Seguros de Vida y Mixtos - Artículos Específicos
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué cubre un seguro mixto según el artículo mencionado?

  • Suma asegurada y gastos de asistencia sanitaria (correct)
  • Solo gastos de asistencia sanitaria
  • Solo servicios médicos y quirúrgicos
  • Solo suma asegurada

¿Qué determina la invalidez según el documento?

  • La opinión de dos médicos
  • La voluntad del asegurado
  • Un informe judicial
  • Un dictamen médico (correct)

¿Qué exclusión aplica si el accidente es provocado dolosamente por el asegurado?

  • No hay derecho a recibir ninguna indemnización (correct)
  • Se reduce la indemnización a la mitad
  • El asegurador cubre solo la asistencia sanitaria
  • El beneficiario asume la totalidad de los gastos

¿Qué puede obligarse a pagar el asegurador en caso de siniestro por enfermedad?

<p>Ciertas sumas y gastos de asistencia médica y farmacéutica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben realizar los servicios médicos y quirúrgicos si el asegurador los asume directamente?

<p>Dentro de los límites y condiciones establecidos por normas reglamentarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad asume inicialmente el riesgo del tomador en un contrato de seguro?

<p>La aseguradora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se incluye dentro del contrato de seguro sobre las personas?

<p>Vida (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 80, ¿cuál de las siguientes coberturas NO se considera un seguro de vida?

<p>Ahorro para la jubilación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se compromete a proporcionar el asegurador en un seguro de vida?

<p>Capital u otras prestaciones convenidas (C)</p> Signup and view all the answers

En referencia al seguro de vida, ¿qué evento es considerado en la obligación del asegurador?

<p>Muerte del asegurado (D)</p> Signup and view all the answers

Los seguros de vida pueden implicar pagos por cuál de los siguientes eventos?

<p>Supervivencia del asegurado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de seguros se considera un seguro de vida?

<p>Seguro de decesos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple el reasegurador en el contrato de seguro?

<p>Cobertura del daño que sufre el patrimonio de la aseguradora (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si no se paga la primera prima de un contrato de seguro?

<p>El contrato se extingue si no se reclama en seis meses. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las obligaciones del asegurador es correcta?

<p>El pago de la indemnización debe hacerse tras investigaciones previas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el interés especial que aplica el asegurador si no paga dentro del plazo?

<p>El legal más un 50% los dos primeros años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los seguros de daños en sentido estricto?

<p>Son seguros de indemnización efectiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la cobertura en caso de impago de segundas primas?

<p>La cobertura queda en suspenso al mes del vencimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

En caso de mora, ¿qué período se establece para que el asegurador cumpla con el pago mínimo?

<p>40 días. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación de la indemnización en los seguros de daños?

<p>No puede superar el valor real del daño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se paga una prima después de la suspensión de la cobertura?

<p>La cobertura se restaura tras 48 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por seguro por cuenta propia?

<p>El propietario del vehículo es a la vez el conductor y asegurado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la regla general respecto a la propuesta y solicitud en un contrato de seguro?

<p>La sola propuesta de la compañía de seguros vincula por 15 días. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de un seguro de vida entera?

<p>Cubre el riesgo de muerte durante toda la vida del asegurado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de seguro abona un capital al alcanzar cierta edad sin reembolso si el asegurado fallece antes?

<p>Seguro de capital diferido puro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe declarar el tomador del seguro según el artículo 10 LCS?

<p>Todas las circunstancias conocidas que puedan influir en el riesgo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la falsedad u ocultación en el contrato de seguro?

<p>El asegurador puede rescindir el contrato en un mes desde que se enteró. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los seguros combinados?

<p>Ofrecen capital para caso de muerte y una renta vitalicia si el asegurado sobrevive. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a las obligaciones del tomador?

<p>El tomador debe realizar el pago de la prima para mantener el contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

Un seguro de accidentes se define como:

<p>Lesión corporal resultante de una causa violenta, súbita y externa. (D)</p> Signup and view all the answers

En un seguro por cuenta ajena, ¿qué situación se contempla?

<p>Un tercero, como una organización, contrata el seguro para otro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de seguro se activa con la muerte del asegurado durante un período específico?

<p>Seguro temporal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se presenta un siniestro antes de la rescisión del contrato por falsedad?

<p>Se aplican reglas de equidad, salvo dolo o culpa grave. (C)</p> Signup and view all the answers

Un seguro de renta diferida paga:

<p>Una renta vitalicia al alcanzar cierta edad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no se sabe quién es el asegurado al celebrar el contrato?

<p>Se realiza un seguro por cuenta de quien corresponda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Un seguro temporal de muerte puede combinarse con?

<p>Seguros de supervivencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el seguro de renta inmediata es cierta?

<p>Comienza a pagar una renta única al asegurar un capital. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el sobreseguro en el contexto de los seguros?

<p>La suma asegurada es notablemente superior al valor del interés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se indemniza en un caso de infraseguro?

<p>Se aplica la regla proporcional al valor del interés. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al coaseguro?

<p>Varias compañías acuerdan asumir el riesgo dividiendo primas y sumas aseguradas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el seguro de responsabilidad civil, el asegurador se obliga a cubrir el riesgo de:

<p>Los daños causados a terceros en situaciones específicas previstas en el contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por infraseguro en la normativa de seguros?

<p>La suma asegurada es inferior al valor del interés asegurado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regla proporcional es correcta?

<p>Se calcula en proporción entre la suma asegurada y el valor del interés. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia al seguro cumulativo del coaseguro?

<p>El coaseguro consiste en un único contrato, a diferencia del acumulativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si las partes deciden excluir la aplicación de la regla proporcional?

<p>Podrán pactar un método alternativo para calcular la indemnización. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Seguro por cuenta propia

En un seguro por cuenta propia, el asegurado y el tomador son la misma persona. Ejemplo: un propietario de un vehículo que contrata un seguro para cubrir daños propios y responsabilidad civil.

Seguro por cuenta ajena

En un seguro por cuenta ajena, el tomador es diferente al asegurado. Ejemplo: una universidad que contrata un seguro de accidentes para sus empleados.

Seguro por cuenta de quien corresponda

En un seguro por cuenta de quien corresponda, no se sabe quién será el asegurado al momento de celebrar el contrato. Ejemplo: una empresa de mensajería que contrata un seguro para todas sus expediciones.

Propuesta y solicitud: Vinculación

La solicitud del tomador no obliga al asegurador, pero la propuesta o proposición de la compañía sí lo hace durante 15 días.

Signup and view all the flashcards

Declaración del riesgo

El tomador del seguro tiene la obligación de comunicar al asegurador todas las circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo, antes de la firma del contrato.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la falsedad u ocultación

Si el tomador oculta o falsea información relevante sobre el riesgo, el asegurador puede rescindir el contrato dentro del mes siguiente a conocer la inexactitud.

Signup and view all the flashcards

Obligación del tomador: Pago de la prima

El pago de la prima es una obligación fundamental del tomador del seguro.

Signup and view all the flashcards

Contrato de extraordinaria buena fe

En el contrato de seguro existe un deber de buena fe, donde el tomador debe ser honesto y transparente con el asegurador.

Signup and view all the flashcards

Sobreseguro

El asegurado paga una prima superior a la debida porque la suma asegurada es mayor al valor del interés asegurado. La indemnización se limita al daño real, sin superar el valor del interés.

Signup and view all the flashcards

Infraseguro

El asegurado paga una prima inferior a la que corresponde al riesgo real porque la suma asegurada es menor que el valor del interés asegurado.

Signup and view all the flashcards

Regla proporcional

En caso de siniestro, la indemnización se calcula proporcionalmente a la relación entre la suma asegurada y el valor del interés asegurado.

Signup and view all the flashcards

Coaseguro

Varias compañías asumen el mismo riesgo en partes iguales, dividiendo la prima y la suma asegurada. Solo existe un contrato.

Signup and view all the flashcards

Seguro de Responsabilidad Civil

El asegurado está cubierto por daños causados a terceros por un hecho previsto en el contrato.

Signup and view all the flashcards

Reaseguro

Una compañía de seguros transfiere parte de su riesgo a otras compañías para reducir su propia exposición.

Signup and view all the flashcards

Impago de la primera prima

El impago de la primera prima o única en un contrato de seguro puede llevar a la resolución del contrato o al cumplimiento por vía ejecutiva. En caso de siniestro, el asegurador no está obligado a pagar.

Signup and view all the flashcards

Siniestro y primera prima impagada

Si hay un siniestro, el asegurador no está obligado a pagar si la primera prima o única no se ha abonado.

Signup and view all the flashcards

Impago de primas sucesivas

El impago de las primas segunda o sucesivas en un contrato de seguro, pone la cobertura en suspenso a partir del mes del vencimiento.

Signup and view all the flashcards

Extinción del contrato por impago

Si una prima se paga con 6 meses de retraso, el contrato se extingue. Esto significa que el seguro ya no está vigente.

Signup and view all the flashcards

Restaurar la cobertura

Si la prima impagada se paga, la cobertura se restaura en 24 horas. Esto significa que el seguro vuelve a estar en vigor.

Signup and view all the flashcards

Obligación del asegurador: pago de la indemnización

Una de las principales obligaciones del asegurador es el pago de la indemnización o prestación al asegurado en caso de siniestro.

Signup and view all the flashcards

Investigación y peritación del siniestro

El asegurador debe pagar la indemnización una vez que se haya investigado y peritado el siniestro.

Signup and view all the flashcards

Mora del asegurador

El asegurador se considera en mora si no paga el mínimo de la indemnización en 40 días, o el total en tres meses. Esto significa que el asegurador se retrasa en el pago.

Signup and view all the flashcards

Seguro de vida entera

Cubre el riesgo de muerte durante toda la vida del asegurado.

Signup and view all the flashcards

Seguro de vida temporal

Cubre el riesgo de muerte si se da en un período de tiempo específico.

Signup and view all the flashcards

Seguro de amortización de préstamo

Cubre el capital pendiente de amortización de un préstamo durante su vigencia.

Signup and view all the flashcards

Seguro de capital diferido puro

Abona un capital al alcanzar cierta edad, pero no se cobra nada si el asegurado fallece antes.

Signup and view all the flashcards

Seguro de capital diferido con reembolso

Abona un capital al alcanzar cierta edad, y devuelve las primas si el asegurado fallece antes.

Signup and view all the flashcards

Seguro de renta diferida

Abona una renta vitalicia al alcanzar cierta edad.

Signup and view all the flashcards

Seguro de renta inmediata

Entrega un capital al asegurador para obtener una renta vitalicia desde ese momento.

Signup and view all the flashcards

Seguro mixto de muerte y supervivencia

Combina un seguro temporal para caso de muerte con uno de supervivencia con capital diferido.

Signup and view all the flashcards

Seguro de Persona

Contrato que protege a una persona contra riesgos que puedan afectar su existencia, integridad física o salud. Abarca seguros de vida, accidentes, asistencia sanitaria y decesos.

Signup and view all the flashcards

Seguro de Vida

Tipo de seguro que garantiza el pago de un capital, una renta o prestaciones al beneficiario, en caso de muerte del asegurado, de supervivencia del asegurado, o de ambos eventos combinados.

Signup and view all the flashcards

Qué tipos de riesgos cubre el seguro de vida?

Un seguro de vida protege contra riesgos que afectan la existencia, integridad o salud del asegurado y abarca seguros de vida, accidentes, asistencia sanitaria y decesos.

Signup and view all the flashcards

Qué tipo de cobertura específica tiene un seguro de accidentes?

El seguro de accidentes cubre ciertos gastos como resultado de un accidente.

Signup and view all the flashcards

Qué tipo de cobertura específica tiene un seguro de asistencia sanitaria?

Cubre los gastos de atención médica del asegurado.

Signup and view all the flashcards

Qué tipo de cobertura específica tiene un seguro de decesos?

El seguro de decesos cubre los gastos relacionados con el fallecimiento de una persona, como el funeral.

