Resumen de contenido para estudio
39 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En la colecistitis aguda el hallazgo al examen físico que confirma el diagnóstico es:

  • Taquicardia
  • Dolor a la palpación en el hipocondrio derecho
  • Ictericia
  • Fiebre
  • Vesícula palpable y dolorosa (correct)

Masculino de 19 años quien refiere inicio de su enfermedad actual hace 12 horas caracterizada por dolor periumbilical, anorexia y vómitos. El dolor se localiza luego en cuadrante inferior derecho del abdomen. Al examen físico se aprecia dolor en el punto de McBurney y defensa. Cual de los siguientes explica la localización del dolor?:

  • Las fibras amielinicas llevan la señal dolorosa a través de los nervios espinales lumbares
  • El dolor en el punto de McBurney es por distensión del apéndice (correct)
  • El color a la descompresión aparece por afectación del peritoneo parietal
  • La inflamación del peritoneo visceral produce dolor localizado

¿Cual de los siguientes no es un signo grave en Abdomen Agudo?

  • Palidez
  • Hipotensión
  • Abdomen en tabla
  • Diaforesis
  • Ictericia (correct)

Masculino de 55 años acude a la emergencia con cuadro clínico de 6 horas de evolución caracterizado por dolor abdominal difuso. Al examen físico se aprecia paciente deshidratado, con Fo: 115x'; PA: 95/60mmHg; Fr: 22x'; SO2: 93% con cánula nasal a 4 Its/min. El abdomen se presenta en tabla. Los rayos X demuestran neumoperitoneo. Siempre se deben mejorar las condiciones del paciente antes de llevarlo a quirófano. Que debemos hacer?

<p>Asegurar vía aérea con tubo endotraqueal (A), Administrar cristaloides endovenosos por vías periféricas (B), Colocar antibioticoterapia urgente para evitar infecciones (C), Colocar acceso venoso central via femoral (D)</p> Signup and view all the answers

Con relación al paciente anterior y los hallazgos radiológicos. Cuál afirmación es cierta?

<p>No se necesitan más estudios radiológicos (D)</p> Signup and view all the answers

Femenino de 35 años quien refiere dolor abdominal en cuadrante superior derecho horas después de una cena copiosa. El dolor fue de inicio agudo. Ha tenido dolores similares en otras oportunidades. ¿Cuál es el origen más probable de dicha sintomatología?:

<p>Cólico biliar (B)</p> Signup and view all the answers

Paciente conocido con enfermedad diverticular. Refiere cinco dias con dolor en cuadrante inferior izquierdo del abdomen. Ha tenido fiebre y diarrea desde hace 12 horas. Al examen físico se aprecia dolor en el cuadrante descrito sin defensa. El manejo inicial debe incluir?

<p>Colonoscopia (D)</p> Signup and view all the answers

Masculino de 70 años quien presenta dolor abdominal súbito de muy fuerte intensidad. Es llevado a la emergencia y encontramos al paciente conFC: 114; FR 31; 18.300 blancos y pH 7.25. Abdomen con defensa. El diagnóstico más probable es:

<p>Pancreatitis aguda (A)</p> Signup and view all the answers

En referencia a la apendicitis aguda seleccione la afirmación correcta:

<p>La fiebre puede estar presente en 70% de los pacientes (B)</p> Signup and view all the answers

Masculino de 68 años quien acude a la emergencia por presentar melena. Se encuentra obnubilado. No tiene historia de abuso de alcohol pero si de consumo de AINES. El lugar probable del sangrado es:

<p>Varices esofágicas (C)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la colecistitis aguda seleccione la afirmación correcta:

<p>Representa un cuadro de abdomen agudo infeccioso (A), EI ECO abdominal tiene una sensibilidad de 75% para su diagnóstico (D)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la hemorragia digestiva, cual de las siguientes es falso:

<p>Mas de la mitad se resuelven espontaneamente. (C)</p> Signup and view all the answers

En cuanto las causas de hemorragia digestiva superior, cual es la incorrecta:

<p>Las varices esofágicas representan el 10%. (D)</p> Signup and view all the answers

Cual de las siguientes es causa más frecuente de sangrado masivo colónico?

<p>Diverticulitis (D)</p> Signup and view all the answers

El estudio básico después de la historia clínica y examen físico para un nódulo tiroideo debe incluir: (Coloque un número para indicar el orden en que los realizaria):

<p>Estudios histológicos (A), Estudios de imágenes (B), Lab (C)</p> Signup and view all the answers

La caracteristica de las hemorroides externas es:

<p>Se trombosan, duelen y sangran (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente quien consulta por fiebre, dolor y aumento de volumen perianal, su diagnóstico probables es

<p>Absceso perianal (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente quien consulta por dolor anal severo y sangrado rectal después de una evacuación de consistencia dura hace pensar el diagnóstico de:

<p>Fisura anal aguda (D)</p> Signup and view all the answers

La caracteristica clinica de las hemorroides externas es

<p>Duelen cuando se trombosan (E)</p> Signup and view all the answers

Paciente femenina de 40 años quien presenta nódulo tiroideo de 20mm ¿Si solo pudieras hacer un estudio, cual harías?

<p>Puncion aspiración con aguja fina (E)</p> Signup and view all the answers

De los siguientes elementos, cual de los siguientes es el más indicativo que un nódulo tiroideo sea maligno:

<p>Adenopatias laterales de cuello del mismo lado del nódulo (C)</p> Signup and view all the answers

Paciente masculino de 30 años con tumor lateral de cuello zona Il de 30 mm, con frémito al tacto y soplo a la auscultación. Que diagnóstico plantea:

<p>Tumor de cuerpo carotideo (C)</p> Signup and view all the answers

Seleccione la opción con las causas más frecuentes de hemorragia digestiva superior:

<p>Úlcera duodenal, úlcera gástrica, gastritis erosiva (C)</p> Signup and view all the answers

En referencia a los métodos diagnósticos para la hemorragia digestiva, es cierto:

<p>La sangre oculta en heces es un estudio de pesquisa. (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la hemorragia digestiva superior, es cierto:

<p>Solo A y B son correctas. (E)</p> Signup and view all the answers

La hernia que protruye por arriba de la linea de malgaigne y se hace presente durante la maniobra de Landivar es:

<p>Hernia femoral (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente de sexo femenino de 45 años, conocida con el diagnóstico de litiasis vesicular, consulta por coloración amarillenta de la piel, y mucosas, concomitantemente dolor en hipocondrio derecho y fiebre de 39,5°. En este paciente todas las siguientes son ciertas excepto:

<p>Es poco probable que se trate de litiasis biliar (A)</p> Signup and view all the answers

Si la paciente presenta bilirrubina total en 1,5gr/dl, a predominio de la directa, fosfatasa alcalina en 110 mg/dl y vias biliares no dilatadas con abundantes cálculos en la vesicula, cual es el próximo paso a seguir.

<p>CPRE (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto al pólipo vesicular, indique lo falso:

<p>No hay manera de diferenciarlos ecosonograficamente de los cálculos vesiculares (A)</p> Signup and view all the answers

Todas las siguientes son factores predisponentes para la formación de hernias inguinales excepto:

<p>Carpopedalgia (D)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a las hernias por defecto del anillo inguinal es correcto.

<p>El anillo inguinal profundo se encuentra al interior del ligamento inguinal (B)</p> Signup and view all the answers

De lo que afirme acerca de las hernias es correcto.

<p>Signos semiológicos de una hernia estrangulada es: Aumento de volumen, dolor en la zona, taquicardia, hipotensión, y cambios de coloración en la zona (D)</p> Signup and view all the answers

Hemia por deslizamiento:

<p>Salida de apéndice acompañado de un viscer a través de un orificio naturalmente débil (B)</p> Signup and view all the answers

Las vías respiratorias superiores, como masas del cuello.

<p>Son masas fijas al plano visceral del cuello paralelas al borde de otras masas cervicales no tiroideas (E)</p> Signup and view all the answers

La palpación de la tiroides se realiza siguiendo la metodología siguiente.

<p>Coloque las manos del examinador sobre la cabeza, con su mano activa el nódulo tiroideo (G)</p> Signup and view all the answers

El signo de Trousseau es un:

<p>Ensiama palmar después de comprimir la región de la muñeca por 30 segundos (C)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de apendicitis aguda se establece fundamentalmente por:

<p>Clínica (B)</p> Signup and view all the answers

Abdomen agudo está definido por todos los siguientes excepto:

<p>Su manejo puede ser ambulatorio y médico (D)</p> Signup and view all the answers

El dolor visceral tiene las siguientes características excepto:

<p>Trasmitido por fibras C mielinizadas, de conducción rápida. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hidgocolecisto

Inflamación de la vesícula biliar debido a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo.

Colecistitis aguda

Inflamación aguda de la vesícula biliar causada principalmente por la obstrucción del conducto cístico.

Colangitis

Infección bacteriana del árbol biliar, caracterizada por la presencia de bacterias y obstrucción biliar simultáneamente.

Ley de Courvusier-Terrier

Signo clínico que describe a un pacientes con vesícula biliar palpable y dolorosa, generalmente asociado a obstrucción del conducto biliar.

Signup and view all the flashcards

Hernia inguinal

Protrusión de tejido abdominal a través de un punto débil en la pared abdominal, localizada en la región inguinal.

Signup and view all the flashcards

Hernia estrangulada

Hernia que experimenta compresión que compromete el flujo sanguíneo al tejido herniado.

Signup and view all the flashcards

Hernia deslizante

Hernia en la cual parte del intestino forma parte de la pared del saco herniario.

Signup and view all the flashcards

Hernia crural

Hernia que atraviesa el canal femoral, ubicado debajo del ligamento inguinal.

Signup and view all the flashcards

Hernia de Richter

Hernia que involucra solo el borde antimesentérico del intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Abdomen agudo obstructivo

Cuadro clínico caracterizado por obstrucción del tracto digestivo, generalmente por una obstrucción mecánica.

Signup and view all the flashcards

Abdomen agudo hemorrágico

Cuadro clínico que implica sangrado en la cavidad abdominal, con posible riesgo de descompensación hemodinámica.

Signup and view all the flashcards

Neumoperitoneo

Presencia de aire en la cavidad abdominal, generalmente resultado de perforación de un órgano hueco.

Signup and view all the flashcards

Fase folicular

Etapa del ciclo menstrual caracterizada por el crecimiento y maduración de los folículos ováricos.

Signup and view all the flashcards

Fase lútea

Etapa del ciclo menstrual que comienza después de la ovulación y se caracteriza por la producción de progesterona por el cuerpo lúteo.

Signup and view all the flashcards

Anovulación

Falta de ovulación en la mujer.

Signup and view all the flashcards

Espátula de Ayre

Herramienta utilizada para tomar una muestra de células del cuello uterino para la citología cervical.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia uterina anormal

Sangrado uterino fuera de la menstruación normal, con duración, frecuencia o cantidad anormal.

Signup and view all the flashcards

Tumor de cuerpo carotideo

Tumor que se desarrolla en el cuerpo carotideo, ubicado en la bifurcación de la arteria carótida.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad diverticular del colon

Presencia de pequeñas bolsas o abultamientos en la pared del colon.

Signup and view all the flashcards

Diverticulitis

Inflamación o infección de las divertículos, generalmente en el colon.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad inflamatoria pélvica

Infección del tracto reproductivo femenino que puede afectar el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.

Signup and view all the flashcards

Fibroadenoma

Tumor benigno de la mama, generalmente de crecimiento lento.

Signup and view all the flashcards

Cáncer de mama

Crecimiento anormal de células en el tejido mamario, que puede propagarse a otras áreas del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Asa centinela

Asa intestinal dilatada llena de aire que se observa en la radiografía abdominal, característica del abdomen agudo obstructivo.

Signup and view all the flashcards

Colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE)

Procedimiento que utiliza un endoscopio para visualizar el conducto biliar y pancreático, permitiendo realizar biopsias y tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • No se proporciona ningún texto o preguntas para generar apuntes de estudio. Por favor, proporcione el contenido para su resumen.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la necesidad de contenido para generar un resumen efectivo de estudio. Se destaca la importancia de proporcionar textos o preguntas específicas para poder crear apuntes útiles y relevantes. Sin contenido, la elaboración de un resumen se hace imposible.

More Like This

Study Notes Guidelines
5 questions
General Study Notes Generation
48 questions
Study Notes Writing Format Guide
8 questions
Study Notes Writing Guide
5 questions

Study Notes Writing Guide

WellBredNurture4054 avatar
WellBredNurture4054
Use Quizgecko on...
Browser
Browser