Sector Secundario e Industria en Panamá
16 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al sector secundario?

  • Actividades de innovación con valor intangible
  • Distribución de bienes a los consumidores
  • Producción de servicios educativos
  • Obtención de productos a partir de operaciones materiales (correct)

¿Cuál es un problema en la industria panameña?

  • Alta inversión en tecnología avanzada
  • Suficiencia de mano de obra calificada
  • Exceso de variedad en la materia prima
  • Dependencia del sector primario y de servicios (correct)

¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de la definición de un Estado?

  • Soberanía
  • Población
  • Cultura (correct)
  • Territorio

¿Qué actividad NO forma parte del sector terciario?

<p>Industria manufacturera (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién introdujo el término ‘lebensraum’?

<p>Friedrich Ratzel (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes países tiene mayor densidad ferroviaria?

<p>Bélgica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué promueve el neoliberalismo?

<p>Libre mercado y apertura comercial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no se considera un factor geográfico de los Estados?

<p>Tecnología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría sostiene que Europa Oriental y Asia Central es el centro estratégico del mundo?

<p>Teoría de heartland (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por globalización?

<p>Interdependencia económica y avances tecnológicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una ciencia auxiliar de la geografía política?

<p>Historia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los países desarrollados?

<p>Altos ingresos y mayor calidad de vida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un TLC?

<p>Un acuerdo de reducción de tarifas y barreras comerciales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes teóricos no está relacionado con la geopolítica o la geografía política?

<p>Sigmund Freud (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gobierno se caracteriza por un único partido en el poder?

<p>República uni partidaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una escala de la geografía política?

<p>Ecosistema (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sector Secundario

  • Conjunto de operaciones materiales para obtener productos finales.
  • Factores condicionantes: proximidad a fuentes de energía, materia prima, mano de obra y transporte.

Zonas Industriales Importantes

  • Principales áreas industriales: Alemania, Turín, Génova y Milán.

Problemas de la Industria Panameña

  • Limitaciones en la calidad y variedad de materia prima.
  • Población reducida afecta el mercado interno.
  • Dependencia del sector primario y de servicios.
  • Necesidad de mayor inversión para el desarrollo industrial.

Sector Terciario

  • Comprende actividades que distribuyen productos hacia centros de consumo.
  • Incluye servicios de transporte, comercio y educación.

Densidad Ferroviaria

  • Países con mayor densidad ferroviaria: Bélgica, Alemania y República Checa.
  • Rusia presenta la red ferroviaria más extensa, mientras que Japón posee la más moderna y rápida.

Infraestructura Vial

  • Mayor extensión de carreteras en: Suiza, Bélgica, Holanda y Alemania.
  • Transporte marítimo destacado en Suiza, Eslovaquia, Bélgica y Australia.
  • Vías fluviales importantes en Alemania, Suiza y Bélgica.

Actividades Turísticas

  • Tipos de turismo: deportivo, de playa y cultural.

Fenómenos del Comercio

  • Elementos claves: bolsa, banca y capitalismo financiero.

Sector Cuaternario

  • Actividades de innovación, no mecanizables, centradas en el valor intangible de la información.

Tratados de Libre Comercio (TLC)

  • Objetivo: reducir tarifas y barreras comerciales, promover el comercio internacional.

Sector Quinario

  • Importancia en el mantenimiento de condiciones sociales básicas.

Clasificación de Países

  • Países desarrollados: economías avanzadas, altos ingresos, mejor calidad de vida (ej. Alemania, Japón, EE.UU.).
  • Países subdesarrollados: economías dependientes, pobreza y deficiencias en salud y educación (ej. Haití, Sudán, Afganistán).

Neoliberalismo

  • Promociona libre mercado, reducción de gastos públicos, desregulación y apertura comercial.

Globalización

  • Proceso de integración mundial con interdependencia económica y avances tecnológicos.

Aldea Global

  • Conexión que trasciende fronteras, integrando capital, tecnología, fuerza laboral y división del trabajo.

Tercera Revolución Tecnológica Industrial

  • Avances en tecnología, comunicación y transporte que automatizan la producción industrial.

GATT y OMC

  • GATT: Acuerdo General sobre Aranceles, formalizado en 1947, reemplazado por la OMC.

MERCOSUR

  • Mercado Común Sudamericano formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Plan Puebla

  • Integrado por 9 estados de México, El Salvador, Belice, Costa Rica, Panamá y Guatemala, busca mejorar condiciones humanas y ecológicas.

Geografía Política

  • Estudia localización, condiciones de vida y evolución de estructuras estatales.

Geopolítica

  • Ciencia que analiza factores geográficos y económicos para entender la política de los pueblos.

Conceptos Clave

  • Nación: pueblo con tradición, cultura y experiencias comunes (población, territorio, tradiciones).
  • Estado: organización social y política más poderosa (población, territorio, gobierno, soberanía).

Teóricos de la Geopolítica

  • Alfred Mahan: poder naval y su historia.
  • Friedrich Ratzel: leyes del crecimiento del estado.
  • Nicolás Spykman: análisis de EE.UU. en contexto mundial.
  • Halford Mackinder: teoría del pivote geográfico de la historia.

Ciencias Auxiliares de la Geografía Política

  • Incluyen historia, sociología y ciencia política.

Factores Geográficos de los Estados

  • Condiciones climáticas, vegetación, fauna, recursos minerales, hidrografía y topografía.

Antecedentes de la Geografía Política

  • Ratzel introdujo "Lebensraum" (espacio vital).
  • Mackinder y la teoría de Heartland: Europa Oriental y Asia Central como centro estratégico mundial.
  • Isaiah Bowman y su teoría del Nuevo Mundo.

Perspectivas Contemporáneas en Geografía Política

  • Claude Raffestin: arquitectura del poder.
  • Joan Sánchez: relación entre espacio y poder.
  • Michel Foucault: microfísica del poder.

Escalas de la Geografía Política

  • Espacio internacional, territorio, fronteras, geografía electoral y poder/gobernabilidad.

Herencias en la Formación de Estados

  • Históricos naturales, sociales, económicos y políticos.

Tipos de Estados y Gobiernos

  • Dependencia de factores como conquista, colonialismo, protectorado y fideicomiso.
  • Tipos de gobierno: república, semi-presidencial, república unipartidaria, monarquía absoluta y dictadura militar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el sector secundario y las operaciones materiales involucradas en la producción de productos. Además, se discuten los factores que influyen en la localización industrial, las zonas más relevantes en la industria y los desafíos que enfrenta la industria panameña. Pon a prueba tus conocimientos sobre esta materia clave en la economía.

More Like This

Secondary Sector in South Africa
20 questions
El Sector Secundario en Panamá
16 questions
Sector Secundario e Industria en Panamá
16 questions
El Sector Secundario e Industrial
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser