Segundo Ejercicio - ATE-CUIDADOR/A
0 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Flashcards

Actividades Básicas de la Vida Diaria

Las actividades que realizamos de forma independiente, como bañarnos, vestirnos, alimentarno o controlar esfínteres.

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria

Las actividades que nos ayudan a mantener nuestra independencia en la vida diaria, como cocinar, hacer la compra o usar el transporte público.

Actividades Avanzadas de la Vida Diaria

Las actividades que requieren más complejidad y autonomía, como planificar el futuro, practicar hobbies o participar en grupos sociales.

Dislexia

Un trastorno del lenguaje que provoca dificultades en la lectura y la escritura.

Signup and view all the flashcards

Discapacidad Intelectual

Un trastorno que afecta al desarrollo intelectual, caracterizado por dificultades en el aprendizaje y la adaptación al entorno.

Signup and view all the flashcards

Fase de Aprendizaje: Preparación

Fase inicial de la adquisición de un hábito, donde se busca identificar las capacidades de la persona y las actividades apropiadas para su aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Fase de Aprendizaje: Aprendizaje

Fase donde se enseña al usuario la habilidad, a través de ejemplos, demostraciones y práctica guiada.

Signup and view all the flashcards

Fase de Aprendizaje: Automatización

Fase donde el usuario realiza la actividad de manera autónoma, con la ayuda de apoyo y supervisión del cuidador.

Signup and view all the flashcards

Fase de Aprendizaje: Consolidación

Fase donde se consolida el hábito, reduciendo los apoyos y permitiendo que el usuario realice la actividad de forma más independiente.

Signup and view all the flashcards

Integración

Situación en la que los estudiantes con discapacidad participan en la misma clase que los estudiantes sin discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Inclusión

Situación en la que todos los estudiantes aprenden en el mismo entorno, sin distinción de capacidades, recibiendo el apoyo que necesiten.

Signup and view all the flashcards

Segregación

Situación en la que los estudiantes con discapacidad están separados de los estudiantes sin discapacidad.

Signup and view all the flashcards

Exclusión

Situación en la que se excluye la participación de estudiantes con discapacidad en la educación.

Signup and view all the flashcards

Decúbito Supino

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada boca arriba.

Signup and view all the flashcards

Sims

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada de lado, con las rodillas flexionadas y el brazo inferior extendido hacia delante.

Signup and view all the flashcards

Lateral de Seguridad

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada sobre un lado, con las rodillas flexionadas y el brazo superior flexionado hacia adelante.

Signup and view all the flashcards

Decúbito Prono

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada sobre el abdomen, con la cabeza girada hacia un lado.

Signup and view all the flashcards

Fowler

Posición anatómica en la que la persona se encuentra sentada en la cama, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.

Signup and view all the flashcards

Semi-Fowler

Posición anatómica en la que la persona se encuentra sentada en la cama, con la espalda inclinada a 45 grados.

Signup and view all the flashcards

Fowler Alta

Posición anatómica en la que la persona se encuentra sentada en la cama, con la espalda inclinada a 90 grados.

Signup and view all the flashcards

Trendelenburg

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada boca arriba, con la cabeza y los hombros elevados.

Signup and view all the flashcards

Anti-Shock

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada boca arriba, con las piernas elevadas.

Signup and view all the flashcards

Genupectoral

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada boca abajo, con las caderas y las rodillas flexionadas, y el tronco elevado.

Signup and view all the flashcards

Recuperación

Posición anatómica en la que la persona se encuentra acostada de lado, con una pierna extendida y la otra flexionada.

Signup and view all the flashcards

Úlceras por Presión (UPP)

Ulceras que se producen por la presión prolongada sobre una zona del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Una técnica de reanimación que combina compresiones torácicas y ventilaciones para restablecer el ritmo cardíaco y la respiración.

Signup and view all the flashcards

Medios Mecánicos

Ayudas mecánicas para la movilización de personas con discapacidad física.

Signup and view all the flashcards

Dispositivos de Ayuda para Reducir la Presión

Dispositivos que se colocan sobre el cuerpo para reducir la presión en zonas sensibles a la formación de úlceras.

Signup and view all the flashcards

Maniobra VOS

Maniobra para comprobar la respiración de una persona, observando su pecho, escuchando sus sonidos respiratorios y sintiendo su aliento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Segundo Ejercicio - ATE-CUIDADOR/A

  • El ejercicio consta de 7 supuestos prácticos.
  • Supuesto 1: Hasta 1.25 puntos.
  • Supuesto 2: Hasta 2.00 puntos.
  • Supuesto 3: Hasta 1.20 puntos.
  • Supuesto 4: Hasta 1.00 puntos.
  • Supuesto 5: Hasta 0.75 puntos.
  • Supuesto 6: Hasta 2.70 puntos.
  • Supuesto 7: Hasta 1.10 puntos.
  • Duración del ejercicio: 85 minutos.
  • Las respuestas deben incluirse en el documento, sin extenderse más allá de los espacios provistos.
  • Fecha de realización: 25 de febrero de 2023.

SUPUESTO 1 - Actividades de la Vida Diaria

  • Clasifique las actividades como Actividades Básicas, Actividades Instrumentales o Actividades Avanzadas.
  • Máximo 1.25 puntos para la respuesta correcta.

Valoración de Actividades

  • Máximo 0.05 puntos por respuesta correcta, 0 puntos si la respuesta es incorrecta o faltan datos.

SUPUESTO 2 - Comportamiento en el Alumnado

  • Observar el comportamiento de alumnos durante al menos 6 meses.
  • Identificar trastornos de comportamiento relacionados con el desarrollo.
  • Seleccionar el trastorno correspondiente de una lista.
  • Máximo 0.20 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 3 - Actuaciones para la Autonomía en la Alimentación

  • Identificar las fases de aprendizaje para adquisición del hábito de comer solo.
  • Las actuaciones deben estar en la fase de aprendizaje correspondiente.
  • Máximo 0.20 puntos por respuesta correcta en la fase de aprendizaje.

SUPUESTO 4 - Relaciones Sociales del Alumnado

  • Identificar las diferentes formas de relaciones sociales del alumnado con discapacidad.
  • Corresponder las imágenes con los términos.
  • Máximo 0.15 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 4- APARTADO 2 - Situaciones de Discapacidad en el Aula

  • Identificar las diferentes situaciones en torno a la discapacidad del alumnado.
  • Corresponder las situaciones con los términos.
  • Máximo 0.10 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 5 - Materiales para Juana

  • Identificar el material correspondiente a las necesidades de una niña con ceguera de nacimiento.
  • 0.15 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 6 - Posiciones Anatómicas

  • Identificar la posición anatómica correspondiente a cada imagen.
  • 0.15 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 7 - Movilización y Parada Cardio-respiratoria

  • Determinar la veracidad o falsedad de las afirmaciones sobre la movilización y la parada cardiorrespiratoria de Marcos.
  • 0.05 puntos por respuesta correcta.

SUPUESTO 7 - Autonomía de Movilidad

  • Identificar la veracidad o falsedad de las afirmaciones sobre la autonomía de movilidad de Miguel Ángel utilizando muletas.
  • 0.05 puntos por respuesta correcta.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este ejercicio práctico está diseñado para evaluar las competencias en el cuidado y atención de las actividades de la vida diaria. Consta de siete supuestos prácticos que los participantes deben resolver dentro de un tiempo límite de 85 minutos. Cada supuesto tiene un valor específico y se requiere una observación detallada del comportamiento de los alumnos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser