Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de una corona unitaria provisional?
¿Cuál es la función principal de una corona unitaria provisional?
- Proveer una estética permanente a la sonrisa.
- Ayudar a la alineación dental.
- Proteger los muñones ante agresiones bacterianas. (correct)
- Evitar la pérdida total del diente.
¿Qué función cumplen las prótesis parciales fijas o puentes fijos provisionales?
¿Qué función cumplen las prótesis parciales fijas o puentes fijos provisionales?
- Establecen una barrera contra infecciones orales.
- Reponen dientes ausentes mejorando la función y la estética. (correct)
- Facilitan la curación de los tejidos gingivales.
- Eliminan la sensibilidad dental en dientes tallados.
¿Por qué es importante comprobar la dimensión vertical del paciente en rehabilitaciones totales?
¿Por qué es importante comprobar la dimensión vertical del paciente en rehabilitaciones totales?
- Para ajustar el color de las prótesis.
- Para determinar el tipo de anestesia a utilizar.
- Para establecer una correcta oclusión. (correct)
- Para seleccionar los materiales de la prótesis.
¿Cuál es un objetivo de las restauraciones provisionales en relación con las funciones perdidas?
¿Cuál es un objetivo de las restauraciones provisionales en relación con las funciones perdidas?
¿Cuáles son las características que protegen los tejidos blandos y duros tras un acto quirúrgico?
¿Cuáles son las características que protegen los tejidos blandos y duros tras un acto quirúrgico?
¿Cuál es uno de los requisitos estéticos de las prótesis provisionales?
¿Cuál es uno de los requisitos estéticos de las prótesis provisionales?
¿Qué característica debe tener el contorno gingival de los pónticos en una restauración provisional?
¿Qué característica debe tener el contorno gingival de los pónticos en una restauración provisional?
¿Cuál es una de las principales funciones de las restauraciones provisionales?
¿Cuál es una de las principales funciones de las restauraciones provisionales?
¿Qué aspecto debe evitarse con los materiales de las prótesis provisionales?
¿Qué aspecto debe evitarse con los materiales de las prótesis provisionales?
¿Qué tipo de rehabilitaciones pueden utilizar prótesis provisionales?
¿Qué tipo de rehabilitaciones pueden utilizar prótesis provisionales?
¿Cuál es una de las funciones de las prótesis parciales removibles o completas removibles provisionales?
¿Cuál es una de las funciones de las prótesis parciales removibles o completas removibles provisionales?
¿Qué tipo de coronas prefabricadas son comúnmente utilizadas en el grupo posterior?
¿Qué tipo de coronas prefabricadas son comúnmente utilizadas en el grupo posterior?
¿Cuál de las siguientes características es propia de las coronas prefabricadas de policarbonato?
¿Cuál de las siguientes características es propia de las coronas prefabricadas de policarbonato?
¿Qué se busca al analizar la dimensión vertical en prótesis provisionales?
¿Qué se busca al analizar la dimensión vertical en prótesis provisionales?
¿Qué elemento no se considera al valorar las características estéticas de las restauraciones provisionales?
¿Qué elemento no se considera al valorar las características estéticas de las restauraciones provisionales?
Flashcards
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
Tratamientos temporales para dientes o tejidos, que cumplen funciones específicas hasta la finalización de un tratamiento definitivo.
Corona unitaria provisional
Corona unitaria provisional
Restauración temporal para un solo diente, protegiendo el diente del tallado y evitando sensibilidad, filtraciones y lesiones.
Prótesis parcial fija provisional
Prótesis parcial fija provisional
Solución temporal para reemplazar dientes ausentes, mejorando la masticación y estética.
Función de masticación
Función de masticación
Signup and view all the flashcards
Prevención de inflamaciones
Prevención de inflamaciones
Signup and view all the flashcards
Requisitos estéticos de prótesis provisionales
Requisitos estéticos de prótesis provisionales
Signup and view all the flashcards
Prótesis provisionales y estética facial
Prótesis provisionales y estética facial
Signup and view all the flashcards
Materiales de prótesis provisionales
Materiales de prótesis provisionales
Signup and view all the flashcards
Indicaciones de restauraciones provisionales
Indicaciones de restauraciones provisionales
Signup and view all the flashcards
Reproducción de colores en las prótesis provisionales
Reproducción de colores en las prótesis provisionales
Signup and view all the flashcards
Prótesis parciales removibles provisionales
Prótesis parciales removibles provisionales
Signup and view all the flashcards
Restauraciones provisionales prefabricadas
Restauraciones provisionales prefabricadas
Signup and view all the flashcards
Coronas prefabricadas metálicas
Coronas prefabricadas metálicas
Signup and view all the flashcards
Coronas prefabricadas de Policarbonato
Coronas prefabricadas de Policarbonato
Signup and view all the flashcards
Higiene bucodental mejorada con prótesis provisionales
Higiene bucodental mejorada con prótesis provisionales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Restauraciones Provisionales I
- Tema: Restauraciones y recubrimientos estéticos, técnico en prótesis dentales.
- Curso: MEDAC, Instituto Oficial de Formación Profesional.
- Módulo: Restauraciones provisionales I (Módulo 3).
- Objetivos: Conocer las características biológicas, biomecánicas y estéticas de las restauraciones provisionales, analizar las situaciones en las que son indicadas, aprender los distintos tipos de restauraciones provisionales y los equipos e instrumentos necesarios para su fabricación.
- Introducción y contextualización práctica: Se presentan casos prácticos para la comprensión teórica del módulo. El módulo aborda las restauraciones provisionales, explicando los requerimientos biológicos, biomecánicos y estéticos necesarios.
Concepto y requerimientos biológicos
- Definición: Las restauraciones provisionales son prótesis temporales para proteger dientes tallados y proporcionar comodidad y estética al paciente mientras se realiza la restauración definitiva.
- Reguimientos Biológicos:
- Adaptación marginal: Ajuste correcto de la prótesis a los tejidos y encías, evitando filtraciones y acumulación de placa.
- Biocompatibilidad: Materiales que no generen rechazo o alergias.
- Protección pulpar: Protección de la pulpa dentaria de daños por temperatura o patologías pulpares.
- Salud de Tejidos Periodontales: Un correcto cuidado de los tejidos blandos y periodontales para evitar complicaciones en la restauración definitiva. Se debe asegurar una correcta higiene.
Requerimientos biomecánicos y estéticos
- Retención y resistencia: Capacidad de soportar las fuerzas funcionales de la boca sin fracturarse o descementarse.
- Estabilidad posicional: Mantenimiento de la posición dental para evitar desplazamientos del provisional.
- Fácil reparación: Facilidad de reparación en caso de fractura para evitar problemas y sobrecostes.
- Poca porosidad: Prevenir la acumulación de partículas que puedan causar problemas gingivales o estéticos.
Indicaciones de restauraciones provisionales
- Rehabilitaciones: Prótesis parciales removibles, prótesis completas removibles, coronas unitarias, puentes fijos, implantes o rehabilitaciones completas fijas.
- Indicaciones generales: Mejorar estética y fonética temporalmente, evitar inflamaciones gingivales, controlar la dimensión vertical y la oclusión para tratamientos complejos, cuidar tejidos blandos tras cirugías, etc.
- Preparación para restauraciones definitivas: Preparar los tejidos blandos que rodean piezas dentales, y preparar los tejidos para las restauraciones definitivas
Funciones y tipos de restauraciones provisionales
- Corona unitaria provisional: Evitar molestias en dientes tratados, protegerlos de agresiones, mantener estética y seguridad.
- Prótesis parcial fija provisional: Reponer dientes ausentes, restaurar la función de masticación y la estética.
- Prótesis parciales removibles, prótesis completas removibles, y provisionales: Reestablecer la función masticatoria, relaizar relaciones oclusales, conservar la higiene bucodental.
Clasificación en función de su método de confección (I): restauraciones prefabricadas
- Materiales: Metálicas (Plata, bronce, cobre, titanio, aluminio o acero), policarbonato (microfibra de vidrio), celuloide con resina.
- Tipos: Las preformadas se usan para coronas individuales. Son de uso común en sectores posteriores debido a su diseño menos estético.
Clasificación en función de su método de confección (II): restauraciones provisionales individualizadas
- Directas: Confeccionadas en el consultorio dental.
- Indirectas: Confeccionadas en el laboratorio dental utilizando un modelo de escayola del diente.
Clasificación en función de su extensión o piezas a rehabilitar
- Se clasifican en función de las piezas dentales que abarca la restauración, como coronas provisionales, puentes provisionales o prótesis parciales.
Clasificación según su mecanismo de retención y clasificación según su durabilidad
- Fijas: Cementadas a dientes o implantes.
- Removibles: Pueden ser retiradas por el paciente sin necesidad de ayuda profesional.
- Corto plazo: Para casos donde se necesita una solución temporal.
- Largo plazo: Para casos donde se necesita más durabilidad, como implantes, etc.
Equipamiento e instrumental necesario para la confección de restauraciones provisionales (técnica directa)
- Materiales: Cubetas, siliconas pesadas, materiales restauradores (resinas acrílicas, bis-acrílicas).
- Instrumentos: Vasos dappen, espátulas para mezclar, pistolas y puntas de automezclado, lámparas de polimerización.
Equipamiento e instrumental necesario para la confección de restauraciones provisionales (técnica indirecta)
- Materiales: Escayolas, ceras, siliconas, materiales restauradores (resinas, acrílicas, bis-acrílicas).
- Instrumentos: Instrumentos de encerado (tipo Peter K Tomas, espátulas, pinceles), mecheros, cubetas, separadores o vaselina, fresas de tugsteno, gomas pulidoras. piedras pómez, pastas pulidoras, ollas polimerizadoras.
Ollas polimerizadoras de las resinas acrílicas
- Uso: Para la polimerización de resinas auto y termopolimerizables.
- Beneficios: Mejoran las propiedades mecánicas del acrílico eliminando poros. Se utiliza alta temperatura y presión para activar el fraguado.
Otros casos practicos:
- Casos de prótesis cangrejo y restauraciones directas provisionales con detalles sobre el instrumental.
Resumen y conclusiones
- Se presenta un resumen de los casos y las restauraciones provisionales.
- El texto explica los pasos necesarios para crear restauraciones provisionales.
- Se enfatiza la importancia de la adaptación marginal, la biocompatibilidad y la protección pulpar.
Bibliografía
- Incluye una lista de referencias bibliográficas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz aborda el módulo de Restauraciones Provisionales I, enfocado en la formación de técnicos en prótesis dentales. Explora las características biológicas, biomecánicas y estéticas de las restauraciones temporales, así como su correcta aplicación en situaciones clínicas específicas. Incluye casos prácticos para facilitar la comprensión teórica del tema.