Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica NO corresponde a la bacteria Salmonella?
¿Qué característica NO corresponde a la bacteria Salmonella?
- Grampositiva (correct)
- Parte de la familia Enterobacteriaceae
- Gramnegativa
- Anaerobio facultativo
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la taxonomía moderna de Salmonella?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la taxonomía moderna de Salmonella?
- Miles de serotipos separados en géneros distintos
- Dos especies principales con subespecies y serotipos (correct)
- Más de 2500 especies basándose en las diferencias bioquímicas
- Clasificación basada únicamente en la virulencia
¿Cuáles son las dos salmonelas paratíficas de mayor impacto en la salud pública?
¿Cuáles son las dos salmonelas paratíficas de mayor impacto en la salud pública?
- _Salmonella pullorum_ y _Salmonella gallinarum_
- Todas las serovariedades de _Salmonella_
- _Salmonella enteritidis_ y _Salmonella typhimurium_ (correct)
- _Salmonella bongori_ y _Salmonella enterica_
¿Cuál es el principal reservorio de Salmonella paratíficas que complica su control en la avicultura?
¿Cuál es el principal reservorio de Salmonella paratíficas que complica su control en la avicultura?
¿Cuál de las siguientes NO es una vía de transmisión de Salmonella en granjas avícolas?
¿Cuál de las siguientes NO es una vía de transmisión de Salmonella en granjas avícolas?
¿Cuál es el principal enfoque para controlar Salmonella en la industria avícola?
¿Cuál es el principal enfoque para controlar Salmonella en la industria avícola?
¿Qué porcentaje aproximado de los casos de salmonelosis en humanos está relacionado con el consumo de productos avícolas contaminados?
¿Qué porcentaje aproximado de los casos de salmonelosis en humanos está relacionado con el consumo de productos avícolas contaminados?
¿Por qué Salmonella enteritidis es considerada de alto riesgo en la salud pública?
¿Por qué Salmonella enteritidis es considerada de alto riesgo en la salud pública?
¿Qué factor físico reduce la capacidad de Salmonella para infectar aves?
¿Qué factor físico reduce la capacidad de Salmonella para infectar aves?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de virulencia de Salmonella?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de virulencia de Salmonella?
¿Qué efecto tiene la inflamación causada por Salmonella en el intestino?
¿Qué efecto tiene la inflamación causada por Salmonella en el intestino?
¿Cuál es el principal signo clínico de Salmonella en aves?
¿Cuál es el principal signo clínico de Salmonella en aves?
¿Qué hallazgo post mortem es característico en aves infectadas con Salmonella?
¿Qué hallazgo post mortem es característico en aves infectadas con Salmonella?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento con antibióticos para la salmonelosis en aves?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento con antibióticos para la salmonelosis en aves?
¿Cuál de las siguientes NO es una medida clave para la prevención y control de Salmonella en la producción avícola?
¿Cuál de las siguientes NO es una medida clave para la prevención y control de Salmonella en la producción avícola?
¿Cuáles son los síntomas comunes de salmonelosis en humanos?
¿Cuáles son los síntomas comunes de salmonelosis en humanos?
En el contexto de la prevención de la Salmonelosis, ¿qué significa el término 'exclusión competitiva'?
En el contexto de la prevención de la Salmonelosis, ¿qué significa el término 'exclusión competitiva'?
¿Cuál es la principal diferencia entre Salmonella tíficas y paratíficas?
¿Cuál es la principal diferencia entre Salmonella tíficas y paratíficas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Salmonella pullorum es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Salmonella pullorum es correcta?
¿Qué prueba de laboratorio se utiliza comúnmente para identificar Salmonella pullorum?
¿Qué prueba de laboratorio se utiliza comúnmente para identificar Salmonella pullorum?
En relación con la vacunación para controlar la Salmonelosis aviar, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor las vacunas 'vivas'?
En relación con la vacunación para controlar la Salmonelosis aviar, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor las vacunas 'vivas'?
¿Qué se debe hacer para controlar Salmonella pullorum en aves de corral?
¿Qué se debe hacer para controlar Salmonella pullorum en aves de corral?
¿Cuál es la principal razón por la que el tratamiento con antibióticos NO se recomienda en casos de Salmonella pullorum?
¿Cuál es la principal razón por la que el tratamiento con antibióticos NO se recomienda en casos de Salmonella pullorum?
¿Qué similitud existe entre Salmonella pullorum y Salmonella gallinarum?
¿Qué similitud existe entre Salmonella pullorum y Salmonella gallinarum?
¿Qué impacto tiene Salmonella gallinarum en la salud pública?
¿Qué impacto tiene Salmonella gallinarum en la salud pública?
Con respecto a la susceptibilidad de las aves a Salmonella Gallinarum, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más precisa?
Con respecto a la susceptibilidad de las aves a Salmonella Gallinarum, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más precisa?
Audisio y Terzolo demostraron que los pasajes sucesivos incrementan la patogenicidad de la Salmonella Gallinarum. ¿Qué significa esto?
Audisio y Terzolo demostraron que los pasajes sucesivos incrementan la patogenicidad de la Salmonella Gallinarum. ¿Qué significa esto?
¿Cómo se presenta la Salmonella gallinarum?
¿Cómo se presenta la Salmonella gallinarum?
¿Qué signos clínicos se pueden observar en aves adultas infectadas con Salmonella gallinarum?
¿Qué signos clínicos se pueden observar en aves adultas infectadas con Salmonella gallinarum?
¿Qué tipo de lesiones se observan en la necropsia de aves adultas infectadas con Salmonella gallinarum?
¿Qué tipo de lesiones se observan en la necropsia de aves adultas infectadas con Salmonella gallinarum?
¿Cuál de las siguientes NO se considera un diagnóstico diferencial para la enfermedad producida por Salmonella gallinarum?
¿Cuál de las siguientes NO se considera un diagnóstico diferencial para la enfermedad producida por Salmonella gallinarum?
Referente a la campylobacteriosis, cual es la principal causa de infecciones gastrointestinales en los paises desarrollados?
Referente a la campylobacteriosis, cual es la principal causa de infecciones gastrointestinales en los paises desarrollados?
Con respecto a la susceptibilidad del Campylobacter, Cual opcion es FALSA?
Con respecto a la susceptibilidad del Campylobacter, Cual opcion es FALSA?
A que se refiere cuando se dice que Campylobacter en aves (no esta adaptado a aves=comensal)?
A que se refiere cuando se dice que Campylobacter en aves (no esta adaptado a aves=comensal)?
¿Qué se ha demostrado sobre la transmisión vertical de Campylobacter spp. en aves?
¿Qué se ha demostrado sobre la transmisión vertical de Campylobacter spp. en aves?
Que estructura NO pertenece a la transmisión de Campylobacter?
Que estructura NO pertenece a la transmisión de Campylobacter?
Cual opción describe la bacteria de la enfermedad del higado punteado?
Cual opción describe la bacteria de la enfermedad del higado punteado?
Flashcards
¿Qué es la Salmonelosis?
¿Qué es la Salmonelosis?
Enfermedad aguda o crónica en aves causada por bacterias del género Salmonella.
¿Quién fue Daniel E. Salmon?
¿Quién fue Daniel E. Salmon?
Veterinario bacteriólogo que identificó la Salmonella.
¿Qué es Enterobacteriaceae?
¿Qué es Enterobacteriaceae?
Familia de bacterias Gram negativas, anaerobios facultativos.
¿Cuáles son las dos especies de Salmonella?
¿Cuáles son las dos especies de Salmonella?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Salmonelas tíficas?
¿Qué son las Salmonelas tíficas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Salmonelas paratíficas?
¿Qué son las Salmonelas paratíficas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la epidemiología de las paratíficas?
¿Qué es la epidemiología de las paratíficas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los vectores biológicos de la Salmonelosis?
¿Qué son los vectores biológicos de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se dirigen los esfuerzos para controlar la salmonella paratíficas?
¿A qué se dirigen los esfuerzos para controlar la salmonella paratíficas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los alimentos implicados en brotes de Salmonelosis?
¿Cuáles son los alimentos implicados en brotes de Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el impacto económico de la Salmonelosis?
¿Cuál es el impacto económico de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza a las Salmonelas?
¿Qué caracteriza a las Salmonelas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los factores de virulencia de la Salmonelosis?
¿Qué son los factores de virulencia de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo ocurre la patogenia de la Salmonelosis?
¿Cómo ocurre la patogenia de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los signos clínicos de la Salmonelosis en aves?
¿Cuáles son los signos clínicos de la Salmonelosis en aves?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las lesiones que causa la Salmonelosis?
¿Qué son las lesiones que causa la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el método de diagnóstico definitivo para Salmonelosis?
¿Cuál es el método de diagnóstico definitivo para Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el tratamiento para la Salmonelosis?
¿Cuál es el tratamiento para la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los signos clínicos de la Salmonelosis en humanos?
¿Cuáles son los signos clínicos de la Salmonelosis en humanos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estrategias generales se utilizan para la prevención y control de la Salmonelosis?
¿Qué estrategias generales se utilizan para la prevención y control de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante el estado de las reproductoras en la prevención de la Salmonelosis?
¿Por qué es importante el estado de las reproductoras en la prevención de la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué métodos se utilizan para prevenir y controlar la Salmonelosis?
¿Qué métodos se utilizan para prevenir y controlar la Salmonelosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué medidas de higiene son críticas en la prevención de la Salmonelosi?
¿Qué medidas de higiene son críticas en la prevención de la Salmonelosi?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las salmonellas tíficas?
¿Cuáles son las salmonellas tíficas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los hospedadores naturales de la Salmonela Tifoidea?
¿Cuáles son los hospedadores naturales de la Salmonela Tifoidea?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se define Salmonella pullorum?
¿Cómo se define Salmonella pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de bacteria es Salmonella pullorum?
¿Qué tipo de bacteria es Salmonella pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es la susceptibilidad físico-química de S. pullorum?
