Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un método anticonceptivo de barrera?
¿Cuál de los siguientes es un método anticonceptivo de barrera?
- La vasectomía
- La píldora
- El preservativo (correct)
- El anillo vaginal
¿Qué anticonceptivo se clasifica como permanente?
¿Qué anticonceptivo se clasifica como permanente?
- El preservativo femenino
- El implante anticonceptivo
- La ligadura de trompas (correct)
- El anticonceptivo inyectable
¿Por qué no se aconsejan los métodos naturales para adolescentes?
¿Por qué no se aconsejan los métodos naturales para adolescentes?
- Son muy costosos y difíciles de acceder
- Son altamente efectivos y fáciles de usar
- Son métodos permanentes y difíciles de revertir
- Requieren gran motivación y son poco efectivos (correct)
¿Cuál de los siguientes es un anticonceptivo hormonal?
¿Cuál de los siguientes es un anticonceptivo hormonal?
¿Cuál de los siguientes métodos se considera alternativo natural?
¿Cuál de los siguientes métodos se considera alternativo natural?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un riesgo reproductivo?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un riesgo reproductivo?
¿Qué característica no es deseable en un anticonceptivo ideal?
¿Qué característica no es deseable en un anticonceptivo ideal?
¿Qué derecho no está incluido dentro de la salud sexual y reproductiva según la Organización Mundial de la Salud?
¿Qué derecho no está incluido dentro de la salud sexual y reproductiva según la Organización Mundial de la Salud?
¿Cómo se calcula el número de mujeres que desean posponer la procreación en países en desarrollo?
¿Cómo se calcula el número de mujeres que desean posponer la procreación en países en desarrollo?
¿Qué situación describe mejor la salud sexual y reproductiva?
¿Qué situación describe mejor la salud sexual y reproductiva?
¿Cuál es una de las consecuencias de la falta de acceso a métodos anticonceptivos en países en desarrollo?
¿Cuál es una de las consecuencias de la falta de acceso a métodos anticonceptivos en países en desarrollo?
¿Cuál es una de las principales estrategias sanitarias nacionales en salud sexual y reproductiva?
¿Cuál es una de las principales estrategias sanitarias nacionales en salud sexual y reproductiva?
¿Cuál de las siguientes es una medida para asegurar la salud reproductiva?
¿Cuál de las siguientes es una medida para asegurar la salud reproductiva?
¿Cuál de las siguientes definiciones de salud es correcta según la OMS?
¿Cuál de las siguientes definiciones de salud es correcta según la OMS?
¿Qué componente no forma parte de las estrategias sanitarias en salud sexual y reproductiva?
¿Qué componente no forma parte de las estrategias sanitarias en salud sexual y reproductiva?
¿Qué actividad se realiza dentro del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación?
¿Qué actividad se realiza dentro del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación?
¿Cuál es una característica de las estrategias sanitarias mencionadas?
¿Cuál es una característica de las estrategias sanitarias mencionadas?
¿Qué enfoque se destaca en la planificación familiar según el contenido?
¿Qué enfoque se destaca en la planificación familiar según el contenido?
La definición de enfermedad según la OMS implica:
La definición de enfermedad según la OMS implica:
Dentro de las funciones obstétricas y neonatales, se busca:
Dentro de las funciones obstétricas y neonatales, se busca:
¿Cuál de las siguientes no es una actividad que se ejecuta con el enfoque preventivo y de riesgo en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación?
¿Cuál de las siguientes no es una actividad que se ejecuta con el enfoque preventivo y de riesgo en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación?
Flashcards
Método anticonceptivo
Método anticonceptivo
Cualquier forma de prevenir la fertilización o concepción durante la actividad sexual.
Métodos naturales de anticoncepción
Métodos naturales de anticoncepción
Estos métodos requieren un gran compromiso y no son el mejor enfoque para los adolescentes dados sus bajos niveles de efectividad.
Anticonceptivos de barrera
Anticonceptivos de barrera
Actúan creando una barrera física que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Anticonceptivos hormonales
Anticonceptivos hormonales
Estos métodos usan hormonas para evitar la ovulación o espesan el moco cervical para dificultar el paso de los espermatozoides.
Signup and view all the flashcards
Anticonceptivos permanentes
Anticonceptivos permanentes
Estos métodos son permanentes y no reversibles. Impiden la fertilización de forma definitiva.
Signup and view all the flashcards
Salud según la OMS
Salud según la OMS
Estado de bienestar físico, mental y social completo, no solo la ausencia de enfermedades.
Signup and view all the flashcards
Enfermedad según la OMS
Enfermedad según la OMS
Alteración del estado fisiológico del cuerpo causada por factores conocidos, con síntomas y evolución previsible.
Signup and view all the flashcards
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Concepto integral que abarca la salud física, emocional, mental y social en relación con la sexualidad y la reproducción. Se centra en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención a las necesidades de salud.
Signup and view all the flashcards
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
Conjunto de acciones planificadas para mejorar la salud sexual y reproductiva de la población, incluyendo planificación familiar, atención prenatal y prevención de enfermedades como el cáncer de cuello uterino.
Signup and view all the flashcards
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
Modelo de atención de salud que integra diferentes acciones para mejorar la salud de la población.
Signup and view all the flashcards
Planificación Familiar
Planificación Familiar
El programa ofrece todos los métodos anticonceptivos, respetando el derecho a tomar una decisión informada sin discriminación.
Signup and view all the flashcards
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Incluye actividades de prevención, asistencia técnica, capacitación y monitoreo.
Signup and view all the flashcards
Actividades del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Actividades del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
Se enfocan en la prevención de riesgos y la atención a las personas.
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en la Salud Reproductiva
Factores que influyen en la Salud Reproductiva
Factores sociales, culturales y económicos que influyen en la salud sexual y reproductiva de un individuo o comunidad.
Signup and view all the flashcards
Situaciones de riesgo en la Salud Reproductiva
Situaciones de riesgo en la Salud Reproductiva
Situaciones que representan un mayor riesgo para la salud sexual y reproductiva, como enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, embarazos de alto riesgo, interrupción del embarazo, maternidad forzada y falta de apoyo social.
Signup and view all the flashcards
Características del anticonceptivo ideal
Características del anticonceptivo ideal
Características que hacen que un método anticonceptivo sea ideal para una persona, incluyendo la eficacia para prevenir el embarazo, la seguridad, capacidad de revertir la fertilidad, facilidad de uso y adaptabilidad a las necesidades del usuario.
Signup and view all the flashcards
Eficacia teórica de un anticonceptivo
Eficacia teórica de un anticonceptivo
La habilidad de un método anticonceptivo para prevenir el embarazo en condiciones ideales.
Signup and view all the flashcards
Eficacia real de un anticonceptivo
Eficacia real de un anticonceptivo
La habilidad de un método anticonceptivo para prevenir el embarazo en la práctica real, considerando factores como el uso correcto y errores humanos.
Signup and view all the flashcardsStudy Notes
Reprogramación de Clases
- El semestre 2024-1 tiene reprogramación de clases.
- Las fechas van del 06 al 10 de enero de 2025.
- Las secciones son A, B, C y D.
- El tema es la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
- La docente es la Dra. Eddie Loyola González.
- El curso es en la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" Facultad de Farmacia y Bioquímica.
- El curso se llama Salud Pública, y es la teoría número 7
Definiciones de Salud y Enfermedad (OMS 1946)
- Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.
- Enfermedad: Alteración del estado fisiológico, con síntomas y signos característicos, y evolución previsible.
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva
- Aborda la salud física, emocional, mental y social relacionada con la sexualidad y reproducción.
- Promueve la salud, previene enfermedades y atiende las necesidades de salud de las personas.
- Se integra con el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
- Interviene en todas las etapas de la vida, tanto en prevención como en el control de daños.
- Incluye la planificación familiar, salud materna perinatal, prevención del cáncer de cuello uterino y de mamas, violencia de género, funciones obstétricas y neonatales.
- Ofrece métodos anticonceptivos respetando la autonomía.
Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable
- Actividades: enfoque preventivo, asistencia técnica a equipos provinciales, capacitación en temas logísticos, éticos y de consejería.
- Transferencia de insumos a programas, monitoreo y evaluación.
- Coordinación con otros programas que abordan la salud de la mujer y la familia.
- Desarrollo de un modelo de salud sexual y reproductiva.
Factores que Influyen en la Salud Reproductiva
- Factores sociales, culturales y económicos.
- Aspectos demográficos.
- Morbilidad y mortalidad.
Medidas para una Salud Reproductiva Sana
- Relaciones sexuales gratificantes y sin riesgos.
- Control de la fecundidad sin efectos secundarios.
- Embarazo y parto seguro.
- Criar hijos sanos.
Situaciones de Riesgo
- El riesgo reproductivo de cada embarazo.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Embarazos no deseados.
- Embarazo de alto riesgo.
- Interrupción del embarazo y dificultades asociadas.
- Rol maternal y condiciones para ejercerlo.
- Situaciones de riesgo durante el embarazo.
- Conflictos en el entorno social.
Salud Sexual y Reproductiva: Organización Mundial de la Salud (OMS)
- La salud sexual y reproductiva es la capacidad de disfrutar de una vida sexualmente satisfactoria y segura.
- La posibilidad de poder regular la fecundidad, el derecho a un parto seguro y sin riesgos y el derecho a dar luz y criar hijos saludables.
- Planificación familiar, anticoncepción, y métodos para prevenir embarazos.
Características del Anticonceptivo Ideal
- Eficacia en evitar embarazos, tanto teórica como en la práctica (real).
- Seguridad para la salud del usuario.
- Reversibilidad de su uso.
- Facilidad de uso que no depende del usuario.
- Compatibilidad con la vida sexual.
- Accesibilidad por precio y disponibilidad.
Métodos Anticonceptivos
- Métodos naturales
- Anticonceptivos de barrera
- Anticonceptivos hormonales
- Anticonceptivos permanentes
- Métodos alternativos naturales
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.