Restauraciones provisionales II
55 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son los materiales más utilizados para fabricar restauraciones provisionales?

  • Resinas acrílicas y resinas bisacrílicas (correct)
  • Siliconas y metales
  • Cemento y resinas compuestas
  • Cerámicas y compuestos

¿Qué tipo de resinas se considera más común en la fabricación de restauraciones provisionales?

  • Poliéster
  • Polipropileno
  • Polimetilmetacrilato y polietilmetacrilato (correct)
  • Epoxídicas

¿Qué fenómeno ocurre al polimerizar las resinas acrílicas?

  • Desaparecen los residuos solubles
  • Se producen gases nocivos
  • Aumenta el volumen del material
  • Se genera una reacción exotérmica (correct)

¿Qué desventaja pueden presentar las resinas acrílicas al polimerizar?

<p>Pueden provocar reacciones alérgicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las técnicas mencionadas para la elaboración de restauraciones provisionales?

<p>Técnica directa, técnica híbrida y técnica indirecta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción recomendada de monómero y polímero al mezclar resinas acrílicas?

<p>1/3 de líquido de monómero por cada 2/3 de polvo de polímero (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de resinas acrílicas requieren luz para su polimerización?

<p>Resinas fotopolimerizables (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las resinas bisacrílicas es correcta?

<p>No producen residuos de monómeros (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la temperatura ambiental recomendada para la mezcla de resinas acrílicas?

<p>Entre 15 y 28 grados (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifica el proceso de polimerización de las resinas termopolimerizables?

<p>Activadas por el calor al sumergirlas en agua caliente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de la técnica directa para la confección de restauraciones provisionales?

<p>Permite al paciente salir con el tratamiento en la misma visita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un inconveniente de la técnica directa?

<p>Los materiales utilizados son porosos y se tiñen fácilmente (A)</p> Signup and view all the answers

Las coronas provisionales se pueden fabricar de manera directa en cuál de los siguientes lugares?

<p>En la clínica o en el laboratorio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de resinas se utilizan en la técnica directa?

<p>Resinas fotopolimerizables y acrílicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la técnica aditiva es correcta?

<p>No se desperdicia material en su fabricación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición básica de las restauraciones metal-resina?

<p>Núcleo de metal recubierto de resina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de materiales se utilizan para realizar los patrones de cera en restauraciones metal-resina?

<p>Ceras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedades se deben analizar de las resinas utilizadas en restauraciones metal-resina?

<p>Las características y propiedades generales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento constituye el núcleo principal de las coronas de metal-resina?

<p>Metal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de elementos se utilizan para los recubrimientos estéticos en restauraciones metal-resina?

<p>Resinas, opáquers y maquillajes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja del uso del oro en restauraciones metal-resina?

<p>Es costoso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes aleaciones se caracteriza por su resistencia a la abrasión?

<p>Cromo-níquel (A)</p> Signup and view all the answers

Una de las características del titanio es su:

<p>Extrema dureza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desventaja puede presentar el cromo-níquel en restauraciones?

<p>Causa reacciones alérgicas (C)</p> Signup and view all the answers

La aleación cromo-cobalto se utiliza principalmente en:

<p>Prótesis removibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características que deben poseer las ceras dentales para evitar deformaciones?

<p>Fácil manejo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad es esencial para los metales utilizados en restauraciones dentales?

<p>Resistencia a la corrosión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debe tener un metal en relación a la biocompatibilidad para su uso en cavidad oral?

<p>Buena adaptación a los tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de una expansión térmica inadecuada en materiales dentales?

<p>Desajustes en la restauración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la cera de cuellos utilizada en el encerado?

<p>Posee una alta capacidad de adaptación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de soldadura es comúnmente utilizada en la fabricación de piezas dentales por separado?

<p>Soldadura con láser (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al manipular un patrón de cera en un laboratorio?

<p>Enfriar el patrón de cera de manera brusca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el revestimiento de un patrón de cera?

<p>Se debe evitar que haya diferencia de temperatura entre el laboratorio y el revestimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los factores a tener en cuenta al modelar el patrón de cera?

<p>La anatomía de la boca y la oclusión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema puede presentarse al levantar un patrón de cera del modelo?

<p>Puede distorsionarse si no se tiene cuidado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la estructura de las coronas de metal-resina?

<p>Constan de un núcleo de metal recubierto de resina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las propiedades es esencial para los metales utilizados en restauraciones dentales?

<p>Poseer alta resistencia y biocompatibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos se utilizan para los recubrimientos estéticos en las restauraciones metal-resina?

<p>Resinas, opáquers, modificadores y maquillajes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica deseable de las ceras utilizadas en los patrones de cera?

<p>Deben evitar deformaciones durante el proceso de diseño. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los opáquers en las restauraciones metal-resina?

