TC008-3 L40-2015
85 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quiénes pueden exigir directamente a la Administración Pública correspondiente las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados por las autoridades y personal a su servicio?

  • Los medios de comunicación
  • Los abogados de los lesionados
  • Los lesionados (correct)
  • Los jueces

¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación?

  • El color del uniforme del personal de las Administraciones públicas
  • La opinión pública sobre la Administración Pública
  • El tamaño del edificio donde trabaja el personal de las Administraciones públicas
  • La responsabilidad profesional del personal y su relación con el daño producido (correct)

¿En qué situaciones la Administración instruirá un procedimiento por daños y perjuicios causados en sus bienes o derechos?

  • Cuando se realizan inversiones inadecuadas
  • Cuando se incurre en dolo, culpa o negligencia graves (correct)
  • Cuando hay cambios en la normativa vigente
  • Cuando hay retrasos en los procesos administrativos

¿Qué deben hacer las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas si han indemnizado a los lesionados?

<p>Exigir de oficio en vía administrativa su responsabilidad por dolo, culpa o negligencia graves (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas según el texto?

<p>En responder económicamente por los daños y perjuicios causados a terceros (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se menciona la necesidad de instruir un procedimiento a las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas por los daños y perjuicios causados?

<p>Para asegurar que aprendan de sus errores y mejoren su desempeño (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trámite se lleva a cabo durante un plazo de quince días en el procedimiento de exigencia de responsabilidad?

<p>Alegaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene el órgano competente para formular la propuesta de resolución después del trámite de audiencia?

<p>Cinco días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pone fin a la vía administrativa en el contexto del artículo 37?

<p>La resolución declaratoria de responsabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artículo 38?

<p>Responsabilidad sobre la información y servicios accesibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos deben garantizarse en las sedes electrónicas según el artículo 38?

<p>Disponibilidad y accesibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por portal de internet según el artículo 39?

<p>Punto de acceso a información publicada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de los sistemas de identificación de las Administraciones Públicas según el artículo 40?

<p>Establecer comunicaciones seguras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración del plazo para la práctica de pruebas admitidas en el procedimiento descrito?

<p>Quince días (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene el órgano competente para iniciar el procedimiento tras su acuerdo?

<p>Cinco días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el paso del tanto al Tribunal competente en los apartados anteriores?

<p>Determinación adicional de responsabilidad patrimonial (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué territorio deben ubicarse y prestarse los sistemas de información y comunicaciones que gestionan datos de población en España?

<p>Dentro del territorio de la Unión Europea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acuerdos no tienen la consideración de convenios según el texto?

<p>Los Protocolos Generales de Actuación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tipos de convenios que pueden suscribir las Administraciones Públicas según el texto?

<p>Convenios entre una Administración Pública y un sujeto de Derecho privado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de convenios quedan excluidos según lo establecido en el texto?

<p>Convenios interadministrativos firmados entre dos o más Comunidades Autónomas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito de validez y eficacia de los convenios según el texto?

<p>Someterse al ordenamiento jurídico interno determinado por las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué datos están prohibidos transferir a un tercer país u organización internacional según el texto?

<p>Datos fiscales relacionados con tributos propios o cedidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acuerdos no constituyen convenios según el texto?

<p>Instrumentos similares que comporten meras declaraciones de intención. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de convenios podrán incluir la utilización de medios, servicios y recursos de otra Administración Pública para ejercer competencias propias o delegadas?

<p><strong>Convenios interadministrativos</strong> firmados entre dos o más Comunidades Autónomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acuerdos no se consideran convenios según el texto?

<p>Los Protocolos Generales de Actuación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos pueden ser objeto de transferencia a un tercer país u organización internacional según el texto?

<p>Datos personales de los usuarios del sistema nacional de salud (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben cumplir los sellos electrónicos de las Administraciones Públicas?

<p>Estar basados en un certificado electrónico reconocido o cualificado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de una actuación administrativa automatizada según el texto?

<p>Realizada íntegramente a través de medios electrónicos sin intervención de un empleado público. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se considera suficiente para identificar a una Administración Pública según el texto?

<p>Número de identificación fiscal y denominación correspondiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe establecer previamente en caso de actuación administrativa automatizada?

<p>Órganos competentes y auditoría del sistema de información y su código fuente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de firma electrónica se utilizará cuando una Administración Pública actúe mediante medios electrónicos?

<p>Firma electrónica del personal que presta sus servicios en la Administración Pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué supuestos puede determinar cada Administración Pública en el uso de sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?

<p>Establecer los supuestos en los que se puede utilizar sello electrónico o código seguro de verificación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documentos electrónicos se consideran válidos en entornos cerrados de comunicación entre entidades públicas según el texto?

<p>Los transmitidos en entornos cerrados establecidos entre entidades públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe contener la relación de sellos electrónicos utilizados por cada Administración Pública?

<p>Características de los certificados y los prestadores que los expiden. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el artículo 43 sobre la firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas?

<p>La firma electrónica debe identificar al titular y a la Administración u órgano correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben determinar las Administraciones Públicas respecto a los sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?

<p>Definir los supuestos en los que se pueden usar sello electrónico o código seguro de verificación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 44 sobre el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados?

<p>Considera válidos documentos electrónicos transmitidos en entornos cerrados sin validaciones específicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración máxima que pueden tener los convenios, a menos que haya una disposición normativa que lo permita?

<p>Hasta cuatro años. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe cumplir un convenio para ser considerado financieramente sostenible?

<p>Los firmantes deben tener capacidad para financiar los asumidos durante la vigencia del convenio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento pueden los firmantes de un convenio acordar su prórroga por hasta cuatro años adicionales?

<p>En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto inicialmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plazo deben inscribirse los convenios suscritos por la Administración General del Estado en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal?

<p>En el plazo de 5 días hábiles desde su formalización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe incluir un convenio según el artículo 49?

<p>Las consecuencias aplicables en caso de incumplimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito que debe acompañar a la suscripción de un convenio según el artículo 50?

<p>Justificación de la necesidad y oportunidad del convenio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública?

<p>Facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos días hábiles tiene el servicio jurídico para emitir un informe sobre un convenio solicitado?

<p>7 días hábiles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un convenio instrumente una subvención según lo dispuesto en la Ley 38/2003?

<p>Cumplir con lo previsto en la Ley 38/2003 y en la normativa autonómica aplicable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo debe autorizar la firma, modificación, prórroga y resolución de un convenio?

<p>El Ministerio de Hacienda y Función Pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito para que los convenios se perfeccionen según el texto proporcionado?

<p>Se perfeccionan por la prestación del consentimiento de las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento debe emitirse e incorporarse al expediente la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública para un convenio?

<p>Antes de proceder al perfeccionamiento del convenio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera básico para un convenio según el Capítulo mencionado?

<p>Debe incluir la competencia en la que se fundamenta la actuación, objeto, obligaciones económicas, consecuencias por incumplimiento, entre otros aspectos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué convenios están excepcionados de la autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública?

<p>*Convenios ajustados a un modelo normalizado informado previamente por el servicio jurídico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incisos del apartado 2 se consideran contrarios al orden constitucional de competencias?

<p>Los incisos subrayados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué normativa resulta aplicable a un convenio que tenga por objeto la delegación de competencias en una Entidad Local?

<p>Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los informes preceptivos que deben emitirse antes del perfeccionamiento del convenio?

<p>*Informe del Ministerio de Política Territorial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si hay actuaciones en curso de ejecución y concurre alguna causa de resolución del convenio, según el texto?

<p>Las partes pueden acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso (A)</p> Signup and view all the answers

¿En cuánto tiempo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos superen los 600.000 euros?

<p>Dentro de los tres meses siguientes a su firma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para que un convenio se considere eficaz según el texto?

<p>Se considera eficaz una vez suscrito por las partes sin necesidad de inscripción adicional o publicación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo estipulado para publicar los convenios suscritos por la Administración General del Estado según el texto?

<p>En el plazo de 10 días hábiles desde su formalización. (E)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben comunicarse al Tribunal de Cuentas respecto a los convenios?

<p>Las modificaciones, prórrogas o variaciones de plazos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueden reclamar el Tribunal de Cuentas o los órganos de fiscalización externos relacionado con los contratos?

<p>Cualquier dato, documento y antecedente que consideren pertinentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 53 sobre la remisión de convenios al Tribunal de Cuentas?

<p>Se deben remitir todos los convenios suscritos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se extinguen los convenios según el artículo 51 de la ley mencionada?

<p>Por acuerdo unánime de todos los firmantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una parte incumple sus obligaciones en un convenio según el artículo 51?

<p>La parte afectada debe notificar el incumplimiento a las partes firmantes y al responsable del seguimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa de resolución de los convenios mencionada en el artículo 51?

<p>La falta de acuerdos de prorroga al término del plazo inicialmente establecido. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos tiene la resolución de los convenios según el artículo 52?

<p>Se realiza una liquidación para determinar las obligaciones y compromisos de cada parte. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una parte ejecuta actuaciones con fondos superiores a los recibidos en un convenio financiero?

<p>Debe reintegrar a las otras partes el exceso recibido en un plazo determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento se debe realizar el reintegro del exceso recibido en un convenio financiero según el artículo 52?

<p>En un plazo máximo de un mes desde la aprobación de la liquidación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de la resolución de los convenios financieros según el artículo 52?

<p>Realizar una liquidación para determinar las obligaciones y compromisos de cada parte. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una parte no reintegra el exceso recibido en un convenio financiero en el plazo establecido?

<p>Debe abonar intereses a las otras partes por demora en el reintegro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?

<p>El responsable del mecanismo mencionado en el artículo 49 (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿en qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?

<p>Dentro de los tres meses siguientes a la suscripción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la resolución de los convenios financieros conforme al artículo 52 mencionado?

<p>Supone la extinción retroactiva del convenio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tienen las partes para acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso, si concurre alguna causa de resolución del convenio?

<p>Deben establecer un plazo improrrogable para su finalización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el órgano al que deben remitirse electrónicamente los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?

<p>Al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización correspondiente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso en un convenio ante causas de resolución?

<p>Las partes involucradas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben comunicar al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización ante modificaciones, prórrogas o variaciones en los convenios?

<p>Las alteraciones en los plazos establecidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si concurren causas de resolución en un convenio y hay actuaciones en curso sin finalizar?

<p>Las partes pueden acordar la continuación y finalización con un plazo improrrogable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación permitiría la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio, según el texto?

<p>La propuesta de la comisión de seguimiento del convenio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?

<p>En un plazo no mayor a tres meses tras la firma del convenio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?

<p>Comisión de seguimiento del convenio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un convenio se considere eficaz según el texto?

<p>Firma electrónica avanzada de todas las partes involucradas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación según el texto?

<p>Se tomará en cuenta la gravedad del daño y las circunstancias atenuantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública, según el texto?

<p>Incorporar cláusulas que fomenten la concurrencia y competencia sectorial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artículo 38 mencionado?

<p>Permitir la realización telemática completa de trámites administrativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por portal de internet según el artículo 39 mencionado?

<p>Un espacio digital que proporciona información y servicios electrónicos a ciudadanos y empresas. (A)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser