.
- Bromhidrosis: Sudor con olor fétido.
- Bulimia: Exacerbación o aumento anormal del apetito.
- Caquexia: Estado avanzado de desnutrición y debilidad extrema.
- Cianosis: Coloración azulada de piel y mucosas por aumento de hemoglobina reducida en sangre capilar.
- Dismenorrea: Menstruaciones dolorosas e irregulares.
- Disnea: Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
- Edema: Aumento del líquido en el espacio intersticial.
- Efélides: Pecas.
- Equimosis: Mancha por extravasación de sangre.
- Eritema: Mancha roja y difusa en la piel.
- Frigidez: Ausencia de orgasmo en la mujer.
- Galactorrea: Secreción de leche fuera del postparto.
- Ginecomastia: Aumento del tamaño de las mamas en el hombre.
- Gingivorragia: Sangrado de las encías.
- Hemicránea: Dolor en la mitad de la cabeza.
- Hirsutismo: Desarrollo exagerado de vello.
- Prurito: Picazón en piel o mucosas.
- Pubarquia: Aparición de vello púbico y axilar en adolescentes.
- Sofocos: Sinónimo de bochornos.
- Telarquia: Inicio del desarrollo mamario en adolescentes.
- Várices: Venas superficiales dilatadas y tortuosas.
Síntomas y signos digestivos
- Acolia: Heces de color claro por falta de urobilinógeno.
- Aerofagia: Deglución inconsciente de aire.
- Arcada: Esfuerzo involuntario por vomitar sin expulsión de contenido gástrico.
- Ascitis: Acumulación anormal de líquido en la cavidad peritoneal.
- Bazuqueo: Ruidos hidroaéreos al sacudir el abdomen, generalmente gástricos o intestinales.
- Borborigmos: Ruidos hidroaéreos intestinales espontáneos.
- Constipación: Evacuación infrecuente de heces duras.
- Diarrea: Deposiciones frecuentes y de consistencia disminuida.
- Disentería: Deposiciones con moco y sangre.
- Disfagia: Dificultad para tragar alimentos.
- Dolor cólico: Dolor abdominal recurrente de tipo retortijón.
- Eructo: Expulsión sonora de gas desde el estómago por la boca.
- Halitosis: Mal aliento.
- Hematemesis: Vómito de sangre.
- Liantería: Heces con restos de alimentos no digeridos.
- Melena: Heces negras y alquitranadas por sangrado digestivo.
- Merecismo: Regurgitación y rumiación de alimentos.
- Meteorismo: Acumulación de gases en el intestino.
- Neumoperitoneo: Presencia de aire en la cavidad peritoneal.
- Náusea: Sensación desagradable antes del vómito.
- Odinofagia: Dolor al tragar.
- Pirosis: Sensación de ardor ascendente desde el estómago hasta la faringe.
- Pituita: Vómito acuoso y filante con náuseas intensas, típico en alcohólicos al despertar.
- Polidipsia: Aumento de la ingesta de agua.
- Polifagia: Aumento de la ingesta de alimentos.
- Rectorragia: Sangrado por el recto.
- Regurgitación: Reflujo de contenido gástrico a la boca sin náuseas ni contracciones.
- Vómito: Expulsión brusca de contenido estomacal por la boca.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.