Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del retículo endoplasmático liso (REL)?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del retículo endoplasmático liso (REL)?
- Almacenamiento de calcio.
- Metabolismo de lípidos.
- Síntesis de proteínas. (correct)
- Desintoxicación de drogas y venenos.
Durante la translocación cotraduccional de proteínas, ¿qué 'marca' dirige al ribosoma a la membrana del retículo endoplasmático (RE)?
Durante la translocación cotraduccional de proteínas, ¿qué 'marca' dirige al ribosoma a la membrana del retículo endoplasmático (RE)?
- Una secuencia de aminoácidos en la cadena polipeptídica naciente. (correct)
- Una secuencia específica de lípidos en la membrana del RE.
- La presencia de chaperonas específicas en el citosol.
- Una modificación en el ARNm que se está traduciendo.
¿Cuál es el destino final de las proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso (RER) que NO permanecen dentro del RE?
¿Cuál es el destino final de las proteínas sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso (RER) que NO permanecen dentro del RE?
- Son transportadas directamente al núcleo para regular la expresión génica.
- Son degradadas en el citosol por proteasas.
- Son transportadas al aparato de Golgi para su posterior distribución. (correct)
- Son liberadas al espacio extracelular sin modificaciones adicionales.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del retículo endoplásmico (RE) en la célula eucariota?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del retículo endoplásmico (RE) en la célula eucariota?
¿Qué diferencia clave determina si un ribosoma se une al retículo endoplasmático (RE) o permanece libre en el citosol?
¿Qué diferencia clave determina si un ribosoma se une al retículo endoplasmático (RE) o permanece libre en el citosol?
En el contexto de la secreción de proteínas, ¿qué representa el experimento de 'pulso-caza' realizado por George Palade?
En el contexto de la secreción de proteínas, ¿qué representa el experimento de 'pulso-caza' realizado por George Palade?
¿Cuál es el destino principal de las proteínas que se sintetizan en los ribosomas unidos a la membrana del retículo endoplásmico (RE)?
¿Cuál es el destino principal de las proteínas que se sintetizan en los ribosomas unidos a la membrana del retículo endoplásmico (RE)?
¿Qué porcentaje aproximado del volumen celular total representa la luz del retículo endoplásmico (RE)?
¿Qué porcentaje aproximado del volumen celular total representa la luz del retículo endoplásmico (RE)?
¿Cuál de los siguientes orgánulos NO recibe proteínas directamente desde los ribosomas libres en el citosol?
¿Cuál de los siguientes orgánulos NO recibe proteínas directamente desde los ribosomas libres en el citosol?
¿Qué vía de translocación proteica implica la síntesis completa de la proteína en el citoplasma antes de su importación al retículo endoplasmático (RE)?
¿Qué vía de translocación proteica implica la síntesis completa de la proteína en el citoplasma antes de su importación al retículo endoplasmático (RE)?
¿Cuál es la principal característica de la membrana del retículo endoplásmico (RE) en relación con las otras membranas celulares?
¿Cuál es la principal característica de la membrana del retículo endoplásmico (RE) en relación con las otras membranas celulares?
Además de la síntesis y procesamiento de proteínas, ¿qué función adicional desempeña el retículo endoplasmático rugoso (RER) en las células eucariotas?
Además de la síntesis y procesamiento de proteínas, ¿qué función adicional desempeña el retículo endoplasmático rugoso (RER) en las células eucariotas?
Después de ser procesadas en el retículo endoplásmico (RE), ¿cómo se transportan las proteínas al aparato de Golgi?
Después de ser procesadas en el retículo endoplásmico (RE), ¿cómo se transportan las proteínas al aparato de Golgi?
Si una célula eucariota presenta una acumulación inusual de proteínas mal plegadas en el retículo endoplásmico (RE), ¿qué proceso celular podría verse afectado directamente?
Si una célula eucariota presenta una acumulación inusual de proteínas mal plegadas en el retículo endoplásmico (RE), ¿qué proceso celular podría verse afectado directamente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación física entre el retículo endoplásmico (RE) y la membrana nuclear en las células eucariotas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación física entre el retículo endoplásmico (RE) y la membrana nuclear en las células eucariotas?
En una célula secretora, como una célula pancreática que produce insulina, ¿qué papel desempeña el retículo endoplásmico (RE) en la producción y liberación de esta hormona?
En una célula secretora, como una célula pancreática que produce insulina, ¿qué papel desempeña el retículo endoplásmico (RE) en la producción y liberación de esta hormona?
¿Cuál es la función principal del proceso de Degradación Asociada al RE (ERAD)?
¿Cuál es la función principal del proceso de Degradación Asociada al RE (ERAD)?
¿Qué papel cumplen las chaperonas calnexina y calreticulina en el plegamiento de glicoproteínas?
¿Qué papel cumplen las chaperonas calnexina y calreticulina en el plegamiento de glicoproteínas?
¿Qué ocurre si una glicoproteína no logra plegarse correctamente después de varios ciclos con calnexina/calreticulina?
¿Qué ocurre si una glicoproteína no logra plegarse correctamente después de varios ciclos con calnexina/calreticulina?
¿Cuál es la función de la enzima EDEM1 en el contexto del control de calidad de las proteínas?
¿Cuál es la función de la enzima EDEM1 en el contexto del control de calidad de las proteínas?
En el proceso de plegamiento de glicoproteínas mediado por calnexina y calreticulina, ¿qué evento señala que una glicoproteína está lista para ser evaluada por un sensor de plegamiento?
En el proceso de plegamiento de glicoproteínas mediado por calnexina y calreticulina, ¿qué evento señala que una glicoproteína está lista para ser evaluada por un sensor de plegamiento?
¿Cuál de los siguientes componentes NO participa directamente en el proceso de ERAD?
¿Cuál de los siguientes componentes NO participa directamente en el proceso de ERAD?
Después de que una glicoproteína es liberada por la eliminación de un tercer residuo de glucosa, ¿qué ocurre si el sensor de plegamiento determina que la proteína aún no está plegada correctamente?
Después de que una glicoproteína es liberada por la eliminación de un tercer residuo de glucosa, ¿qué ocurre si el sensor de plegamiento determina que la proteína aún no está plegada correctamente?
¿Cuál es el destino final de las proteínas mal plegadas que son procesadas por la vía ERAD?
¿Cuál es el destino final de las proteínas mal plegadas que son procesadas por la vía ERAD?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el destino inicial de todas las proteínas sintetizadas en la célula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el destino inicial de todas las proteínas sintetizadas en la célula?
Una célula experimenta una condición que impide la escisión de las secuencias señal de las proteínas destinadas al RE. ¿Qué resultado es más probable que se observe?
Una célula experimenta una condición que impide la escisión de las secuencias señal de las proteínas destinadas al RE. ¿Qué resultado es más probable que se observe?
¿Qué característica principal define a la secuencia señal que dirige una proteína al retículo endoplasmático (RE)?
¿Qué característica principal define a la secuencia señal que dirige una proteína al retículo endoplasmático (RE)?
En un experimento in vitro, se traduce ARNm de una proteína secretada en presencia de microsomas. Si la proteína resultante es más pequeña que la producida en ausencia de microsomas, ¿qué proceso explica esta diferencia de tamaño?
En un experimento in vitro, se traduce ARNm de una proteína secretada en presencia de microsomas. Si la proteína resultante es más pequeña que la producida en ausencia de microsomas, ¿qué proceso explica esta diferencia de tamaño?
¿Cómo afecta la presencia de microsomas durante la traducción in vitro de ARNm de proteínas secretadas al tamaño de la proteína producida?
¿Cómo afecta la presencia de microsomas durante la traducción in vitro de ARNm de proteínas secretadas al tamaño de la proteína producida?
Si se modifica genéticamente una célula para que no pueda formar microsomas, ¿qué impacto tendría esto en el procesamiento de proteínas secretadas?
Si se modifica genéticamente una célula para que no pueda formar microsomas, ¿qué impacto tendría esto en el procesamiento de proteínas secretadas?
En el contexto del direccionamiento de proteínas al RE, ¿qué función cumplen los microsomas formados durante la ruptura celular?
En el contexto del direccionamiento de proteínas al RE, ¿qué función cumplen los microsomas formados durante la ruptura celular?
¿Cómo se demostró experimentalmente que la señal para dirigir ribosomas al RE se encuentra en el extremo amino terminal de la cadena polipeptídica?
¿Cómo se demostró experimentalmente que la señal para dirigir ribosomas al RE se encuentra en el extremo amino terminal de la cadena polipeptídica?
¿Qué determina la orientación final de una proteína de membrana que se extiende varias veces a través de la bicapa lipídica?
¿Qué determina la orientación final de una proteína de membrana que se extiende varias veces a través de la bicapa lipídica?
¿Cuál es la función principal de la glicosilación de proteínas en el retículo endoplasmático (RE)?
¿Cuál es la función principal de la glicosilación de proteínas en el retículo endoplasmático (RE)?
Durante la inserción de una proteína de membrana, ¿qué ocurre después de que una secuencia transmembrana interna lleva el extremo amino al lado citosólico?
Durante la inserción de una proteína de membrana, ¿qué ocurre después de que una secuencia transmembrana interna lleva el extremo amino al lado citosólico?
¿Qué sucede si una cadena polipeptídica en crecimiento encuentra una tercera secuencia transmembrana durante su inserción en el RE?
¿Qué sucede si una cadena polipeptídica en crecimiento encuentra una tercera secuencia transmembrana durante su inserción en el RE?
¿Qué componente principal distingue a los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) utilizados para fijar proteínas a la membrana plasmática?
¿Qué componente principal distingue a los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) utilizados para fijar proteínas a la membrana plasmática?
¿Por qué algunas proteínas con una secuencia transmembrana en su extremo carboxi-terminal no son reconocidas por las PRS?
¿Por qué algunas proteínas con una secuencia transmembrana en su extremo carboxi-terminal no son reconocidas por las PRS?
¿Dónde se ensamblan los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) antes de unirse a las proteínas?
¿Dónde se ensamblan los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) antes de unirse a las proteínas?
En el contexto de la inserción de proteínas en la membrana del RE, ¿cuál es el destino de una proteína después de que una secuencia transmembrana interna ancla el extremo amino en el lado citosólico y se forma un bucle en la luz del RE?
En el contexto de la inserción de proteínas en la membrana del RE, ¿cuál es el destino de una proteína después de que una secuencia transmembrana interna ancla el extremo amino en el lado citosólico y se forma un bucle en la luz del RE?
¿Qué proceso ocurre en el retículo endoplasmático (RE) con las proteínas que no logran plegarse correctamente?
¿Qué proceso ocurre en el retículo endoplasmático (RE) con las proteínas que no logran plegarse correctamente?
¿Cuál es el resultado de la orientación de los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) en el retículo endoplasmático (RE)?
¿Cuál es el resultado de la orientación de los anclajes de glicosilfosfatidilinositol (GFI) en el retículo endoplasmático (RE)?
¿Cuál es una característica distintiva de la inserción de proteínas con secuencias transmembrana en el extremo carboxi-terminal en comparación con las que tienen secuencias señal escindibles?
¿Cuál es una característica distintiva de la inserción de proteínas con secuencias transmembrana en el extremo carboxi-terminal en comparación con las que tienen secuencias señal escindibles?
Durante la unión de un anclaje de glicosilfosfatidilinositol (GFI) a una proteína, ¿qué le sucede a la región C-terminal de la proteína?
Durante la unión de un anclaje de glicosilfosfatidilinositol (GFI) a una proteína, ¿qué le sucede a la región C-terminal de la proteína?
Considerando la inserción de proteínas de membrana multipaso, ¿qué implicación tiene la presencia de secuencias transmembrana con orientaciones alternas?
Considerando la inserción de proteínas de membrana multipaso, ¿qué implicación tiene la presencia de secuencias transmembrana con orientaciones alternas?
¿Qué desafío enfrentan las proteínas que poseen una secuencia transmembrana cerca de su extremo carboxilo terminal durante su inserción en la membrana del retículo endoplasmático (RE)?
¿Qué desafío enfrentan las proteínas que poseen una secuencia transmembrana cerca de su extremo carboxilo terminal durante su inserción en la membrana del retículo endoplasmático (RE)?
Si una proteína está anclada a la membrana plasmática mediante un anclaje de glicosilfosfatidilinositol (GFI), ¿cómo se une esta proteína a la membrana?
Si una proteína está anclada a la membrana plasmática mediante un anclaje de glicosilfosfatidilinositol (GFI), ¿cómo se une esta proteína a la membrana?
¿Qué garantiza el control de calidad en el retículo endoplasmático (RE) con respecto a las proteínas recién sintetizadas?
¿Qué garantiza el control de calidad en el retículo endoplasmático (RE) con respecto a las proteínas recién sintetizadas?
Flashcards
¿Qué son los orgánulos?
¿Qué son los orgánulos?
Orgánulos rodeados de membrana en el citoplasma que llevan a cabo actividades específicas de manera eficiente.
¿Dónde se sintetizan las proteínas?
¿Dónde se sintetizan las proteínas?
RE, AG, L, membrana plasmática, y proteínas secretadas son sintetizadas en ribosomas unidos al RE.
¿Qué ocurre en el RE?
¿Qué ocurre en el RE?
Plegamiento y procesamiento de proteínas.
¿Cómo viajan las proteínas desde el RE?
¿Cómo viajan las proteínas desde el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el RE?
¿Qué es el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo está organizado el RE?
¿Cómo está organizado el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánta membrana celular es RE?
¿Cuánta membrana celular es RE?
Signup and view all the flashcards
¿Cuánto volumen celular ocupa la luz del RE?
¿Cuánto volumen celular ocupa la luz del RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el RE rugoso (RER)?
¿Qué es el RE rugoso (RER)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el RE liso (REL)?
¿Qué es el RE liso (REL)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con las proteínas sintetizadas en el RER?
¿Qué ocurre con las proteínas sintetizadas en el RER?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo entran las proteínas al RE?
¿Cómo entran las proteínas al RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con las proteínas sintetizadas en el RE?
¿Qué ocurre con las proteínas sintetizadas en el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la translocación cotraduccional?
¿Qué es la translocación cotraduccional?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la translocación postraduccional?
¿Qué es la translocación postraduccional?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se encuentra la 'marca' para unirse a la membrana del RE?
¿Dónde se encuentra la 'marca' para unirse a la membrana del RE?
Signup and view all the flashcards
Ribosomas libres vs. unidos
Ribosomas libres vs. unidos
Signup and view all the flashcards
Secuencia señal
Secuencia señal
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la secuencia señal
Naturaleza de la secuencia señal
Signup and view all the flashcards
Microsomas
Microsomas
Signup and view all the flashcards
Babel y Sabatini
Babel y Sabatini
Signup and view all the flashcards
Traducción en ribosomas libres
Traducción en ribosomas libres
Signup and view all the flashcards
Microsomas en la traducción
Microsomas en la traducción
Signup and view all the flashcards
¿Inserción repetida?
¿Inserción repetida?
Signup and view all the flashcards
Función de la rotura proteolítica
Función de la rotura proteolítica
Signup and view all the flashcards
Secuencia transmembrana interna
Secuencia transmembrana interna
Signup and view all the flashcards
Segundo dominio transmembrana
Segundo dominio transmembrana
Signup and view all the flashcards
Tercera secuencia transmembrana
Tercera secuencia transmembrana
Signup and view all the flashcards
Inserción postraduccional alternativa
Inserción postraduccional alternativa
Signup and view all the flashcards
Proteínas no reconocidas por PRS
Proteínas no reconocidas por PRS
Signup and view all the flashcards
¿Inserción con dos secuencias?
¿Inserción con dos secuencias?
Signup and view all the flashcards
Proteínas multi-paso
Proteínas multi-paso
Signup and view all the flashcards
¿Qué se elimina en el RE?
¿Qué se elimina en el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la glicosilación?
¿Qué hace la glicosilación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se anclan algunas proteínas?
¿Cómo se anclan algunas proteínas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los anclajes GFI?
¿Qué son los anclajes GFI?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ensamblan los anclajes GFI?
¿Dónde se ensamblan los anclajes GFI?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se une el ancla GFI a la proteína?
¿Cómo se une el ancla GFI a la proteína?
Signup and view all the flashcards
¿Hacia dónde se orientan las proteínas ancladas a GFI?
¿Hacia dónde se orientan las proteínas ancladas a GFI?
Signup and view all the flashcards
¿Qué les pasa a las proteínas mal plegadas en el RE?
¿Qué les pasa a las proteínas mal plegadas en el RE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es ERAD?
¿Qué es ERAD?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes detectan errores de plegamiento?
¿Quiénes detectan errores de plegamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son calnexina y calreticulina?
¿Quiénes son calnexina y calreticulina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué reconocen calnexina/calreticulina?
¿Qué reconocen calnexina/calreticulina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué otras proteínas ayudan a calnexina/calreticulina?
¿Qué otras proteínas ayudan a calnexina/calreticulina?
Signup and view all the flashcards
¿Quién vigila el plegamiento final?
¿Quién vigila el plegamiento final?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace el sensor si falla el plegamiento?
¿Qué hace el sensor si falla el plegamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es EDEM1?
¿Qué es EDEM1?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Biología Celular: Distribución y Transporte de Proteínas
- BLOQUE 2: Estructura y función de las células
- Unidad Didáctica 5: Distribución y transporte de proteínas: retículo endoplásmico, aparato de Golgi y lisosomas
Guion de la Unidad Didáctica 5
- 5.1 Retículo endoplásmico
- 5.2 Aparato de Golgi
- 5.3 Mecanismo de transporte de las vesículas
- 5.4 Lisosomas
Transporte de Proteínas en Células Eucariotas
- Las células eucariotas se caracterizan por orgánulos rodeados de membrana en el citoplasma, donde se realizan actividades eficientes.
- El transporte de proteínas entre orgánulos es un proceso complejo que ocurre durante la traducción.
- Las proteínas destinadas al retículo endoplásmico (RE), aparato de Golgi (AG), lisosomas (L) membrana plasmática y a ser secretadas, se sintetizan en ribosomas unidos a la membrana del RE.
- El plegamiento y procesamiento de las proteínas tiene lugar en el RE.
- Las proteínas se transportan en vesículas desde el RE hasta el AG, donde se procesan y distribuyen para transporte a L, membrana plasmática o ser secretadas.
Distribución y Transporte de Proteínas: Retículo Endoplásmico (RE)
- El RE es una red de túbulos y sacos rodeados de membrana que se extiende desde la membrana nuclear a todo el citoplasma.
- El RE cuenta con una membrana continua y constituye el orgánulo más grande en la mayoría de las células.
- La membrana del RE constituye el 50% de todas las membranas de la célula, y su luz es el 10% del volumen celular.
- Existen dos tipos de RE:
- RE rugoso (RER): asociado con ribosomas en su cara externa (citosólica), involucrado en síntesis y procesamiento de proteínas.
- RE liso (REL): no asociado a ribosomas, involucrado en el metabolismo de lípidos.
- Experimento pulso-caza de George Palade (años 60) estudió el RER y la secreción de proteínas en células pancreáticas acinares.
- Las proteínas sintetizadas en ribosomas libres permanecen en el citosol o se transportan al núcleo, mitocondrias, cloroplastos o peroxisomas.
- Las proteínas sintetizadas en el RER se translocan al interior del RE a través del traslocón.
- Las proteínas en el RE pueden quedar retenidas o transportadas a las membranas del núcleo, peroxisomas, aparato de Golgi y desde este, a los endosomas, lisosomas, membrana plasmática o secretadas a través de vesículas.
- Los ribosomas implicados en la síntesis de proteínas que van a secretarse se dirigen al RE mediante una secuencia señal en el extremo amino terminal.
- La secuencia señal contiene aminoácidos hidrófobos y se escinde en la luz del RE.
- En rotura celular el RE se fragmenta en microsomas.
- Güter Blobel y David Sabatini (1971) propusieron que la señal que dirigía a los ribosomas al RE se encontraba en el extremo terminal de la cadena polipeptídica.
- La secuencia señal contiene entre 15-40 aminoácidos, incluyendo 7-12 aminoácidos hidrófobos, precedidos por aminoácidos básicos como la Arginina (Arg).
Dirección Cotraduccional de Proteínas de Secreción al RE
- Las proteínas pueden ser translocadas al RE durante la síntesis (cotraduccional) o después de la traducción (postraduccional).
- El primer paso en la vía cotraduccional es la asociación del complejo ribosoma-ARNm con el RE.
- Una secuencia 'marca' el ribosoma para unirse a la membrana del RE, contenida en la secuencia primaria de aminoácidos de la cadena polipeptídica.
- Los ribosomas libres y unidos a la membrana son indistinguibles, la síntesis proteica se inicia en ribosomas libres en el citosol.
- A medida que salen del ribosoma, las secuencias son reconocidas y unidas a una partícula de reconocimiento de la señal (PRS), constituida por 6 polipéptidos y un ARN citoplásmico pequeño.
- La PRS detiene la traducción y acompaña al complejo hasta la membrama del RE, donde se une al receptor de la PRS.
- La PRS se libera y el ribosoma se une al translocón.
- La traducción se reanuda y la peptidasa señal escinde la secuencia señal.
- El polipéptido, una vez completado se libera a la luz del RE.
Translocón y la Inserción de la Proteína Transmembrana
- En células de levadura y mamífero los translocones que atraviesan la membrana del RE son complejos de tres proteínas transmembranas denominadas Sec61.
- La secuencia señal abre translocón retirando un canal que permite la transferencia polipeptídica a medida que avanza la traducción.
- La síntesis proteica directamente produce la transferenciancia cadenas polipeptídicas nacientes al RE.
- Una peptidasa señal escinde la secuencia señal al producirse la translocación y se libera a la luz del RE.
- Las proteínas destinadas a incorporarse en la membrana plasmática o en la membrana del RE, Aparato de Golgi o lisosomas se insertan inicialmente en la membrana del RE en lugar de ser liberadas en la luz del RE.
Translocación Postraduccional
- Las proteínas se traducen por ribosomas citosólicas libres.
- Su incorporación postraduccional no requiere de una PRS.
- Sus secuencias señal son reconocidas por el complejo Sec62/63 asociadas con el translocón en la membrana del RE.
- Se requieren las chaperonas Hsp70 para mantener a las cadenas polipeptídicas en su conformación primaria para que puedan penetrar el translocón.
- Otras chaperonas Hsp70 en el interior del RE (denominadas BiP) son necesarias para permitir que la cadena polipeptídica atraviese el canal hasta el interior del RE.
- Las proteínas destinadas a incorporarse en la membrana plasmática, RE, Aparato de Golgi o lisosomas se insertan en la membrana del RE.
- Desde la membrana del RE continúan hasta su destino final por la misma ruta que las proteínas secretoras.
Inserción de Proteínas Integrales en la Membrana del RE
- Sigue la misma topología que las proteínas secretoras.
- Se incluyen regiones hidrofóbicas que atraviesan la membrana lipídica.
- Estas regiones suelen ser hélices α constituidas por 20-25 aminoácidos hidrófobos.
- La hélice α maximiza los puentes de hidrógeno entre los enlaces peptídicos, mientras las cadenas laterales hidrófobas interaccionan con las colas de ácidos grasos de fosfolípidos.
- Diferentes proteínas integrales difieren en cómo se insertan, algunas atraviesan la membrana una sola vez y otras múltiples veces.
- Algunas proteínas son orientadas con el extremo carboxi-terminal citosólico; otras tienen el extremo amino terminal citosólico.
- La orientación de las membranas insertadas se establece a medida que las cadenas polipeptídicas en crecimiento se translocan en el RE.
- La luz del RE es topológicamente equivalente al exterior celular, los dominios de la membrana plasmática expuestos en la superficie celular corresponden a las regiones de la cadena polipeptídica translocadas al interior del RE.
Inserción de Proteínas al RE vía Cotraduccional SRP/Sec61
- La mayor parte de las proteínas insertadas en la membrana del RE lo hacen por la vía cotraduccional SRP/Sec61.
- Proteínas insertadas son aquellas que presentan secuencias transmembrana internas, de la cadena polipeptídica,que son reconocidas directamente e insertadas en la pared del RE a través del translocón.
- La cadena hélice α sale del translocón lateralmente y fijan la proteína al RE.
- La secuencia transmembrana hidrófoba señala cambio en el translocón, provocando la apertura hélices extendidas permitiendo a dominio transmembrana salga al membrana.
- Dependiendo orientación secuencia señal, proteínas insertadas tendrán extremo amino o carboxilo expuesto citosol.
- Las proteínas se extienden varias veces en la membrana y se insertan por secuencias transmembrana orientaciones alternas.
Proteínas con Secuencia Transmembrana en su Extremo Carboxi-Terminal
- Algunas proteínas con secuencia transmembrana extremo C insertan membrana RE una vía postraduccional alternativa:
- No son reconocidas por la PRS, su dominio transmembrana no emerge hasta que termina la traducción y se libera la cadena polipeptídica.
- El TRC40 escolta la proteína a la membrana del RE, donde se inserta por el receptor GET1-GET2.
Plegamiento y procesamiento de la proteínas del RE
- En caso de proteínas secreción, ocurren durante translocación a través de la membrana RE o interior luz del RE.
- La rotura polipeptídica péptido secuencia señal mientras cadena se transloca la membrana RE.
- El RE también es sitio de plegamiento, ensamblaje proteínas de varias subunidades, formación puentes disulfuro, N-glicosilación,y adición de anclajes glicolipídicos.
- La función principal es catalizar el plegamiento y ensamblaje polipéptidos recién translocados.
Plegamiento de Proteínas en el RE
- Las proteínas se translocan a través de la membrana del RE como cadena polipeptídica sin plegar mientras prosigue la traducción.
- Estos polipéptidos se pliegan su conformación tridimensional en el RE asistidos por chaperonas facilitar plegamiento cadenas polipeptídicas.
- Las chaperonas Hsp70 (BiP) unen cadena polipeptídica sin cuando atraviesa membrana RE y media plegamiento y ensamblaje proteínas subunidades interior-
- Las proteínas correctamente ensambladas liberadas de BiP y otras chaperonas para ser transportadas al Aparato de Golgi.
- Formación enlaces disulfuro cadenas laterales residuos Cys aspecto importante plegamiento y ensamblaje proteínas en RE.
- Enlaces disulfuro no suelen formarse en citosol, ambiente reductor que mantiene residuos Cys (-SH).
- En RE, ambiente oxidante, promueve formación puentes disulfuro (S-S).
Glicosilación en el RE
- Proteínas también son glicosiladas residuos Asparagina (Asn), N-Glicosilación en el RE.
- Adición de unidades de oligosacáridos residuos azúcar Asn durante la translocación al RE.
- El oligosacárido sintetiza transportador lipídico (Dolicol) y transfiere a residuos Asn aceptores, mediante enzima denominada Oligosacaril-transferasa.
- Tres residuos glucosa eliminados en la luz RE y modificadas aparato Golgi: la glucosilación evita agregación y promueve plegamientoy distribución.
- Las proteínas anclan a la membrana plasmática mediante glicolípidos regiones polipeptídicas transmembrana.
- Glicolípidos anclados son fosfatidilinositol (GFI)dos cadenas ácidos grasos, un resto oligosacárido inositol y etanolamina.
- Anclajes GFI ensamblan en membrana RE unen polipéptidos, C-terminal escindido, así enlace glicolipídico.
- Orientació proteínas GFI expuestas exterior , unidas membrana por glicolípidos.
Control de Calidad Proteínas en el RE
- Proteínas sintetizadas degradadas porque no se pliegan
- Proteínas mal plegadas son retiradas del RE (ERAD), identificadas degradadas por el sistema ubiquitina-proteosoma.
- Chaperonas y enzimas actúan como sensores en la luz del RE, detectando defectos de plegamiento.
- Vía plegamiento glicoproteínas usa chaperonas calnexina y calreticulina, reconocen procesados tras eliminar residuos terminales glucosa.
- Calnexina/calreticulina junto disulfuro-isomerasa y peptil-propil isomerasa facilitar plegamiento glicoproteína.
- Las proteína tras la eleiminación de las glucosas terminaleses si es reconocida por un sensor plegamiento glucosa continua con su curso, en caso contrario un residuo de glucosa la manda a calnexina/calreticulina.
- En caso que la glicoproteína no logra ser plegadas, se utiliza EDEM1 degradación irreversible,
- EDEM1 elimina residuos de manosa.
- Eliminación manosa evita que la glicoproteína sea devuelta calnexina/calreticulina y trasladadas citoso.
UPR
- La cantidad de no plegadas vigilada, señalización coordina RE plegar con necesidades célula.
- Vía nombrada Respuesta a las Proteínas no Plegadas (UPR, Unfolded Protein Response) activas.
- Activación UPR da lugar expansión RE para satisfacer demanda plegar proteínas, reducción cantidad proteínas sintetizadas nuevo
- Modificaciones insuficientes, muerte programa elimina organismos incapaces pleglar.
Componentes UPR Mamíferos: IRE1, ATF6 y PERK
- IRE1: activa ARNm para XBP1 en cara citosólica RE, un factor transcripción induce expresión chaperonas y enzimas y proteínas ERAD..
- ATF6: es un retenido el , trasladado a Golgi y, tras ser escindido, va al núcleo e induce expresión genes respuetas no plegadas..
- PERK: quinasa fosforila e inhibe el F2 el factor de iniciación de la traducción lo que contribuye a la producción proteínas implicadas en el UPR.
RE Liso (REL) y Síntesis de Lípidos
- El REL es el sitio principal donde se sintetizan los lípidos de las membranas celulares eucariotas.
- Los lípidos hidrófobos sintetizar asociados membranas celulares transportadas vesículas o proteínas.
- Lipidos abundantes en la membrana tales comofosfolípidos (derivados glicerol)cara citosólica y sintetizan membrana REL y glicolípidos.
- Síntesis fosfolípidos se transfiere ácidos grasos desde Coa (trans) a glicerol 3 fosfato.
- Despues de la fosfatasa, los ácidos grasos Ác. fosfatídico diacilglicero y catalizan diferentes gupos de la cabeza polar(fostadilcolina) se transfieren al otro mitad gracias flipasas.
- Esta translogación, polar permite facilidades trans locación
- REL también lugar principal síntesis de los otos lípidos, como el esterol y también ceramida por medio de glicolipidos.
Exportación de Protéinas en REL
- Moléculas exportadas desde el RE en gemación regiones SSER formar compartimiento CIREG.
- Protéinas membrana transportan manera similar, luminales direccionadas se unen proteínass marca KDEL.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora en profundidad las funciones del retículo endoplasmático liso y rugoso en la célula eucariota. Cubre la síntesis de proteínas, el destino de las proteínas sintetizadas y el papel del RE en la secreción de proteínas.