¿Cómo es la susceptibilidad físico-química de S. pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la importancia para la salud pública de S. pullorum?
¿Cuál es la importancia para la salud pública de S. pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se disemina S. pullorum?
¿Cómo se disemina S. pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la epidemiología de S. pullorum?
¿Cuál es la epidemiología de S. pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se coloniza la edad de las aves infectadas con S. Pullorum?
¿Dónde se coloniza la edad de las aves infectadas con S. Pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el control de la S. Pullorum?
¿Cuál es el control de la S. Pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa el tratamiento con drogas en aves infectadas con S. Pullorum?
¿Qué causa el tratamiento con drogas en aves infectadas con S. Pullorum?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace Salmonella gallinarum?
¿Qué hace Salmonella gallinarum?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tan similar es la epidemiología de la S. Gallinarum?
¿Qué tan similar es la epidemiología de la S. Gallinarum?
Signup and view all the flashcards
¿A quiénes afecta la patogenecidad de S. Gallinarum?
¿A quiénes afecta la patogenecidad de S. Gallinarum?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los diagnósticos utilizados para la S. Gallinarum?
¿Cuáles son los diagnósticos utilizados para la S. Gallinarum?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el control y/o prevención de la S. Gallinarum?
¿Cuál es el control y/o prevención de la S. Gallinarum?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Salmonelosis
- Daniel E. Salmon (1850-1914) fue un veterinario bacteriólogo
- La salmonela pertenece a la familia Enterobacteriaceae.
- Las enterobacterias son gramnegativas y anaerobias facultativas
- Son relacionadas antigénica y bioquímicamente
- Existen más de 2500 serovariedades de salmonela
- Algunas serovariedades están ampliamente distribuidas en el ambiente
Impacto de la Salmonelosis
- Causa enfermedades agudas y crónicas en las aves
- Ocasiona pérdidas económicas importantes
- Es importante en la salud pública, siendo una enfermedad transmitida por alimentos (ETA)
- Los productos avícolas son frecuentemente implicados en la salmonelosis en humanos
- Los productores están presionados para proteger a los consumidores
Taxonomía
- Su taxonomía es difícil, pero todas las cepas están agrupadas en dos únicas especies: S. bongori y S. enterica
- S. bongori no es patógena para humanos, pero sí para animales de sangre fría
- S. enterica se divide en seis subespecies
- Cada subespecie tiene diferentes serotipos
- Clínicamente, las serovariedades se tratan como especies, por ejemplo, S. enteritidis
Clasificación de Salmonelas
- Salmonelas Tíficas: Afectan aves y son bacterias inmóviles:
- Salmonella pullorum causa pulorosis
- Salmonella gallinarum causa tifoidea aviar, ambas causan mortalidad
- Salmonelas Paratíficas: (ETAS) (bacterias móviles):
- Salmonella enteritidis
- Salmonella typhimurium, ambas son importantes en la salud pública
Salmonelas Paratíficas
- La preocupación del sector avícola y de salud pública se centra en las salmonelas paratíficas
- Existe una gran cantidad de serovariedades, no adaptadas a un huésped específico, pero ubicuas en animales domésticos y silvestres
- Colonizan el tracto gastrointestinal sin presentar síntomas
- Alcanzan diferentes órganos, contaminando carcasas y huevos
- Hay más de 2,000 serotipos
- En EEUU, aves libres de tíficas se contaminaron con paratíficas
- Se dice que gallinarum tiene exclusión competitiva contra enteritidis
Epidemiología de Salmonelas Paratíficas
- El control de las paratíficas es complicado, dado que no tienen un hospedador específico
- Esto las hace ubicuas y asintomáticas en la naturaleza
- Suelen permanecer hasta dos años en alimentos contaminados
- La fauna silvestre juega un papel en la diseminación
- La transmisión ocurre por:
- Vectores biológicos como moscas, escarabajos, cucarachas, hormigas y arañas
- Roedores de granjas positivas
- Humanos
- Aves silvestres
- Transmisión vertical (transovárica-cáscara) y horizontal
Control
- Los esfuerzos para controlar la salmonela en avicultura están dirigidos principalmente a la salud pública y la seguridad alimentaria.
Salud Pública
- El pollo y el huevo son los mayores implicados en brotes de salmonelosis
- Hay mayor conciencia nutricional al respecto
- La salmonelosis es costosa para la industria, el gobierno y los individuos
- En EEUU hay 17,6 casos confirmados por cada 100,000 habitantes
- El +70% de los casos de salmonelosis están relacionados al consumo de productos avícolas contaminados
- Anualmente en USA: 1.2 millones de enfermos, 15,000 hospitalizaciones y 450 muertes
- Los casos de salmonela son más frecuentes que E.coli, Campylobacter, Listeria y Clostridium
- Los brotes tienen severas consecuencias en poblaciones vulnerables
Impacto Económico
- Existe un impacto en la percepción del consumidor por infección en personas a través de alimento contaminado
- Salmonella enteritidis es más frecuente en los últimos años
- typhymurium muestra resistencia múltiple a antibióticos
Características Físicas de la Salmonella
- Generalmente son termolábiles, pudiendo atacarse por cocción de alimentos, o peletizado
- Son sensibles a rayos UV (huevo fértil y equipos)
- También son sensibles a formaldehído, ozono, ácido láctico y peróxido de hidrógeno
- La exposición a desinfectantes puede reducir la habilidad de infectar aves
- Es difícil eliminar completamente S. enteritidis de un lote, dado a permanencia en los vectores naturales
- Puede sobrevivir hasta 26 meses en cama y alimento infectados
- Tiene sensibilidad a pH ácido
Factores de Virulencia
- Adherencia e invasión: flagelos y fimbrias, LPS.
- Toxinas: Las endotoxinas (LPS) y proteinasas inducen respuesta secretora de las células epiteliales del lumen intestinal
- Plásmidos: Hay plásmidos específicos ligados con virulencia, capaces de colonizar el ciego (S. kentucky), de sobrevivir y multiplicarse en suero (S. enteritidis)
Patogenia
- Las bacterias invaden las células epiteliales del intestino, principalmente a nivel de la unión ileocecal y ciegos
- Después del ingreso v.o, se adhieren a las células epiteliales de la punta de las vellosidades, lo que afecta el medio y causa diarrea
- Produce inflamación del epitelio y lámina propia del ciego y colon por infiltrado heterofílico
- Los macrófagos atacan las bacterias en la lámina propia
- La capacidad de sobrevivir y multiplicarse en órganos internos (hígado, bazo) depende de los factores de virulencia presentes en la bacteria
- El bazo es un buen lugar para la multiplicación de salmonella intracelular sin exponerse a los mecanismo de defensa
- Muchas cepas de S.e tienen tropismo por el tracto reproductor
Signos Clínicos
- Diarrea (empastamiento de las plumas del ventus)
- Depresión, plumas hirsutas, rehúsan a moverse
- Opacidad de la córnea y placas caseosas en los ojos
Lesiones
- Los hallazgos post mortem van desde ausencia de lesiones hasta septicemia
- Hígado y bazo congestos e inflamados
- Tiflitis con focos necróticos en los ciegos
Diagnóstico y Tratamiento
- El diagnóstico requiere aislamiento e identificación del agente, así como pruebas serológicas
- Tratamiento: Se utilizan antibióticos para controlar la mortalidad y morbilidad, pero no eliminan la infección
- Los antibióticos pueden afectar la microflora y aumentar la susceptibilidad
- Algunos estudios demuestran que eliminar el uso de promotores de crecimiento disminuye la prevalencia de S.e.
- Existe resistencia antimicrobiana, siendo un problema de salud pública
Signos Clínicos en Humanos
- Los síntomas aparecen entre 8 a 72 horas después de la infección
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor abdominal, mialgia
- Diarrea
- Fiebre, escalofríos
- Sangre en heces.
Prevención y Control
- Bioseguridad
- Monitoreo
- Vacunación
- Uso de aves reproductoras (pie de cría) "limpias", que no trasmitan activamente S. Enteritidis, Typhimurium, Heidelberg... a través del huevo fértil
- Exclusión competitiva: primeros días
- Se aplica Lactobacillus, Bifidobacterium, Bacillus, Escherichia, Pediococcus y Streptococcus; levadura Saccharomyces
Vacunación
- Vivas: Mutante sin capacidad de sintetizar metabolitos esenciales, producir flagelos o expresar proteínas virulentas
- Se aíslan días-semanas después de aplicación: se diferencian en laboratorio
- Inactivadas: produce Ac's perdurables
- Reduce aislamientos de S.e desde heces, huevos y tejidos internos
- Desinfección de huevos incubables
- Incubación bajo estrictas medidas de higiene, con intervención con desinfectantes desde las nacedoras
- Control de roedores, insectos y aves silvestres
- Muestreos del personal
- Aplicación de buenas prácticas (limpieza, desinfección, calidad de agua y de alimento)
Planta de Proceso
- Minimizar contaminación cruzada en el tanque de escaldado y desplumado
- Minimiza contaminación fecal durante el eviscerado: ayuno, técnica de evisceración
- Establecer estrategias apropiadas para el control microbiológico en los tanques de enfriamiento
Comercialización
- Manejo apropiado de producto final sin romper la cadena de frío ni causar contaminación cruzada con otros productos alimenticios en las bodegas de almacenaje y expendio
- Venta de los productos dentro de las fechas de vencimiento
- Educación al consumidor
Salmonellas Tíficas
- Son las especies S. pullorum y S. gallinarum
Salmonela Tifoidea
- Sus hospedadores naturales son gallinas, pavos, perdices, faisanes y loros
- Son muy parecidas en signos, epizootiología, lesiones, erradicación y control
- Son enfermedades septicémicas (Gram -)
- Transmisión vertical: forma transovárica
- Causan enfermedad raramente en otros huéspedes que no sean gallinas y pavos
- Desde 1930 causan brotes severos
- Se controlaron ambas bacterias mediante programas de control del gobierno
Salmonella Pullorum
- Está muy adaptada a las aves
- Produce diarrea blanca y alta mortalidad en aves jóvenes, siendo asintomática en portadores adultos
- Afecta a aves menores a 4 semanas
- Es una enfermedad infecciosa que se transmite por huevo a progenie o de forma horizontal
Etiología de la Salmonella Pullorrum
- Causa diarrea blanca
- Es S. enterica subsp. enterica serovar Pullorum
- Es un bacilo Gram - y no móvil
- S. pullorum y S. gallinarum no móviles, se ha determinado que tienen como ancestro común a S. enteritidis
- S. pullorum ha evolucionado más rápidamente que S. gallinarum
- Se pueden diferenciar por PCR
Susceptibilidad Físico-Química
- Es similar a las paratíficas
- Sobrevive por años en ambientes favorables
- Es menos resistente al calor, químicos y medio ambiente adverso
Importancia Económica
- Fue descubierta en 1899, teniendo una mortalidad del 100%
- Entre 1900-1910 fue descrita como de transmisión vertical
- Es Importante en países que comienzan a intensificar la producción pero con producción extensiva o mal manejo de granjas
- No afecta la salud pública
- En la actualidad el mayor costo económico son los muestreos
Epidemiología de Salmonella Pullorum
- S. pullorum se disemina por animales enfermos o portadores
- La diseminación vertical se da transovárica o por la cáscara, 30% +/-
- La infección vertical produce mortalidad embrionaria así como inmunotolerantes
- Los animales contaminados diseminan la enfermedad horizontalmente
Impacto en Salud Pública
- La Salmonella pullorum se encuentra en productos terminados en casos de aves afectadas
- Hay pocos casos en humanos luego de exposición a productos contaminados o en desafíos experimentales
- Es de muy poca importancia en la salud pública
- Se requiere de billones de bacterias como dosis infectantes
Distribución
- Tiene distribución mundial
- Pollos, pavos, codornices y loras son susceptibles
- Los sistemas de producción facilitan el paso ave a ave
- Es rara en países desarrollados
- Aves mayores de 4 semanas infectadas, colonizan el intestino, excreta continua o intermitentemente por largos períodos
- La resolución de la infección tarda 60 días
Transmisión
- Ocurre por huevos infectados, cajas de transporte de huevos contaminadas, pollitos infectados, incubadoras y nacedoras contaminadas, aves contaminadas, vectore y fómites
Signos Clínicos
- En adultos usualmente no presenta signos, una gallina infectada puede o no ser productiva
- En pollos y pavos jóvenes se tiene:
- Huevos infectados que llevan a una reducción del % de nacimientos
- Nacimiento de pollos débiles que mueren
- Desarrollo de bacteremia rápida
- Resultados positivos en análisis de PNN
- La mortalidad aumenta al día 4 ó 5
- Aves débiles, deprimidas y anoréxicas
- Diarrea blanca y empastamiento alrededor del ventus
- Sobrevivientes muy desuniformes, plumaje pobre y enanos
- Sobrevivientes = portadores y diseminadores del agente
- Mortalidad hasta el 100%
- La incidencia aumenta por mal manejo, transporte y bajas temperaturas
Patogenia
- La capacidad bacteriana de sobrevivir y multiplicar en hígado y bazo depende del sistema fagocítico del huésped
- Los Macrófagos presentan IL-6 disminuídos al fagocitar S.p comparados con S.e
- La inmunidad celular implica sobrevivientes portadores = diseminación
- Se demostró que S. pullorum tiene como blanco las células de la cloaca produciendo inflamación y la invasión intestinal a partir de allí
Lesiones en Adultos
- A menudo no se presentan lesiones
- Ocasionalmente ovarios anormales hemorrágicos, atróficos y con folículos decolorados
Lesiones en Jóvenes
- Septicemia: Pocas o ninguna lesión
- Empastamiento del ventus
- Focos necróticos en hígado de 2-4 mm
- Retraso en absorción del Saco Vitelino, convertido en material caseoso
- Placas blancas en la mucosa intestinal y material caseoso en los ciegos e intestinos
- Uréteres distendidos con uratos
- Casos respiratorios: focos blancos en pulmones
- Nódulos en páncreas, corazón y molleja
- Inflamación de las articulaciones
Diagnóstico
- La historia, lesiones y signos son bastante sugestivas
- Se usan pruebas de aglutinación
- Aislamiento e identificación de Salmonella pullorum
- Requiere reproductoras monitoreadas constantemente en todas las etapas
- Plan Avícola Nacional = procedimiento para adultos positivos
Control
- Requiere políticas coordinadas de higiene junto con monitoreos y sacrificios consiguiendo la erradicación en la mayoría de los países
- La prevención está basada en tener y mantener libres las reproductoras
- Huevos no infectados, que viene de reproductoras libres deben ser incubados también en incubadoras libres de la enfermedad
- Bioseguridad general (Aves silvestres, roedores, insectos, aseo, BPA, etc)
Tratamiento
- El tratamiento con drogas perpetúa el estado de portador
- No se recomienda tratamiento bajo ninguna circunstancia
Salmonella Gallinarum
- Causa la tifoidea aviar
- Es una enfermedad infecciosa septicémica de gallinas y pavos, causando diarrea y depresión
- Comparte varias características que también se presentan en Salmonella pullorum
- Afecta a gallinas y pavos pero también puede afectar otras especies (codornices, gallinas de guinea)
Etiología de la Salmonella Gallinarum
- Salmonella gallinarum
- S. enterica subsp. enterica serovar Gallinarum
- Bacilo Gram - no móvil
- S. pullorum y S. gallinarum no móviles, tienen en común como ancestro a S. enteritidis
- S. pullorum ha evolucionado más rápidamente que S. gallinarum
- Se pueden diferenciar por PCR
- Comparte antígenos con S. pullorum y usualmente hay reacción cruzada, por lo que se pueden detectar con la misma prueba de aglutinación
Susceptibilidad Físico-Química
- Es similar las paratíficas
- Sobrevive por años en ambientes favorables
- Es menos resistente a calor, químicos y medio ambiente adverso
Importancia Económica
- Fue descubierta en 1888, teniendo una mortalidad del 100%
- Tiene transmisión vertical.
- No afecta la salud pública
- En la actualidad el mayor costo económico son los muestreos
Epidemiología
- Es similar a la S. pullorum
- La Transmisión vertical es más importante en S. pullorum
- S. gallinarum es más frecuente en animales adultos y la incidencia y mortalidad es mayor en estas aves
- Se encuentra presente en Costa Rica
- La patogenicidad de la salmonela gallinarum aumenta con pasajes sucesivos
- Las bacterias de la salmonela tienen la propiedad de adaptarse fenotípicamente muy bien al medio ambiente en el que se encuentran
- Se adaptan rápidamente por generaciones sucesivas (1 generación =20 minutos) de un ambiente a otro en forma reversible
- Las salmonelas adaptadas a vivir en el ambiente son fenotípicamente muy distintas de las que se aíslan de un ave enferma, aunque genotípicamente conservan (inexpresados) todos sus atributos de virulencia
Susceptibilidad del Huésped
- Una gallina en producción de 24 semanas de edad muere con 1 x 10⁵ bacterias viables
- Un gallo de la misma edad, pero sin actividad reproductiva requiere bacteria 3,1 x 10¹⁰ para presentar la enfermedad
- Los gallos al envejecer se tornan mucho más suceptibles 1,75 x 10⁷
- Un pollito bebe con 1 x 10² bacterias orales resultan mortales
- Luego esta susceptibilidad disminuye a los 21 días de edad 2 x 10⁸
Presentación
- Tiene una presentación por «Goteo», se encuentra un ave muerta en una jaula y al día siguiente otra, al tercer día ya no hay aves en esa jaula y luego se difunde hacia las jaulas vecinas
- El porcentaje de mortalidad varia, dependiendo de los controles de limpieza, manejo de gallinaza, desinfección, calidad del agua y equipo, control de plagas
- En general, la mortalidad depende de que tan rápido se disemine en la galera
Signos clínicos
- Afecta adultos
- Causa alta mortalidad; mortalidad aguda
- Diarrea verde amarillo
- Palidez de la cabeza, crestas
- Barbillas disminuidas de tamaño
- Baja producción, fertilidad, nacimientos
Lesiones
- En jóvenes: similares. Afecta más a adultos
- Adultas:
- Hígado manchado de bilis, verdoso-bronceado
- Focos necróticos en hígado
- Aumento de bazo y riñones
- Enteritis en intestino delgado con ulceraciones
- Lesiones crónicas se asemejan a S. pullorum
- Pulmones cafés, con masas blanquecinas
- Heces Verdosas-amarillentas
Diagnóstico
- Aislamiento e identificación
- Prueba rápida de aglutinación
- PCR
Control y prevención
- Mantener a las reproductoras libres de Salmonellas patógenas
- Uso de productos de exclusión competitiva, ácidos, BPA
- Muestreos constantes
- Plan establecido, ERRADICACIÓN
- Bioseguridad (Aves silvestres, insectos, roedores, etc)
Vacunas
- La erradicación es un método eficiente
- No hay grandes esfuerzos en desarrollo para el control gracias a erradicación
- Inmunidad cruzada por vacunación con S.e.
- Vacunas vivas 9R
- Inactivadas no son suficiente por mecanismo de infección R/ inmune
Tratamiento
- Está contraindicado
- Pueden reducir mortalidad, pero no los portadores o la transmisión
Prevención y Tratamientos Alternativos
- Vacunación
- Cepa enteritidis viva: Vac E (MDM)
- Protección cruzada
- Comparten antígenos somáticos
- IgA secretora en el tracto digestivo
- Cepa enteritidis inactivada, tiphimurium
- Cepa enteritidis viva: Vac E (MDM)
- Kaiser et al (1998) reportaron una elevación significante de los títulos de anticuerpos seguida a la administración de una bacterina comercial de S.enteritidis a los 10 días post vacunación comparado al día 3 o 6
- Exclusión competitiva
- Este método consiste en la administración de un cultivo de una mezcla de organismos a partir de la flora bacteriana normal de los ciegos de aves adultas sanas
- El objetivo es establecer una flora normal lo antes posible después de la eclosión, así la flora se establece y excluye el implantamiento de cepas de campo de salmonella. (Cervantes, 1994)
- Normalmente las aves recién nacidas reciben la microflora de sus padres y del medio ambiente
- Los sistemas modernos de producción imposibilitan este contacto y el desarrollo de la flora intestinal protectora tarda de 3 a 5 semanas. (Arts, 2000; Parra, 1994)
Campylobacteriosis
- Es una zoonosis emergente y también ETA
- Ha Tomado importancia en los últimos 30 años en salud publica
- Es la mayor causa de enfermedad gastrointestinal en los países desarrollados, no así en vías de desarrollo
- Implica, principalmente, a C. jejuni y C. coli
Etiología
- Bacilo en forma de S o espiral. Gram-, presentan motilidad por uno o dos flagelos
- Microaerofílico, fastidioso
- Resistente a condiciones ambientales y desinfectantes
- Gen que interviene en la resistencia a tetraciclinas
- Desarrollan resistencia rápidamente a otros antibióticos
- Sensibles: a Estreptomicina
Epidemiología en Humanos
- Los síntomas más severos pueden incluir diarrea sanguinolenta, artritis reactiva y una forma grave del síndrome Guillain-Barré que involucra la parálisis neuromuscular de las extremidades
Epidemiología
- C. jejuni y C. coli están adaptados al intestino de las aves (no esta adaptado a aves=comensal)
- Aves infectadas diseminan la bacteria hasta por 2 meses vía heces
- La temperatura corporal del huésped y la adaptación al medio, la transportan sin enfermar
- La prevalencia en deyecciones de pollos es de 41% a 100% (Hermans, 2012)
- En pavos: 34,9% (Lutgen et al, 2009) a 63,2% (EFSA, 2007)
- Prevalencia aumenta con la edad
- Se pueden encontrar una o varias especies colonizando un mismo lote (Zhang, 2008)
- La detección de aves infectadas menores de tres semanas de edad es rara
- No se ha demostrado la transmisión vertical en ninguna especie (Cole et al, 2004)
- Diferentes cepas entre progenitoras y lotes de progenie
Transmisión
- Ocurre por vectores y portadores
Patogenia y Contaminación
- Dentro de lotes, la contaminación ocurre en un tiempo de 2-5 días p.i.
- DMI: 2 UFC
- Dan resultados negativos antes de 2-3 semanas; relacionado a Acs maternos
- Puede sobrevivir semanas en TGI antes de colonizarlo
- Coloniza ciego y criptas cloacales, también sobrevive en ID y molleja, menor en otros órganos y tejidos del ave.
Estrategias de Intervención
- La vacuna no está disponible comercialmente
- Hay variabilidad genética-antigénica
- Subunidades de flagelinas, vectorizadas, atenuadas: resultados no significativos.
Prevención y Control
- BPA
- Potabilización del agua
- Bioseguridad (Aves silvestres, roedores, personal, alimento, insectos)
- No sobrevive la pasteurización y cocción de alimentos
Enfermedad del Hígado Punteado
- Campylobacter hepaticus)
- Primero reportado en EEUU y CANADA en los 50's o 60's conocida como Hepatitis Vibrionica de las Aves (HVA, AVH)
- Se caracteriza por baja súbita de la producción de huevo de hasta 35% y mortalidad hasta del 15%
- Crawshaw del Reino Unido reportó aislamiento de Campylobacter termofiílico, microaeróbico en 2015, así como reproducción de la enfermedad por desafío en pollos de 4 semanas
- Van et al nombró Campylobacter hepaticus al nuevo aislamiento
- Enfermedad del Hígado Punteado, (EHM, SLD), Hepatitis Vibriónica de las Aves ( (HVA, AVH), se han usado para descibir la enfermedad pero también : Hepatitis miliar, Hepatitis de Verano, Hepatitis Infecciosa de las Aves y Hepatitis Aguda Focal
- Reducción de casos reportados en 1965, coincide con el incremento de aves en jaula
- En 1981 la AAAP reportó 16 casos de AVH y en 1988, 4 casos en ponedoras y Pollos de engorda
- Reciente reporte de aumento de casos de SLD en EUA posible relación con aumento de aves en piso o en pastoreo
Incidencia
- En Reino Unido desde los 80s como AVH
- En Australia se reporto SLD en Reproductoras pesadas y esta presente desde entonces
- Mas comun en ponedoras en piso y al pastoreo
- Pruebas de desafío exitosas por via oral
- Reportado en Egipto, Hungria, Europa del Este y Africa, Alemania, Francia e Italia
Presentación Clinica de SLD
- Caída de la postura de 10 a 35% que puede persistir por semanas
- Mortalidad con rango de 0.5 a 15%
- Raro encontrar aves enfermas afectadas, mortalidad súbita que sugiere septicemia / toxemia aguda
- Las aves afectadas están en buen estado de carne, cola manchada con heces y uratos
- La postura puede permanecer abajo del nivel previo hasta 22% pero cuando se trata con antibióticos generalmente recupera niveles normales
- Edades afectadas entre 22 y 28 semanas de edad
- Australia promedio de 17 brotes: 33.8 semanas, rango de edad 22 a 80 semanas
Patologia
- Hepatitis multifocal (hígado punteado) con múltiples focos necróticos blanco/grisaceos a través de la superficie del hígado
- Los focos se pueden ver tambien amarillentos o rojos, sin sobresalir de la superficie ni estar deprimidos
- Líquido intraperitoneal, hidropericardio o perihepatitis fibrinosa
- Enteritis con contenido color salmón
- Hemorragias petequiales en la grasa abdominal, coronaria y espacios intercostales
- Ovarios intactos o con yemas en regression
Histopatologia
- Necrosis hepatocellular, multifocal aguda
- Ocasionalmente, necrosis coagulativa, sin celulas inflamatorias y raramente acumulacion biliar en los canalículos biliares
- Aunque en algunos casos se vio necrosis en el bazo
- No se vieron bacterias presents
- Con ausencia de: larvas de parasitos, Histomonas. Lesiones diferentes a lesiones por Adenovirus, Enfermedad del Higado y el Bazo Grandes, y a Enfermedades baterians: E. Coli, Salmonella sp, Erisipelotrix rhusiopathiae, Chlamydia psitaci y Clostridium perfringens
Diagnósticos Diferenciales
- Pausterella multocida
- Salmonellosis
- Histomoniasis
- Linfomatosis
- Clostridiasis
- Cultivos hechos repetidamente son negativos a: E. coli, Salmonella sp, Estreptococos, Enterococos, Erysipelotrix rhusiopathiae, Staphylococos sp, .Actinobacillus sp, Pausterella sp, Clostridium SP
- Algunas veces están C jejuni y C. coli de aves afectadas y sanas y Cl.sordelli
Transmisión
- Aves infectadas, C. hepaticus coloniza el intestino delgado, aumentando en abundancia del duodeno hacia el ileum, y se encuentra en los niveles mas altos en los ciegos
- C. hepaticus tambien se detecto en isopados cloacales, indicando que que la infeccion via cloaca- oral ocurre (Thi Thu Hao Van,. 2017)
Microbiología
- C. hepaticus es gram negativo, móvil, vibrio de .3-.05 μm en longitud
- La bacteria puede tener flagelos en en uno o en ambos polos o carecer de ellos
- Los aislamientos son no hemolíticos, catalase +, oxidase +, urease -
- No fermenta la glucose ni reduce el selenite
- Es variable en reducción de nitratos o para hidrolizar hipurato
- Aís como También en hidrolizar indoxyl acetato
- C. hepaticum crece en condiciones de microaerobiosis a 37°C y a 42°C pero no microaerobica o anaerobicamente a 25°C, ni anaerobicamente a 37°C
- Hígado -medio de caldo de Preston -incubado 7 días a 37°C, -subcultivo a Agar sangre de carnero (SBA)-incubado 7 dias a 37°C
- Muestra de hígado- Medio de transporte Stuart-incubacion 48 hs a 37°C- en caldo de Preston- subcul en Brucella agar con 5% de sangre de caballo- reincubacion en mismas condiciones 72 hs
- Inoculacion directa de bilis en medio SBA ( sheep blood agar) a 37°C. Crece el MH
- La mayoria de cepas crece en agar nutritivo sin sangre pero nunca en MacConkey
- Mejor medio es Agar sangre con 1% Glicina y 1% bilis y 4 mg/lt de metronidazole
- El crecimeinto de la bacteria se ve despues de 72 hs bajo condiciones de microaerobiosis a 37°C
- Crecimeinto da en forma de pelicula encima del agar o en forma de colonias amarillentas redondeadas
- Tiene una Forma vibroide inicial a coloide despues
- Pruebas de PCR son muy útiles debido a que es difícil obtener aislamiento bacteriano
- El amplicón se enfoca en el muy variable gen 16s RNA con primers
Epidemiología
- SLD ocurre mas comun en meses de Verano
- Los brotes ocurren en ponedoras alrededor del peak de produccion
- Casos en machos pocos
- Posible efecto hormonal
- Despues del primer brote, SLD se vuelve endemico en la propiedad
- No se sabe como persiste
Control
- El método más efectivo es el uso de antibióticos
- Creacion de Resistencia, numero limitado de antibioticos en ponedoras
- No previenen los brotes
- Hay Fallas por subdosificación
- Para el manejo;
- Se requiere Pisos de concreto, cambio de botas entre gallineros, aumento de peso corporal de las aves, eliminar despique, mejorar inmunidad contra coccidiosis, desparasitar
- Es recomendado Agregar cal debajo de bebederos y/o agregar iodo al agua
- Aditivos en agua o alimento tales como acidos organicos, probioticos, acidos esenciales, bacitracina de zinc y flavofosfolipol han tenido poco exito en prevenir o tratar la enfermedad
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.