Scientific Method in Science and Technology - 5th Grade

EnoughAbundance3415 avatar
EnoughAbundance3415
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

Relaciona las siguientes acciones con la etapa correspondiente del método científico:

Formular preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico para delimitar el problema por indagar. = Etapa de planteamiento del problema Observar el comportamiento de las variables. = Etapa de experimentación Plantear hipótesis basadas en conocimientos científicos en las que se establecen relaciones entre las variables que serán investigadas. = Etapa de formulación de hipótesis Considerar las variables intervinientes que pueden influir en la indagación y elaborar los objetivos. = Etapa de diseño de la investigación

Asocia las siguientes competencias con su respectiva descripción:

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. = Capacidad de investigar utilizando procedimientos científicos Problematiza situaciones para hacer indagación. = Habilidad para identificar y analizar problemas con el fin de realizar investigaciones Formula preguntas sobre el hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico para delimitar el problema por indagar. = Destreza para plantear interrogantes que guíen la investigación Observa el comportamiento de las variables. = Habilidad de analizar y registrar la información relevante en una investigación

Relaciona los siguientes términos con su significado en el contexto presentado:

Dengue = Enfermedad transmitida por mosquitos que causa síntomas como fiebre alta y dolores corporales Rendimiento académico = Nivel de logro y desempeño de un estudiante en sus estudios Ausencia escolar = Falta de asistencia a clases por motivos diversos Indagación = Proceso de investigación y búsqueda de respuestas a través de métodos científicos

Relaciona cada paso del método científico con su descripción:

Observación = Consiste en describir un fenómeno, objeto o situación empleando los sentidos. Planteamiento del problema = Cuando observas un hecho o fenómeno debes utilizar todos los sentidos para así obtener la mayor cantidad de información y plantear un problema. Hipótesis = Se trata de dar una explicación a los hechos observados enunciando una idea que deberá ser aceptada o rechazada experimentalmente. Experimentación y conclusión = Se comprueba la veracidad de la hipótesis mediante experimento y simulaciones controladas de los fenómenos observados.

Vincula cada recurso del método científico con su función principal:

Observación = Consiste en describir un fenómeno empleando los sentidos. Planteamiento del problema = Utilizar todos los sentidos para obtener información y plantear un problema. Hipótesis = Dar una explicación a los hechos observados enunciando una idea aceptada o rechazada experimentalmente. Experimentación y conclusión = Comprobar la veracidad de la hipótesis mediante experimentos controlados.

Relaciona los siguientes pasos del Método Científico con su descripción correspondiente:

Observación = Etapa en la que se analizan los fenómenos de manera detallada Experimentación = Realización de pruebas controladas para validar hipótesis Comparación = Proceso de establecer similitudes y diferencias entre distintos elementos Descripción = Explicación detallada de un fenómeno identificado

Vincula los siguientes conceptos relacionados con la prevención del dengue con su significado adecuado:

Indagación = Búsqueda activa de información para comprender mejor la situación Sensibilización = Crear conciencia y comprensión sobre la importancia de prevenir el dengue Reflexión = Análisis y pensamiento crítico sobre las medidas necesarias para prevenir la enfermedad Comunicación = Transmisión efectiva de mensajes para promover acciones preventivas

Asocia las siguientes actividades con su propósito dentro del contexto de la disminución de casos de dengue en la comunidad educativa:

Eliminar criaderos de Aedes aegypti = Reducir la reproducción del mosquito transmisor del dengue Aplicar el Método Científico = Guiar el estudio experimental o descriptivo para explicar causas o fenómenos Fomentar la curiosidad científica = Inspirar a los estudiantes a cuestionar y buscar respuestas sobre el dengue Promover la sensibilización = Generar conciencia sobre la importancia de prevenir la propagación del dengue

Relaciona los siguientes términos con su significado:

Viruela = Enfermedad altamente contagiosa Inmunización = Protección contra una enfermedad Vacuna = Cepa más débil de un virus para inmunización Jenner = Científico que desarrolló la primera vacuna

Asocia los siguientes eventos con el proceso de descubrimiento de la vacuna:

Niño se enferma = Inicio del experimento de Jenner Experimento con viruela humana = Aplicación al brazo del niño Publicación de descubrimientos = Confirmación de hipótesis Repetición de experimentos por la comunidad científica = Verificación de resultados

Empareja los siguientes conceptos con sus implicaciones actuales:

Vacuna = Prevención de enfermedades graves Inmunización = Protección contra virus dañinos Cepa más débil de un virus = Método de inmunización efectivo Escasez del agua = Problema ambiental actual

Relaciona los siguientes recursos con su propósito en el texto:

YouTube videos sobre la escasez del agua = Desarrollo práctico del tema Material de una llaga de viruela humana = Utilizado en el experimento de Jenner Término 'vacuna' = Origen en la inmunización con virus vacuno Primeras 'vacunas' = Aplicar cepas débiles para inmunizar

Relaciona los siguientes conceptos con su definición correspondiente:

Observación = Acto de observar o percibir un fenómeno de manera directa Problema = Interrogante que se plantea para indagar sobre un fenómeno específico Hipótesis = Explicación tentativa que busca responder al problema planteado Experimentación = Prueba o análisis realizado para validar la hipótesis propuesta

Asocia los siguientes elementos del método científico con su función:

Observación = Registro detallado de información sobre el fenómeno estudiado Problema = Indicación clara del aspecto a investigar o resolver Hipótesis = Proposición que intenta dar una explicación al problema planteado Experimentación = Realización de pruebas controladas para validar la hipótesis

Empareja los siguientes pasos del método científico con su descripción correspondiente:

Observación = Recopilación de datos empíricos sobre el fenómeno estudiado Problema = Identificación de la incógnita que se desea resolver Hipótesis = Proposición sobre la posible explicación al problema planteado Experimentación = Realización de pruebas para comprobar la validez de la hipótesis

Relaciona los términos científicos con su función dentro del proceso investigativo:

Conclusión = Resultado final que evalúa la validez de la hipótesis planteada Divulgación = Comunicación de los hallazgos a través de medios especializados Avance científico = Progreso en el conocimiento a través de nuevas teorías o leyes Compartir conocimientos = Necesidad de difundir la información para el desarrollo científico

Asocia las siguientes etapas del método científico con su objetivo principal:

Resultado = Obtención de datos y conclusiones a partir de la experimentación Validez de la hipótesis = Determinar si la explicación propuesta es correcta o no Leyes y teorías = Enunciados generales derivados de hipótesis confirmadas Avance científico = Progreso en el conocimiento a través de nuevas investigaciones

Empareja las partes del ejemplo de las hojas verdes con su función dentro del método científico:

Observación: Las hojas son verdes. = Registro inicial del fenómeno a estudiar Problema: ¿Por qué las hojas son verdes? = Planteamiento claro del aspecto a investigar Hipótesis: Las hojas son verdes por la Clorofila. = Explicación tentativa que responde al problema Experimentación: Prueba con alcohol y hojas verdes. = Validación experimental de la hipótesis propuesta

This quiz covers the scientific method, focusing on competencies, capabilities, and performances related to scientific inquiry. Topics include formulating questions, observing variables, and proposing hypotheses based on evidence.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser