Revolución Industrial y Globalización
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sector no se menciona como uno de los primeros en modernizarse?

  • Producción de alimentos (correct)
  • Producción de hierro
  • Fabricación de maquinaria
  • Industria textil algodonera
  • ¿Cuál de los siguientes países se considera parte del grupo de los 'first comers'?

  • Países Bajos
  • Francia (correct)
  • Canadá
  • Japón
  • ¿Qué fuente de energía se menciona como clave para la modernización de la industria?

  • Electricidad
  • Energía solar
  • Carbón (correct)
  • Gas natural
  • ¿Qué nombre se le da a los países que tuvieron un inicio de industrialización más tardío?

    <p>Late comers (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la diferencia del PIB per cápita entre Europa occidental y África entre 1820 y 1913?

    <p>9:1 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tendencia se observó en la dispersión del PIB per cápita entre 1820 y 1913?

    <p>Aumento de la dispersión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se revela a pesar del aumento de la divergencia global?

    <p>Un proceso de convergencia entre un grupo de países (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes eran parte del 'club de la convergencia'?

    <p>Países que redujeron distancias con economías líderes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor puede influir en los resultados sobre la convergencia económica?

    <p>Los criterios utilizados para definir la convergencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué país tenía la mayor proporción de exportaciones de capital en 1914?

    <p>Reino Unido (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes países se destacó por acumular mucho ahorro y convertirse en el centro financiero del mundo?

    <p>Reino Unido (B)</p> Signup and view all the answers

    Antes de 1914, ¿cuál de las siguientes naciones NO promulgó leyes de control de inmigración?

    <p>Reino Unido (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de activos en el exterior tenían los países en 1914 en comparación con 1870?

    <p>20% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Hacia dónde preferían invertir los franceses y alemanes en comparación con los británicos?

    <p>En zonas menos desarrolladas de Europa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una consecuencia del intenso desarrollo de la enseñanza técnica y el conocimiento científico en Estados Unidos?

    <p>Elevada renta per cápita (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limitaciones enfrentó Gran Bretaña en su transición hacia un nuevo modelo tecnológico?

    <p>Estructura financiera y organización empresarial inadecuadas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes sectores era característico de la industria británica a finales del siglo XIX?

    <p>Producción de barcos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel jugaron los bancos y el Estado en la industrialización alemana?

    <p>Financiar al sector industrial y protegerlo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sectores industriales comenzaron a desarrollarse en Alemania después de su unificación política?

    <p>Química orgánica y acero (C)</p> Signup and view all the answers

    La especialización de Gran Bretaña en la exportación de barcos y ferrocarriles correspondía a:

    <p>Los sectores de la primera revolución industrial (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la situación industrial de Alemania en 1913?

    <p>Tenía un fuerte desarrollo en sectores dinámicos como productos eléctricos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracterizaba la estructura industrial alemana durante su período de industrialización?

    <p>Cartelizada y centrada en grandes dimensiones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios impulsaron el inicio de la industrialización en varios países durante el siglo XIX?

    <p>El abolimiento de la servidumbre y el feudalismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal objetivo de aumentar los aranceles a los productos manufacturados en muchos países a finales del siglo XIX?

    <p>Reducir la dependencia de bienes manufacturados extranjeros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento se asocia con el inicio de la Segunda Revolución Industrial?

    <p>El desarrollo de nuevas fuentes de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante qué período se produjo un cambio en los términos de intercambio que favoreció la industrialización?

    <p>Las tres o cuatro décadas finales del siglo XIX. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a la Primera Revolución Tecnológica (PRT)?

    <p>La utilización de la energía del vapor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'late comers' en el contexto de la industrialización?

    <p>Los países que comenzaron a industrializarse más tarde. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se conoce como la crisis agraria finisecular?

    <p>Disminución de precios y rentas en el sector agrario. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué transformación tecnológica marca el inicio de la Segunda Revolución Industrial?

    <p>El desarrollo de la biotecnología y la genética. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes países tenía aranceles de productos industriales relativamente bajos a finales del siglo XIX?

    <p>Reino Unido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una consecuencia del agotamiento de los beneficios de la Primera Revolución Tecnológica?

    <p>El aumento del interés por nuevas fuentes de energía. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos caracterizaban la apertura comercial en Asia entre 1842 y 1855?

    <p>Imposición de aranceles por debajo del 5% por potencias europeas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucedió con los aranceles en Japón a partir de 1911?

    <p>Aumentaron tras lograr independencia comercial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se incrementaron los aranceles en Europa al final del siglo XIX?

    <p>Presión de los propietarios agrarios sobre aranceles. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación había entre el Reino Unido y el comercio internacional a finales del siglo XIX?

    <p>Era el taller del mundo y poco dependiente del comercio internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la tendencia del librecambismo en América Latina durante el período mencionado?

    <p>Aumento de los aranceles a nivel general. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los aranceles en el continente asiático en general?

    <p>Los aranceles se mantuvieron relativamente bajos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Población activa industrial británica

    El porcentaje de la población británica que trabajaba en la industria durante la Revolución Industrial.

