Rúbrica de Autoevaluación de Textos Expositivos
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto se evalúa en el uso de diversos soportes para la comprensión de textos expositivos?

  • La habilidad para memorizar textos.
  • La habilidad de escribir textos complejos.
  • La capacidad de encontrar y utilizar recursos escritos y visuales. (correct)
  • La capacidad para recitar información sin entender.

En la evaluación de la comprensión de textos que plantean un problema y solución, ¿cuál es un indicador de desempeño excelente?

  • Confundir problemas y soluciones.
  • Identificar problemas vagamente sin explicaciones.
  • Capacidad de explicar problemas y soluciones a otros con claridad. (correct)
  • Reconocer solo los problemas sin las soluciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un desempeño básico en el reconocimiento de semejanzas y diferencias en comparación-contraste?

  • Presenta ejemplos claros de semejanzas y diferencias.
  • Identifica con facilidad las semejanzas y diferencias.
  • No logra identificar las semejanzas o diferencias.
  • Reconoce algunas diferencias, pero le cuesta explicarlas. (correct)

En el criterio de comprensión de la estructura de causa-consecuencia, ¿qué se espera de un desempeño aceptable?

<p>Reconocer antecedentes y consecuencias, pero con limitaciones en la explicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significaría un desempeño pobre en el uso de diversos soportes para la comprensión?

<p>No utilizar recursos o hacerlo de forma ineficaz. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la rúbrica, ¿qué implica alcanzar un desempeño excelente al comprender textos que plantean problemas y soluciones?

<p>Claridad en la comprensión y capacidad de explicación a otros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de un estudiante que tiene un desempeño excelente en el reconocimiento de semejanzas y diferencias?

<p>Explicar con claridad ejemplos de semejanzas y diferencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado de un desempeño básico al comprender la estructura de causa-consecuencia?

<p>Reconocer solo uno de los dos elementos, presentando confusión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a alguien que utiliza adecuadamente la enumeración al tratar un tema?

<p>Enumera todos los elementos de manera clara y organizada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicativo de una buena inclusión de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje?

<p>Fomentar un ambiente colaborativo y valorar a cada estudiante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe reflejar la valoración de la diversidad en el aula?

<p>Celebrando las diferencias culturales y adaptando el enfoque de enseñanza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de un estudiante que participa activamente en la revisión de textos expositivos?

<p>Aportar ideas valiosas en cada etapa del proceso de escritura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué muestra un buen uso de términos de comparación en un texto?

<p>Aplicar correctamente los términos establecidos en su escritura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impide que un ambiente de aprendizaje sea inclusivo?

<p>Promover solo la participación de aquellos que tienen más confianza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede describir a un estudiante que no participa en el proceso de escritura?

<p>No aporta ideas y parece desinteresado en las etapas de escritura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicador de que un estudiante tiene dificultades para identificar antecedentes y consecuentes en un texto?

<p>Presenta confusiones sobre la relación entre los elementos del texto. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Rúbrica de Autoevaluación y Coevaluación para la Comprensión y Producción de Textos Expositivos

  • Esta rúbrica está diseñada para evaluar la comprensión y producción de textos expositivos en diferentes formatos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
  • Se utiliza para estudiantes de 9 a 10 años, promoviendo la autoevaluación y coevaluación para un aprendizaje inclusivo y reconociendo la diversidad en el aula.
  • Los criterios se alinean con los objetivos de aprendizaje de la asignatura de Escritura y consideran las particularidades de cada estudiante.

Criterios de Evaluación

  • Uso de Diversos Soportes para la Comprensión de Textos Expositivos: Esta categoría evalúa la capacidad del estudiante para utilizar recursos escritos y visuales (como diccionarios) para comprender textos expositivos.
  • Comprensión de Textos que Plantean un Problema y Solución: Se enfoca en la comprensión de los problemas y soluciones presentados en textos expositivos, así como la capacidad del estudiante para explicarlos a otros.
  • Reconocimiento de Semejanzas y Diferencias en Comparación-Contraste: Este criterio evalúa la habilidad del estudiante para identificar y explicar las semejanzas y diferencias entre textos expositivos que utilizan la estrategia de comparación-contraste.
  • Comprensión de la Estructura de Causa-Consecuencia: Se centra en la capacidad del estudiante para identificar los antecedentes y consecuentes en textos expositivos y explicarlos a otros.
  • Uso de Enumeración para Identificar Elementos del Tema: Se evalúa si el estudiante utiliza la enumeración correctamente para identificar los elementos esenciales del tema de forma clara y organizada.
  • Participación en la Planeación, Escritura, Revisión y Corrección de Textos Expositivos: Este criterio evalúa la participación activa del estudiante en las diferentes etapas del proceso de escritura de textos expositivos, incluyendo la aportación de ideas, la realización de sugerencias constructivas y la colaboración con sus compañeros.
  • Reflexión sobre Comparaciones en el Texto (Uso de Términos como Algunos, Otros, En Cambio): Se evalúa la comprensión del estudiante sobre cómo y cuándo utilizar términos de comparación (como “algunos”, “otros”, “en cambio”) en su escritura.
  • Inclusión de Todos los Estudiantes en el Proceso de Aprendizaje: Se evalúa la capacidad del estudiante para fomentar un ambiente inclusivo donde todos los participantes se sientan valorados y respetados, promoviendo la colaboración.
  • Valoración de la Diversidad en el Aula: Se evalúa la capacidad del estudiante para reconocer y celebrar las diferencias culturales y de aprendizaje, adaptando su enfoque para incluir a todos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Esta rúbrica está diseñada para evaluar la comprensión y producción de textos expositivos en estudiantes de 9 a 10 años. Promueve la autoevaluación y coevaluación, alineándose con los objetivos de aprendizaje de la asignatura de Escritura, considerando la diversidad en el aula.

More Like This

Expository Text Quiz
11 questions
Expository Text Structures Quiz
10 questions

Expository Text Structures Quiz

CoolestInequality7766 avatar
CoolestInequality7766
Expository Text Structures Quiz
6 questions

Expository Text Structures Quiz

CoolestInequality7766 avatar
CoolestInequality7766
Use Quizgecko on...
Browser
Browser