<p>Proporcionar una base estéticamente agradable y cubrir metales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se menciona sobre las coronas de metal-resina en comparación con otras coronas?

<p>Son menos estéticas pero más resistentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso necesario para conseguir una estructura metálica en la fabricación de coronas?

<p>El encerado del patrón de cera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad de las ceras es esencial para su uso en laboratorio dental?

<p>Termoplasticidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de materiales se describen como parte del núcleo o cofia en las coronas metal-resina?

<p>Metales o aleaciones metálicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las ceras utilizadas en los patrones debe ser considerado para evitar deformaciones?

<p>Su coeficiente de dilatación térmica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la cera para contorno utilizada en el encerado?

<p>Tiene una fusión baja y un enfriamiento rápido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se recomienda evitar un enfriamiento brusco del patrón de cera?

<p>Genera tensiones que pueden dañar el patrón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe ser considerado al modelar un patrón de cera?

<p>La anatomía de los dientes adyacentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la cera de cuellos?

<p>Se utiliza para la zona cervical gracias a su elasticidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se introduce el patrón de cera en el revestimiento demasiado rápido?

<p>Puede distorsionarse al levantar el patrón del modelo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de darle una forma redondeada a la estructura metálica en restauraciones metal-resina?

<p>Evita desprendimientos o fracturas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que los conectores estén ocultos detrás de la resina en las restauraciones metal-resina?

<p>Para evitar que se vean zonas metálicas antiestéticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el opáquer en las restauraciones metal-resina?

<p>Evita que el metal se refleje a través de la resina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia recomendada que debe haber entre los conectores y la encía en restauraciones metal-resina?

<p>2 mm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los tipos de opáquer en el mercado dental?

<p>Los opáqueres fotopolimerizables requieren luz para su polimerización. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Resinas para restauraciones provisionales

Materiales como resinas acrílicas y bisacrílicas usados para fabricar restauraciones provisionales temporales.

Resinas acrílicas

Tipo de resina común para restauraciones provisionales, incluyendo polimetilmetacrilato y polietilmetacrilato.

Proceso de elaboración técnica directa

Técnica de construcción de restauraciones provisionales donde el material se moldea directamente en la boca.

Proceso de elaboración técnica indirecta

Técnica para fabricar restauraciones provisionales donde se construye una réplica en un laboratorio y luego se coloca en la boca.

Signup and view all the flashcards

Proceso de elaboración técnica híbrida

Técnica que combina aspectos de la técnica directa e indirecta para elaborar restauraciones provisionales.

Signup and view all the flashcards

Mezcla de resinas acrílicas

Combinación de monómero y polímero en proporciones específicas (1/3 de monómero, 2/3 de polímero, generalmente) con recipientes y materiales limpios.

Signup and view all the flashcards

Polimerización

Proceso donde los monómeros se unen para formar un polímero, dando rigidez y resistencia a la resina.

Signup and view all the flashcards

Tipos de polimerización

Las resinas pueden polimerizarse de forma automática (autopolimerizables), con luz (fotopolimerizables) o con calor (termopolimerizables).

Signup and view all the flashcards

Restauraciones provisionales directas

Técnica de fabricación de restauraciones temporales en la clínica dental, en una sola visita.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de restauraciones provisionales directas

Sencillez de elaboración, rapidez, fácil reparación, buena adaptación al diente y a los tejidos blandos, y ajustes oclusales aceptables.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes de restauraciones provisionales directas

Duración limitada (debido a la menor resistencia a la fractura), no apropiada para prótesis extensas, mayor susceptibilidad a las tinciones y posible irritación/reacción alérgica por los componentes del material.

Signup and view all the flashcards

Tipos de resinas para técnica directa

Resinas acrílicas autopolimerizables, resinas fotopolimerizables y restauraciones provisionales prefabricadas.

Signup and view all the flashcards

Impresión 3D en odontología

Técnica aditiva para crear restauraciones dentales usando resinas fotopolimerizables, capa por capa, para obtener el contorno final.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las restauraciones metal-resina?

Son restauraciones dentales que combinan un núcleo de metal para resistencia y una capa de resina para estética.

Signup and view all the flashcards

Propiedades de las ceras para patrones

Las ceras deben ser moldeables, resistentes a la deformación durante la manipulación y tener un punto de fusión adecuado para que se pueda eliminar la cera del modelo.

Signup and view all the flashcards

Metales usados en restauraciones

Algunos metales comunes incluyen el oro, plata, paladio y níquel. Sus propiedades como resistencia, biocompatibilidad y estética son claves.

Signup and view all the flashcards

Función de los opáqueros

Estos materiales se usan para cubrir el color del metal y sirven como base para la aplicación de las resinas.

Signup and view all the flashcards

Resinas, modificadores y maquillajes

Estas sustancias se usan para la estética final de las restauraciones. Las resinas dan forma, los modificadores colorean y los maquillajes añaden detalles.

Signup and view all the flashcards

Ceras para Patrones

Material utilizado en la construcción de prótesis dentales como coronas, puentes e incrustaciones. Se caracterizan por su capacidad de fluir y deformarse a altas temperaturas para luego volver a su forma original al enfriarse.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué se usa el patrón de cera?

El patrón de cera se utiliza como un modelo o molde para la creación de prótesis dentales como coronas, puentes, incrustaciones y prótesis removibles.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Cera para Patrones

Existen diferentes tipos de cera con distintos grados de viscosidad, elasticidad y capacidad de fusión. Cada tipo se adapta a diferentes necesidades y zonas de la pieza dental.

Signup and view all the flashcards

Cera de Cuellos

Esta cera se usa en la zona cervical del diente por su viscosidad y elasticidad. Permite ajustes precisos y vuelve a su posición original, incluso después de ser manipulada.

Signup and view all the flashcards

Cera para Contorno

Este tipo de cera es más rígida que la cera de cuellos y se utiliza para modelar la forma general del diente. Se caracteriza por su rápida fusión y enfriamiento, ideal para un trabajo rápido.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se utilizan aleaciones metálicas en restauraciones?

Las aleaciones metálicas son ideales para restauraciones metal-resina y metal-porcelana debido a su alta resistencia a las fuerzas masticatorias.

Signup and view all the flashcards

Oro en restauraciones

El oro, aunque es uno de los metales más antiguos usados en restauraciones, actualmente está en desuso debido a su alto coste. Ofrece excelente adaptación, no corroe ni se pigmenta.

Signup and view all the flashcards

Cromo-níquel

Utilizado para prótesis removibles y fijas. Ofrece alta resistencia, gran elasticidad y elongación, y es resistente a la abrasión. Pero el níquel puede causar alergias.

Signup and view all the flashcards

Cromo-cobalto

Una aleación con mayor densidad que los aceros inoxidables. Se utiliza especialmente en prótesis removibles por su alta biocompatibilidad y resistencia a la corrosión.

Signup and view all the flashcards

Titanio

Un metal muy utilizado en prótesis fijas, especialmente implantes. Es moldeable, duro, biocompatible y se osteointegra bien.

Signup and view all the flashcards

¿Qué debe tener una cera dental para patrones?

Debe ser fácil de manipular y tener buena plasticidad para evitar deformaciones o fracturas, especialmente en bordes finos.

Signup and view all the flashcards

Biocompatibilidad de metales dentales

La capacidad de un metal dental para interactuar de manera segura con los tejidos de la boca, sin causar irritación o reacciones alérgicas.

Signup and view all the flashcards

Expansión térmica de los metales dentales

La variación de tamaño de un metal en respuesta a cambios de temperatura. Debe ser controlada en el metal dental para evitar desajustes en la restauración.

Signup and view all the flashcards

Soldadura en odontología

Técnica de unión de dos piezas metálicas utilizando calor y un material de soldadura. Se utiliza para unir piezas dentales fabricadas por separado para formar una única pieza.

Signup and view all the flashcards

Metales usados en restauraciones metal-resina

Algunos metales comunes usados en restauraciones incluyen oro, plata, paladio y níquel. Se seleccionan por su resistencia, biocompatibilidad y estética. Cada metal tiene diferentes propiedades y costo.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué los conectores deben estar ocultos?

Los conectores deben ocultarse detrás de la resina para evitar que se vean zonas metálicas antiestéticas.

Signup and view all the flashcards

Forma de la estructura metálica

La estructura metálica debe tener una forma redondeada para evitar desprendimientos o fracturas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el opáquer?

El opáquer es una sustancia que cubre o tapa el metal para que no se vea a través de la resina.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el opáquer?

El opáquer evita que el color del metal se trasluzca a través de la resina, asegurando un color natural en la restauración.

Signup and view all the flashcards

Espacio para la resina

Se debe dejar un espacio de 1,5-2mm entre el metal y la resina para que esta se adhiera correctamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ceras para patrones?

Las ceras para patrones son materiales que se utilizan en la construcción de prótesis dentales, como coronas, puentes e incrustaciones. Son capaces de fluir o deformarse cuando se someten a altas temperaturas y luego vuelven a su forma original al enfriarse.

Signup and view all the flashcards

Importancia del manejo de las ceras

Es importante manejar las ceras para patrones con cuidado para evitar errores en la construcción de la prótesis. Se debe evitar el enfriamiento brusco y las diferencias de temperatura entre el lugar del laboratorio y el revestimiento, ya que pueden causar tensiones en la cera y distorsiones en el patrón.

Signup and view all the flashcards

Coronas metal-resina

Coronas dentales que combinan un núcleo metálico para resistencia y una capa de resina para estética. Son menos estéticas que las coronas totalmente de cerámica, pero más resistentes. Se utilizan como tratamientos provisionales o definitivos, dependiendo del espacio disponible en la boca y la situación económica del paciente.

Signup and view all the flashcards

Materiales para coronas metal-resina

Los materiales incluyen ceras para crear el modelo, metales o aleaciones para el núcleo, resinas y opáquer para el revestimiento estético.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un patrón de cera?

Es un modelo en cera que se utiliza como base para la fabricación de coronas, puentes y otros tipos de prótesis dentales. Se crea con cera dental y después se utiliza para fundir el metal o hacer la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Propiedad de la cera: Termoplasticidad

Las ceras dentales se ablandan con el calor, permitiendo al dentista modelar la forma deseada. Al enfriarse, la cera vuelve a su estado sólido original manteniendo la forma que se le ha dado.

Signup and view all the flashcards

Propiedad de la cera: Coeficiente de expansión térmica

Las ceras dentales tienen un valor de expansión térmica elevado, lo que significa que su tamaño cambia significativamente con los cambios de temperatura. Esto se debe tener en cuenta al crear el patrón de cera, para evitar problemas durante la fundición del metal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Restauraciones provisionales II

  • Este tema cubre los materiales y procesos para crear restauraciones provisionales usando diferentes técnicas: directa, indirecta e híbrida.
  • Se presentan los tipos de resinas acrílicas y bisacrílicas empleadas.
  • Las resinas acrílicas están compuestas de un monómero líquido y un polímero en polvo, con diferentes métodos de polimerización (auto, foto, termo).
  • Hay resinas fotopolimerizables que utilizan luz para la reacción, y termopolimerizables que requieren calor.
  • Las resinas bisacrílicas tienen una menor reacción exotérmica que las acrílicas, y no producen monómeros residuales, por lo que son menos irritantes.

Materiales de confección

  • Resinas acrílicas y bisacrílicas son los materiales principales.
  • Las propiedades de diferentes resinas, incluyendo sus ventajas y desventajas (e.g., estabilidad de color, resistencia a la fractura) serán clave para las diferentes restauraciones.

Provisionales fabricados con tecnología CAD/CAM

  • La tecnología CAD/CAM (Diseño Asistido por Computadora/Manufactura Asistida por Computadora) es una técnica digital para crear restauraciones.
  • Implica tres pasos principales: digitalización, diseño por ordenador y producción.
  • La producción puede usarse con tecnología aditiva (impresoras 3D) o sustractiva(fresadoras), usando diferentes materiales como el PMMA (polimetilmetacrilato) para crear provisionales.

Técnica directa

  • Permite crear restauraciones directamente en la boca del paciente.
  • Se utilizan resinas autopolimerizables, fotopolimerizables o preformas.
  • Requiere matrices adaptadas a la forma del diente.
  • Puede ser más eficiente, pero las opciones son limitadas.

Técnica indirecta

  • Se realizan en el laboratorio dental.
  • Los modelos se preparan y procesan antes de la fabricación del material.
  • Se utilizan diversas técnicas como el vertido y la estampación, y materiales como la resina acrílica.
  • Ofrece más opciones de diseño y materiales.

Técnica híbrida

  • Combina la técnica directa e indirecta.
  • Algunas partes del proceso se hacen en la clínica y otras en el laboratorio, utilizando un proceso de modelado y rebasado para finalizar el proceso.

Caso Práctico (Maria)

  • Implica el proceso de crear una restauración provisional usando la técnica indirecta de vertido
  • Los pasos detallados para crear la restauración provisional serán detallados usando la técnica indirecta de vertido

Caso Práctico (Sandra)

  • Sandra lleva a cabo la realización de restauraciones provisionales híbridas.
  • El procedimiento de la técnica híbrida se describe.

Resumen y Resolución del caso práctico

  • El caso práctico explora los materiales, técnicas y consideraciones especiales para las restauraciones provisionales.
  • El resumen de las características del proceso de las técnicas se resumen. El resumen incluye información para realizar la restauración en diferentes técnicas.

Bibliografía

  • Se muestra una lista de las fuentes utilizadas para el documento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los materiales y técnicas para crear restauraciones provisionales, incluyendo resonas acrílicas y bisacrílicas. Se analizan los métodos de polimerización y se comparan las distintas propiedades de los materiales. Ideal para estudiantes de odontología en busca de profundizar en el tema.

More Like This

Provisional Restorations Quiz
16 questions
Temporization in Endodontics
12 questions

Temporization in Endodontics

CoherentCalifornium avatar
CoherentCalifornium
Dental Temporary Filling Materials
8 questions
Dental Materials and Temporary Restorations Quiz
44 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser