Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una medida preventiva que debe tomar una empresa cuando hay riesgo de caída en altura?
¿Cuál es una medida preventiva que debe tomar una empresa cuando hay riesgo de caída en altura?
- Permitir el uso de herramientas inadecuadas
- Obligar el uso de elementos de protección personal (correct)
- Eliminar todos los elementos del área
- Permitir el trabajo sin supervisión
Durante el desramado y tronzado, ¿qué acción debe evitarse para prevenir accidentes?
Durante el desramado y tronzado, ¿qué acción debe evitarse para prevenir accidentes?
- Usar arneses de seguridad
- Subirse a un tronco mientras se cortan las ramas (correct)
- Colocarse cerro arriba del tronco
- Dejar ramas inferiores para sostener el tronco
En un área de paso con irregularidades, ¿qué puede causar caídas al mismo nivel?
En un área de paso con irregularidades, ¿qué puede causar caídas al mismo nivel?
- El uso de calzado de seguridad
- La correcta señalización del área
- La presencia de objetos como piedras y ramas (correct)
- El uso de herramientas adecuadas
¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada a mantener de un talud o corte vertical?
¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada a mantener de un talud o corte vertical?
¿Qué tipo de equipo personal se considera necesario en proximidad a cortes verticales?
¿Qué tipo de equipo personal se considera necesario en proximidad a cortes verticales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de caída en trabajos con motosierra es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el riesgo de caída en trabajos con motosierra es incorrecta?
Los bomberos forestales que trabajan con motosierras deben evitar:
Los bomberos forestales que trabajan con motosierras deben evitar:
¿Qué acción se recomienda al trabajar en una ladera?
¿Qué acción se recomienda al trabajar en una ladera?
¿Qué debe hacer un trabajador para prevenir caídas durante el uso de motosierra?
¿Qué debe hacer un trabajador para prevenir caídas durante el uso de motosierra?
¿Cuál es la norma que debe cumplir el casco de seguridad utilizado por los trabajadores durante la tala de árboles?
¿Cuál es la norma que debe cumplir el casco de seguridad utilizado por los trabajadores durante la tala de árboles?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO debe ser evaluada antes de comenzar a talar un árbol?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO debe ser evaluada antes de comenzar a talar un árbol?
Al talar un árbol, ¿cuál es la medida más adecuada respecto a la distancia de seguridad que se debe mantener del árbol?
Al talar un árbol, ¿cuál es la medida más adecuada respecto a la distancia de seguridad que se debe mantener del árbol?
¿Qué técnica se debe usar al hacer la entalla de tala en un árbol inclinado?
¿Qué técnica se debe usar al hacer la entalla de tala en un árbol inclinado?
¿Qué debe hacerse con las ramas que se encuentran en tensión antes de talar?
¿Qué debe hacerse con las ramas que se encuentran en tensión antes de talar?
¿Qué se debe hacer si se va a talar un árbol cercano a carreteras o vías férreas?
¿Qué se debe hacer si se va a talar un árbol cercano a carreteras o vías férreas?
Cuando un árbol tiene raíces de zancos grandes, ¿cuál es el primer paso recomendado?
Cuando un árbol tiene raíces de zancos grandes, ¿cuál es el primer paso recomendado?
Antes de comenzar a talar, ¿qué debe hacerse con el área de trabajo?
Antes de comenzar a talar, ¿qué debe hacerse con el área de trabajo?
¿Qué tipo de formación debe recibir un grupo de trabajadores que utilice cuñas y palancas giratroncos?
¿Qué tipo de formación debe recibir un grupo de trabajadores que utilice cuñas y palancas giratroncos?
¿Cuál es el riesgo principal de dejar ramas quebradas o muertas en el área de trabajo?
¿Cuál es el riesgo principal de dejar ramas quebradas o muertas en el área de trabajo?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Riesgos del uso de motosierra
- Trabajo en proximidad a cortes verticales y taludes: El riesgo de caída de personas a distinto nivel es alto.
- Medidas preventivas: Se debe usar equipo de protección personal (cinturón de seguridad, arnés) y mantener una distancia de seguridad de 2 metros del borde.
- Para la empresa: Asegurar la presencia de un recurso preventivo cuando hay riesgo de caída de altura.
- Irregularidades del terreno y objetos en áreas de paso: Existe el riesgo de caídas de personas al mismo nivel.
- Medidas preventivas: Aplicar medidas adicionales a las establecidas en la FICHA Nº I.1, con especial atención al trabajo con motosierra.
- Trabajadores: Mantener cuidado con el terreno y los objetos que puedan causar tropezones.
- Caída de árboles talados o parte de los mismos: El riesgo de caída de objetos (árbol talado o partes del mismo) es alto.
- Medidas preventivas: Uso obligatorio de casco de seguridad homologado durante toda la jornada laboral.
- Para la empresa: Proveer a los trabajadores de cuñas, palancas giratroncos, tirfors o tracteles para guiar la caída de árboles.
- Trabajadores: Estudiar las condiciones del árbol antes de talarlo (inclinación, viento, estructura de ramas, etc.) y despejar la zona de trabajo.
- Golpes por objetos (árbol talado o partes del mismo): El riesgo de golpes es alto.
- Medidas preventivas: Uso obligatorio de casco de seguridad homologado durante toda la jornada laboral.
- Trabajadores: No situarse detrás del árbol durante la caída, mantener una distancia de seguridad y estar atentos a las ramas quebradas o muertas.
Tala de árboles
- Precauciones generales:
- Estudiar las condiciones del árbol antes de talarlo, considerando factores como la dirección del viento, la inclinación del árbol, obstáculos cercanos y el tipo de madera.
- Despejar la zona de trabajo y establecer dos rutas de escape antes de talar.
- No talar árboles con el interior podrido, quemado, que estén inclinados o bajo tensión.
- Técnicas de tala:
- Corte convencional:
- Realizar una entalla de tala perpendicular a la línea de caída, cerca del suelo.
- Cortar en un ángulo de 45º a 80º hasta una profundidad de 1/5 a 1/4 del diámetro del tronco.
- Realizar un segundo corte horizontal.
- Retirar el trozo de 45º a 80º restante.
- Técnica de cara libre:
- Realizar una entalla de tala perpendicular a la línea de caída, cerca del suelo.
- Cortar hacia abajo en un ángulo de 50º hasta una profundidad de 1/5 a 1/4 del diámetro del tronco.
- Realizar un segundo corte desde abajo en un ángulo de 40º.
- Retirar el trozo de 90º restante.
- Corte convencional:
- Corte de albura:
- Realizar cortes en ambos lados del tronco, a la misma altura que el corte de tala subsiguiente (esto es especialmente importante para árboles de madera blanda durante el verano para evitar astillas al caer el árbol).
Otras medidas preventivas
- Comunicación: Informar a las autoridades relevantes antes de talar árboles cerca de caminos, vías férreas, cables eléctricos, etc.
- Distancia de seguridad: Mantener una distancia de seguridad de al menos dos veces y media la longitud del árbol con respecto a cualquier persona.
- Capacitación: Los usuarios sin experiencia y capacitación adecuada jamás deberán intentar talar árboles con el interior podrido, quemado, que estén inclinados o bajo tensión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.