Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes pueden exigir directamente a la Administración Pública correspondiente las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados por las autoridades y personal a su servicio?
¿Quiénes pueden exigir directamente a la Administración Pública correspondiente las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados por las autoridades y personal a su servicio?
- Los medios de comunicación
- Los abogados de los lesionados
- Los lesionados (correct)
- Los jueces
¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación?
¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación?
- El color del uniforme del personal de las Administraciones públicas
- La opinión pública sobre la Administración Pública
- El tamaño del edificio donde trabaja el personal de las Administraciones públicas
- La responsabilidad profesional del personal y su relación con el daño producido (correct)
¿En qué situaciones la Administración instruirá un procedimiento por daños y perjuicios causados en sus bienes o derechos?
¿En qué situaciones la Administración instruirá un procedimiento por daños y perjuicios causados en sus bienes o derechos?
- Cuando se realizan inversiones inadecuadas
- Cuando se incurre en dolo, culpa o negligencia graves (correct)
- Cuando hay cambios en la normativa vigente
- Cuando hay retrasos en los procesos administrativos
¿Qué deben hacer las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas si han indemnizado a los lesionados?
¿Qué deben hacer las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas si han indemnizado a los lesionados?
¿En qué consiste la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas según el texto?
¿En qué consiste la responsabilidad patrimonial de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas según el texto?
¿Por qué se menciona la necesidad de instruir un procedimiento a las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas por los daños y perjuicios causados?
¿Por qué se menciona la necesidad de instruir un procedimiento a las autoridades y personal a servicio de las Administraciones Públicas por los daños y perjuicios causados?
¿Qué trámite se lleva a cabo durante un plazo de quince dÃas en el procedimiento de exigencia de responsabilidad?
¿Qué trámite se lleva a cabo durante un plazo de quince dÃas en el procedimiento de exigencia de responsabilidad?
¿Qué plazo tiene el órgano competente para formular la propuesta de resolución después del trámite de audiencia?
¿Qué plazo tiene el órgano competente para formular la propuesta de resolución después del trámite de audiencia?
¿Qué pone fin a la vÃa administrativa en el contexto del artÃculo 37?
¿Qué pone fin a la vÃa administrativa en el contexto del artÃculo 37?
¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artÃculo 38?
¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artÃculo 38?
¿Qué aspectos deben garantizarse en las sedes electrónicas según el artÃculo 38?
¿Qué aspectos deben garantizarse en las sedes electrónicas según el artÃculo 38?
¿Qué se entiende por portal de internet según el artÃculo 39?
¿Qué se entiende por portal de internet según el artÃculo 39?
¿Cuál es la finalidad principal de los sistemas de identificación de las Administraciones Públicas según el artÃculo 40?
¿Cuál es la finalidad principal de los sistemas de identificación de las Administraciones Públicas según el artÃculo 40?
¿Cuál es la duración del plazo para la práctica de pruebas admitidas en el procedimiento descrito?
¿Cuál es la duración del plazo para la práctica de pruebas admitidas en el procedimiento descrito?
¿Qué plazo tiene el órgano competente para iniciar el procedimiento tras su acuerdo?
¿Qué plazo tiene el órgano competente para iniciar el procedimiento tras su acuerdo?
¿Qué implica el paso del tanto al Tribunal competente en los apartados anteriores?
¿Qué implica el paso del tanto al Tribunal competente en los apartados anteriores?
¿En qué territorio deben ubicarse y prestarse los sistemas de información y comunicaciones que gestionan datos de población en España?
¿En qué territorio deben ubicarse y prestarse los sistemas de información y comunicaciones que gestionan datos de población en España?
¿Qué tipo de acuerdos no tienen la consideración de convenios según el texto?
¿Qué tipo de acuerdos no tienen la consideración de convenios según el texto?
¿Cuál es uno de los tipos de convenios que pueden suscribir las Administraciones Públicas según el texto?
¿Cuál es uno de los tipos de convenios que pueden suscribir las Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué tipo de convenios quedan excluidos según lo establecido en el texto?
¿Qué tipo de convenios quedan excluidos según lo establecido en el texto?
¿Cuál es un requisito de validez y eficacia de los convenios según el texto?
¿Cuál es un requisito de validez y eficacia de los convenios según el texto?
¿Qué datos están prohibidos transferir a un tercer paÃs u organización internacional según el texto?
¿Qué datos están prohibidos transferir a un tercer paÃs u organización internacional según el texto?
¿Qué tipo de acuerdos no constituyen convenios según el texto?
¿Qué tipo de acuerdos no constituyen convenios según el texto?
¿Qué tipo de convenios podrán incluir la utilización de medios, servicios y recursos de otra Administración Pública para ejercer competencias propias o delegadas?
¿Qué tipo de convenios podrán incluir la utilización de medios, servicios y recursos de otra Administración Pública para ejercer competencias propias o delegadas?
¿Qué acuerdos no se consideran convenios según el texto?
¿Qué acuerdos no se consideran convenios según el texto?
¿Qué tipo de datos pueden ser objeto de transferencia a un tercer paÃs u organización internacional según el texto?
¿Qué tipo de datos pueden ser objeto de transferencia a un tercer paÃs u organización internacional según el texto?
¿Qué requisitos deben cumplir los sellos electrónicos de las Administraciones Públicas?
¿Qué requisitos deben cumplir los sellos electrónicos de las Administraciones Públicas?
¿Cuál es la caracterÃstica de una actuación administrativa automatizada según el texto?
¿Cuál es la caracterÃstica de una actuación administrativa automatizada según el texto?
¿Qué información se considera suficiente para identificar a una Administración Pública según el texto?
¿Qué información se considera suficiente para identificar a una Administración Pública según el texto?
¿Qué se debe establecer previamente en caso de actuación administrativa automatizada?
¿Qué se debe establecer previamente en caso de actuación administrativa automatizada?
¿Qué tipo de firma electrónica se utilizará cuando una Administración Pública actúe mediante medios electrónicos?
¿Qué tipo de firma electrónica se utilizará cuando una Administración Pública actúe mediante medios electrónicos?
¿Qué supuestos puede determinar cada Administración Pública en el uso de sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?
¿Qué supuestos puede determinar cada Administración Pública en el uso de sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?
¿Qué documentos electrónicos se consideran válidos en entornos cerrados de comunicación entre entidades públicas según el texto?
¿Qué documentos electrónicos se consideran válidos en entornos cerrados de comunicación entre entidades públicas según el texto?
¿Qué información debe contener la relación de sellos electrónicos utilizados por cada Administración Pública?
¿Qué información debe contener la relación de sellos electrónicos utilizados por cada Administración Pública?
¿Qué indica el artÃculo 43 sobre la firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas?
¿Qué indica el artÃculo 43 sobre la firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas?
¿Qué deben determinar las Administraciones Públicas respecto a los sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?
¿Qué deben determinar las Administraciones Públicas respecto a los sistemas de firma para la actuación administrativa automatizada?
¿Qué establece el artÃculo 44 sobre el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados?
¿Qué establece el artÃculo 44 sobre el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados?
¿Cuál es la duración máxima que pueden tener los convenios, a menos que haya una disposición normativa que lo permita?
¿Cuál es la duración máxima que pueden tener los convenios, a menos que haya una disposición normativa que lo permita?
¿Qué aspecto debe cumplir un convenio para ser considerado financieramente sostenible?
¿Qué aspecto debe cumplir un convenio para ser considerado financieramente sostenible?
¿En qué momento pueden los firmantes de un convenio acordar su prórroga por hasta cuatro años adicionales?
¿En qué momento pueden los firmantes de un convenio acordar su prórroga por hasta cuatro años adicionales?
¿En qué plazo deben inscribirse los convenios suscritos por la Administración General del Estado en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal?
¿En qué plazo deben inscribirse los convenios suscritos por la Administración General del Estado en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal?
¿Qué aspecto debe incluir un convenio según el artÃculo 49?
¿Qué aspecto debe incluir un convenio según el artÃculo 49?
¿Cuál es un requisito que debe acompañar a la suscripción de un convenio según el artÃculo 50?
¿Cuál es un requisito que debe acompañar a la suscripción de un convenio según el artÃculo 50?
¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública?
¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública?
¿Cuántos dÃas hábiles tiene el servicio jurÃdico para emitir un informe sobre un convenio solicitado?
¿Cuántos dÃas hábiles tiene el servicio jurÃdico para emitir un informe sobre un convenio solicitado?
¿Qué se requiere para que un convenio instrumente una subvención según lo dispuesto en la Ley 38/2003?
¿Qué se requiere para que un convenio instrumente una subvención según lo dispuesto en la Ley 38/2003?
¿Qué organismo debe autorizar la firma, modificación, prórroga y resolución de un convenio?
¿Qué organismo debe autorizar la firma, modificación, prórroga y resolución de un convenio?
¿Cuál es el requisito para que los convenios se perfeccionen según el texto proporcionado?
¿Cuál es el requisito para que los convenios se perfeccionen según el texto proporcionado?
¿En qué momento debe emitirse e incorporarse al expediente la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública para un convenio?
¿En qué momento debe emitirse e incorporarse al expediente la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública para un convenio?
¿Qué se considera básico para un convenio según el CapÃtulo mencionado?
¿Qué se considera básico para un convenio según el CapÃtulo mencionado?
¿Qué convenios están excepcionados de la autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública?
¿Qué convenios están excepcionados de la autorización previa del Ministerio de Hacienda y Función Pública?
¿Qué incisos del apartado 2 se consideran contrarios al orden constitucional de competencias?
¿Qué incisos del apartado 2 se consideran contrarios al orden constitucional de competencias?
¿Qué normativa resulta aplicable a un convenio que tenga por objeto la delegación de competencias en una Entidad Local?
¿Qué normativa resulta aplicable a un convenio que tenga por objeto la delegación de competencias en una Entidad Local?
¿Cuál es uno de los informes preceptivos que deben emitirse antes del perfeccionamiento del convenio?
¿Cuál es uno de los informes preceptivos que deben emitirse antes del perfeccionamiento del convenio?
¿Qué sucede si hay actuaciones en curso de ejecución y concurre alguna causa de resolución del convenio, según el texto?
¿Qué sucede si hay actuaciones en curso de ejecución y concurre alguna causa de resolución del convenio, según el texto?
¿En cuánto tiempo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos superen los 600.000 euros?
¿En cuánto tiempo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos superen los 600.000 euros?
¿Qué es necesario para que un convenio se considere eficaz según el texto?
¿Qué es necesario para que un convenio se considere eficaz según el texto?
¿Cuál es el plazo estipulado para publicar los convenios suscritos por la Administración General del Estado según el texto?
¿Cuál es el plazo estipulado para publicar los convenios suscritos por la Administración General del Estado según el texto?
¿Qué deben comunicarse al Tribunal de Cuentas respecto a los convenios?
¿Qué deben comunicarse al Tribunal de Cuentas respecto a los convenios?
¿Qué pueden reclamar el Tribunal de Cuentas o los órganos de fiscalización externos relacionado con los contratos?
¿Qué pueden reclamar el Tribunal de Cuentas o los órganos de fiscalización externos relacionado con los contratos?
¿Qué establece el artÃculo 53 sobre la remisión de convenios al Tribunal de Cuentas?
¿Qué establece el artÃculo 53 sobre la remisión de convenios al Tribunal de Cuentas?
¿Cuándo se extinguen los convenios según el artÃculo 51 de la ley mencionada?
¿Cuándo se extinguen los convenios según el artÃculo 51 de la ley mencionada?
¿Qué sucede si una parte incumple sus obligaciones en un convenio según el artÃculo 51?
¿Qué sucede si una parte incumple sus obligaciones en un convenio según el artÃculo 51?
¿Cuál es una causa de resolución de los convenios mencionada en el artÃculo 51?
¿Cuál es una causa de resolución de los convenios mencionada en el artÃculo 51?
¿Qué efectos tiene la resolución de los convenios según el artÃculo 52?
¿Qué efectos tiene la resolución de los convenios según el artÃculo 52?
¿Qué sucede si una parte ejecuta actuaciones con fondos superiores a los recibidos en un convenio financiero?
¿Qué sucede si una parte ejecuta actuaciones con fondos superiores a los recibidos en un convenio financiero?
¿En qué momento se debe realizar el reintegro del exceso recibido en un convenio financiero según el artÃculo 52?
¿En qué momento se debe realizar el reintegro del exceso recibido en un convenio financiero según el artÃculo 52?
¿Cuál es uno de los efectos de la resolución de los convenios financieros según el artÃculo 52?
¿Cuál es uno de los efectos de la resolución de los convenios financieros según el artÃculo 52?
¿Qué sucede si una parte no reintegra el exceso recibido en un convenio financiero en el plazo establecido?
¿Qué sucede si una parte no reintegra el exceso recibido en un convenio financiero en el plazo establecido?
¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?
¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?
Según el texto, ¿en qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
Según el texto, ¿en qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
¿Qué efecto tiene la resolución de los convenios financieros conforme al artÃculo 52 mencionado?
¿Qué efecto tiene la resolución de los convenios financieros conforme al artÃculo 52 mencionado?
¿Qué plazo tienen las partes para acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso, si concurre alguna causa de resolución del convenio?
¿Qué plazo tienen las partes para acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso, si concurre alguna causa de resolución del convenio?
¿Cuál es el órgano al que deben remitirse electrónicamente los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
¿Cuál es el órgano al que deben remitirse electrónicamente los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
¿Quiénes pueden acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso en un convenio ante causas de resolución?
¿Quiénes pueden acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso en un convenio ante causas de resolución?
¿Qué deben comunicar al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización ante modificaciones, prórrogas o variaciones en los convenios?
¿Qué deben comunicar al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización ante modificaciones, prórrogas o variaciones en los convenios?
¿Qué sucede si concurren causas de resolución en un convenio y hay actuaciones en curso sin finalizar?
¿Qué sucede si concurren causas de resolución en un convenio y hay actuaciones en curso sin finalizar?
¿Qué situación permitirÃa la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio, según el texto?
¿Qué situación permitirÃa la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio, según el texto?
¿En qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
¿En qué plazo deben remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen los 600.000 euros?
¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?
¿Qué organismo debe autorizar la continuación y finalización de las actuaciones en curso de un convenio con causas de resolución según el texto?
¿Qué se requiere para que un convenio se considere eficaz según el texto?
¿Qué se requiere para que un convenio se considere eficaz según el texto?
¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación según el texto?
¿Qué criterios se ponderarán para la exigencia de responsabilidad por daño y su cuantificación según el texto?
¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública, según el texto?
¿Qué requisito debe cumplir un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública, según el texto?
¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artÃculo 38 mencionado?
¿Qué implica el establecimiento de una sede electrónica según el artÃculo 38 mencionado?
¿Qué se entiende por portal de internet según el artÃculo 39 mencionado?
¿Qué se entiende por portal de internet según el artÃculo 39 mencionado?