Sangrado Gastrointestinal: Tipos y Epidemiología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes se considera una causa de sangrado gastrointestinal superior?

  • Úlcera péptica (correct)
  • Hemorragia hemorroidal
  • Colitis isquémica
  • Divertículos

¿Cuál de los siguientes factores NO se asocia típicamente con un mayor riesgo de sangrado gastrointestinal?

  • Edad avanzada
  • Consumo regular de probióticos (correct)
  • Uso de AINEs
  • Terapia antiplaquetaria

¿Qué término describe mejor la presencia de heces alquitranadas y oscuras debido a la sangre digerida?

  • Hematemesis
  • Rectorragia
  • Hematoquecia
  • Melena (correct)

¿Qué prueba diagnóstica se considera generalmente como estudio inicial en pacientes con sospecha de hemorragia digestiva alta?

<p>Esofagogastroduodenoscopia (EGD) (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de Forrest, ¿qué hallazgo endoscópico predice el mayor riesgo de resangrado?

<p>Sangrado a chorro (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta hemorragia digestiva baja. ¿Cuál de las siguientes etiologías es la más común?

<p>Enfermedad diverticular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes define mejor el término 'hematoquecia'?

<p>Sangre roja en las heces (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos se asocia con el mayor riesgo de sangrado gastrointestinal?

<p>Aspirina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la resucitación inicial en un paciente con hemorragia gastrointestinal aguda?

<p>Estabilizar el estado hemodinámico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se presenta con menos frecuencia como causa de sangrado del intestino delgado?

<p>Hemorroides (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos sugiere con mayor probabilidad un sangrado gastrointestinal superior en lugar de un sangrado gastrointestinal inferior?

<p>Melena (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estudio inicial más apropiado para la hemorragia digestiva baja cuando la colonoscopia está contraindicada o no es factible?

<p>Gammagrafía con glóbulos rojos marcados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos puede observarse en la exploración física de un paciente con hemorragia gastrointestinal crónica?

<p>Hipotensión ortostática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa común de hemorragia digestiva baja?

<p>Gastritis erosiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba de laboratorio es especialmente útil para evaluar la gravedad de la hemorragia digestiva alta (HDA)?

<p>Panel metabólico básico (BMP) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos podría considerarse inicialmente en un paciente con sospecha de sangrado varicoso?

<p>Octreótido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde es más probable que se localice la fuente de sangrado en un paciente con hematoquecia?

<p>Colon (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad en el manejo inicial de un paciente con hemorragia gastrointestinal aguda?

<p>Estabilizar el estado hemodinámico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes factores aumentan el riesgo de sangrado gastrointestinal superior?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué frecuencia se presenta la hemorragia digestiva alta como porcentaje de las hemorragias gastrointestinales?

<p>70-80% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de sangrado gastrointestinal?

<p>Infecciosa (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con antecedentes de vómitos violentos presenta hematemesis. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

<p>Síndrome de Mallory-Weiss (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la hematoquecia?

<p>Heces sanguinolentas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los signos de la causa subyacente del sangrado gastrointestinal?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando evaluar la necesidad de realizar un ECG:

<p>Pacientes &gt; 35 años con HDA sospechada o confirmada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estudio inicial a realizar en un paciente inestable con sospecha de HDA?

<p>EGD (esofagogastroduodenoscopía) (B)</p> Signup and view all the answers

Si la EGD no es posible o no es diagnóstica en un paciente inestable, ¿qué estudio se indica?

<p>Angiografía mesentérica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estudio inicial en pacientes con sospecha de LGIB?

<p>Colonoscopia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prueba inicial si el paciente no tolera la preparación intestinal o presenta un sangrado activo?

<p>CTA (angiografía por tomografía computarizada) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes iniciales del manejo agudo del sangrado gastrointestinal?

<p>Todas las anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los elementos de la farmacoterapia del sangrado gastrointestinal?

<p>B y C (A)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta sangre oculta en heces, ¿qué se indica si el sangrado gastrointestinal no es visible?

<p>Colonoscopia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el manejo de la hematoquecia escasa intermitente?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

Un hombre de 42 años es evaluado por heces negras y alquitranadas y mareos. Se sometió a una EGD, pero no se encontró la causa. ¿Cuál sería el siguiente paso más apropiado?

<p>Colonoscopia (B)</p> Signup and view all the answers

Un hombre de 62 años acude al médico para la evaluación de episodios de sangre roja brillante en las heces. Se sometió a una colonoscopia hace 3 años que no mostró causa de sangrado. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

<p>Hemorroides (C)</p> Signup and view all the answers

Mujer de 38 años acude al servicio de urgencias para la evaluación de algo de sangre en su vómito. Refiere antecedentes de síndrome antifosfolípido y toma de warfarina. El día anterior bebió mucho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

<p>Desgarro de la mucosa esofágica (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación clínica la relación BUN/creatinina elevada podría sugerir un sangrado gastrointestinal superior (HDA), incluso si el paciente presenta hematoquecia?

<p>Pacientes ancianos con hematoquecia e inestabilidad hemodinámica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores diferenciaría mejor entre la necesidad de realizar una colonoscopia urgente versus una sigmoidoscopia flexible en un paciente con hematoquecia escasa intermitente?

<p>Edad del paciente, siendo mayor de 50 años un factor para colonoscopia. (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta melena. Después de la resucitación inicial, ¿qué estudio se debe realizar a continuación para determinar si se requiere una colonoscopia?

<p>Esofagogastroduodenoscopia (EGD). (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué escenario clínico sería más apropiado considerar una angioTAC (angiografía por tomografía computarizada) como estudio inicial en un paciente con sospecha de hemorragia digestiva baja (HDB)?

<p>Paciente hemodinámicamente inestable con hematoquecia masiva y contraindicación para colonoscopia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores en la historia clínica de un paciente con sangrado gastrointestinal sería más sugestivo de una causa vascular, como una malformación arteriovenosa (MAV)?

<p>Antecedentes de cardiopatía isquémica y uso de antiagregantes plaquetarios. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la hemorragia digestiva alta (HDA)?

Sangrado del esófago, estómago o duodeno, proximal al ligamento de Treitz.

¿Qué es la hemorragia digestiva baja (HGB)?

Sangrado del colon o recto.

¿Qué es el sangrado del intestino delgado?

Sangrado entre el ligamento de Treitz y la válvula ileocecal.

¿Qué es el sangrado gastrointestinal evidente?

Sangrado gastrointestinal visible como hematemesis, melena o hematoquecia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sangrado gastrointestinal oscuro?

Sangrado de origen indeterminado que persiste o se repite tras evaluación diagnóstica negativa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas comunes del sangrado gastrointestinal?

Erosivas o inflamatorias, vasculares, tumores, traumáticas o iatrogénicas, y otras.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son causas erosivas o inflamatorias de HDA?

Enfermedad ulcerosa péptica, esofagitis, gastritis erosiva/duodenitis.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas de LGIB?

Sangrado diverticular (65% de casos), colitis inflamatoria/infecciosa/por radiación, proctitis, úlceras.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas vasculares de HDA?

Varices gástricas/esofágicas, ectasia vascular antral gástrica, lesión de Dieulafoy, angioma, telangiectasias, angiodisplasia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas vasculares de LGIB?

Hemorroides, isquemia intestinal, malformación arteriovenosa, varices colorrectales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas tumorales de HDA?

Angiodisplasia, cáncer de esófago/gástrico.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas tumorales de LGIB?

Cáncer colorrectal, cáncer de ano, pólipos colónicos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las causas traumáticas/iatrogénicas de HDA?

Síndrome de Mallory-Weiss, hernias de hiato, Boerhaave, ingestión de cuerpo extraño.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son otras causas de LGIB?

Cirugía, hemofilia, fístula aorto-entérica, fisuras anales, divertículo de Meckel.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los factores de riesgo para sangrado gastrointestinal?

Uso de AINE, antitrombóticos, historial de sangrado gastrointestinal previo, edad avanzada.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los factores de riesgo específicos para sangrado gastrointestinal superior?

Infección por H. pylori, insuficiencia renal (especialmente en el primer año de hemodiálisis).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hematemesis?

Vómitos con sangre. Varía desde rojo brillante hasta marrón con posos de café.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la melena?

Heces negras y alquitranadas con olor desagradable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la hematoquecia?

Paso de sangre a través del ano, con o sin heces.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los signos de sangrado agudo y grave?

Taquicardia, hipotensión, alteración del estado mental, síncope.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los signos clínicos de la anemia?

Palidez, fatiga, mareos, disnea, palpitaciones, taquicardia, hipotensión ortostática, taquipnea.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los signos de cirrosis?

Ictericia, angioma aracniforme, ginecomastia, eritema palmar, ascitis, asterixis, encefalopatía.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son síntomas generales asociados con sangrado?

Dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de peso involuntaria, estreñimiento/defecación dolorosa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características sugieren HDA?

Inestabilidad hemodinámica, relación BUN/Cr elevada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características sugieren LGIB?

Presencia de coágulos sanguíneos en pacientes con hematoquecia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los antecedentes a considerar?

Sangrado gastrointestinal, cirugía, procedimiento endoscópico, cirrosis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué medicamentos son importantes en la historia clínica?

AINE, agentes antitrombóticos, betabloqueantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye el examen físico enfocado?

Signos vitales para evaluar hemorragia masiva, examen abdominal, tacto rectal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué signos vitales indican hemorragia masiva?

PAS ≤ 90 mm Hg y/o FC ≥ 120/min, hipotensión ortostática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evaluar durante el examen abdominal/tacto rectal?

Melena, hematoquecia, hemorroides, fisuras anales, masas anales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estudios de laboratorio se realizan?

Biometría hemática, plaquetas, BMP, lactato, albúmina, panel de coagulación, pruebas pretransfusionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica una relación BUN/Cr elevada?

Relación BUN/Cr elevada. Sugiere HDA.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el estudio inicial para HDA?

EGD (esofagogastroduodenoscopía).

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace si la EGD no es posible o diagnóstica?

Angiografía mesentérica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacer si la EGD no es diagnóstica?

Colonoscopia (en pacientes con melena).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el estudio inicial para LGIB en inestables?

CTA (angiografía por tomografía computarizada).

Signup and view all the flashcards

¿Qué se realiza si se identifica la fuente de sangrado en la CTA?

Angiografía por catéter, colonoscopia (para hemostasia).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el estudio inicial para LGIB en estables?

Colonoscopia (no urgente).

Signup and view all the flashcards

¿Consideraciones al ordenar una CTA?

Observar si tolera preparación y sospecha de sangrado activo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sangrado gastrointestinal oculto?

Sangrado gastrointestinal que solo se detecta por pruebas de sangre oculta en heces.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se Diagnostica sangrado gastrointestinal oculto?

Prueba de sangre oculta en heces (FOBT).

Signup and view all the flashcards

¿Qué estudios se realizan ante una hematoquecia escasa intermitente?

Sigmoidoscopia flexible y tacto rectal.

Signup and view all the flashcards

¿Cual son los datos importantes para obtener una correcta anamnesis?

Antecedentes familiares de cáncer de colon y sangrado del intestino.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Clasificación y Definición de Sangrado Gastrointestinal

  • Hemorragia digestiva alta (HDA) se origina en el esófago, estómago o duodeno, proximal al ligamento de Treitz.
  • Hemorragia digestiva baja (HGB) es del colon o recto.
  • Sangrado del intestino delgado proviene de una fuente entre el ligamento de Treitz y la válvula ileocecal.
  • Sangrado gastrointestinal evidente es visible como hematemesis, melena o hematoquecia, incluida la hematoquecia escasa intermitente.
  • Sangrado gastrointestinal oscuro se refiere al sangrado de origen indeterminado que persiste a pesar de una evaluación diagnóstica negativa.

Epidemiología del Sangrado Gastrointestinal

  • La hemorragia digestiva alta (HDA) representa el 70-80% de las hemorragias gastrointestinales.
  • La hemorragia digestiva baja (HGB) constituye aproximadamente el 20-30% de las hemorragias gastrointestinales.
  • El sangrado del intestino delgado representa del 5 al 10% de los casos de sangrado gastrointestinal.

Causas Comunes del Sangrado Gastrointestinal

  • Las causas comunes son erosiva o inflamatoria, vascular, tumores, traumático o iatrogénico, y otras causas.

Etiología del Sangrado Gastrointestinal

  • Entre las causas de HDA de origen erosivo o inflamatorio se incluyen la enfermedad ulcerosa péptica (20-50% de los casos) y esofagitis y gastritis erosiva y/o duodenitis.
  • Sangrado diverticular representa el 65% de los casos de HGB.
  • Las causas de HGB relacionadas con colitis incluyen colitis inflamatoria (CUCI o enfermedad de Crohn), colitis infecciosa (Shigella o EHEC y colitis por radiación.
  • Proctitis y úlceras rectales o estercorales son otras causas de HGB.
  • Las varices gástricas o esofágicas, la ectasia vascular antral gástrica, la lesión de Dieulafoy y el angioma son causas vasculares de HDA.
  • Angiodisplasia, telangiectasias y hemorroides, isquemia intestinal y malformación arteriovenosa, y varices colorrectales son causas vasculares de HGB.
  • Cáncer de esófago o gástrico representan causas tumorales de HDA.
  • Cáncer colorrectal o del ano y pólipos colónicos representan causas tumorales de HGB.
  • Síndrome de Mallory-Weiss, hernias de hiato, síndrome de Boerhaave e ingestión de cuerpo extraño son causas traumáticas o iatrogénicas de HDA.
  • Traumatismo abdominal o anorrectal son causas traumáticas o iatrogénicas de HGB.
  • La gastropatía hipertensiva portal y coagulopatía representan otras causas de HDA.
  • Fisuras anales, divertículo de Meckel y etiología del sangrado gastrointestinal inferior en niños son otras causas de HGB.

Factores de Riesgo de Sangrado Gastrointestinal

  • Uso de AINEs, antiplaquetarios y anticoagulantes.
  • Antecedentes de sangrado gastrointestinal.
  • Edad avanzada, infección por H. pylori, y insuficiencia renal, especialmente en el primer año de hemodiálisis, se asocian con un mayor riesgo.

Características del Sangrado Gastrointestinal Evidente

  • Hematemesis implica vómitos con sangre, que varía de rojo brillante a marrón o posos de café; es más común en HDA.
  • Melena se refiere a heces negras y alquitranadas con un fuerte olor desagradable, más común en HDA.
  • Hematoquecia es el paso de sangre a través del ano, con o sin heces, más común en HGB.
  • Sangre gelatinosa de color marrón en las heces indica sangrado colónico.
  • Las vetas de sangre fresca en las heces se asocian con sangrado rectal.

Signos y Síntomas Acompañantes del Sangrado Gastrointestinal

  • Los signos de sangrado agudo y grave incluyen características clínicas del shock como taquicardia, hipotensión, estado mental alterado y síncope.
  • Los signos de la anemia son palidez, fatiga, mareos, disnea de esfuerzo, palpitaciones, taquicardia, hipotensión ortostática y taquipnea.
  • Signos de cirrosis, como ictericia, ictericia escleral, angioma aracniforme, ginecomastia, eritema palmar, ascitis, asterixis y encefalopatía, pueden indicar la causa subyacente del sangrado.
  • Otros síntomas incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de peso involuntaria, estreñimiento o defecación dolorosa.
  • La anemia por deficiencia de hierro inexplicable puede indicar sangrado gastrointestinal.

Abordaje Diagnóstico del Sangrado Gastrointestinal Evidente: UGIB vs. LGIB

  • Los signos clínicos que sugieren HDA incluyen hematemesis, melena y hematoquecia en un paciente con inestabilidad hemodinámica y una relación BUN/Cr elevada o un nivel alto de BUN.
  • Los signos clínicos que sugieren HGB incluyen hematoquecia y la presencia de coágulos sanguíneos en pacientes con hematoquecia.

Historia Clínica Enfocada y Examen Físico

  • Investigar los síntomas actuales, características del sangrado gastrointestinal evidente y síntomas acompañantes.
  • Obtener antecedentes de sangrado gastrointestinal, cirugía gastrointestinal, procedimientos endoscópicos recientes y enfermedades asociadas como cirrosis.
  • Examen físico enfocado que incluir signos vitales para evaluar hemorragia masiva, hipotensión ortostática, melena, hematoquecia, hemorroides y evaluación de signos de hipovolemia e hipertensión portal.
  • Realizar un ECG en pacientes > 35 años con sospecha o confirmación de HDA para evaluar el síndrome coronario agudo concomitante.

Abordaje Diagnóstico y Estudios de Laboratorio

  • Biometría hemática para evaluar hemoglobina y hematocrito.
  • Plaquetas para evaluar trombocitopenia y BMP para evaluar la relación BUN/Cr que sugiere HDA.
  • Lactato: Los niveles iniciales > 2,5 mmol/dL se asocian con resultados adversos.
  • Albumina y Panel de coagulación
  • Pruebas pretransfusionales y una relación BUN/creatinina elevada en un paciente con hematoquecia sugiere HDA grave.
  • Se debe realizar una evaluación inicial para determinar la probabilidad de hemorragia digestiva alta (HDA) o hemorragia digestiva baja (HDB).

Abordaje de la Sospecha de HDA

  • En pacientes hemodinámicamente inestables, se recomienda una EGD (esofagogastroduodenoscopía) inicial.
  • La angiografía mesentérica se considera si la EGD no es posible o no es diagnóstica.
  • En pacientes hemodinámicamente estables, se recomienda una EGD inicial.
  • Las opciones si la EGD no es diagnóstica incluyen colonoscopia para pacientes con melena y angiotomografía.
  • Si el estudio sigue negativo, evaluación para detectar sangrado del intestino delgado.

Abordaje de la Sospecha de HGB

  • En pacientes hemodinámicamente inestables, se recomienda un estudio inicial con CTA (angiografía por tomografía computarizada).
  • Si se identifica la fuente del sangrado, se debe proceder a angiografía por catéter con angioembolización y colonoscopia para hemostasia endoscópica.
  • En pacientes hemodinámicamente estables, se recomienda colonoscopia no urgente.
  • Se utiliza CTA en pacientes que no toleran la preparación intestinal o con alta sospecha de sangrado activo.
  • La gammagrafía con glóbulos rojos marcados se usa en HGB que no se puede localizar con colonoscopia y angiotomografía computarizada.
  • Si sigue siendo negativo, considere evaluación para detectar sangrado del intestino delgado.

Sangrado gastrointestinal de bajo riesgo: Sangrado Gastrointestinal Oculto

  • El sangrado gastrointestinal oculto se detecta mediante pruebas de sangre oculta en heces o se observa microscópicamente.
  • La causa más común es la infección del tracto gastrointestinal inferior, y menos común es la úlcera péptica o esofagitis.
  • Si la prueba de sangre oculta en heces (FOBT) es positiva, realizar estudios de hemograma completo.
  • Realizar EGD si la colonoscopia es normal.
  • Si es normal a pesar de una prueba de sangre oculta en heces positiva y anemia persistente, se debe considerar la evaluación del intestino delgado.
  • Identificar y tratar la causa subyacente y corregir la anemia.

Sangrado gastrointestinal de bajo riesgo: Hematoquecia Escasa Intermitente

  • La etiología incluye hemorroides, fisuras anales, cáncer colorrectal y pólipos de colon.
  • En pacientes menores de 40 años, realizar tacto rectal y sigmoidoscopia flexible sin características de malignidad subyacente o EII.
  • La colonoscopia está indicada para sigmoidoscopia no diagnóstica, edad > 50 años, señales de alerta de cáncer colorrectal o EII, y factores de riesgo de cáncer colorrectal.
  • El manejo incluye identificar y tratar la causa subyacente y tratamiento de hemorroides o fisuras anales.
  • La hematoquecia escasa intermitente es la forma más común de LGIB.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser