Podcast
Questions and Answers
La limpieza y ornato de las infraestructuras públicas es parte de las responsabilidades municipales.
La limpieza y ornato de las infraestructuras públicas es parte de las responsabilidades municipales.
True (A)
El mantenimiento de los sistemas de desagüe pluvial no está bajo la responsabilidad del municipio.
El mantenimiento de los sistemas de desagüe pluvial no está bajo la responsabilidad del municipio.
False (B)
La regulación y fiscalización de estándares ambientales corresponde al gobierno nacional únicamente.
La regulación y fiscalización de estándares ambientales corresponde al gobierno nacional únicamente.
False (B)
El municipio debe establecer un régimen local de servidumbres para proteger los ríos y lagos.
El municipio debe establecer un régimen local de servidumbres para proteger los ríos y lagos.
Signup and view all the answers
La preservación del patrimonio cultural no es una obligación municipal.
La preservación del patrimonio cultural no es una obligación municipal.
Signup and view all the answers
La generación promedio de residuos domiciliarios en el año 2009 fue de 1.140 g/persona/día.
La generación promedio de residuos domiciliarios en el año 2009 fue de 1.140 g/persona/día.
Signup and view all the answers
En el año 1994, la generación de residuos de restaurantes fue mayor en invierno que en verano.
En el año 1994, la generación de residuos de restaurantes fue mayor en invierno que en verano.
Signup and view all the answers
El año 2009 mostró un aumento en la generación de residuos de institucionales en comparación con el año 1994.
El año 2009 mostró un aumento en la generación de residuos de institucionales en comparación con el año 1994.
Signup and view all the answers
Los residuos de barrido de calles generaron la misma cantidad promedio en invierno y verano en el año 2009.
Los residuos de barrido de calles generaron la misma cantidad promedio en invierno y verano en el año 2009.
Signup and view all the answers
En la categoría de residuos I. Median, la generación de residuos en el año 2009 fue inferior a la del año 1994 para ambos periodos.
En la categoría de residuos I. Median, la generación de residuos en el año 2009 fue inferior a la del año 1994 para ambos periodos.
Signup and view all the answers
Los carros tirados por animales son considerados vehículos alternativos.
Los carros tirados por animales son considerados vehículos alternativos.
Signup and view all the answers
La sectorización está relacionada con el número de vehículos recolectores necesarios.
La sectorización está relacionada con el número de vehículos recolectores necesarios.
Signup and view all the answers
La subzonificación se relaciona con las características urbanas como el nivel económico.
La subzonificación se relaciona con las características urbanas como el nivel económico.
Signup and view all the answers
La adecuación al tipo de residuo a transportar es una característica de los vehículos.
La adecuación al tipo de residuo a transportar es una característica de los vehículos.
Signup and view all the answers
El micro ruteo y el macro ruteo son términos relacionados con la planificación de rutas para recolección de residuos.
El micro ruteo y el macro ruteo son términos relacionados con la planificación de rutas para recolección de residuos.
Signup and view all the answers
La cobertura para evitar el vuelo de materiales es una característica opcional de los vehículos.
La cobertura para evitar el vuelo de materiales es una característica opcional de los vehículos.
Signup and view all the answers
Los tractores con acoplados no se consideran vehículos alternativos según la lista presentada.
Los tractores con acoplados no se consideran vehículos alternativos según la lista presentada.
Signup and view all the answers
La capacidad y método de carga de un vehículo deben ajustarse a las necesidades de recolección.
La capacidad y método de carga de un vehículo deben ajustarse a las necesidades de recolección.
Signup and view all the answers
La disminución en la cobertura de recolección de residuos en 2007 fue consecuencia de la falta de planificación y de inversión en nuevos vehículos recolectores.
La disminución en la cobertura de recolección de residuos en 2007 fue consecuencia de la falta de planificación y de inversión en nuevos vehículos recolectores.
Signup and view all the answers
Los vehículos recolectores utilizados en 2007 eran de última generación y se habían comprado en 2005.
Los vehículos recolectores utilizados en 2007 eran de última generación y se habían comprado en 2005.
Signup and view all the answers
El Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PNGIRSU) tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes hasta el año 2030.
El Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PNGIRSU) tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes hasta el año 2030.
Signup and view all the answers
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) no participó en la elaboración del PNGIRSU.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) no participó en la elaboración del PNGIRSU.
Signup and view all the answers
La jerarquización de los residuos sólidos es uno de los principios rectores del PNGIRSU.
La jerarquización de los residuos sólidos es uno de los principios rectores del PNGIRSU.
