Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el criterio que se debe seguir para determinar la cantidad de alimentos que deben ser proporcionales?
¿Cuál es el criterio que se debe seguir para determinar la cantidad de alimentos que deben ser proporcionales?
Los alimentos deben ser proporcionales tanto a la necesidad del alimentario, como a la capacidad económica del alimentante.
¿Qué sucede si el juez o autoridad responsable adopta medidas provisionales o dispone la ejecución por un monto inferior al solicitado?
¿Qué sucede si el juez o autoridad responsable adopta medidas provisionales o dispone la ejecución por un monto inferior al solicitado?
Quedarán a salvo los derechos del acreedor.
¿Qué documentos se requieren para la solicitud de obligaciones alimentarias?
¿Qué documentos se requieren para la solicitud de obligaciones alimentarias?
Acta de nacimiento original de cada una de las personas con derecho a alimentos, acta de matrimonio original (si aplica), fotografías de las personas con derecho a alimentos así como del deudor (pegadas en hojas blancas), formato de datos bancarios, cálculo detallado del adeudo emitido por el juzgado donde se tramitó el juicio de alimentos del que deriva la sentencia, copia certificada, apostillada o legalizada según sea el caso de la resolución judicial fijando el monto de pensión alimenticia.
¿Qué establece el inciso 'b' del artículo 11 de la Convención referente a la sentencia emitida por el juez competente?
¿Qué establece el inciso 'b' del artículo 11 de la Convención referente a la sentencia emitida por el juez competente?
¿En qué idioma deben estar traducidos los documentos anexos a la sentencia emitida por el juez competente?
¿En qué idioma deben estar traducidos los documentos anexos a la sentencia emitida por el juez competente?
¿Qué establece el inciso 'c' del artículo 11 de la Convención referente a la sentencia emitida por el juez competente?
¿Qué establece el inciso 'c' del artículo 11 de la Convención referente a la sentencia emitida por el juez competente?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
¿Cuál es el objetivo principal de la Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
¿A partir de qué edad se considera a una persona como menor según la Convención?
¿A partir de qué edad se considera a una persona como menor según la Convención?
¿Qué medidas establece la Convención para prevenir daños a los menores y partes interesadas?
¿Qué medidas establece la Convención para prevenir daños a los menores y partes interesadas?
¿Qué considera ilícito la Convención en relación al traslado o retención de un menor?
¿Qué considera ilícito la Convención en relación al traslado o retención de un menor?
¿Qué asistencia proporciona la Convención para garantizar la restitución del menor?
¿Qué asistencia proporciona la Convención para garantizar la restitución del menor?
¿Bajo qué circunstancias puede la autoridad del Estado requerido denegar la restitución del menor?
¿Bajo qué circunstancias puede la autoridad del Estado requerido denegar la restitución del menor?
¿Cuál es el objetivo de la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores?
¿Cuál es el objetivo de la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores?
¿Qué requisitos establece la Ley de Adopciones en Guatemala para los solicitantes extranjeros?
¿Qué requisitos establece la Ley de Adopciones en Guatemala para los solicitantes extranjeros?
¿Qué casos excepcionales pendientes se consideran en relación con las adopciones internacionales en Guatemala?
¿Qué casos excepcionales pendientes se consideran en relación con las adopciones internacionales en Guatemala?
¿Qué condena enfrentó Guatemala por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con las adopciones?
¿Qué condena enfrentó Guatemala por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación con las adopciones?
¿Qué diferenciación se establece en el contexto de la restitución internacional de menores?
¿Qué diferenciación se establece en el contexto de la restitución internacional de menores?
¿Cuál es el objeto del Protocolo de coordinación interinstitucional mencionado en el texto?
¿Cuál es el objeto del Protocolo de coordinación interinstitucional mencionado en el texto?
¿Cuál es el rol del Ministerio de Justicia de España en la reclamación de alimentos?
¿Cuál es el rol del Ministerio de Justicia de España en la reclamación de alimentos?
¿En qué situación el Ministerio de Justicia actúa como autoridad requirente?
¿En qué situación el Ministerio de Justicia actúa como autoridad requirente?
¿Por qué han disminuido las adopciones internacionales en California?
¿Por qué han disminuido las adopciones internacionales en California?
¿Qué impacto tuvo el Acuerdo No. CNA-CD-006-2017 en Guatemala?
¿Qué impacto tuvo el Acuerdo No. CNA-CD-006-2017 en Guatemala?
¿Cuál es el procedimiento que deben seguir los titulares del procedimiento de restitución de menores sustraídos internacionalmente para presentar la documentación requerida?
¿Cuál es el procedimiento que deben seguir los titulares del procedimiento de restitución de menores sustraídos internacionalmente para presentar la documentación requerida?
¿En qué casos la autoridad competente puede prescindir de requisitos para la restitución de menores sustraídos internacionalmente?
¿En qué casos la autoridad competente puede prescindir de requisitos para la restitución de menores sustraídos internacionalmente?
¿En qué casos pueden rechazarse la restitución de un menor sustraído internacionalmente?
¿En qué casos pueden rechazarse la restitución de un menor sustraído internacionalmente?
¿Quién establece la competencia material y territorial para aplicar el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores en Guatemala?
¿Quién establece la competencia material y territorial para aplicar el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores en Guatemala?
¿Qué tipo de casos tramitan y resuelven los juzgados asignados en Guatemala relacionados con la sustracción internacional de menores?
¿Qué tipo de casos tramitan y resuelven los juzgados asignados en Guatemala relacionados con la sustracción internacional de menores?
¿Quién adoptó el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
¿Quién adoptó el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
Study Notes
Procedimiento de restitución de menores sustraídos internacionalmente
- La autoridad central colabora con los actores del procedimiento y las autoridades competentes para localizar y restituir al menor, facilitando el rápido regreso y la recepción del mismo.
- Los titulares del procedimiento deben presentar documentación auténtica que acredite su legitimación procesal, certificación de la autoridad central del Estado de residencia habitual del menor, traducciones si es necesario, e indicación de medidas para hacer efectivo el retorno.
- La autoridad competente puede prescindir de requisitos si justifica la restitución.
- Los exhortos y documentos no requieren legalización si se transmiten por vía diplomática, consular o a través de la autoridad central.
- La solicitud de restitución debe contener antecedentes del traslado o retención del menor, información sobre su ubicación y los fundamentos legales para la restitución.
- La autoridad judicial o administrativa del Estado requerido evalúa las circunstancias y pruebas para fundamentar la negativa de restitución.
- Puede rechazarse la restitución si se demuestra que los titulares de la solicitud no ejercían su derecho en el momento del traslado, el menor se opone a regresar o si existe un riesgo grave para el menor.
- La Corte Suprema de Justicia de Guatemala establece la competencia material y territorial para aplicar el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.
- Los juzgados asignados en Guatemala tramitan y resuelven los casos de sustracción internacional de menores de forma inmediata, cumpliendo estrictamente los plazos legales.
- La Unidad de la Niñez y Adolescencia del Organismo Judicial de Guatemala documenta un registro de casos de sustracción internacional de menores.
- El procedimiento de restitución de menores sustraídos internacionalmente se rige por el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores adoptado por la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
- La competencia territorial y material para aplicar el Convenio en Guatemala corresponde a ciertos juzgados y la Corte de Apelaciones de Niñez y Adolescencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Procedimiento de restitución de menores sustraídos internacionalmente: Conoce los pasos y requisitos para la restitución de menores sustraídos internacionalmente. Descubre cómo se aplica el Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores en Guatemala y quiénes son las autoridades competentes en estos casos.