Seguridad pública: Estado vs. Autonomías
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relacione las siguientes leyes con su ámbito de aplicación principal:

Ley Orgánica 2/1986 = Fija los principios básicos de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ley 39/2015 = Establece los principios de actuación de las Administraciones Públicas. Ley 5/2010 = Regula la autonomía local en la comunidad autónoma de Andalucía. Ley 5/2014 = Regula las actividades de seguridad privada.

Empareje los siguientes artículos de la Constitución Española con su contenido principal relacionado con la seguridad:

Artículo 149.1.29.ª = Reserva al Estado la competencia exclusiva en materia de seguridad pública. Artículo 148.1.22.ª = Atribuye a las Comunidades Autónomas la competencia sobre la coordinación de las Policías Locales. Artículo 104.2 = Base para la aprobación de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Artículo 65.3 (Estatuto de Autonomía para Andalucía) = Atribuye a la C.A. de Andalucía la ordenación general y la coordinación supramunicipal de las PPLL andaluzas.

Asocie los siguientes artículos de la Ley Orgánica 2/1986 con su temática principal:

Artículo 39 = Establece las bases para instrumentar la coordinación de las policías locales. Artículo 52 = Permite a las CCAA adaptar los principios del régimen estatutario de las Policías Locales. Ley 12/2007 = Promoción de la igualdad de género en Andalucía. Decreto 622/2019 = Administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.

Relacione los siguientes principios con la ley que los establece:

<p>Necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia = Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las AAPP. Base para instrumentar en un texto legal los medios y los sistemas necesarios = Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Extremos que deben incorporarse en la memoria de los anteproyectos de ley = Decreto 622/2019, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía Ordenación general y la coordinación supramunicipal de las PPLL andaluzas = Estatuto de Autonomía para Andalucía</p> Signup and view all the answers

Asocie cada normativa con su ámbito de aplicación:

<p>Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad = Establece el marco legal para la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía = Regula la organización y competencias de los municipios en Andalucía. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada = Establece normas para las empresas y profesionales de la seguridad privada. Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica = Establece directrices en materia de administración electrónica en la Junta de Andalucía.</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes leyes y artículos con su descripción correspondiente:

<p>Artículo 149.1.29.ª CE = Reserva al Estado la competencia exclusiva sobre seguridad pública. Artículo 148.1.22.ª CE = Atribuye a las CCAA la competencia sobre la coordinación de las Policías Locales. Artículo 65.3 Estatuto de Autonomía para Andalucía = Corresponde a la C.A. de Andalucía la coordinación supramunicipal de las PPLL andaluzas. Artículo 39 LO 2/1986 = Base legal para instrumentar la coordinación de las policías locales.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes principios de actuación de las AAPP con su descripción:

<p>Necesidad = Justificación de la medida adoptada como imprescindible para el interés general. Eficacia = Adecuación de la medida para lograr el objetivo propuesto. Proporcionalidad = Equilibrio entre la medida adoptada y el fin perseguido, evitando cargas excesivas. Seguridad Jurídica = Claridad y predictibilidad de las normas para evitar incertidumbre.</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes leyes con su ámbito de aplicación:

<p>Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad = Establece el marco general de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Ley 5/2010, de Autonomía Local de Andalucía = Regula las competencias y la organización de los municipios en Andalucía. Ley 12/2007, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía = Establece medidas para garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad andaluza. Ley 5/2014, de Seguridad Privada = Regula las actividades y el personal de seguridad privada en España.</p> Signup and view all the answers

Asocie cada artículo del Decreto 622/2019 con su contenido relevante:

<p>Artículo 7.3 = Establece los extremos que deben incorporarse en la memoria de los anteproyectos de ley. Administración electrónica = Uso de tecnologías para simplificar procedimientos. Simplificación de procedimientos = Reducción de trámites burocráticos. Racionalización organizativa = Optimización de la estructura administrativa.</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes entidades con su función en relación con las Policías Locales:

<p>Estado = Reserva la competencia exclusiva sobre seguridad pública. Comunidades Autónomas = Competencia sobre la coordinación de las Policías Locales. Municipios = Dependencia directa de las Policías Locales. Ley Orgánica 2/1986 = Establece los principios generales del régimen estatutario de las PPLL.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Competencia exclusiva sobre seguridad pública

La autoridad del estado para regular y gestionar la seguridad pública según el Artículo 149.1.29.ª de la Constitución Española.

Competencia de las CCAA en PPLL

Las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de coordinar y supervisar las policías locales según el Artículo 148.1.22.ª.

Ley Orgánica 2/1986

Regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España, aprobada en virtud del Artículo 104.2 de la Constitución.

Ordenación general de PPLL en Andalucía

Según el Artículo 65.3 del Estatuto de Autonomía, Andalucía coordina la policía a nivel supramunicipal.

Signup and view all the flashcards

Principios de actuación de las AAPP

Las administraciones públicas deben actuar con necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia según la Ley 39/2015.

Signup and view all the flashcards

Ley 12/2007

Promueve la igualdad de género en Andalucía.

Signup and view all the flashcards

Ley 5/2010

Regula la autonomía local en Andalucía.

Signup and view all the flashcards

Ley 5/2014

Establece normativas de seguridad privada en Andalucía.

Signup and view all the flashcards

Artículo 39 de la Constitución

Base para la coordinación de las policías locales.

Signup and view all the flashcards

Decreto 622/2019

Simplifica procedimientos en la administración de Andalucía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Competencia Estatal y Autonómica en Seguridad Pública

  • La Constitución Española reserva la competencia exclusiva en materia de seguridad pública al Estado (art. 149.1.29ª).
  • Las Comunidades Autónomas (CCAA) tienen competencia sobre la coordinación y otras facultades relacionadas con las Policías Locales (PPLL), según lo establecido en leyes orgánicas (art. 148.1.22ª).
  • La Ley Orgánica 2/1986 regula las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Este artículo se aprobó en virtud del artículo 104.2 de la Constitución.

Coordinación de Policías Locales

  • El artículo 39 de la Ley Orgánica 2/1986 establece la base legal para instrumentar los mecanismos de coordinación de las policías locales.
  • Las CCAA pueden aprobar disposiciones para adaptar los principios generales del estatuto de las policías locales (art. 52).

Ordenación y Coordinación de Policías Locales en Andalucía

  • La Ley Andaluza determina que la Comunidad Autónoma de Andalucía es responsable de la ordenación general y coordinación supramunicipal de las policías locales andaluzas, sin afectar su dependencia de las autoridades municipales (art. 65.3 del Estatuto de Autonomía de Andalucía).

Principios Rectores de la Actuación Pública (Ley 39/2015)

  • La Ley 39/2015 establece principios para la actuación pública: necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia (art. 129).

Administración Electrónica y Simplificación en Andalucía

  • El Decreto 622/2019 sobre administración electrónica en Andalucía especifica requisitos para las memorias de los anteproyectos de ley (art. 7.3).

Otras Normas Relevantes

  • Ley 12/2007 sobre igualdad de género en Andalucía.
  • Ley 5/2010 de Autonomía Local de Andalucía.
  • Ley 5/2014 sobre Seguridad Privada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Análisis de la distribución de competencias en seguridad pública entre el Estado y las Comunidades Autónomas en España. Se examina la coordinación de las policías locales y la legislación aplicable, incluyendo la Ley Orgánica 2/1986.

More Like This

消防處常務訓令第3章範圍測試
49 questions
C1
64 questions

C1

SpotlessIntegral avatar
SpotlessIntegral
Public Safety Communications Quiz
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser