Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de estigma se relaciona con características como la etnia o la religión?
¿Qué tipo de estigma se relaciona con características como la etnia o la religión?
- Estigmas tribales (correct)
- Estigmas físicos
- Estigma social o público
- Estigmas de carácter
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estigma social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el estigma social?
- Se refiere a conductas favorables hacia personas con discapacidades.
- Es la aceptación generalizada de todas las diferencias.
- Implica la exclusión por diferencias percibidas. (correct)
- Son creencias positivas sobre un grupo particular.
¿Qué tipo de estigma incluye actitudes negativas hacia personas con enfermedades mentales?
¿Qué tipo de estigma incluye actitudes negativas hacia personas con enfermedades mentales?
- Estigma físico
- Estigma social o público (correct)
- Estigmas tribales
- Estigma de carácter
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la consideración negativa de las características de las personas?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la consideración negativa de las características de las personas?
Las actitudes negativas hacia el peso, estatura o cicatrices son ejemplos de:
Las actitudes negativas hacia el peso, estatura o cicatrices son ejemplos de:
¿Qué se entiende por estigmas asociados al carácter?
¿Qué se entiende por estigmas asociados al carácter?
¿Qué estigma afecta la forma en que las personas son tratadas debido a su pertenencia a un grupo social específico?
¿Qué estigma afecta la forma en que las personas son tratadas debido a su pertenencia a un grupo social específico?
El estigma relacionado con el VIH/SIDA se considera un ejemplo de:
El estigma relacionado con el VIH/SIDA se considera un ejemplo de:
Qué aspecto no se menciona como parte de la interrelación que influye en la salud mental?
Qué aspecto no se menciona como parte de la interrelación que influye en la salud mental?
Cuáles de los siguientes factores no se consideran factores internos influyentes en la salud mental?
Cuáles de los siguientes factores no se consideran factores internos influyentes en la salud mental?
Qué término se relaciona con el aumento del riesgo de problemas de salud mental en grupos discriminados?
Qué término se relaciona con el aumento del riesgo de problemas de salud mental en grupos discriminados?
Qué factor se asocia con barreras en el acceso a servicios de salud mental para grupos minoritarios?
Qué factor se asocia con barreras en el acceso a servicios de salud mental para grupos minoritarios?
Cuál de los siguientes no es un factor externo en la salud mental según la información proporcionada?
Cuál de los siguientes no es un factor externo en la salud mental según la información proporcionada?
Cuál de las siguientes categorías se menciona como una causa de desventaja para grupos discriminados?
Cuál de las siguientes categorías se menciona como una causa de desventaja para grupos discriminados?
Qué elemento no se considera al evaluar factores que afectan la salud mental?
Qué elemento no se considera al evaluar factores que afectan la salud mental?
¿Qué afirmación describe mejor el concepto de prejuicio?
¿Qué afirmación describe mejor el concepto de prejuicio?
Cuál de los siguientes grupos está más expuesto a las dificultades en el acceso a servicios de salud mental?
Cuál de los siguientes grupos está más expuesto a las dificultades en el acceso a servicios de salud mental?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo común de estereotipo social?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo común de estereotipo social?
¿Qué componente NO se considera parte de los prejuicios?
¿Qué componente NO se considera parte de los prejuicios?
¿Qué característica es común en los prejuicios favorables?
¿Qué característica es común en los prejuicios favorables?
¿Cómo pueden influir los prejuicios en el comportamiento hacia un grupo?
¿Cómo pueden influir los prejuicios en el comportamiento hacia un grupo?
¿Qué afirmación es un mito relacionado con las enfermedades mentales?
¿Qué afirmación es un mito relacionado con las enfermedades mentales?
¿Qué aspecto distingue a los prejuicios de los estereotipos?
¿Qué aspecto distingue a los prejuicios de los estereotipos?
¿Qué tipo de estereotipo es común en relación a las personas con discapacidades mentales?
¿Qué tipo de estereotipo es común en relación a las personas con discapacidades mentales?
¿Qué aspecto es fundamental para que un profesional sea culturalmente competente?
¿Qué aspecto es fundamental para que un profesional sea culturalmente competente?
¿Cuál de las siguientes habilidades es necesaria para realizar una evaluación cultural?
¿Cuál de las siguientes habilidades es necesaria para realizar una evaluación cultural?
Una de las recomendaciones para alcanzar competencias multiculturales es:
Una de las recomendaciones para alcanzar competencias multiculturales es:
El compromiso de un profesional culturalmente competente incluye:
El compromiso de un profesional culturalmente competente incluye:
¿Qué factor cultural debe comprender un profesional al tratar con un cliente?
¿Qué factor cultural debe comprender un profesional al tratar con un cliente?
La capacidad de autoeficacia multicultural se refiere a:
La capacidad de autoeficacia multicultural se refiere a:
¿Cuál de los siguientes aspectos no se considera parte de la diversidad humana?
¿Cuál de los siguientes aspectos no se considera parte de la diversidad humana?
El impacto de la desigualdad en la conducta de los individuos es:
El impacto de la desigualdad en la conducta de los individuos es:
¿Cuál es el enfoque principal que deben adoptar los psicólogos al interactuar con personas de diversas comunidades?
¿Cuál es el enfoque principal que deben adoptar los psicólogos al interactuar con personas de diversas comunidades?
¿Qué deben reconocer y comprender los psicólogos según la Directriz 5?
¿Qué deben reconocer y comprender los psicólogos según la Directriz 5?
¿Cuál es el compromiso central de los psicólogos según la Directriz 6?
¿Cuál es el compromiso central de los psicólogos según la Directriz 6?
¿Qué deben examinar los psicólogos en relación a la globalización según la Directriz 7?
¿Qué deben examinar los psicólogos en relación a la globalización según la Directriz 7?
Según la Directriz 8, ¿qué aspecto deben considerar los psicólogos sobre el desarrollo humano?
Según la Directriz 8, ¿qué aspecto deben considerar los psicólogos sobre el desarrollo humano?
¿Qué es esencial que realicen los psicólogos en su práctica según la Directriz 9?
¿Qué es esencial que realicen los psicólogos en su práctica según la Directriz 9?
¿Cuál es un aspecto crucial para la identidad según la Directriz 8?
¿Cuál es un aspecto crucial para la identidad según la Directriz 8?
¿Qué se busca lograr el psicólogo al promover la justicia y los derechos humanos?
¿Qué se busca lograr el psicólogo al promover la justicia y los derechos humanos?
Study Notes
Salud Mental: Interseccionalidad de las Diversidades
- La salud y la enfermedad son el resultado de la interacción compleja entre aspectos físicos, psicológicos, sociales, ambientales e históricos de la persona (Bultrón, 2024).
- La salud mental está influenciada por factores internos (biológicos, psicológicos, cognitivos) y externos (sociales, económicos, ambientales, históricos).
- Los factores externos pueden afectar la salud mental a través de una relación causa-efecto.
- Las personas y grupos discriminados y oprimidos tienen un mayor riesgo de problemas de salud mental debido a la internalización de la vergüenza y la culpa, la incertidumbre y la inseguridad, el trauma social y grupal, la discriminación y las desventajas, las limitaciones en el acceso a recursos y servicios, los discursos criminalizantes y la poca inversión en la prevención.
- Los grupos minoritarios y discriminados por las diversidades experimentan múltiples barreras en los servicios de salud mental, incluyendo la discriminación por parte de los proveedores.
Estigma Social
- El estigma social incluye creencias, actitudes y comportamientos negativos hacia una persona o grupo por su percepción como diferente.
- El estigma puede ser tribal (relacionado a la etnia, cultura, religión, raza, etc.), físico (relacionado a características del cuerpo), o asociado al carácter.
- Los estigmas relacionados con la salud se basan en actitudes negativas hacia las personas con enfermedades crónicas, contagiosas o mentales.
Estereotipos
- Los estereotipos son creencias preconcebidas sobre un grupo social sin fundamento en la realidad.
- Ejemplos de estereotipos sobre las enfermedades mentales incluyen: contagiosidad, incapacidad para trabajar, casarse o formar una familia, posesiones demoníacas.
Prejuicio
- El prejuicio es una actitud negativa hacia un grupo o sus miembros, basada en estereotipos.
- Los prejuicios pueden incluir un componente afectivo (nerviosismo, ira, desprecio, lástima, odio) y un componente cognitivo (suposiciones y creencias sobre grupos).
- Las personas pueden tener prejuicios favorables hacia grupos con los que se identifican.
Competencias Multiculturales en la Práctica Profesional
- Las competencias multiculturales son esenciales para la práctica profesional en salud mental.
- Son capacidades que permiten a los profesionales realizar una evaluación cultural, diseñar intervenciones culturalmente sensibles y trabajar con diversos grupos.
- Estas competencias incluyen:
- Autoconciencia de los sesgos personales y prejuicios.
- Conocimiento sobre las diversidades y temas multiculturales.
- Habilidades para realizar una evaluación cultural.
- Conocimiento sobre las culturas de los individuos, grupos y comunidades a los que se sirve.
- Interés en ser culturalmente competente.
- Compromiso con el desarrollo de la autoeficacia multicultural.
- Comprensión de los factores culturales específicos de cada individuo o grupo.
- Desarrollo de alianzas colaborativas de trabajo.
- Habilidades de intervención en el trabajo con individuos, comunidades y grupos culturalmente diversos.
Directrices para las Competencias Multiculturales
- Las directrices para las competencias multiculturales en la práctica profesional de la psicología incluyen:
- Educación sobre las diversidades de las personas, comunidades y grupos.
- Comprensión del impacto de la desigualdad, la discriminación y la pobreza.
- Respeto y sensibilidad a las experiencias de vida de las personas.
- Conciencia del papel del entorno social y físico en la vida de las personas.
- Reconocimiento y comprensión de las experiencias históricas y actuales con el poder, la desigualdad y la opresión.
- Promoción de intervenciones culturalmente apropiadas y sensibles.
- Examinar los supuestos y prácticas de la profesión dentro de un contexto nacional e internacional.
- Conciencia y comprensión sobre cómo las etapas de desarrollo y las transiciones de la vida se cruzan con el contexto bio-sociocultural.
- Investigación, consultoría, evaluación, interpretación, diagnóstico, intervenciones y tratamientos culturalmente informados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la interseccionalidad en la salud mental. Analiza cómo los factores biológicos, sociales y económicos influyen en el bienestar psicológico, especialmente en grupos minoritarios. Comprender estas dinámicas es crucial para mejorar el acceso y la atención en salud mental.