Sector Primario y ETema 6- preguntas test
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo de España para el año 2050 en términos de energía renovable?

  • Aportar el 100 % de la electricidad a partir de energías renovables. (correct)
  • Obtener el 50 % de la electricidad de fuentes fósiles.
  • Reducir el consumo de energía en un 30 % respecto a 2020.
  • Incrementar la dependencia de energía nuclear al 40 %.

¿Cuál de los siguientes objetivos NO forma parte de los establecidos por la Unión Europea para 2030?

  • Aumento del uso de energías fósiles en un 20 %. (correct)
  • Mejora de la eficiencia energética en un 32,5 %.
  • Una cuota del 32 % de energías renovables en el consumo final.
  • Reducción del 40 % de emisiones de GEI respecto a 1990.

¿Qué aspecto del sistema eléctrico en España se debe abordar según las propuestas del PNIEC?

  • Resolver el déficit tarifario acumulado por precios bajos. (correct)
  • Reducir la interconexión eléctrica con los Estados miembros.
  • Implementar un nuevo impuesto sobre la energía solar.
  • Aumentar la producción de energía a partir de combustibles fósiles.

¿Cuál es una de las estrategias propuestas para incentivar el ahorro de energía?

<p>Mejorar la eficiencia energética en el transporte. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar para no generar ineficiencias en las infraestructuras energéticas?

<p>La sobreinversión en infraestructuras de transporte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción del sector primario que representa España en relación con la UE-27?

<p>16 % (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sector ha consolidado la segunda posición en el ranking del sector primario durante el primer año de pandemia?

<p>Francia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del consumo de energía final debía proceder de energías renovables según la Estrategia Energética Europea 20/20/20?

<p>20 % (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regulación se aplica en el transporte y las operaciones de sistema del sector eléctrico en España?

<p>REE (Red Eléctrica Española) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvieron los recortes presupuestarios a partir de 2012 en el sector de energías renovables?

<p>Desaparición de subvenciones a energías renovables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) aprobado en 2021?

<p>Descarbonización y expansión de energías renovables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el objetivo parcial de España respecto a la intensidad energética hasta 2020?

<p>Reducir la intensidad energética un 2 % anual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se buscó reducir en un 20 % con respecto a las emisiones de 1990 según la Estrategia Energética Europea 20/20/20?

<p>Emisiones de gases de efecto invernadero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la producción agraria en España corresponde a la producción vegetal?

<p>60% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes productos no ha experimentado un aumento en su producción según el contenido?

<p>Ganado ovino (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la categoría de productos que ha mostrado un índice de ventaja comparativa revelada (IVCR) más significativo durante la pandemia?

<p>Frutas y legumbres (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ha ocurrido en el sector agrario español en las últimas décadas?

<p>Incremento en el tamaño medio de explotaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento de la producción agraria representa más de la mitad de su valor en España?

<p>Frutas y hortalizas (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la Gran Recesión, ¿cuál fue el índice de ventaja comparativa revelada de la categoría 'alimentos'?

<p>6,8 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales clientes de España en el sector primario después de su adhesión a la CEE?

<p>Países de la Unión Europea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la demanda de productos alimenticios se destaca en tiempos de recesión?

<p>Inelasticidad (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Desagrarización

El proceso de desagrarización implica la disminución de la superficie dedicada a usos agrarios y el número de explotaciones, lo que lleva a una concentración de la producción y el aumento del tamaño medio de las explotaciones.

Producción vegetal en España

La producción vegetal en España está dominada por las frutas y hortalizas, que representan más de la mitad del valor de la producción agraria.

Producción animal en España

El valor de la producción animal en España ha aumentado en el caso del porcino, las aves y los huevos, mientras que ha disminuido en el ganado bovino, ovino y caprino.

Balanza comercial agraria de España

España tiene una balanza comercial agraria con superávit desde su adhesión a la CEE, lo que significa que exporta más productos agrícolas de los que importa.

Signup and view all the flashcards

Exportaciones del sector agrario español

Las frutas y las legumbres son los productos que lideran las exportaciones del sector agrario español, seguidas de las grasas y aceites.

Signup and view all the flashcards

Índice de ventaja comparativa revelada (IVCR) en el sector de alimentos

El índice de ventaja comparativa revelada (IVCR) mide la competitividad de un país en un sector determinado. En el caso de los alimentos, España tiene un IVCR alto, lo que indica que es muy competitiva en este sector.

Signup and view all the flashcards

Elasticidad de la demanda de alimentos

La demanda de alimentos es inelástica, lo que significa que los cambios en el precio tienen poco impacto en la cantidad demandada. Esto explica por qué la demanda de alimentos se mantiene relativamente estable incluso en recesiones.

Signup and view all the flashcards

Ventajas competitivas del sector agrario español

España es un país con claras ventajas competitivas en el sector primario, contando con una balanza comercial agraria con superávit y altos índices de ventaja comparativa revelada en alimentos.

Signup and view all the flashcards

La importancia de la PAC en Europa

La PAC (Política Agraria Común) es una política fundamental que busca conectar y fortalecer los estados miembros de la Unión Europea. La PAC es una importante fuente de ingresos para España, que tiene un sector primario muy desarrollado.

Signup and view all the flashcards

El sector primario español

España ocupa el segundo lugar en la Unión Europea, después de Francia, en cuanto a la producción del sector primario. Esto demuestra la importancia del sector agrícola y ganadero para la economía de España.

Signup and view all the flashcards

El objetivo principal de la política energética

La política energética en las últimas décadas ha tenido como objetivo principal la liberalización del mercado energético.

Signup and view all the flashcards

El papel de REE en el sector eléctrico

En España, la compañía Red Eléctrica Española (REE) tiene el control y la regulación del transporte y operaciones del sistema eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la Estrategia Energética Europea 20/20/20

La Estrategia Energética Europea 20/20/20 implica: 1) Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 20% respecto a 1990. 2) Aumentar el uso de energías renovables al 20% del consumo. 3) Mejorar la eficiencia energética en un 20%.

Signup and view all the flashcards

El PNIEC: El plan energético español

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) busca alcanzar los objetivos de la Estrategia Europea a nivel nacional mediante tres pilares claves: descarbonización, eficiencia energética y seguridad energética.

Signup and view all the flashcards

Las energías renovables en el PNIEC

La expansión de las energías renovables es uno de los pilares claves del PNIEC. Esto significa que se busca aumentar la producción de energía limpia como la solar, eólica, etc.

Signup and view all the flashcards

La eficiencia energética en el PNIEC

La eficiencia energética es fundamental para garantizar la seguridad energética y reducir el impacto ambiental. El PNIEC busca mejorar la gestión del consumo energético.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de neutralidad en carbono para España en 2050

Objetivo de España de lograr que las energías renovables representen el 100% de la electricidad producida en el país para el año 2050, con el objetivo de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo tecnológico energético en España

Proceso de desarrollo tecnológico, investigación e innovación en el sector energético. Busca optimizar la eficiencia, reducir el costo y mejorar la sostenibilidad de los procesos de producción y consumo de energía.

Signup and view all the flashcards

Objetivos energéticos europeos 2030 (40/32/32,5)

Política que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030 en comparación con los niveles de 1990, con una cuota de energías renovables del 32% del consumo energético total y una mejora del 32,5% en la eficiencia energética.

Signup and view all the flashcards

Objetivo español de energías renovables para 2030 (42%)

Propuesta de política energética para aumentar la participación de las energías renovables en el consumo total de energía en España hasta un 42% para el año 2030.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia energética en el PNIEC

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) propone medidas para incentivar el ahorro y la eficiencia energética en el transporte, fomentando la movilidad sostenible y la participación activa de los hogares.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sector Primario y Energético

  • Especialización Productiva y Comercio Exterior:

    • Agricultura (90%):
      • Vegetal (60%)
      • Animal (36%)
    • Desagrarización: disminución de la superficie dedicada a usos agrarios y de las explotaciones, pero aumento del tamaño medio y la dimensión económica.
    • Frutas y hortalizas: representan la mayor parte del valor de la producción agraria española.
    • Aceite de oliva y vino: mantienen su importancia.
    • Ganadería: aumento de porcino, aves y huevos; disminución de bovino, ovino y caprino.
    • España: superávit comercial agrario desde la adhesión a la CEE.
      • Principales clientes: Unión Europea.
      • Productos líderes: frutas, legumbres, grasas y aceites.
      • Índice de ventaja comparativa revelada (IVCR) creciente para «alimentos», especialmente durante recesiones.
  • Sector Primario en Europa:

    • Política Agraria Común (PAC): eje fundamental de vertebración y cohesión entre los países miembros.

Sector Energético

  • Política Sectorial: Retos Pendientes:
    • Liberalización de los mercados energéticos: competencia en generación, comercialización y transporte de electricidad y gas natural.
    • Regulación en manos de REE (Red Eléctrica Española) para el sector eléctrico.
    • Incentivos para energías renovables y sector del carbón desde 2012. Sin embargo, recortes presupuestarios han disminuido las subvenciones a este tipo de energía.
    • Protocolo de Kioto: obligación de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
    • Estrategia Energética Europea 20/20/20:
      • 20% energías renovables en consumo energético final.
      • Reducción del 20% de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990.
      • Mejora del 20% en eficiencia energética.
      • España objetivo parcial de reducción de la intensidad energética en un 2% anual hasta 2020.
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) (marzo 2021):
      • Descarbonización y expansión de energías renovables.
      • Eficiencia energética.
    • Objetivo en 2050: España como país neutro en carbono.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 6.pdf

Description

Explora la especialización productiva y el comercio exterior en el sector primario español, con un enfoque en la agricultura y la ganadería. Examina cómo la desagrarización ha impactado la producción y el comercio, así como el papel de la Política Agraria Común en Europa.

More Like This

Quiz de Agricultura Sostenible
10 questions
Régions et agriculture en Espagne
41 questions
CIFRAS DEL SECTOR
5 questions

CIFRAS DEL SECTOR

GoodWerewolf avatar
GoodWerewolf
Use Quizgecko on...
Browser
Browser