Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de la materia según la fundamentación presentada?
¿Cuál es el propósito principal de la materia según la fundamentación presentada?
- Fomentar la creatividad literaria.
- Evaluar conocimientos de matemáticas.
- Vincular la lectura y producción escrita. (correct)
- Desarrollar habilidades de gestión del tiempo.
¿Qué objeto se busca con la práctica de lectura crítica en esta materia?
¿Qué objeto se busca con la práctica de lectura crítica en esta materia?
- Aumentar la memorización de contenido.
- Mejorar el análisis de textos académicos. (correct)
- Incrementar la velocidad de lectura.
- Fomentar la escritura creativa.
¿Qué se requiere para acceder a la plataforma MIeL?
¿Qué se requiere para acceder a la plataforma MIeL?
- Una cuenta de redes sociales.
- Un correo electrónico de la universidad.
- Los datos de otra persona.
- Un número de DNI y una contraseña. (correct)
¿Cuál es la duración máxima del examen mencionado?
¿Cuál es la duración máxima del examen mencionado?
¿Qué tipo de ejercicios se incluyen en el examen según los criterios de evaluación?
¿Qué tipo de ejercicios se incluyen en el examen según los criterios de evaluación?
¿Qué aspectos se correlacionan según los criterios de evaluación?
¿Qué aspectos se correlacionan según los criterios de evaluación?
¿Qué códigos son necesarios para ingresar a la plataforma MIeL?
¿Qué códigos son necesarios para ingresar a la plataforma MIeL?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo específico de la materia?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo específico de la materia?
¿Cuál es la propiedad básica que permite que un texto sea percibido como un todo?
¿Cuál es la propiedad básica que permite que un texto sea percibido como un todo?
¿Qué se entiende por coherencia global en un texto extenso?
¿Qué se entiende por coherencia global en un texto extenso?
¿Qué elemento NO forma parte del contexto situacional de un texto?
¿Qué elemento NO forma parte del contexto situacional de un texto?
¿Qué aspecto permite a un texto tener coherencia local?
¿Qué aspecto permite a un texto tener coherencia local?
¿Cómo se definen las habilidades necesarias para construir un texto, según la descripción dada?
¿Cómo se definen las habilidades necesarias para construir un texto, según la descripción dada?
¿Qué significa la cohesión en un texto?
¿Qué significa la cohesión en un texto?
¿Qué relación hay entre el emisor y el receptor en un contexto asimétrico?
¿Qué relación hay entre el emisor y el receptor en un contexto asimétrico?
¿Qué habilidad no se menciona como necesaria al construir textos?
¿Qué habilidad no se menciona como necesaria al construir textos?
¿Qué se entiende por discurso en el contexto de la lengua?
¿Qué se entiende por discurso en el contexto de la lengua?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de los ítems que determinan la adecuación de un texto?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de los ítems que determinan la adecuación de un texto?
¿Qué propiedad textual se relaciona con la adaptación del texto al contexto discursivo?
¿Qué propiedad textual se relaciona con la adaptación del texto al contexto discursivo?
¿Cuál es uno de los fines de la variación lingüística según el texto?
¿Cuál es uno de los fines de la variación lingüística según el texto?
La cohesión en un texto se refiere a:
La cohesión en un texto se refiere a:
¿Qué aspecto NO se considera en la adecuación del texto a la situación comunicativa?
¿Qué aspecto NO se considera en la adecuación del texto a la situación comunicativa?
¿Cómo se define un registro subjetivo?
¿Cómo se define un registro subjetivo?
¿Cuál es una característica del registro objetivo?
¿Cuál es una característica del registro objetivo?
¿Cómo se define la textura de un texto en relación con la adecuación?
¿Cómo se define la textura de un texto en relación con la adecuación?
La competencia sociolingüística de un hablante incluye:
La competencia sociolingüística de un hablante incluye:
¿Qué diferencia al registro masivo del registro especializado?
¿Qué diferencia al registro masivo del registro especializado?
¿Qué tipo de registro se prefiere en la comunicación escrita entre docentes y alumnos?
¿Qué tipo de registro se prefiere en la comunicación escrita entre docentes y alumnos?
¿A qué se refiere el concepto de corrección en la comunicación?
¿A qué se refiere el concepto de corrección en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes no es una acepción vinculada a la corrección?
¿Cuál de las siguientes no es una acepción vinculada a la corrección?
¿Qué implica el uso del registro formal?
¿Qué implica el uso del registro formal?
¿Cuál es la principal característica del discurso académico?
¿Cuál es la principal característica del discurso académico?
¿Qué es la conciencia retórica?
¿Qué es la conciencia retórica?
¿Cuál es uno de los elementos clave para construir conciencia retórica?
¿Cuál es uno de los elementos clave para construir conciencia retórica?
¿Qué representa el ethos en un discurso?
¿Qué representa el ethos en un discurso?
¿Quién propuso originalmente el concepto de ethos?
¿Quién propuso originalmente el concepto de ethos?
¿Qué tipo de recursos se pueden encontrar en la página de la Academia Argentina de Letras?
¿Qué tipo de recursos se pueden encontrar en la página de la Academia Argentina de Letras?
¿Cuál es el propósito de construir un ethos académico?
¿Cuál es el propósito de construir un ethos académico?
¿Qué tipo de contenido humorístico se sugiere en el material?
¿Qué tipo de contenido humorístico se sugiere en el material?
¿Qué recurso se menciona para acceder a diferentes temas de ortografía?
¿Qué recurso se menciona para acceder a diferentes temas de ortografía?
Study Notes
Acceso a la Plataforma MIeL
- La ficha de clase correspondiente se encuentra en la plataforma MIeL.
- Ingreso mediante número de DNI como usuario y contraseña; utilizar el acceso azul para ingresantes.
- También se puede usar un código QR para acceder.
Fundamentación del Programa
- La enseñanza combina lectura y producción escrita dentro del manual del curso.
- Fomenta habilidades necesarias para la lectura y escritura en la universidad.
Objetivos del Curso
- General: Desarrollar estrategias de lectura y escritura en géneros académicos.
- Específicos:
- Fomentar la lectura crítica y la escritura académica.
- Facilitar estrategias basadas en el contexto de comunicación.
- Promover la interacción lector-texto.
Criterios de Evaluación
- Evaluaciones correlacionan comprensión y producción de textos académicos.
- Exámenes abarcan teoría y práctica discutidas en clases.
- Duración de 90 minutos, variando según las autoridades.
- Incluyen lectura silenciosa y resolución de consignas en diversas modalidades (opción múltiple, justificación, construcción de respuesta).
Propiedades del Texto
- Coherencia: Se percibe como una unidad comunicativa con tema central.
- Cohesión: Conexión entre oraciones mediante elementos específicos.
Coherencia en Textos
- Necesaria para que el texto sea considerado una unidad, con un tema central relacionado con subtemas.
- Se relaciona con el contexto comunicativo, incluyendo emisor, receptor, mensaje, espacio, tiempo y relación entre ellos.
Adecuación del Texto
- Adapta el texto al contexto discursivo y a los interlocutores.
- Los parámetros determinan el registro, afectando la apropiación lingüística según la situación comunicativa.
Registros Lingüísticos
- Subjetivo/Objetivo: Subjetivo revela opiniones del autor; objetivo elimina esas huellas.
- Masivo/Especializado: Masivo es accesible, especializado es complejo y específico.
- Informal/Formal: Varía según la familiaridad entre enunciador y enunciatario.
Corrrección en Comunicación
- Ausencia de errores lingüísticos en producción oral y escrita.
- Incluye aspectos gramaticales, léxicos, ortográficos, y estilísticos.
Conciencia Retórica
- Reconocimiento de tipos y géneros que circulan en comunidades discursivas.
- Contribuye a la construcción del ethos académico.
Ethos Académico
- Propuesto por Aristóteles, representa la imagen del orador.
- Es vital para la identidad del hablante, vinculando su forma de hablar y gestos a lo que expresa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta ficha de clase te guiará en el acceso a la plataforma MIeL, donde podrás encontrar recursos específicos relacionados con los temas que estás estudiando. Asegúrate de usar tu número de DNI para ingresar correctamente y navegar por el contenido disponible en la plataforma.