Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes son los autores asociados al contenido sobre riesgos ambientales?
¿Quiénes son los autores asociados al contenido sobre riesgos ambientales?
- D.ª Vanessa Vila López y D.ª Laura González
- D.ª Ana María Pérez y D.ª Laura González
- D.ª Mercedes Recio Hernán y D.ª Ana María Pérez
- D.ª Mercedes Recio Hernán y D.ª Vanessa Vila López (correct)
¿Cuántos ECTS se otorgan por el contenido sobre riesgos ambientales?
¿Cuántos ECTS se otorgan por el contenido sobre riesgos ambientales?
- 4 ECTS
- 6 ECTS (correct)
- 8 ECTS
- 5 ECTS
¿Qué color se utiliza para resaltar términos en el contenido?
¿Qué color se utiliza para resaltar términos en el contenido?
- Azul
- Naranja (correct)
- Verde
- Rojo
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso del apartado GLOSARIO?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso del apartado GLOSARIO?
¿Qué tipo de riesgos se aborda en el contenido mencionado?
¿Qué tipo de riesgos se aborda en el contenido mencionado?
¿Cuál es la función principal del PNUMA?
¿Cuál es la función principal del PNUMA?
¿Qué organismo coordina el PNUMA en materia de medio ambiente?
¿Qué organismo coordina el PNUMA en materia de medio ambiente?
¿Qué aspecto fortalece el PNUMA para gestionar el medio ambiente?
¿Qué aspecto fortalece el PNUMA para gestionar el medio ambiente?
¿Cuál de los siguientes no es un papel del PNUMA?
¿Cuál de los siguientes no es un papel del PNUMA?
¿Qué siglas representan al Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente?
¿Qué siglas representan al Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente?
¿Cuál es el objetivo principal de este modelo mencionado?
¿Cuál es el objetivo principal de este modelo mencionado?
¿Qué relación intenta promover este modelo entre la ecología y la economía?
¿Qué relación intenta promover este modelo entre la ecología y la economía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una perspectiva del modelo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una perspectiva del modelo?
¿Qué aspecto considera prioritario el modelo mencionado al generar recursos?
¿Qué aspecto considera prioritario el modelo mencionado al generar recursos?
¿Qué se puede inferir sobre el enfoque del modelo hacia la economía?
¿Qué se puede inferir sobre el enfoque del modelo hacia la economía?
¿Por qué es importante que las decisiones en políticas sanitarias se basen en evidencias científicas?
¿Por qué es importante que las decisiones en políticas sanitarias se basen en evidencias científicas?
¿Cuál es el principal objetivo del proyecto SUPPORT?
¿Cuál es el principal objetivo del proyecto SUPPORT?
¿Qué deben saber buscar y utilizar correctamente los gestores y profesionales de la salud?
¿Qué deben saber buscar y utilizar correctamente los gestores y profesionales de la salud?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una mala práctica en la gestión de políticas sanitarias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja una mala práctica en la gestión de políticas sanitarias?
¿Qué financió el 6º Programa Marco de la Comisión Europea?
¿Qué financió el 6º Programa Marco de la Comisión Europea?
¿Quiénes son los destinatarios de las herramientas desarrolladas por el proyecto SUPPORT?
¿Quiénes son los destinatarios de las herramientas desarrolladas por el proyecto SUPPORT?
¿Cuál es el objetivo principal de apoyar la toma de decisiones en políticas sanitarias con evidencias científicas?
¿Cuál es el objetivo principal de apoyar la toma de decisiones en políticas sanitarias con evidencias científicas?
¿Qué tipo de colaboración representa el proyecto SUPPORT?
¿Qué tipo de colaboración representa el proyecto SUPPORT?
¿Qué aspecto es esencial para los gestores de políticas sanitarias en relación a las evidencias científicas?
¿Qué aspecto es esencial para los gestores de políticas sanitarias en relación a las evidencias científicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa acerca del proyecto SUPPORT?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa acerca del proyecto SUPPORT?
¿Cuál es el objetivo principal de la política ambiental mencionada?
¿Cuál es el objetivo principal de la política ambiental mencionada?
¿Qué medida se menciona como parte de la política ambiental?
¿Qué medida se menciona como parte de la política ambiental?
¿Qué tipo de tributo ambiental se menciona como uno de los más efectivos en recaudar fondos?
¿Qué tipo de tributo ambiental se menciona como uno de los más efectivos en recaudar fondos?
Los tributos ambientales se utilizan para:
Los tributos ambientales se utilizan para:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la política ambiental es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la política ambiental es incorrecta?
Flashcards
Riesgos ambientales
Riesgos ambientales
Problemas o amenazas relacionados con el medio ambiente.
6 ECTS
6 ECTS
Unidades de crédito europeo para la asignatura.
Mercedes Recio Hernán
Mercedes Recio Hernán
Nombre de una profesora.
Vanessa Vila López
Vanessa Vila López
Signup and view all the flashcards
GLOSARIO
GLOSARIO
Signup and view all the flashcards
PNUMA
PNUMA
Signup and view all the flashcards
Derecho ambiental
Derecho ambiental
Signup and view all the flashcards
Gestión racional del medio ambiente
Gestión racional del medio ambiente
Signup and view all the flashcards
¿Qué papel juega el PNUMA con la ONU?
¿Qué papel juega el PNUMA con la ONU?
Signup and view all the flashcards
Normativas ambientales
Normativas ambientales
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Signup and view all the flashcards
¿Qué busca el Desarrollo Sostenible?
¿Qué busca el Desarrollo Sostenible?
Signup and view all the flashcards
Principio clave del Desarrollo Sostenible
Principio clave del Desarrollo Sostenible
Signup and view all the flashcards
Objetivo del Desarrollo Sostenible
Objetivo del Desarrollo Sostenible
Signup and view all the flashcards
Importancia del Desarrollo Sostenible
Importancia del Desarrollo Sostenible
Signup and view all the flashcards
Evidencia científica
Evidencia científica
Signup and view all the flashcards
Toma de decisiones en salud
Toma de decisiones en salud
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la evidencia científica?
¿Por qué es importante la evidencia científica?
Signup and view all the flashcards
Gestores y profesionales de la salud
Gestores y profesionales de la salud
Signup and view all the flashcards
Utilizar correctamente la evidencia
Utilizar correctamente la evidencia
Signup and view all the flashcards
Política ambiental
Política ambiental
Signup and view all the flashcards
Fiscalidad ambiental
Fiscalidad ambiental
Signup and view all the flashcards
Tributos ambientales
Tributos ambientales
Signup and view all the flashcards
Impuestos ambientales
Impuestos ambientales
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivo tienen los impuestos ambientales?
¿Qué objetivo tienen los impuestos ambientales?
Signup and view all the flashcards
SUPPORT
SUPPORT
Signup and view all the flashcards
6º Programa Marco
6º Programa Marco
Signup and view all the flashcards
Herramientas para la toma de decisiones basadas en evidencia
Herramientas para la toma de decisiones basadas en evidencia
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivo tenía el proyecto SUPPORT?
¿Qué objetivo tenía el proyecto SUPPORT?
Signup and view all the flashcards
Decisiones basadas en evidencia
Decisiones basadas en evidencia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Título del Documento
- Medioambiente y salud pública. Riesgos ambientales
Autoras
- Mercedes Recio Hernán
- Vanessa Vila López
Máster Universitario
- Epidemiología y salud pública
- Universidad Internacional de Valencia
Información General
- El material es de uso exclusivo para los alumnos de la Universidad Internacional de Valencia.
- No está permitida la reproducción total o parcial del contenido.
- Los términos resaltados en naranja se encuentran en el glosario.
Unidad de Aprendizaje 2: Evaluación, gestión y comunicación de riesgos
- Políticas ambientales
- Modelos de desarrollo
- Ética ambiental
- Derecho internacional y delitos contra el medio ambiente
- Deontología ambiental/ecoética
- Análisis del riesgo
- Evaluación del riesgo
- Gestión del riesgo
- Comunicación del riesgo
Unidad de Aprendizaje 3: Herramientas de gestión de los riesgos ambientales
- Epidemiología ambiental
- Objetivos de la epidemiología ambiental
- Características de la epidemiología ambiental
- Investigación en epidemiología ambiental
- Normativas sanitarias y diseño de programas e intervenciones basadas en evidencia
- Reglamento sanitario internacional
- Organización administrativa de la sanidad ambiental
- Diseño de programas e intervenciones basadas en evidencias
Unidad de Aprendizaje 4: Instrumentos de fomento para la protección ambiental
- Acuerdos voluntarios entre autoridades y agentes económicos o particulares
- Certificación y acreditación
- Certificación
- Acreditación
- Auditorías
- Algunos enfoques voluntarios para mejorar la gestión ambiental
- Sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001
- Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental EMAS
- Sistemas de gestión de eficiencia energética según ISO 5001
- Ecodiseño de un producto o servicio según la norma ISO 14006
- Verificación voluntaria del Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) según ISO 14064
- Incentivación I+D+I
- Energías renovables
- Urbanismo y edificación
- Contaminación Atmosférica
- Conservación y recuperación de suelos y ecosistemas
- Alimentación y nutrición
Unidad de Aprendizaje 5: Emergencias ambientales en salud pública
- Alertas y emergencias en salud ambiental
- Intervención, coordinación y comunicación en grandes catástrofes
- Organización internacional
- Organización a nivel nacional
- Organización a nivel autonómico
- Sistemas de alerta y emergencia
- Definición y objetivos
- Fases de actuación ante una alerta de salud pública
- Retroalimentación de la información
- Evaluación de los sistemas de alerta
- Comunicación en grandes catástrofes
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa conocimientos sobre riesgos ambientales, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su función en la gestión sostenible. Incluye preguntas sobre autores, objetivos y relaciones entre ecología y economía. Ideal para estudiantes interesados en medio ambiente y sostenibilidad.