Signup and view all the flashcards

Describa la cobertura general de un Seguro de Vida

El seguro de vida protege contra riesgos relacionados con la vida, la salud y la integridad física del asegurado, incluyendo eventos como muerte, accidentes, necesidad de asistencia médica y gastos funerarios.

Signup and view all the flashcards

Seguro mixto

Un seguro mixto combina la cobertura de una suma asegurada con la prestación de asistencia sanitaria, si así se ha previsto en el contrato.

Signup and view all the flashcards

Invalidez en seguros

La invalidez del asegurado, que determina la cobertura del seguro, es establecida por un médico. Si el asegurado no está de acuerdo con esta evaluación, se aplica el artículo 38 del código.

Signup and view all the flashcards

Exclusiones por dolo

El asegurador no está obligado a cubrir los daños causados por el asegurado si el accidente fue provocado intencionalmente (con dolo).

Signup and view all the flashcards

Beneficiario fallece

En caso de muerte o incapacidad del beneficiario, el seguro pasa al tomador del mismo o a sus herederos.

Signup and view all the flashcards

Seguro de enfermedad

El seguro de enfermedad cubre los gastos de atención médica y farmacéutica, dentro de los límites establecidos en la póliza.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lección 7.4 Contrato de seguro. Parte general

  • El contrato de seguro es un acuerdo donde el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por daños o a proporcionar un capital, renta u otras prestaciones acordadas, en el caso de que ocurra un evento cubierto por el seguro, dentro de los límites pactados.
  • El contrato de seguro es mercantil.
  • El contrato de seguro es aleatorio, pues la prestación de uno de los involucrados depende de la ocurrencia o no de un evento específico, dependiendo del azar o la suerte, mientras que no existe una equivalencia de prestaciones.
  • Los seguros de daños se basan en la valoración económica del bien o interés asegurado.
  • Los seguros de vida no se basan en una indemnización por un daño, sino por la ocurrencia del fallecimiento.
  • Los sujetos del contrato son los aseguradores, mediadores o intermediarios, el tomador del seguro, el asegurado, y el beneficiario (en los seguros de vida).
  • El artículo 1 del LCS define al contrato de seguro.
  • El asegurador se obliga a indemnizar el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, dentro de los límites pactados.

Caracteres

  • Contrato mercantil.
  • Aleatorio: No existe una equivalencia de prestaciones. Las obligaciones de los involucrados dependen de un evento aleatorio.

Clasificación

  • Atendiendo al carácter indemnizatorio:

    • Seguros de daños: Se basa en la valoración económica entre una persona y un bien.
    • Seguros de vida: No hay una indemnización por un daño. El caso de siniestro es el fallecimiento.
  • Atendiendo al objeto del interés:

    • Sobre las cosas
    • Sobre las personas

Sujetos del contrato

  • Asegurador: asume el riesgo y la obligación de indemnizar. Ejercicio de la actividad reservado a sociedades con forma jurídica determinada y con autorización del Ministro de Economía o del Estado Miembro de la UE.
  • Mediadores: presentan, proponen o realizan trabajos previos a la celebración, así como asistencia en la gestión y ejecución. Clasificación en agentes (exclusivos o vinculados) y corredores.
  • Tomador: quien contrata el seguro.
  • Asegurado: titular del interés asegurado.
  • Beneficiario: para recibir la prestación en seguros de vida.
  • Tercero perjudicado: en seguros de RC.

El asegurador

  • Persona que asume el riesgo y la obligación de pagar la indemnización o capital en caso de siniestro.
  • Ejercicio de la actividad reservado a sociedades con determinada forma jurídica y con autorización del Ministro de Economía o del Estado Miembro de la UE.

Mediadores

  • Entendiendo por mediación a las actividades de presentación, propuesta o realización de trabajos previos a la celebración de contratos de seguro, reaseguros o asistencia en caso de siniestro.
  • Agentes de seguros (exclusivos o vinculados), y corredores de seguros.

Tomador, asegurado...

  • Tomador: persona que contrata el seguro.
  • Asegurado: titular del interés asegurado.
  • Beneficiario: designado para recibir la prestación en seguros de vida.
  • Tercero perjudicado: en los seguros de RC.

Si tomador = asegurado...

  • Seguro propio (propietario y conductor de vehículos asegura RC y daños propios).

Si tomador ≠ asegurado

  • Seguro ajeno (Universidad suscribe seguro accidentes para su personal).

Si no se sabe quién es el asegurado

  • Seguro por cuenta de quien corresponda (SEUR suscribe seguros para todas sus expediciones).

Propuesta y solicitud

  • Regla general: concurso de oferta y aceptación.
  • Solicitud (del tomador): no vincula.
  • Propuesta/proposición (de la compañía): vincula por 15 días.
  • Aceptación de la solicitud o la propuesta: los efectos del seguro se retrotraen.

Declaración del riesgo (art. 10 LCS)

  • Deber fundamental.
  • Contrato de extraordinaria buena fe.
  • El tomador tiene el deber de declarar al asegurador todas las circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo.

Consecuencias falsedad u ocultación (regla general)

  • Derecho a rescindir el contrato en un plazo de un mes desde que conozca la reserva o inexactitud.
  • Se queda con las primas.
  • Si sobreviene el siniestro antes de que rescinda: regla de equidad, salvo dolo o culpa grave.
  • Reglas especiales en el seguro de vida.

Obligaciones del tomador

  • Pago de la prima (14 LCS).
    • Prima única o periódica.
  • Consecuencias del impago (Art. 15 LCS):
    • Impago primera prima: Resolución/cumplimiento en vía ejecutiva.
      • Si hay siniestro, asegurador no está obligado a pagar.
    • Segundas sucesivas primas: Cobertura en suspenso al mes del vencimiento.
      • Si no reclama en 6 meses, se extingue el contrato.
      • Si paga, se restaura la cobertura a las 24 h.

Obligaciones del asegurador

  • Pago de la indemnización o prestación en caso de siniestro.
  • Pagar al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para acreditar la existencia del siniestro, y la valoración del daño.
  • Mora (Art. 20): si no paga el mínimo en 40 días o todo en tres meses.
  • Interés especial: legal +50% primeros 2 años. Siguientes, no inferior al 20%. Dies a quo: fecha del siniestro.

Seguros de daños y de vida. Reaseguro.

Seguro contra daños: doctrina general

  • Se habla de seguros de daños en sentido estricto/seguros de concreta cobertura de necesidad/seguros de indemnización efectiva.
  • Carácter indemnizatorio: Buscan resarcir el daño efectivamente sufrido por el asegurado; la indemnización no puede ser superior al valor del daño. El seguro no puede ser fuente de enriquecimiento injusto para el asegurado en caso de acaecimiento de siniestro.

El interés y la suma asegurada

  • INTERÉS: Relación de una persona (asegurado) con una cosa, derecho o patrimonio (objeto asegurado) susceptible de valoración económica.
  • Valor del interés/Valor asegurable: Valor de la relación entre el asegurado y el bien o derecho.

Valor del interés

  • No siempre constante a lo largo de la vida del contrato – Puede sufrir modificaciones.
    • Valor inicial: en el momento de la perfección del contrato.
    • Valor sucesivo: en cualquier momento de la vida del contrato. (El instante inmediatemante anterior al siniestro).
    • Valor final: en el instante inmediatamente anterior al acaecimiento del siniestro.
    • Valor residual: valor del interés asegurado tras el acaecimiento del siniestro.
    • Valor relevante/indemnización: Valor final (Art. 26 LCS).
    • Daño: diferencia entre el valor del interés antes y después del siniestro.

Suma asegurada

  • Límite máximo de la indemnización que asume el asegurador en cada siniestro.
  • En función de la relación entre el valor del interés y la suma asegurada:
    • Seguro pleno
    • Seguro parcial (infraseguro)
    • Sobreseguro

Seguro pleno

  • El valor del interés y la suma asegurada coinciden.
  • El asegurador indemniza el daño total sufrido.

Sobreseguro

  • La suma asegurada es notablemente superior al valor del interés.
  • Se indemniza el daño efectivamente causado; la indemnización no puede superar el daño.
  • El asegurado paga una prima superior a la debida.

Infraseguro/Seguro parcial

  • La suma asegurada es inferior al valor del interés.
  • El tomador paga una prima inferior a la que corresponde al riesgo real.

Regla proporcional

  • La indemnización debe calcularse conforme a la misma proporción existente entre la suma asegurada y el valor del interés.
  • Las partes pueden excluir la aplicación de la regla proporcional.

Coaseguro

  • Varias compañías acuerdan asumir un riesgo; dividiendo primas y suma asegurada. Existe un único contrato.
  • En caso de siniestro, cada una responde en proporción a la cuota respectiva.

Seguro de Responsabilidad Civil (RC)

  • El asegurador se obliga a cubrir los riesgos del asegurado y la obligación de indemnizar a un tercero. Los daños y perjuicios deben ser previsibles dentro del contrato.

Reaseguro

  • El riesgo del tomador es asumido por otra compañía (reaseguradora), que asume la cobertura del daño que sufriría el patrimonio del tomador si la aseguradora original tuviera que pagar la prestación.

Seguros de vida

Artículo 80

  • El contrato de seguro sobre personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud del asegurado.
  • Incluiría: vida, accidentes, asistencia sanitaria, decesos.
  • Los dos últimos son claramente de daños, así como algunas prestaciones de accidentes (cobertura de gastos).

Seguro de vida en sentido estricto (Art. 83)

  • Por el seguro de vida, el asegurador se obliga mediante el cobro de la prima estipulada, dentro de los límites establecidos en la ley y en el contrato; a satisfacer al beneficiario un capital, una renta u otras prestaciones convenidas, en el caso de muerte o bien de supervivencia del asegurado, o de ambos eventos conjuntamente.

Tipos de seguro de vida

  • A. Para caso de muerte
    • Vida entera: cubre el riesgo de muerte durante toda la vida del asegurado. Puede ser de prima temporal (normal) o vitalicia.
    • Temporal: cubre el riesgo de muerte durante un determinado periodo de tiempo (muy habitual como amortización de préstamo).
    • Ambos son combinables con seguros de supervivencia.
  • B. Para caso de vida
    • Capital diferido: abona un capital al alcanzar cierta edad. Puro (si fallece antes no cobra nada) o con reembolso (recupera las primas).
    • Renta diferida: abona una renta vitalicia al alcanzar cierta edad.
    • Renta inmediata: forma de inversión donde se entrega un capital para pagar una renta al asegurado hasta su fallecimiento.
  • C. Mixtos
    • De muerte y supervivencia: Combina un seguro temporal para caso de muerte con uno de supervivencia con capital diferido (si fallece antes de los 65 cobra x y si sobrevive z).
    • Combinado: capital para caso de muerte (vida entera) y además, si sobrevive a determinada fecha, una renta vitalicia.

Seguro de accidentes

  • Accidente: lesión corporal causada por una causa violenta, súbita y externa.
  • Seguro mixto: cubre suma y gastos de asistencia sanitaria.
  • Invalidez: determinada por médico.
  • Exclusiones: accidente provocado dolosamente por el asegurado.
  • Por el beneficiario: pasa al tomador o a sus herederos.

Enfermedad y asistencia sanitaria

  • Art. 105: Cuando el riesgo asegurado sea enfermedad, el asegurador se obliga a pagar ciertas sumas y gastos de asistencia médica y farmacéutica.
  • Lo habitual: Es mera cobertura de asistencia sanitaria y, en ocasiones, farmacéutica.
  • Se aplican normas de seguro de vida cuando es compatible (Art 106).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los aspectos fundamentales de los seguros de vida y mixtos según los artículos relevantes de la normativa. Se abordan conceptos clave como la invalidez, exclusiones en casos de accidentes provocados y las obligaciones del asegurador. Ideal para quienes desean profundizar en la comprensión de los seguros relacionados con las personas.

More Like This

Life Insurance Basics
18 questions

Life Insurance Basics

ReputableGadolinium avatar
ReputableGadolinium
Life Insurance Policy Provisions
31 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser