Roblones y Remaches: Proceso y Herramientas
87 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es el factor principal que determina el diámetro del roblón?

  • La resistencia del roblón.
  • El espesor de la pieza que se une. (correct)
  • La forma de la cabeza del roblón.
  • El material de la pieza a unir.

Cómo se designa un roblón?

  • Por el material utilizado en su fabricación.
  • Por el tipo de unión que realiza.
  • Por su longitud y diámetro solamente.
  • Según su cabeza, diámetro del cuerpo y longitud. (correct)

Cuál de las siguientes formas no es considerada para las cabezas de los roblones?

  • Plana.
  • Cilíndrica. (correct)
  • Bombeada.
  • Esférica.

Qué mide la longitud de un roblón?

<p>El vástago excluyendo la cabeza. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función principal de una sufridera en el remachado?

<p>Servir de apoyo a la cabeza del roblón. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué herramienta se utiliza para golpear el vástago del roblón?

<p>Martillo de bola. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los tipos de cabeza de un roblón?

<p>Esférica, abombada y plana. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué parte de un roblón no se cuenta al medir su longitud?

<p>La cabeza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las arandelas para perfiles UPN respecto a otros perfiles?

<p>Tienen dos ranuras y una inclinación entre sus caras paralelas del 8%. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la designación correcta de un tornillo de alta resistencia según el contenido?

<p>Tornillo TR 20 x 55, A10T, NBE EA-95 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tornillos producen una unión diferente a los tornillos ordinarios y calibrados?

<p>Tornillos de alta resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el peso específico considerado para el acero al calcular el peso de 1000 arandelas?

<p>7,85 kg/dm3 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se aprietan fuertemente los tornillos de alta resistencia?

<p>Para generar una gran reacción de rozamiento entre las superficies en contacto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inclinación de las arandelas para perfiles IPN con tornillos calibrados?

<p>8% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se designan las arandelas de alta resistencia para perfiles IPN?

<p>ARU (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las buterolas en el proceso de remachado?

<p>Dar la forma final a la cabeza del remache (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se utiliza para colocar los roblones?

<p>Ambos procesos son válidos (D)</p> Signup and view all the answers

En las soldaduras cruzadas, ¿qué tipo de soldadura se realiza primero?

<p>Las soldaduras transversales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer antes de golpear la cabeza de cierre de un remache?

<p>Usar una buterola (C)</p> Signup and view all the answers

Las arandelas con inclinación del 14% y dos ranuras son correctas para perfiles IPN, ¿cierto?

<p>Falso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de eliminar rebabas de los bordes de los taladros al remachar?

<p>Facilitar la inserción del remache (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de los tornillos ordinarios?

<p>Se designan con la letra T. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tornillo se emplea en las uniones atornilladas que no cumple con los requisitos de tornillos calibrados?

<p>Tornillos ordinarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud máxima del vástago de un tornillo ordinario?

<p>200 mm. (A)</p> Signup and view all the answers

Los tornillos calibrados se designan con qué letra?

<p>TC. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las aplicaciones de las uniones atornilladas?

<p>Reparación de estructuras en servicio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza normalmente junto con los tornillos en uniones atornilladas?

<p>Tuercas y arandelas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la letra L en la designación de un tornillo?

<p>Longitud del vástago. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de rosca se utiliza en los tornillos de estructuras metálicas?

<p>Rosca triangular ISO. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux?

<p>No necesita protección gaseosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del cordón de soldadura se forma principalmente por el material de aporte?

<p>Zona de soldadura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la 'garganta' en un cordón de soldadura?

<p>Altura de un triángulo isósceles en la soldadura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto sobre las piezas al soldar aquellas de distinta sección?

<p>Se debe reducir el borde de la pieza de mayor sección (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'zona de penetración' en un cordón de soldadura?

<p>Profundidad del aporte en las piezas unidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los procedimientos que se pueden usar en soldadura automática por arco sumergido?

<p>Emplear la soldadura maciza (C)</p> Signup and view all the answers

En un cordón de soldadura a doble cara, ¿qué significa tener un 'cuello'?

<p>Hay soldadura en ambos lados de la unión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores determinan las dimensiones de un cordón de soldadura?

<p>La garganta y la longitud eficaz (A)</p> Signup and view all the answers

La soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux no requiere ________.

<p>protección gaseosa</p> Signup and view all the answers

El ________ se refiere a la parte central del cordón de soldadura formada principalmente por el material de aporte.

<p>cordón de soldadura</p> Signup and view all the answers

En un cordón de soldadura a doble cara, el término ________ se usa para referirse a la unión en ambos lados del elemento que se solda.

<p>cuello</p> Signup and view all the answers

La ________ es la profundidad que alcanza el cordón de raíz en el proceso de soldadura.

<p>penetración</p> Signup and view all the answers

Cuando se unen piezas de distinto espesor, deben reducirse los bordes de la pieza de mayor sección, con pendientes que superen el ________%.

<p>25</p> Signup and view all the answers

El acero estructural es conocido por su ligereza y versatilidad en la construcción de grandes estructuras.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las uniones roblonadas son menos utilizadas que las uniones soldadas en estructuras de acero.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El acero es un material que no se puede reciclar, lo que afecta negativamente su sostenibilidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las estructuras de acero son incapaces de soportar fuerzas sísmicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los tornillos de alta resistencia se aprietan con menos fuerza que los tornillos ordinarios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de uniones con sus características principales:

<p>Uniones roblonadas = Fija y se realiza en caliente Uniones atornilladas = Requieren tornillos y arandelas Uniones por soldadura = Fusión de materiales para unión Uniones semiautomáticas = Uso de hilo tubular relleno de flux</p> Signup and view all the answers

Empareja los materiales con su aplicación en uniones:

<p>Acero = Uniones roblonadas y atornilladas Aluminio = Construcciones ligeras y estructuras específicas Cobre = Uso en conexiones eléctricas Latón = Aplicaciones decorativas y mecánicas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las ventajas de las estructuras de acero con sus descripciones:

<p>Resistencia = Capacidad para soportar grandes cargas Durabilidad = Requiere poco mantenimiento Flexibilidad = Facilita diseños creativos Sostenibilidad = Material reciclable</p> Signup and view all the answers

Asocia las uniones con su método de ejecución:

<p>Roblonado = Utiliza roblones en caliente Atornillado = Involucra la utilización de tornillos Soldadura = Fusión con calor y material de aporte Conexiones metálicas = Ventajas por rapidez y resistencia</p> Signup and view all the answers

Asocia la característica de un material con su uso:

<p>Acero = Estructuras de gran envergadura Aluminio = Construcciones ligeras Cobre = Cables y conexiones eléctricas Latón = Elementos decorativos y mecánicos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ventajas NO se asocia con las estructuras de acero?

<p>Dificultad de montaje (A)</p> Signup and view all the answers

Las uniones soldadas son más comunes que las uniones roblonadas en las estructuras de acero.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se utiliza comúnmente en las uniones roblonadas?

<p>Acero</p> Signup and view all the answers

El acero es un material que se puede ________, lo que contribuye a la sostenibilidad de la construcción.

<p>reciclar</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de unión con sus características principales:

<p>Unión roblonada = Fije con roblones Unión atornillada = Usa tornillos para unir Unión por soldadura = Funde materiales para unir Unión semiautomática = Proceso de soldadura automatizado</p> Signup and view all the answers

¿Qué letras lleva grabadas la cara ranurada de la arandela ARI 20?

<p>AR (D)</p> Signup and view all the answers

Las arandelas para perfiles UPN son cuadradas o rectangulares con caras paralelas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el peso específico considerado para calcular el peso de 1000 piezas de arandelas de acero?

<p>7.85 kg/dm3</p> Signup and view all the answers

La soldadura de estructuras de acero frecuentemente utiliza _______ con electrodo recubierto.

<p>soldadura eléctrica manual</p> Signup and view all the answers

Asocia las arandelas con sus características:

<p>Arandela AR = Diseñada para contacto con tuercas o tornillos Arandela ARU = Utilizada con tornillos de alta resistencia y perfiles UPN Arandela DIN 434 = Inclina 8% en cuña para perfiles UPN Arandela DIN 435 = Cuadrada inclinación 8% para perfiles UPN</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se menciona como el más utilizado en la soldadura de acero?

<p>Soldadura por arco eléctrico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de las estructuras de acero?

<p>Tienen alta capacidad de reciclaje (A)</p> Signup and view all the answers

Las uniones atornilladas son más comunes que las uniones roblonadas en estructuras de acero.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se menciona como el más utilizado en uniones roblonadas?

<p>Acero</p> Signup and view all the answers

El ________ es la profundidad que alcanza el cordón de raíz en el proceso de soldadura.

<p>cordón</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de uniones con sus características principales:

<p>Uniones roblonadas = Fijas entre piezas con roblones Uniones atornilladas = Usan tornillos para unir elementos Uniones por soldadura = Fusionan material para crear una conexión Uniones semiautomáticas = Utilizan equipo que permite cierto control manual</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del acero estructural?

<p>Soporta grandes cargas y es ligero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes formas NO es una cabeza de roblón?

<p>Cuadrada (A)</p> Signup and view all the answers

La longitud de un roblón incluye la medida de su cabeza.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el diámetro del roblón en relación con la pieza que une?

<p>El espesor de la pieza.</p> Signup and view all the answers

La __________ es la herramienta que se utiliza como apoyo para la cabeza del roblón durante el remachado.

<p>sufridera</p> Signup and view all the answers

Empareja las partes del roblón con sus descripciones:

<p>Cabeza = Parte superior que se golpea durante el remachado Cuerpo = Parte larga que se inserta en el material a unir Vástago = Segmento que determina la longitud del roblón</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es importante para la designación de un roblón?

<p>Diámetro, cabeza y longitud (C)</p> Signup and view all the answers

Las buterolas son herramientas utilizadas para dar la forma final a la cabeza de un roblón.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las herramientas utilizadas en el proceso de remachado.

<p>Martillo de bola</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acero se utiliza para la fabricación de tornillos y tuercas de alta resistencia?

<p>A6t, A8t y A10t (A)</p> Signup and view all the answers

Las tuercas para tornillos de alta resistencia deben llevar siempre marcadas las siglas MR.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se indica en la designación de una tuerca de alta resistencia?

<p>Las siglas MR, el diámetro nominal, el tipo de acero y la referencia a la norma.</p> Signup and view all the answers

Las arandelas de alta resistencia utilizadas en las caras interiores de las alas de los perfiles IPN son de forma __________.

<p>cuadrada</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de arandelas con sus características:

<p>Arandela ARI = Utilizada en perfiles UPN Arandela norma AR = Diseñada para tornillos de alta resistencia Arandela cuadrada = Utilizada en perfiles IPN Arandela normal = Dimensiones y peso establecidos por norma</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja tienen los pernos HFH de alta resistencia en comparación con los pernos soldados?

<p>Facilitan la instalación a un costo menor (D)</p> Signup and view all the answers

Las arandelas para perfiles IPN tienen una inclinación del 14% entre ellas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características deben tener las tuercas de alta resistencia según la norma?

<p>Debe estar marcada con siglas MR, diámetro nominal y tipo de acero.</p> Signup and view all the answers

El diámetro del agujero correspondiente a los tornillos de alta resistencia se indica en una __________.

<p>tabla</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la gran cabeza del perno HFH?

<p>Distribuye la fuerza de sujeción axial sobre un área grande (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Roblones y Remaches

  • El diámetro de un roblón debe coincidir con el espesor de las piezas que une.
  • La longitud del roblón se mide solo por el vástago, sin incluir la cabeza.
  • Las formas de la cabeza del roblón pueden ser: esférica, bombeada o plana.
  • La designación de un roblón se basa en la cabeza, el diámetro del cuerpo y la longitud. Ejemplo: roblón de acero suave de 12 x 30 de cabeza avellanada.

Herramientas de Remachado

  • Las herramientas utilizadas para remachar incluyen: sufrideras, martillos, llamadors y buterolas.
  • La sufridera sirve como apoyo para la cabeza del roblón durante el proceso de remachado.
  • El martillo se utiliza para golpear el vástago del roblón y darle la forma a la cabeza.
  • El llamador se adapta al diámetro del cuerpo del roblón.
  • La buterola se utiliza para darle la forma final a la cabeza de cierre del roblón.

Proceso de Remachado

  • El proceso de remachado en frío implica golpear la punta del roblón, luego la cabeza de cierre y finalmente utilizar la buterola para dar la forma definitiva.
  • El remachado en caliente tiene algunas diferencias con el proceso en frío.

Tornillos

  • Los tornillos ordinarios se conforman de una cabeza hexagonal, vástago cilíndrico con rosca en la parte externa, una tuerca y una arandela.
  • Los tornillos ordinarios se designan con la letra "T", el diámetro "d", la salida de rosca "X", la longitud del vástago "L" y el tipo de acero.
  • Los tornillos calibrados se designan con la letra "TC" y se diferencian de los ordinarios por una tolerancia más ajustada en las dimensiones.
  • Los tornillos de alta resistencia se utilizan para generar una unión fuerte con alta resistencia al rozamiento. Se designan con la sigla "TR" y se diferencian de los tornillos ordinarios por el redondeo del radio entre vástago y arandela, mayor en los tornillos de alta resistencia.
  • Los tornillos de alta resistencia producen una unión diferente a los tornillos ordinarios (T) y los tornillos calibrados (TC).

Soldadura

  • La soldadura es un proceso de unión permanente que fusiona dos piezas mediante calor y material de aporte.
  • Se deben usar materiales de aporte con características iguales o superiores a las de los materiales que se van a unir.
  • Los cordones de soldadura se dividen en tres partes principales: zona de soldadura, zona de penetración y zona de transición.
  • Para realizar una soldadura entre piezas de distinta sección, se debe reducir el borde de la pieza de mayor sección.

Tipos de Soldadura

  • Existen diferentes tipos de soldadura, entre ellas: soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux, sin protección gaseosa, soldadura semiautomática con protección gaseosa con hilo tubular o macizo, y soldadura automática por arco sumergido.
  • Para el caso de soldadura en ángulo, se utilizan parámetros como la garganta y la longitud para definir el cordón de soldadura.
  • La garganta se refiere a la altura del triángulo isósceles que representa el cordón de soldadura.

Soldadura semiautomática con hilo tubular

  • Se puede realizar con o sin protección gaseosa.
  • La soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux, sin protección gaseosa, se realiza con una soldadora de hilo tubular FLUX 140 M.
  • La soldadora FLUX 140 M utiliza alimentación de hilo sinérgica para diferentes diámetros de hilo (0,6 mm, 0,8 mm, 0,9 mm, 1,0 mm).
  • Puede utilizarse con rollos de hilo de 0,45-5 kg.
  • La soldadora tiene una capacidad de soldadura de 140 amperios.

Partes de un cordón de soldadura

  • Se divide en tres partes principales: zona de soldadura, zona de penetración y zona de transición.
  • La zona de soldadura es la parte central del cordón formada principalmente por el material de aporte.
  • La zona de penetración es la parte de las piezas fundidas por el material de aporte.
  • La zona de transición es la zona de las piezas a soldar cercana a la zona de penetración que ha sufrido aumento de temperatura.

Dimensiones de un cordón de soldadura

  • Las dimensiones fundamentales de un cordón de soldadura son la garganta (a) y la longitud (L) eficaz.
  • La garganta es la altura del triángulo isósceles del cordón de soldadura.
  • El cuello de soldadura también se denomina garganta de soldadura.
  • La garganta puede ser de una sola cara o doble cara.

Estructuras de acero

  • Las estructuras de acero se utilizan ampliamente en la construcción de edificios.
  • Las ventajas de las estructuras de acero incluyen:
    • Resistencia: El acero es un material resistente capaz de soportar grandes cargas.
    • Durabilidad: Las estructuras de acero son duraderas y requieren poco mantenimiento.
    • Flexibilidad: El acero permite diseños creativos y flexibles.
    • Sostenibilidad: El acero es un material reciclable.

Uniones en estructuras metálicas

  • Existen diferentes medios de unión para estructuras de acero, incluyendo:
    • Uniones roblonadas
    • Uniones atornilladas
    • Uniones por soldadura

Uniones roblonadas

  • Útil para unir piezas de acero, aluminio, cobre, latón y bronce.
  • Se realizan en caliente para facilitar el recalcado y la formación de la cabeza de cierre.

Tipos de remaches

  • Los remaches pueden ser Macizos o Roblones.

Arandelas para perfiles IPN

  • Las arandelas para perfiles IPN con tornillos calibrados tienen una inclinación entre sus caras del 8%.
  • Las arandelas de alta resistencia para perfiles IPN se designan como ARI.

Colocación de remaches a mano

  • El proceso incluye realizar taladros en las piezas, eliminar rebabas, meter el remache y unirlo.
  • Las buterolas se utilizan para apoyar la cabeza del remache durante el remachado y darle la forma final.

Soldaduras cruzadas

  • Las soldaduras cruzadas se realizan primero con las soldaduras transversales y luego con las longitudinales.

Introducción a las Estructuras de Acero

  • Se utilizan ampliamente en la construcción de edificios comerciales e industriales.
  • El acero es un material resistente y versátil que permite estructuras de gran envergadura.
  • Las estructuras de acero son ligeras, resistentes a fuerzas sísmicas y fáciles de montar.
  • Las estructuras de acero estructural utilizan acero laminado en forma de perfiles, como vigas y columnas.
  • El acero estructural es capaz de soportar grandes cargas y es resistente al fuego.

Ventajas de las Estructuras de Acero

  • Resistencia: Soporta grandes cargas y fuerzas sísmicas.
  • Durabilidad: Larga vida útil con poco mantenimiento.
  • Flexibilidad: Permite diseños creativos y formas variadas.
  • Sostenibilidad: Se puede reciclar, contribuyendo a la construcción sostenible.

Objetivos

  • Conocer distintos métodos de unión.
  • Realizar uniones roblonadas, atornilladas y soldadas.
  • Elegir el tipo de unión adecuado en cada caso.
  • Comprender ventajas y desventajas de cada método.
  • Seleccionar materiales y consumibles adecuados.
  • Comprobar la ejecución correcta de las uniones.

Contenidos

  • Uniones roblonadas: Es una unión fija entre piezas con roblones, realizada en caliente.
  • Uniones atornilladas: Se utiliza tornillos calibrados para uniones seguras.
  • Uniones por soldadura: Se utiliza un arco eléctrico para fundir y unir piezas, con diferentes métodos.

Uniones Roblonadas

  • Se utilizan en acero, aluminio, cobre, latón y bronce.
  • El proceso se realiza en caliente para facilitar el recalcado y la cabeza de cierre.

Colocación de Remaches a Mano

  • Se realiza taladros en las piezas, se eliminan las rebabas y se coloca el remache.
  • Se golpea la punta del remache hasta que quede relleno el agujero.
  • Se le da forma a la cabeza de cierre con un martillo.
  • Se utiliza la buterola para dar la forma definitiva a la cabeza de cierre.

Tipos de Tornillos Calibrados

  • A4t: Se utiliza con productos a unir del tipo S235 en sus distintos grados.
  • A5t: Se utiliza en la unión de productos del tipo S235 en sus distintos grados.

Arandelas para Perfiles IPN con Tornillos Calibrados

  • AI: Designación para arandelas cuadradas o rectangulares con una ranura y dos caras paralelas, con una inclinación del 14%.

Arandelas de Alta Resistencia para Perfiles IPN

  • ARU: Designación para arandelas cuadradas o rectangulares de caras no paralelas, con una inclinación del 8% y dos ranuras.

Uniones por Soldadura

  • Soldadura por arco eléctrico: Proceso más utilizado, con electrodo recubierto.
  • Soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux: Se utiliza sin protección gaseosa.
  • Soldadura semiautomática con protección gaseosa: Se utiliza hilo tubular o macizo.
  • Soldadura automática por arco sumergido: Proceso avanzado para uniones robustas.

Cordón de Soldadura

  • Zona de soldadura: Parte central del cordón formada por material de aporte.
  • Zona de penetración: Parte de las piezas fundidas por el material de aporte.
  • Zona de transición: Zona cercana a la zona de penetración, afectada por el calor.
  • Piezas de distinto espesor: Se reduce el borde de la pieza de mayor sección.

Dimensiones de Cordón de Soldadura

  • Garganta (a): Altura del triángulo isósceles en el cordón.
  • Longitud eficaz (L): Longitud del cordón para calcular la resistencia de la unión.
  • Cuello de soldadura: También se denomina garganta, indica si la soldadura es a doble cara o a una sola cara.

Espesor de la Soldadura en Angulo

  • Se utilizan diferentes espesores en función del tipo de penetración: normal, profunda.

Introducción a las Estructuras de Acero

  • Las estructuras de acero se utilizan ampliamente en la construcción debido a su resistencia, versatilidad y capacidad para soportar grandes cargas.
  • El acero estructural, formados por perfiles laminados como vigas y columnas, permite diseños creativos y eficientes.
  • Las ventajas de las estructuras de acero incluyen resistencia, durabilidad, flexibilidad y sostenibilidad.

Objetivos del Curso

  • Comprender los diferentes métodos de unión en estructuras de acero.
  • Realizar uniones roblonadas, atornilladas y soldadas.
  • Seleccionar el tipo de unión adecuado para cada aplicación.
  • Reconocer las ventajas y desventajas de cada método de unión.
  • Seleccionar los materiales y consumibles adecuados para cada tipo de unión.
  • Verificar la correcta ejecución de las uniones.
  • Colocación de columnas y vigas estructurales de acero.

Uniones Roblonadas

  • Se utiliza para unir piezas de acero, aluminio, cobre, latón y bronce.
  • El roblonado caliente permite la formación de la cabeza de cierre en el remache.
  • El diámetro del roblón debe ser compatible con el espesor de las piezas a unir.
  • La longitud del roblón se mide desde el vástago hasta la cabeza.
  • Las formas de la cabeza pueden ser esférica, bombeada o plana.
  • La designación de un roblón se basa en la forma de la cabeza, el diámetro del cuerpo y la longitud.
  • Se requiere el uso de herramientas para remachar como sufrideras, martillos, llamadores y buterolas.

Colocación de Remaches

  • Se realizan taladros en las piezas, se eliminan rebabas y se coloca el remache.
  • Se golpea el remache con un martillo hasta que llene el agujero.
  • Se utiliza martillo y buterola para dar forma definitiva a la cabeza de cierre.
  • El roblonado en caliente tiene un proceso diferente al del roblonado en frío.

Uniones Atornilladas

  • Los tornillos calibrados y sus tuercas y arandelas se clasifican por su tipo de acero:
    • A4t para productos tipo S235.
    • A5t para productos tipo S235.
  • Los tornillos calibrados tienen una resistencia a la tracción de 34 kg/mm2 a 70 kg/mm2.
  • Las tuercas para tornillos ordinarios y calibrados son las mismas.
  • Se recomienda arandelas negras para tornillos ordinarios y arandelas pulidas para tornillos calibrados.
  • Las arandelas para perfiles IPN pueden ser cuadradas o rectangulares, con una inclinación del 14%.
  • Se designan con las siglas AI, el diámetro nominal del tornillo y la norma.
  • El diámetro nominal de un tornillo se refiere al diámetro exterior de la rosca.

Uniones de Alta Resistencia

  • Los pernos de alta resistencia (HFH) son una alternativa a los pernos soldados.
  • Los pernos HFH facilitan la instalación y tienen un costo menor.
  • La cabeza del perno distribuye la fuerza de sujeción sobre un área más grande, mejorando la resistencia a extracción.
  • Las tuercas para tornillos de alta resistencia deben tener la marca MR, el diámetro nominal, el tipo de acero y la norma.
  • Las tuercas de alta resistencia se colocan con la marca en relieve hacia el exterior.
  • Las arandelas para tornillos de alta resistencia (TR) tienen dimensiones y biseles específicos.
  • Las arandelas de alta resistencia para perfiles IPN son cuadradas o rectangulares, con una inclinación del 14%.
  • Se designan con la sigla ARI, el diámetro nominal del tornillo y la norma, siendo la norma opcional.

### Introducción

  • Las estructuras de acero se utilizan ampliamente en edificios comerciales e industriales
  • El acero es resistente, versátil y puede soportar grandes cargas
  • La construcción de acero tiene ventajas como la ligereza, la resistencia a las cargas sísmicas y la facilidad de montaje
  • Las estructuras de acero pueden soportar grandes cargas y son resistentes al fuego
  • Las ventajas de las estructuras de acero incluyen resistencia, durabilidad, flexibilidad y sostenibilidad

Objetivos

  • Comprender los diferentes medios de unión
  • Realizar uniones roblonadas, atornilladas y soldadas
  • Seleccionar el tipo de unión adecuado para cada caso
  • Conocer las ventajas y desventajas de cada método
  • Elegir los materiales y consumibles adecuados para cada caso
  • Verificar la correcta ejecución de las uniones
  • Colocación de columnas y vigas estructurales de acero

Uniones roblonadas

  • Los roblones son un medio de unión fijo entre dos o más piezas
  • El proceso de roblonado se realiza en caliente para facilitar el recalcado y la cabeza de cierre
  • Los roblones se utilizan en acero, aluminio, cobre, latón y bronce
  • El diámetro del roblón se determina según el espesor de las piezas a unir
  • La longitud del roblón corresponde a la medida del vástago, excluyendo la cabeza
  • Las formas de las cabezas de los roblones incluyen esférica, bombeada y plana

Herramientas para roblonar

  • Las herramientas de roblonado incluyen la sufridera, el martillo, el llamador y la buterola
  • La sufridera sirve de apoyo para la cabeza del roblón
  • El martillo se usa para golpear el vástago y darle forma a la cabeza
  • El llamador se adapta al diámetro del cuerpo del roblón
  • La buterola se utiliza para dar la forma final a la cabeza del roblón

Colocación de remaches a mano

  • Los remaches se colocan en frío o en caliente
  • En el proceso de roblonado en frío se golpea la punta del remache con un martillo hasta que se llena el agujero
  • Posteriormente, se golpea la cabeza de cierre con el martillo para darle la forma aproximada
  • Finalmente, se utiliza la buterola para moldear la cabeza de cierre

Uniones atornilladas

  • Las uniones atornilladas se utilizan en estructuras desmontables para una ejecución más rápida
  • También se utilizan en uniones mixtas, junto con soldaduras, reparaciones o refuerzos de estructuras existentes
  • Los tornillos se clasifican en ordinarios, calibrados y de alta resistencia
  • Los tornillos y tuercas suelen tener rosca triangular ISO de paso grueso

Tornillos ordinarios

  • Los tornillos ordinarios se componen de una cabeza hexagonal, un vástago roscado, una tuerca y una arandela
  • Se designan con la letra T, seguido del diámetro, la salida de rosca, la longitud del vástago y el tipo de acero
  • Se utilizan acero tipo s235 en distintos grados
  • La longitud del vástago de los tornillos ordinarios y calibrados varía entre 30 mm y 200 mm

Tornillos calibrados

  • Los tornillos calibrados se designan con la letra TC, seguido del diámetro, la longitud del vástago y el tipo de acero
  • Suelen tener un diámetro 1 mm mayor que el diámetro exterior de la rosca hasta los 33 mm
  • Se utilizan para uniones que requieren mayor resistencia y precisión

Uniones por soldadura

  • La soldadura es un proceso que une dos piezas fundiéndolas
  • Los tipos de soldadura incluyen la autógena, electrica, semiautomática y automática
  • Los materiales de aporte se especifican según el tipo de unión y deben ser iguales o mejores que las piezas a unir

Cordón de soldadura

  • Un cordón de soldadura se divide en zona de soldadura, zona de penetración y zona de transición
  • La zona de soldadura es la parte central del cordón formada por el material de aporte
  • La zona de penetración es la parte de las piezas que se ha fundido
  • La zona de transición es la zona cercana a la zona de penetración donde la temperatura ha sido elevada

Dimensiones del cordón de soldadura

  • Las dimensiones principales del cordón de soldadura son la garganta y la longitud eficaz
  • La garganta es la altura del triángulo isósceles del cordón
  • El cuello de soldadura es otro nombre para la garganta
  • El grosor del cordón de soldadura se determina en función de la profundidad de penetración

Introducción a las Estructuras de Acero

  • Las estructuras de acero son ampliamente utilizadas en la construcción de edificios comerciales e industriales debido a su resistencia, versatilidad y capacidad de soportar grandes cargas.
  • Las estructuras de acero estructural se basan en perfiles laminados como vigas y columnas, ofreciendo un diseño creativo y eficiente.
  • Las ventajas de las estructuras de acero incluyen su resistencia, durabilidad, flexibilidad y sostenibilidad.

Objetivos del Curso

  • Comprender los diferentes métodos de unión utilizados en estructuras de acero.
  • Adquirir habilidades prácticas en la realización de uniones roblonadas, atornilladas y soldadas.
  • Seleccionar el tipo de unión más apropiado para cada aplicación.
  • Conocer las ventajas y desventajas de cada método de unión.
  • Elegir los materiales y consumibles adecuados para cada tipo de unión.
  • Verificar la correcta ejecución de las uniones.
  • Familiarizarse con la colocación de columnas y vigas estructurales de acero.

Tipos de Uniones

Uniones Roblonadas

  • El roblonado es un método de unión fija entre dos o más piezas utilizando roblones.
  • Los roblones se usan en caliente para facilitar el recalcado y la formación de la cabeza de cierre.
  • El diámetro del roblón debe estar en consonancia con el espesor de las piezas a unir.
  • La longitud del roblón se refiere al vástago, sin incluir la cabeza.
  • La forma de la cabeza del roblón puede ser esférica, bombeada o plana.
  • La designación de un roblón se basa en su cabeza, diámetro del cuerpo y longitud.

Uniones Atornilladas

  • Las uniones atornilladas utilizan tornillos para unir dos o más piezas.
  • Los tornillos de alta resistencia (HFH) son una alternativa a los tornillos soldados, ofreciendo una instalación más fácil y económica.
  • Las tuercas para tornillos de alta resistencia deben llevar la marca MR, el diámetro nominal, el tipo de acero y la referencia a la norma.
  • Las arandelas de alta resistencia (AR) se utilizan para distribuir la fuerza de sujeción axial sobre un área mayor, mejorando la resistencia a la extracción.

Uniones por Soldadura

  • La soldadura por arco eléctrico es el proceso más utilizado para unir estructuras de acero.
  • Tipos de soldadura:
    • Soldadura eléctrica manual con electrodo recubierto.
    • Soldadura semiautomática con hilo tubular relleno de flux.
    • Soldadura semiautomática con protección gaseosa.
    • Soldadura automática por arco sumergido.
  • Cordón de soldadura:
    • Zona de soldadura: Parte central del cordón, formada por el material de aporte.
    • Zona de penetración: Parte de las piezas fundidas por el material de aporte.
    • Zona de transición: Zona de las piezas próxima a la zona de penetración.
  • Dimensiones del cordón de soldadura:
    • Garganta (a): Altura del triángulo isósceles del cordón.
    • Longitud (L) eficaz: Longitud del cordón de soldadura.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TM_UT004 MDS_UNN PDF

Description

Este cuestionario examina los conceptos clave sobre roblones y remaches, incluyendo sus dimensiones, formas y las herramientas necesarias para su instalación. Además, profundiza en el proceso de remachado y su aplicación en la industria. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este tema técnico.

More Like This

Quiz Desain Riset dan Etika Penelitian
5 questions
Rivers and Streams Overview
10 questions

Rivers and Streams Overview

AccomplishedBixbite avatar
AccomplishedBixbite
Use Quizgecko on...
Browser
Browser