Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo comenzó la Revolución Mexicana?
¿Cuándo comenzó la Revolución Mexicana?
- 9 de febrero
- 5 de diciembre de 1917
- 21 de mayo de 1920
- 20 de noviembre de 1910 (correct)
¿Quién lideró la Revolución Mexicana?
¿Quién lideró la Revolución Mexicana?
Francisco Ignacio Madero
¿Cómo terminó la Revolución Mexicana?
¿Cómo terminó la Revolución Mexicana?
- Con la renuncia de Porfirio Díaz
- Con el Plan de San Luis Potosí
- Con la firma de la nueva constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (correct)
- Con el Plan de Ayala
¿Una de las causas de la Revolución Mexicana fue el control de las tierras mediante una política caciquista e inversión extranjera excesiva?
¿Una de las causas de la Revolución Mexicana fue el control de las tierras mediante una política caciquista e inversión extranjera excesiva?
¿Quiénes eran conocidos como 'los científicos' en el contexto de la Revolución Mexicana?
¿Quiénes eran conocidos como 'los científicos' en el contexto de la Revolución Mexicana?
El ideal del porfiriato estaba concentrado en una máxima: 'poca ______ y mucha administración'.
El ideal del porfiriato estaba concentrado en una máxima: 'poca ______ y mucha administración'.
¿Qué país era el propietario de la lencería y botinería en el contexto del porfiriato en México?
¿Qué país era el propietario de la lencería y botinería en el contexto del porfiriato en México?
¿El Estado mexicano tenía legislación protectora hacia los trabajadores antes de la Revolución?
¿El Estado mexicano tenía legislación protectora hacia los trabajadores antes de la Revolución?
¿Qué eran las 'tiendas de raya' durante el período anterior a la Revolución Mexicana?
¿Qué eran las 'tiendas de raya' durante el período anterior a la Revolución Mexicana?
¿Quién proclamó el Plan de Ayala durante la Revolución Mexicana?
¿Quién proclamó el Plan de Ayala durante la Revolución Mexicana?
¿Cuál fue el objetivo principal del movimiento liderado por Venustiano Carranza, conocido como Revolución Constitucionalista?
¿Cuál fue el objetivo principal del movimiento liderado por Venustiano Carranza, conocido como Revolución Constitucionalista?
¿Durante la Revolución Mexicana, el ferrocarril tuvo poca importancia?
¿Durante la Revolución Mexicana, el ferrocarril tuvo poca importancia?
¿Qué tipo de explosivos camuflados en objetos habituales se usaron durante la Revolución Mexicana?
¿Qué tipo de explosivos camuflados en objetos habituales se usaron durante la Revolución Mexicana?
¿Qué país apoyaba a la dictadura de Huerta durante la Revolución Mexicana?
¿Qué país apoyaba a la dictadura de Huerta durante la Revolución Mexicana?
¿La intervención de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana favoreció inicialmente a la dictadura de Huerta?
¿La intervención de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana favoreció inicialmente a la dictadura de Huerta?
¿Qué partido fundó Plutarco Elías Calles después de la Revolución Mexicana?
¿Qué partido fundó Plutarco Elías Calles después de la Revolución Mexicana?
¿Cuál fue uno de los éxitos de la Revolución Mexicana en términos de sufragio?
¿Cuál fue uno de los éxitos de la Revolución Mexicana en términos de sufragio?
¿Durante la Revolución Mexicana, continuó el comercio de esclavos y la servidumbre?
¿Durante la Revolución Mexicana, continuó el comercio de esclavos y la servidumbre?
¿Qué se hizo con las tierras y latifundios después de la Revolución Mexicana?
¿Qué se hizo con las tierras y latifundios después de la Revolución Mexicana?
¿Qué causó la verdadera clave de los fracasos derivados de la Revolución Mexicana?
¿Qué causó la verdadera clave de los fracasos derivados de la Revolución Mexicana?
¿Cómo se institucionalizó el sistema autoritario después de la Revolución Mexicana?
¿Cómo se institucionalizó el sistema autoritario después de la Revolución Mexicana?
¿Después de la Revolución Mexicana, los terratenientes mantuvieron sus privilegios sociales y políticos?
¿Después de la Revolución Mexicana, los terratenientes mantuvieron sus privilegios sociales y políticos?
¿En qué se enfocó la educación después de la Revolución Mexicana?
¿En qué se enfocó la educación después de la Revolución Mexicana?
¿Qué beneficios sociales se lograron después de la Revolución Mexicana?
¿Qué beneficios sociales se lograron después de la Revolución Mexicana?
¿Después de la Revolución Mexicana, la tasa de crecimiento demográfico disminuyó inmediatamente?
¿Después de la Revolución Mexicana, la tasa de crecimiento demográfico disminuyó inmediatamente?
¿Cuál fue el sentimiento que surgió en las mujeres después de la Revolución Mexicana?
¿Cuál fue el sentimiento que surgió en las mujeres después de la Revolución Mexicana?
Flashcards
¿Qué fue la Revolución Mexicana?
¿Qué fue la Revolución Mexicana?
Rebelión armada que inició el 20 de noviembre de 1910, liderada por Francisco I. Madero, para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz.
¿Cuáles fueron las causas a largo plazo?
¿Cuáles fueron las causas a largo plazo?
El control de tierras por caciques e inversión extranjera excesiva generaron gran desigualdad y descontento.
¿Cuál fue la causa a corto plazo?
¿Cuál fue la causa a corto plazo?
El descontento de las clases obreras por la desigualdad social, laboral y económica provocó la rebelión liderada por Francisco I. Madero.
¿Cuál fue la causa económica principal?
¿Cuál fue la causa económica principal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué rol jugó la inversión extranjera?
¿Qué rol jugó la inversión extranjera?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectó la falta de legislación laboral?
¿Cómo afectó la falta de legislación laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo era el sistema político bajo Porfirio Díaz?
¿Cómo era el sistema político bajo Porfirio Díaz?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes se oponían a Porfirio Díaz?
¿Quiénes se oponían a Porfirio Díaz?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue el plan de Madero?
¿Cuál fue el plan de Madero?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué surgieron movimientos contra Madero?
¿Por qué surgieron movimientos contra Madero?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue 'La decena trágica'?
¿Qué fue 'La decena trágica'?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál era el objetivo del Ejército Constitucionalista?
¿Cuál era el objetivo del Ejército Constitucionalista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué papel jugó el ferrocarril?
¿Qué papel jugó el ferrocarril?
Signup and view all the flashcards
¿Qué armas se usaron?
¿Qué armas se usaron?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo influyó el petróleo en la intervención extranjera?
¿Cómo influyó el petróleo en la intervención extranjera?
Signup and view all the flashcards
¿Que marcó el fin de la tensión y los acontecimientos bélicos?
¿Que marcó el fin de la tensión y los acontecimientos bélicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuales fueron los éxitos de la guerra?
¿Cuales fueron los éxitos de la guerra?
Signup and view all the flashcards
¿Cúal fue el principal fracaso resultante de la guerra?
¿Cúal fue el principal fracaso resultante de la guerra?
Signup and view all the flashcards
¿Hubo cambios territoriales?
¿Hubo cambios territoriales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué repercusiones políticas trajo la Revolución?
¿Qué repercusiones políticas trajo la Revolución?
Signup and view all the flashcards
¿El Estado tuvo beneficios económicos?
¿El Estado tuvo beneficios económicos?
Signup and view all the flashcards
¿Que impacto social produjo la guerra?
¿Que impacto social produjo la guerra?
Signup and view all the flashcards
¿Cuanto fue la taza de natalidad durante la guerra?
¿Cuanto fue la taza de natalidad durante la guerra?
Signup and view all the flashcards
¿Hubo resurgimiento feminista?
¿Hubo resurgimiento feminista?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes eran 'los científicos'?
¿Quiénes eran 'los científicos'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eran las tiendas de raya?
¿Qué eran las tiendas de raya?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es y quién proclamo el plan de Ayala??
¿Qué es y quién proclamo el plan de Ayala??
Signup and view all the flashcards
¿Por que se reunieron en la conferencia de Aguascalientes?
¿Por que se reunieron en la conferencia de Aguascalientes?
Signup and view all the flashcards
¿Quienes eran las soldaderas?
¿Quienes eran las soldaderas?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál era la política caciquista?
¿Cuál era la política caciquista?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La Revolución Mexicana fue una rebelión armada que comenzó el 20 de noviembre de 1910.
- Francisco Ignacio Madero lideró la rebelión para poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz.
- La rebelión reflejó el descontento de las clases bajas contra las clases adineradas.
- La firma de la nueva constitución política de los Estados Unidos Mexicanos marcó el final de esta época.
Causas de la Revolución (Cronológicas)
- Control de tierras mediante políticas caciquistas e inversión extranjera.
- Grupo de tecnócratas ("los científicos") implementó mecanismos para el desarrollo a largo plazo, originando la revolución.
Causas Políticas
- Transición de una dictadura hacia un régimen institucional con el objetivo de un sistema mediánamente democrático.
Causas Socioculturales
- La educación pública se basaba en conceptos positivistas y en la fiabilidad del progreso académico.
Causas Económicas
- Fomento de la inversión de empresas extranjeras y la exportación.
- La avanzada edad del dictador afectó su capacidad de gobernar, lo que llevó a la implementación de mandatos en nombre de Porfirio.
- Aumento masivo de las exportaciones y el monopolio de tierras por responsables políticos territoriales, aumentando la desigualdad.
Causa a Corto Plazo
- La rebelión de Francisco I. Madero fue la causa inmediata del enfrentamiento.
- Descontento de las clases obreras por la desigualdad social, laboral y económica impulsan la rebelión.
Causas Temáticas: Económicas
- Distribución desproporcionada de la tierra con grandes latifundios en manos de una oligarquía.
- Gabriel Terrazas dominaba grandes extensiones con 24 millones de hectáreas.
- Desigual reparto y manos inexpertas causaron una disminución en la producción y la explotación de familias campesinas.
- El ideal del Porfiriato se concentraba en "poca política y mucha administración".
- Capitales extranjeros controlaban sectores importantes de la producción en la economía mexicana.
- Francia era propietaria de lencería y botinería, España del comercio y Alemania de cultivos especializados.
Causas Temáticas: Sociales
- El Estado mexicano carecía de legislación protectora para los trabajadores y leyes para reducir la jornada laboral.
- Pobreza de los campesinos con condiciones casi serviles.
- Campesinos con salarios bajos eran estafados en las tiendas de raya del estado.
- Pirámide social fragmentada dividida en alta (caciques/clero) y baja (obreros).
- Ideologías de cambio y el anarquismo incentivaban el reparto equitativo de la tierra y la caída de la dictadura.
Causas Temáticas: Políticas
- El dictador no cumplía promesas electorales y la administración política estaba subordinada al poder ejecutivo.
- La división de poderes era inactiva y la justicia se basaba en el abuso de la Ley Marcial.
- El poder legislativo era la voluntad materializada del dictador, autoridades de gobierno tenían decisión absoluta sobre las municipales.
- Iniciativas de revolución por movimientos anarquistas como Regeneración y grupos marxistas.
- El Partido Liberal Mexicano buscaba el levantamiento del pueblo para evitar la reelección de Porfirio.
Estrategias y Desarrollo Bélico
- En 1910, Madero lideró un movimiento revolucionario mediante el plan de San Luis Potosí, llamando al pueblo contra el porfiriato.
- Prometía la colectivización de las tierras.
- En 1911 Porfirio renuncia, las elecciones resultaron en una victoria para Madero.
- En 1912 Pascual Orozco criticó el gobierno de Madero con el plan de la Empacadora y llamó a un levantamiento.
- Victoriano Huerta (general que defendió al gobierno de Madero) acabó con este movimiento.
- Los dos movimientos que surgieron contra Madero estaban dirigidos por Pascual Orozco y Emiliano Zapata.
- Emiliano Zapata proclamó el plan Ayala acusando a Madero de traicionar la causa campesina.
- Bernardo Reyes y Félix Díaz lideraron movimientos contra el gobierno maderista, pero fueron apresados.
- El 9 de febrero se produjo un golpe de Estado llamado la Decena Trágica debido a una lucha contra el gobierno Maderista.
- En la Decena Trágica, Madero fue asesinado y Huerta llegó al poder instaurando una dictadura y fue derrocado por Venustiano Carranza.
Avances Tecnológicos
- El ferrocarril fue importante durante la revolución para el transporte de armas y tropas.
- Los revolucionarios usaron dinamita para explotar las vías y robar armas.
- Ametralladoras, dinamita, trampas cazabobos y granadas fueron las armas más utilizadas.
Intervenciones Extranjeras
- México era productor y exportador de petróleo a las grandes potencias.
- Inglaterra apoyó la dictadura de Huerta, mientras que Estados Unidos intentó derrocarlo.
- La intervención de Estados Unidos fue la más importante y favoreció la revolución.
Consecuencias: Pacificación
- El 5 de diciembre de 1917 marcó culminación tras la redacción de la constitución.
- El 21 de mayo de 1920, la victoria de la revolución de Agua Prieta con la ejecución de Víctor Carranza indica el final.
- El asesinato sucesivo de líderes revolucionarios, con Plutarco Elías Calles fundando el Partido Nacional Republicano (PRI) también es clave.
Éxitos y Fracasos de la Guerra
- Sufragio efectivo de no reelección (período único a 6 años.)
- Fin del esclavismo mercantil y laboral.
- Se abolió el comercio de las tiendas de raya.
- Tierras y latifundios fueron colectivizados, nacionalizados y repartidos entre cooperativas de campesinos.
- Imposibilidad de implementar mejoras propuestas por gobiernos revolucionarios y poca viabilidad administrativa.
Cambios Territoriales
- No hubo debido a que era una insurrección que se transformó en guerra civil.
Repercusiones Políticas
- Se institucionalizó el sistema autoritario sostenido por el PRI con Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles.
- Los terratenientes perdieron sus privilegios sociales y políticos en la agricultura.
Cambios Económicos
- El Estado coordinó la economía y la diversificación de la producción.
- La inversión en sectores industriales desequilibró áreas como la educación.
Cambios Sociales
- Seguridad social, educación gratuita y legislación laboral adecuada, pero no se implementaron debido a la situación del país.
Cambios Demográficos
- Tasa de crecimiento ascendió a 3.5% en 1965, luego disminuyó a 1.3% en 2000.
- Esperanza de vida ascendió a 32.9 años en 1921.
- Tasa de natalidad disminuyó progresivamente.
Cambios en El Papel de La Mujer
- Un sentimiento feminista incitó a la lucha en defensa de su patria (soldaderas, sindicalistas, escritoras.)
- El feminismo liberal buscaba la igualdad de derechos (estudios, derechos laborales, jornada máxima de 8 horas, igualdad de salarios, divorcio y presencia política.)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las causas cronológicas, políticas, socioculturales y económicas de la Revolución Mexicana, que comenzó el 20 de noviembre de 1910. Analiza el papel de Francisco Ignacio Madero y el descontento social contra la dictadura de Porfirio Díaz. Examina el impacto de las políticas caciquistas y la inversión extranjera en el conflicto.