Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la probabilidad de que un paciente con neuritis óptica severa desarrolle mielitis transversa?
¿Cuál es la probabilidad de que un paciente con neuritis óptica severa desarrolle mielitis transversa?
- Probabilidad nula
- Baja probabilidad
- Probabilidad variable
- Alta probabilidad (correct)
¿Qué células expresan típicamente el receptor acuaporina 4 (AQP4)?
¿Qué células expresan típicamente el receptor acuaporina 4 (AQP4)?
- Células gliales
- Células de Schwann
- Astrocitos y células ependimarias (correct)
- Neuronas solamente
¿Cuál es una característica clínica predominante de la neuromielitis óptica (NMO)?
¿Cuál es una característica clínica predominante de la neuromielitis óptica (NMO)?
- Síntomas persistentes sin fases
- Curso monofásico
- Ausencia de síntomas severos
- Curso multifásico (correct)
¿Cuál es el principal tipo de respuesta inmunológica observada en NMO?
¿Cuál es el principal tipo de respuesta inmunológica observada en NMO?
¿Cuál de las siguientes es una forma clínica de la neuromielitis óptica?
¿Cuál de las siguientes es una forma clínica de la neuromielitis óptica?
¿Cuál es el propósito de las moléculas de NMO-IgG1 en la NMO?
¿Cuál es el propósito de las moléculas de NMO-IgG1 en la NMO?
¿Cuál es el principal efecto de la secreción de citoquinas y quimiocinas en el SNC?
¿Cuál es el principal efecto de la secreción de citoquinas y quimiocinas en el SNC?
¿Qué marcadores son típicamente evaluados para el diagnóstico de NMO?
¿Qué marcadores son típicamente evaluados para el diagnóstico de NMO?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfocitos B en NMO es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfocitos B en NMO es incorrecta?
¿Cuál de los siguientes parámetros se utiliza como marcador en el diagnóstico de NMO?
¿Cuál de los siguientes parámetros se utiliza como marcador en el diagnóstico de NMO?
¿En qué tejidos se expresa la AQP4 además del sistema nervioso central?
¿En qué tejidos se expresa la AQP4 además del sistema nervioso central?
La mielitis transversa en NMO se caracteriza por:
La mielitis transversa en NMO se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la neuritis óptica en NMO?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la neuritis óptica en NMO?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas más comunes en un paciente con NMO?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas más comunes en un paciente con NMO?
En NMO, ¿qué efecto tiene la presencia de anticuerpos en el complemento?
En NMO, ¿qué efecto tiene la presencia de anticuerpos en el complemento?
¿Qué síntoma es característico de la afectación del tronco cerebral en NMO?
¿Qué síntoma es característico de la afectación del tronco cerebral en NMO?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la NMO es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la NMO es correcta?
En relación a los marcadores de NMO, ¿cuál es el más representativo?
En relación a los marcadores de NMO, ¿cuál es el más representativo?
¿Cuál es el patrón de captación en la RM característico de las lesiones en NMO?
¿Cuál es el patrón de captación en la RM característico de las lesiones en NMO?
¿En qué se diferencia la afectación de sustancia blanca en NMO comparada con la EM?
¿En qué se diferencia la afectación de sustancia blanca en NMO comparada con la EM?
¿Cuál de los siguientes fenómenos clínicos es común en un curso monofásico de NMO?
¿Cuál de los siguientes fenómenos clínicos es común en un curso monofásico de NMO?
La extensión de las lesiones en NMO hacia qué región puede empeorar el pronóstico?
La extensión de las lesiones en NMO hacia qué región puede empeorar el pronóstico?
¿Cuál de los siguientes aspectos es un diferenciador clave entre NMO y EM en la imagenología?
¿Cuál de los siguientes aspectos es un diferenciador clave entre NMO y EM en la imagenología?
En términos de linfocitos presentes en NMO, ¿cuál es la afirmación correcta?
En términos de linfocitos presentes en NMO, ¿cuál es la afirmación correcta?
Study Notes
Secreción de Citoquinas y Quimiocinas
- La secreción intraparenquimatosa de citoquinas y quimiocinas provoca la quimioatracción de leucocitos circulantes.
- Incluye linfocitos B, monocitos y linfocitos CD8+, contribuyendo a una reacción proinflamatoria.
- Esta reacción genera desmielinización y destrucción axonal debido a mecanismos reguladores.
Proliferación Clonal de Linfocitos B
- La proliferación clonal de linfocitos B en la NMO produce anticuerpos locales.
- Estos anticuerpos pueden incrementar la actividad del complemento, causando mayor lesión axonal.
- La detección de bandas oligoclonales (BOC) en el LCR actúa como marcador de la enfermedad.
Formas Clínicas de NMO
- La forma óptico-espinal es la más común, caracterizándose por mielitis transversa.
- Mielitis transversa extensa afecta a más de dos cuerpos vertebrales, comúnmente en áreas cervical y dorsal alto.
- Los síntomas incluyen paraparesia intensa o tetraparesia simétrica, con posible afectación de esfínteres y sensitiva.
Características de la Neuritis Óptica
- La neuritis óptica puede ser unilateral o bilateral, con evolución más rápida y severa que en la EM.
- Presenta pobre recuperación de la visión, acompañada de adelgazamiento de las fibras del nervio óptico en OCT.
- Esta condición frecuentemente precede la mielitis.
Curso Monofásico y Diferencias con EM
- Un 10-20% de los casos presenta un curso monofásico, con menor tasa de positividad de AQP4.
- Las lesiones medulares en NMO son más extensas en comparación con EM, afectando múltiples segmentos cervicales.
- RM medular muestra lesiones que captan contraste, con posible extensión al tronco encefálico, afectando el pronóstico.
Afectación de la Sustancia Gris y Clínica
- En NMO, la afectación es principalmente de la sustancia blanca, con respeto de la sustancia gris.
- La presencia de neuritis óptica severa en el inicio incrementa la probabilidad de desarrollar mielitis transversa en el futuro.
- La enfermedad generalmente se presenta como multifásica, no monofásica.
AQP4 y su Relevancia
- En 2005 se identificó el anticuerpo contra el receptor AQP4, una proteína clave en la patogénesis de la NMO.
- AQP4 se localiza en astrocitos, células ependimarias, y también en otros tejidos como riñones y tiroides.
- La afectación clínica depende de las áreas donde se expresa predominantemente AQP4 en el sistema nervioso central.
Diferencias Patogénicas entre EM y NMO
- La EM se caracteriza por una respuesta inmunopatológica que incluye respuestas celulares y humorales.
- En NMO, predomina una respuesta humorales periférica con inmunoglobulinas IgG1 que afectan la BHE.
- A medida que la NMO progresa, las inmunoglobulinas NMO-IgG1 afectan principalmente a los receptores de AQP4 en el sistema nervioso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la secreción de citoquinas y quimiocinas en la Neuromielitis Óptica (NMO). Se analiza la proliferación clonal de linfocitos B y sus efectos en la lesión axonal, así como las formas clínicas más comunes de NMO. Ideal para estudiantes de medicina o biología que deseen profundizar en este tema.