Signup and view all the answers
La educación ambiental y la concienciación ciudadana son parte de los programas del PNGIRSU.
La educación ambiental y la concienciación ciudadana son parte de los programas del PNGIRSU.
Signup and view all the answers
Cada municipio en Paraguay es responsable de brindar el servicio de recolección de residuos sólidos.
Cada municipio en Paraguay es responsable de brindar el servicio de recolección de residuos sólidos.
Signup and view all the answers
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) financió únicamente la parte de transporte del PNGIRSU.
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) financió únicamente la parte de transporte del PNGIRSU.
Signup and view all the answers
La pirolisis solo se puede llevar a cabo a temperaturas inferiores a 700 ºC.
La pirolisis solo se puede llevar a cabo a temperaturas inferiores a 700 ºC.
Signup and view all the answers
Uno de los principales productos de la pirolisis es el carbón vegetal.
Uno de los principales productos de la pirolisis es el carbón vegetal.
Signup and view all the answers
La pirolisis produce una gran cantidad de polución del aire y del agua.
La pirolisis produce una gran cantidad de polución del aire y del agua.
Signup and view all the answers
El RDF se refiere a un combustible que se produce a partir de la conversión de basura en pellets o fluidos combustibles.
El RDF se refiere a un combustible que se produce a partir de la conversión de basura en pellets o fluidos combustibles.
Signup and view all the answers
La pirolisis no tiene ninguna desventaja en su implementación.
La pirolisis no tiene ninguna desventaja en su implementación.
Signup and view all the answers
Los gases combustibles generados a partir de la pirolisis son ampliamente utilizables en el mercado comercial.
Los gases combustibles generados a partir de la pirolisis son ampliamente utilizables en el mercado comercial.
Signup and view all the answers
La producción de algunos ítems a partir de la pirolisis, como aceites combustibles y vapor, es considerada importante.
La producción de algunos ítems a partir de la pirolisis, como aceites combustibles y vapor, es considerada importante.
Signup and view all the answers
La técnica de pirolisis es sencilla y no requiere técnicas avanzadas para su construcción.
La técnica de pirolisis es sencilla y no requiere técnicas avanzadas para su construcción.
Signup and view all the answers
Norbert Wiener fue un matemático estadounidense que vivió durante el siglo XX.
Norbert Wiener fue un matemático estadounidense que vivió durante el siglo XX.
Signup and view all the answers
La Ley Nº 3956/2009 aborda la gestión integral de los residuos sólidos en Argentina.
La Ley Nº 3956/2009 aborda la gestión integral de los residuos sólidos en Argentina.
Signup and view all the answers
El Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción fue publicado en 1996.
El Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción fue publicado en 1996.
Signup and view all the answers
El Manual Sobre Vigilancia Sanitaria fue editado por la Fundación W.K. Kellogg.
El Manual Sobre Vigilancia Sanitaria fue editado por la Fundación W.K. Kellogg.
Signup and view all the answers
La organización de la gestión de residuos sólidos urbanos en Paraguay no tiene planes publicados.
La organización de la gestión de residuos sólidos urbanos en Paraguay no tiene planes publicados.
Signup and view all the answers
La Ley Nº 3361/07 regula la gestión de residuos generados en establecimientos educativos.
La Ley Nº 3361/07 regula la gestión de residuos generados en establecimientos educativos.
Signup and view all the answers
El libro 'Ingeniería Ambiental' de J.Glynn Henry y Gary W. Heinke se publicó en su segunda edición en 1999.
El libro 'Ingeniería Ambiental' de J.Glynn Henry y Gary W. Heinke se publicó en su segunda edición en 1999.
Signup and view all the answers
Paulo Fernando Piza Teixeira publicó en 1996 un manual sobre vigilancia ambiental.
Paulo Fernando Piza Teixeira publicó en 1996 un manual sobre vigilancia ambiental.
Signup and view all the answers
Flashcards
Caída de cobertura Asunción 2007
Caída de cobertura Asunción 2007
Disminución del servicio de recolección de residuos sólidos en la ciudad de Asunción en el 2007, debido a la falta de inversión en nuevas unidades recolectoras y al envejecimiento de la flota de camiones.
PNGIRSU
PNGIRSU
Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Paraguay, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el ambiente urbano hasta el 2030.
Principios PNGIRSU
Principios PNGIRSU
Los principios rectores del PNGIRSU incluyen Jerarquización de residuos, Responsabilidad extendida del productor, Prevención ambiental y Participación social, entre otros.
Responsabilidad Extendida del Productor
Responsabilidad Extendida del Productor
Signup and view all the flashcards
Programa 2 PNGIRSU
Programa 2 PNGIRSU
Signup and view all the flashcards
Competencia Municipal
Competencia Municipal
Signup and view all the flashcards
Objetivo PNGIRSU
Objetivo PNGIRSU
Signup and view all the flashcards
Disminución Cobertura 2007
Disminución Cobertura 2007
Signup and view all the flashcards
Infraestructuras municipales
Infraestructuras municipales
Signup and view all the flashcards
Desagüe pluvial
Desagüe pluvial
Signup and view all the flashcards
Servicios de agua y alcantarillado
Servicios de agua y alcantarillado
Signup and view all the flashcards
Preservación de recursos naturales
Preservación de recursos naturales
Signup and view all the flashcards
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
Signup and view all the flashcards
Generación de residuos en Asunción
Generación de residuos en Asunción
Signup and view all the flashcards
Residuos Domiciliarios (Promedio)
Residuos Domiciliarios (Promedio)
Signup and view all the flashcards
Residuos Comerciales (Restaurantes)
Residuos Comerciales (Restaurantes)
Signup and view all the flashcards
Residuos de Instituciones
Residuos de Instituciones
Signup and view all the flashcards
Residuos de Barrido de Calles
Residuos de Barrido de Calles
Signup and view all the flashcards
Tipos de Vehículos Alternativos
Tipos de Vehículos Alternativos
Signup and view all the flashcards
Características de los Vehículos
Características de los Vehículos
Signup and view all the flashcards
Zonificación
Zonificación
Signup and view all the flashcards
Subzonificación
Subzonificación
Signup and view all the flashcards
Sectorización
Sectorización
Signup and view all the flashcards
Subsetorización
Subsetorización
Signup and view all the flashcards
Micro Ruteo
Micro Ruteo
Signup and view all the flashcards
Macro Ruteo
Macro Ruteo
Signup and view all the flashcards
Pirólisis
Pirólisis
Signup and view all the flashcards
Productos de la Pirólisis
Productos de la Pirólisis
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la Pirólisis
Ventajas de la Pirólisis
Signup and view all the flashcards
Desventajas de la Pirólisis
Desventajas de la Pirólisis
Signup and view all the flashcards
RDF (Combustible Derivado de Residuos)
RDF (Combustible Derivado de Residuos)
Signup and view all the flashcards
Producción de RDF
Producción de RDF
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los pellets?
¿Qué son los pellets?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los fluidos combustibles?
¿Qué son los fluidos combustibles?
Signup and view all the flashcards
Norbert Wiener
Norbert Wiener
Signup and view all the flashcards
Plan Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PNGIRSU)
Plan Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PNGIRSU)
Signup and view all the flashcards
Ley N° 3956/2009
Ley N° 3956/2009
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo del PNGIRSU?
¿Cuál es el objetivo del PNGIRSU?
Signup and view all the flashcards
Jerarquización de Residuos
Jerarquización de Residuos
Signup and view all the flashcards
Ley Nº 3361/07
Ley Nº 3361/07
Signup and view all the flashcards
Ley N° 3966/2010
Ley N° 3966/2010
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información General
- Materia: Manejo Integral de Residuos
- Profesor: Ing. Roberto A. Lima Morra, Ph.D.
- Año: 2023
Objetivos
- Conocer las bases conceptuales, legales y la situación paraguaya relacionadas con la gestión integral de residuos sólidos.
- Conocer metodologías para realizar estudios básicos sobre la gestión integral de residuos, considerando generación, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
- Aprender a identificar los impactos ambientales y a la salud de las personas causados por una mala gestión de residuos, así como medidas de mitigación.
Contenidos
- Introducción del curso: 2 horas
- Características de los residuos: 4 horas
- Sistemas de gestión de residuos: 6 horas
- Tratamiento de residuos: 10 horas
- Disposición final: 8 horas
- Trabajo práctico y seminarios: 24 horas
Sistema de Gestión Ambiental en Manejo Integral de Residuos
- Diagramas de flujo ilustran la responsabilidad de las diferentes unidades de apoyo y limpieza en el manejo integral de residuos.
- El diagrama muestra procesos como recolección, transporte, procesamiento y disposición final.
- Se visualizan diferentes etapas, de la generación hasta la disposición final de los residuos.
Unidad I: Introducción
- Origen de los residuos sólidos: Residuos generados desde el universo, tanto por eventos naturales como por actividades humanas.
- Se presenta una cronología de la historia de la Tierra, con hitos relevantes como la aparición de primates, homínidos y la evolución humana.
- Se detallan las diferentes etapas de la evolución humana, incluyendo el desarrollo de habilidades como el uso del fuego y el control de los recursos.
- Se describe el avance de las civilizaciones antiguas y el desarrollo de soluciones para el manejo de residuos, destacando ejemplos como la Cloaca Máxima en Roma y Mohenjo-Daro.
- Se mencionan diferentes pandemias y epidemias a lo largo de la historia.
Unidad II: Definiciones
- Residuo: Cualquier sustancia u objeto del cual un poseedor se desprende.
- Residuo sólido: Material sólido o semisólido, putrescible o no, con excepción de excretas.
- Desechos sólidos: Incluye restos de barrido de calles, residuos industriales, hospitalarios, mineros y agrícolas.
- Desperdicios alimenticios: Restos de alimentos de origen animal o vegetal.
- Tratamiento: Acciones para minimizar o valorizar residuos antes de la disposición final.
- Recuperación: Recuperación o reutilización de materiales en residuos.
- Reciclado: Materiales recuperados para el retorno al mercado como materia prima.
- Compostaje: Proceso para obtener abono orgánico mediante tratamiento de residuos orgánicos.
Unidad III: Situación de la GRSU en Paraguay
- Generación de residuos: Datos sobre generación de residuos por habitante según rango de población en Paraguay.
- Pertenencia de recolección: Distribución porcentual de la recolección según el tipo de gestor (municipal, privado o ambos) en 1996, 2002 y 2016-2017.
- Proyecciones de la cobertura de recolección: Análisis de la cobertura de recolección en la población urbana y área metropolitana de Asunción, Paraguay entre 1996 y 2017.
- Frecuencia de recolección: Datos sobre la frecuencia de recolección diaria (1996, 2002, 2016-2017) en diferentes países de Latinoamérica.
- Tipo de vehículo utilizado para la recolección: Datos (1996, 2002 y 2016-2017) sobre el tipo de vehículo empleado para la recolección.
- Cantidad y mantenimiento de los vehículos: Cantidad de vehículos recolectores y su mantenimiento (propio, arrendado) en 1996, 2002 y 2016-2017.
- Disposición final: Datos sobre los municipios con programas de reciclaje, tipos de disposición final (botadero a cielo abierto, relleno controlado y relleno sanitario) en 1996, 2002 y 2016-2017.
- Personales y segregadores: Cantidad de empleados y segregadores por tipo de municipio en 1996, 2002 y 2016-2017.
- Precios mensuales por servicio: Cos de los servicios de recolección con valores (US$) en 1996, 2002 y 2016-2017 en Asunción y algunos países latinoamericanos.
Unidad IV: Métodos de Tratamiento
- Basura Cero: Filosofía de reducción de generación de residuos a lo mínimo posible, usando la reutilización y el reciclaje.
- Reutilización: Método de usar objetos o componentes de los residuos como materiales de construcción o para creación de otros productos.
- Reciclaje: Proceso de transformar residuos en materiales primas para producir nuevos objetos.
- Compostaje: Uso de los residuos orgánicos para crear abono orgánico.
- Incineración: Proceso de descomposición de materia orgánica por medio de la combustión controlada.
- Pirolisis: Proceso de descomposición de sustancias orgánicas a alta temperatura y en ausencia de oxígeno.
Unidad V: Disposición Final de Residuos
- Rellenos sanitarios: Tipos de construcción con distintos estándares de permeabilidad: tipos A, B y C.
- Componentes básicos del relleno sanitario: Planos para las áreas, para almacenamiento, tratamiento de lixiviados, etc.
- Métodos constructivos: Zanjas, trincheras, y rampas de diseño y construcción de rellenos sanitarios.
- Métodos operacionales: Etapas de construcción y llenado en rellenos sanitarios.
Conclusiones
- El informe realiza un análisis de la situación de los residuos sólidos en Paraguay y destaca el desarrollo de la recolección y la disposición final.
- Las medidas de control y prevención son esenciales para asegurar un buen manejo de los residuos.
- Se concluye la necesidad de políticas públicas claras y estrategias de colaboración para mejorar la situación general del manejo de residuos sólidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las responsabilidades de los municipios en la gestión de residuos y el mantenimiento de infraestructuras públicas. Incluye datos históricos sobre la generación de residuos y normativas que rigen la protección de ambientes locales. Pon a prueba tu comprensión sobre estos temas importantes.