    First comers

    El primer grupo de países que adoptó la tecnología de la Revolución Industrial para desarrollar una industria moderna después de Gran Bretaña.

    Late comers

    El segundo grupo de países que comenzó su proceso de industrialización más tarde que los 'first comers'.

    Industrialización

    El proceso de adopción de la tecnología y la maquinaria moderna para producir bienes, principalmente impulsado por el uso de nuevas fuentes de energía como el carbón y la máquina de vapor.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de 'late comers'

    Los países que experimentaron una industrialización tardía y, en algunos casos, un éxito industrial más limitado.

    Signup and view all the flashcards

    Primera Revolución Industrial (PRT)

    La era en la que se introdujeron tecnologías innovadoras como el motor de vapor, dando lugar a una expansión industrial significativa.

    Signup and view all the flashcards

    Segunda Revolución Industrial (SRT)

    El período caracterizado por la introducción de nuevas tecnologías como la electricidad, el acero y el petróleo, impulsando un cambio industrial aún más profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Proteccionismo

    El aumento de los aranceles a los productos manufacturados importados, con el objetivo de proteger y fomentar la industria nacional.

    Signup and view all the flashcards

    Términos de intercambio

    El cambio en los precios relativos de los productos primarios (materias primas) frente a los productos manufacturados.

    Signup and view all the flashcards

    Liberalización de la industria

    La eliminación de barreras o restricciones al inicio de la industrialización.

    Signup and view all the flashcards

    Servidumbre

    Un sistema en el que los trabajadores agrícolas estaban vinculados a la tierra y obligados a trabajar para un terrateniente.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis agraria finisecular

    La disminución de los precios del transporte y la integración de los mercados mundiales provocó una fuerte disminución de los precios y las rentas en el sector agrario, lo que llevó a una crisis económica en el campo.

    Signup and view all the flashcards

    Proteccionismo agrario

    El aumento de los aranceles en los productos importados a finales del siglo XIX, impulsado por las presiones de los propietarios agrarios.

    Signup and view all the flashcards

    Proteccionismo industrial

    El aumento en las tasas de los productos industriales importados a finales del siglo XIX, impulsado por la creciente competencia en los mercados mundiales.

    Signup and view all the flashcards

    Librecambismo

    La política comercial que se enfocaba en la reducción de aranceles y la promoción del libre comercio entre las naciones.

    Signup and view all the flashcards

    El Reino Unido como taller del mundo

    A finales del siglo XIX, el Reino Unido tenía una economía industrial poderosa, exportando productos a todo el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Imperio comercial europeo en Asia

    Las potencias europeas impusieron aranceles bajos a los países asiáticos durante el siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Apertura comercial forzada en China

    La apertura comercial impuesta por las potencias extranjeras en China a partir de 1842, forzando la reducción de sus aranceles comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Proteccionismo en Estados Unidos, las Nuevas Europas y América Latina

    Estados Unidos, las Nuevas Europas y América Latina implementaron políticas comerciales proteccionistas a finales del siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Movimientos Internacionales de Capital

    Un movimiento de capital es el flujo de capital (dinero para invertir) de un país a otro. Puede ser inversión directa (controlando la empresa) o inversión de cartera (acciones o bonos).

    Signup and view all the flashcards

    Segunda Revolución Industrial

    El proceso de cambio tecnológico e industrial que comenzó a finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por la introducción de nuevas tecnologías, como la electricidad, el motor de combustión interna y la producción en masa.

    Signup and view all the flashcards

    Ventaja Comparativa

    La capacidad de un país para producir un bien o servicio a un costo menor que otros países, lo que le da una ventaja en el comercio internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Reino Unido: Principal exportador de capital en 1914

    El Reino Unido era el principal país exportador de capital en 1914, enviando el 43% de las inversiones globales. Sus principales destinos eran América y Australia.

    Signup and view all the flashcards

    Francia y Alemania: Exportadores de capital

    Francia y Alemania también eran importantes exportadores de capital, pero en menor medida que el Reino Unido. Francia prefería invertir en Europa, mientras que Alemania también lo hacía en sus colonias.

    Signup and view all the flashcards

    Cartel

    El proceso de creación de grandes empresas, que se unieron para controlar la oferta y el precio de un determinado producto o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Economía Dirigida

    Una economía donde el estado tiene un rol importante en la dirección de la economía, regulando el mercado y promoviendo la industria.

    Signup and view all the flashcards

    Principales receptores de inversión en 1914

    Las regiones que más recibían inversiones en 1914 eran Europa (27%), Asia (16%) y América del Norte (48%).

    Signup and view all the flashcards

    Integración del mercado de capitales

    La integración del mercado de capitales se aceleró desde la segunda década del siglo XIX, impulsada por la búsqueda de mayor rentabilidad. Esto llevó a un flujo creciente de capital entre países.

    Signup and view all the flashcards

    Especialización en la Producción

    La especialización en la producción de bienes o servicios que un país puede producir de manera más eficiente, y luego comerciarlos con otros países.

    Signup and view all the flashcards

    Países pioneros de la Segunda Revolución Industrial

    Países como Alemania y Estados Unidos que se beneficiaron de la Segunda Revolución Industrial debido a sus recursos naturales, desarrollo tecnológico y educación técnica.

    Signup and view all the flashcards

    El Caso de Gran Bretaña en la Segunda Revolución Industrial

    El Reino Unido, a pesar de haber sido líder en la Primera Revolución Industrial, se quedó rezagado en la Segunda Revolución Industrial debido a su enfoque en industrias tradicionales, su estructura financiera y una falta de inversión en educación.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la Segunda Revolución Industrial en la Economía Global

    La segunda Revolución Industrial llevó a un aumento significativo de la industria en Europa y otras regiones del mundo, cambiando la economía global.

    Signup and view all the flashcards

    Divergencia económica

    El crecimiento de la diferencia en el ingreso per cápita entre los países más ricos y los más pobres durante el siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Club de la convergencia

    Un grupo de países que lograron reducir la brecha de ingresos con las economías líderes durante el siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Coeficiente de variación

    La medida de la dispersión del PIB per cápita entre países. Un valor alto indica gran disparidad de ingresos.

    Signup and view all the flashcards

    Convergencia económica

    El proceso a través del cual los países menos desarrollados logran reducir la diferencia de ingresos con aquellos que están más avanzados.

    Signup and view all the flashcards

    PIB per cápita

    El PIB per cápita (Producto Interno Bruto por persona) es una medida de la riqueza promedio de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resumen de la Revolución Industrial y la Primera Globalización

    • Aceleración del crecimiento económico: El siglo XIX (1815-1914) marcó una acelerada expansión de la economía mundial, tanto en el PIB como en el PIB per cápita. Este crecimiento continuado contrastaba con épocas anteriores, donde el aumento en la producción era neutralizado por un crecimiento similar en la población.

    • Fin de la trampa malthusiana: Anteriormente, los aumentos en la producción no generaban un incremento significativo en el ingreso per cápita, ya que la población crecía al mismo ritmo. El siglo XIX marcó el final de esta "trampa malthusiana".

    • Aceleración del crecimiento (siglo XIX): Las tasas de crecimiento del PIB y PIB per cápita fueron significativamente más altas en el siglo XIX comparadas con periodos anteriores (1500-1600, 1600-1700, 1700-1820)

    • Cambios estructurales: El aumento del ingreso per cápita estuvo acompañado por grandes transformaciones en la estructura económica, incluyendo una reducción en el peso de la producción agraria y un aumento en el sector industrial y de servicios. Esto significo que en 1913, el sector primario ya representaba menos del 50% de la población activa en varios países europeos, siendo la diferencia aún más notable en países como el Reino Unido.

    • Diversidad regional en el crecimiento: El crecimiento económico no fue uniforme en todas las regiones. Algunas regiones, como América Latina y Asia Oriental, experimentaron periodos de estancamiento o incluso retroceso en la primera mitad del siglo XIX, mientras que otras, como Europa Occidental, registraron tasas de crecimiento muy elevadas.

    • Divergencia vs. Convergencia: El siglo XIX evidenció una divergencia en el crecimiento económico entre países. Las diferencias entre las economías ricas y las economías menos desarrolladas aumentaron durante la mayor parte del siglo XIX. Esto crea una desigualdad en la renta entre diferentes países.

    Crecimiento del PIB per cápita en diferentes regiones (siglo XIX)

    • En el siglo XIX, Europa occidental y las "Nuevas Europas" (Australia, Canadá, EEUU y Nueva Zelanda) experimentaron un crecimiento del PIB per cápita muy por encima de la media mundial.

    • En cambio, en otras regiones, como Asia Oriental, América Latina, Asia Occidental y África, el crecimiento del PIB per cápita fue más lento, e incluso negativo en algunos periodos.

    Difusión de la industrialización (hasta 1914)

    • Reino Unido lideró la primera fase de la industrialización y su volumen de producción industrial per cápita fue superior al resto del mundo a mitad del siglo XIX

    • La industrialización se extendió gradualmente a otras partes de Europa, Norteamérica y, poco a poco, a otros continentes.

    • La máquina de vapor, el carbón y las nuevas tecnologías textiles fueron factores clave en la difusión y crecimiento industrial.

    La Segunda Revolución Industrial (1870-1913)

    • La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por nuevos avances tecnológicos, nuevas fuentes de energía (petróleo y electricidad), el desarrollo de nuevas industrias (química, acero y automoción), nuevos métodos de organización de la producción (Fordista) y una nueva forma de relacionamiento social

    • El aumento de la producción industrial y su eficiencia incrementaron el crecimiento económico y fueron parte de la segunda etapa.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina los aspectos clave de la Revolución Industrial y el impacto de la Primera Globalización entre 1815 y 1914. Se abordarán conceptos como el crecimiento económico, el fin de la trampa malthusiana y los cambios estructurales en la economía mundial. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre esta era transformadora!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser