Salud y Bienestar: Conceptos Clave

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la salud?

  • Es la ausencia de enfermedades en un individuo.
  • Es solo un estado físico sin considerar aspectos mentales.
  • Es un equilibrio dinámico entre el individuo y su entorno. (correct)
  • Es la capacidad de estar en un estado emocional constante.

¿Qué área de estudio se ocupa de la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables?

  • Salud pública (correct)
  • Psicología
  • Medicina
  • Biología

¿Cuál de los siguientes no es un componente de la tríada ecológica de la enfermedad?

  • Huésped
  • Agente
  • Tratamiento (correct)
  • Ambiente

¿Cuántos tipos básicos de tejidos existen en el cuerpo humano?

<p>Cuatro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la historia natural de una enfermedad?

<p>La progresión de una enfermedad sin intervención médica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la medicina?

<p>Se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los factores de riesgo en salud?

<p>Son características que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿El lenguaje médico se caracteriza por?

<p>Estar formado principalmente por palabras de origen griego y latino. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el equilibrio dinámico en salud?

<p>Es la relación entre la salud mental, física y social de un individuo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la tríada ecológica no está relacionada con la interacción que facilita la enfermedad?

<p>Tratamiento médico (B)</p> Signup and view all the answers

En la medicina, ¿cuál de las siguientes especialidades trata específicamente a niños?

<p>Pediatría (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no describe a los factores de riesgo?

<p>Son circunstancias que disminuyen la probabilidad de sufrir una enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe incorrectamente la célula?

<p>Está compuesta por tejidos y órganos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la historia natural de una enfermedad, ¿qué fase implica la aparición de síntomas?

<p>Fase aguda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de tejido no es uno de los cuatro tipos básicos en el cuerpo humano?

<p>Tejido muscular esquelético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje médico es incorrecta?

<p>Está diseñado para ser comprendido por el público general. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Salud y Bienestar

  • La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedades.
  • Un equilibrio dinámico entre el individuo y su entorno permite una vida productiva y de calidad.

Salud Pública

  • Ciencia que protege y mejora la salud de las personas y comunidades.
  • Se enfoca en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, el control de brotes y la creación de políticas para el bienestar de la población.

Medicina

  • Ciencia y práctica para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
  • Abarca diversas especialidades, como la pediatría, cardiología y oncología.

Enfermedad y Tríada Ecológica

  • Alteración del estado de salud que afecta al organismo.
  • La tríada ecológica explica la enfermedad mediante:
    • Agente: Causante de la enfermedad.
    • Huésped: Organismo afectado.
    • Ambiente: Contexto que facilita la interacción entre el agente y el huésped.

Niveles de Organización del Cuerpo Humano

  • Celular: Unidad básica de los seres vivos.
  • Tisular: Conjunto de células con estructura y función similar.
  • Órgano: Estructura compuesta por varios tejidos que trabajan juntos.
  • Sistema: Conjunto de órganos que realizan una función específica.
  • Organismo: Ser vivo completo formado por sistemas.

Factores de Riesgo

  • Circunstancias o características que incrementan la probabilidad de desarrollar una enfermedad.
  • Pueden ser modificables (hábitos, estilo de vida) o no modificables (genética, edad).

Composición de la Célula

  • Membrana plasmática: Recubre y delimita la célula, controlando el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Medio interno donde se encuentran los orgánulos celulares.
  • Núcleo: Contiene el material genético (ADN).
  • Orgánulos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas dentro de la célula.

Tipos de Tejido

  • Epitelial: Recubre superficies y forma glándulas.
  • Conectivo: Sostén, protección y unión de otros tejidos.
  • Muscular: Permitir el movimiento.
  • Nervioso: Transmisión de información.

Lenguaje Médico

  • Términos técnicos para una comunicación precisa en el ámbito de la salud.
  • Mayoritariamente de origen griego y latino.

Prefijos y Sufijos Médicos

  • Elementos que se añaden a las raíces de palabras para modificar su significado.
  • Prefijos: Se colocan al inicio de la palabra (ej: "pre", "post").
  • Sufijos: Se colocan al final de la palabra (ej: "-itis", "-oma").

Historia Natural de la Enfermedad

  • Progresión de una enfermedad sin intervención médica.
  • Se divide en cuatro fases:
    • Fase de exposición: Contacto con el agente causante.
    • Fase de incubación: Período entre la exposición y la aparición de síntomas.
    • Fase clínica: Manifestación de síntomas.
    • Fase de resolución: Recuperación o muerte.

Salud y Bienestar

  • La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no simplemente la ausencia de enfermedad.
  • Es un equilibrio dinámico entre el individuo y su entorno, permitiendo una vida productiva y de calidad.

Salud Pública

  • La salud pública se encarga de proteger y mejorar la salud de las personas y comunidades.
  • Se centra en la prevención de enfermedades, promoción de estilos de vida saludables, control de brotes y políticas que favorezcan el bienestar.

Medicina

  • La medicina es la ciencia y práctica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
  • Se divide en especialidades como la pediatría, cardiología u oncología.

Enfermedad y la Tríada Ecológica

  • La enfermedad es una alteración del estado de salud que afecta al organismo.
  • La tríada ecológica explica la enfermedad con tres componentes: el agente (causante), el huésped (organismo afectado) y el ambiente (contexto que facilita la interacción).

Niveles de Organización del Cuerpo Humano

  • Célula: Unidad básica
  • Tejido: Conjunto de células con función similar
  • Órgano: Estructura formada por varios tejidos
  • Sistema: Conjunto de órganos que trabajan juntos
  • Organismo: Ser vivo completo

Factores de Riesgo

  • Factores que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad.
  • Pueden ser genéticos, ambientales o conductuales.

Composición de la Célula

  • Membrana plasmática: Envoltura protectora de la célula
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde se encuentran los orgánulos
  • Núcleo: Contiene el material genético (ADN)
  • Orgánulos: Estructuras con funciones específicas

Tipos de Tejido

  • Tejido epitelial: Recubre superficies
  • Tejido conectivo: Soporte y unión
  • Tejido muscular: Movimiento y contracción
  • Tejido nervioso: Comunicación y control

Lenguaje Médico

  • Utiliza términos técnicos para una comunicación precisa en salud.
  • Se compone de palabras de origen griego y latino.

Prefijos y Sufijos Médicos

  • Prefijos: Se añaden al principio de la palabra para modificar su significado.
  • Sufijos: Se añaden al final de la palabra para modificar su significado.

Historia Natural de la Enfermedad

  • Progresión de una enfermedad sin intervención médica.
  • Se divide en cuatro fases:
    • Periodo de exposición/infección
    • Periodo de incubación/latencia
    • Periodo de enfermedad clínica
    • Periodo de resolución/muerte

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Ciencias de la Salud PDF

More Like This

5 Steps in Evidence-Based Health Promotion
9 questions
Public Health and Medicine Quiz
10 questions
Introduction to Health Promotion
33 questions

Introduction to Health Promotion

FlexibleBaritoneSaxophone3313 avatar
FlexibleBaritoneSaxophone3313
Use Quizgecko on...
Browser
Browser