Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las responsabilidades en la seguridad del paciente?
¿Cuál es una de las responsabilidades en la seguridad del paciente?
- Los pacientes no deben preocuparse por esto.
- Es responsabilidad de todos los involucrados en la atención médica. (correct)
- Es solo un deber de los médicos.
- Solo hay que preocuparse durante la hospitalización.
¿Qué se entiende por caída según la definición proporcionada?
¿Qué se entiende por caída según la definición proporcionada?
- Un accidente que ocurre sin que la persona lo note. (correct)
- Un evento que ocurre solo cuando hay lesiones.
- Un incidente que es siempre intencional.
- Algo que solo les sucede a personas mayores.
¿Cuál es el plazo máximo para realizar la valoración del riesgo de caídas al ingreso del paciente?
¿Cuál es el plazo máximo para realizar la valoración del riesgo de caídas al ingreso del paciente?
- 6 horas. (correct)
- 24 horas.
- 12 horas.
- Al momento del alta.
¿Con qué frecuencia debe reevaluarse el riesgo de caídas?
¿Con qué frecuencia debe reevaluarse el riesgo de caídas?
¿Qué medida se debe tomar respecto al ambiente del paciente para prevenir caídas?
¿Qué medida se debe tomar respecto al ambiente del paciente para prevenir caídas?
¿Cuál es uno de los cuidados estándar para la prevención de caídas?
¿Cuál es uno de los cuidados estándar para la prevención de caídas?
¿Qué se recomienda a los pacientes que se movilizan solos?
¿Qué se recomienda a los pacientes que se movilizan solos?
¿Qué tipo de atención se debe considerar para pacientes con movilidad reducida en el baño?
¿Qué tipo de atención se debe considerar para pacientes con movilidad reducida en el baño?
¿Cuál es la primera medida a tomar en caso de agitación psicomotora o conducta violenta en un paciente?
¿Cuál es la primera medida a tomar en caso de agitación psicomotora o conducta violenta en un paciente?
¿Qué debe hacerse con las barandas de la camilla durante el traslado del paciente?
¿Qué debe hacerse con las barandas de la camilla durante el traslado del paciente?
En pacientes con un puntaje de riesgo bajo, ¿cada cuánto se refuerza la educación sobre medidas de prevención de caídas?
En pacientes con un puntaje de riesgo bajo, ¿cada cuánto se refuerza la educación sobre medidas de prevención de caídas?
¿Qué se sugiere para pacientes con antecedentes de caídas previas durante la primera levantada?
¿Qué se sugiere para pacientes con antecedentes de caídas previas durante la primera levantada?
¿Qué se debe asegurar al traspasar un paciente a otra cama o camilla?
¿Qué se debe asegurar al traspasar un paciente a otra cama o camilla?
¿Qué medida debe añadirse para pacientes con riesgo alto además de las medidas de riesgo bajo?
¿Qué medida debe añadirse para pacientes con riesgo alto además de las medidas de riesgo bajo?
¿Qué debe hacerse con los cinturones de seguridad durante el traslado en camilla?
¿Qué debe hacerse con los cinturones de seguridad durante el traslado en camilla?
¿Cuál es una medida preventiva que se debe aplicar a todos los pacientes hospitalizados?
¿Cuál es una medida preventiva que se debe aplicar a todos los pacientes hospitalizados?
Cuál es el objetivo principal de las rondas de seguridad en el contexto de la atención a pacientes?
Cuál es el objetivo principal de las rondas de seguridad en el contexto de la atención a pacientes?
¿Quién es responsable de supervisar la programación y ejecución de las rondas de seguridad?
¿Quién es responsable de supervisar la programación y ejecución de las rondas de seguridad?
En caso de que un paciente esté durmiendo, ¿cuál es la recomendación al realizar la ronda de seguridad?
En caso de que un paciente esté durmiendo, ¿cuál es la recomendación al realizar la ronda de seguridad?
¿Qué se debe verificar al encontrar un paciente deambulando durante las rondas de seguridad?
¿Qué se debe verificar al encontrar un paciente deambulando durante las rondas de seguridad?
¿Cuál de las siguientes preguntas no es parte de la ronda de seguridad?
¿Cuál de las siguientes preguntas no es parte de la ronda de seguridad?
¿Qué indicación se refuerza al acompañante durante el traslado del paciente a domicilio?
¿Qué indicación se refuerza al acompañante durante el traslado del paciente a domicilio?
¿Qué acción debe realizar un TENS al atender a pacientes oncológicos?
¿Qué acción debe realizar un TENS al atender a pacientes oncológicos?
Si un paciente tiene sus pertenencias fuera de su alcance, ¿qué pregunta es válida durante la ronda de seguridad?
Si un paciente tiene sus pertenencias fuera de su alcance, ¿qué pregunta es válida durante la ronda de seguridad?
Study Notes
Seguridad del paciente
- La seguridad del paciente es fundamental en la atención médica.
- La responsabilidad por la seguridad del paciente es de todos los miembros del equipo médico.
- Una caída es cuando una persona termina en el suelo, pavimento o nivel inferior sin darse cuenta.
Valoración de riesgo de caídas
- La valoración se realiza al ingreso del paciente, en un plazo máximo de 6 horas.
- La reevaluación se realiza diariamente y cuando la condición médica del paciente cambie.
Cuidados estándar
- Se deben aplicar escalas definidas para la valoración de riesgo de caídas.
- Se debe mantener visible el riesgo de caída en la unidad del paciente.
- Se debe informar diariamente el riesgo de caída al paciente.
- Se debe educar al paciente y familia sobre medidas de prevención de caídas.
Medidas preventivas para pacientes de servicios médico-quirúrgicos, gineco-obstetricia, UPC Adulto, UHCIPA y UHCIPIJ
- Riesgo bajo:
- Implementar cuidados estándar.
- Reforzar educación de medidas de prevención de caídas cada 7 días.
- Riesgo alto:
- Implementar las intervenciones de riesgo bajo.
- Priorizar dentro de lo posible la disposición del paciente cerca de la estación de enfermería.
- Levantar asistido por funcionario clínico.
- Gestionar el acompañamiento 24 horas de un familiar o tutor para que realice vigilancia.
Medidas preventivas para pacientes en proceso de traslado o alta
- Debe ser acompañado siempre por personal idóneo del equipo de salud.
- Traslado sea en camilla o cama siempre debe efectuarse con barandas alzadas.
- Traslado en silla de ruedas en buenas condiciones.
- En ambulancia mantener barandas de la camilla levantadas, abrochar los cinturones de seguridad, asegurar el correcto despliegue y fijación del sistema de rodados de la camilla y verificar los frenos de la camilla o cama.
- Realizar acompañamiento por un integrante de salud hasta la entrega del paciente.
- Pacientes de unidad de hospitalización domiciliaria que acudan a procedimientos, toma de exámenes, etc., deben ser acompañados y el riesgo de caída por el personal responsable.
Rondas de seguridad
- Las rondas de seguridad son esenciales para crear un ambiente seguro.
- El responsable de supervisar la programación y ejecución de las rondas es el enfermero(a) o matrona(o) a cargo.
- Se debe consultar a viva voz en cada habitación al paciente o cuidador responsable sobre:
- A: ¿Tiene al alcance sus pertenencias?
- B: ¿Desea utilizar el baño?
- C: ¿Se encuentra cómodo?
- D: ¿La deambulación es segura?
- E: ¿El entorno es seguro?
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la importancia de la seguridad del paciente en atención médica, enfocándose en la valoración del riesgo de caídas y medidas preventivas. Aprenderás sobre las responsabilidades del equipo médico y cómo educar a los pacientes y sus familias para prevenir caídas. Es esencial para quienes trabajan en el área de salud reconocer estos aspectos para garantizar una atención segura.