Responsabilidad Social Corporativa y ODS
39 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un grupo de los ODS?

  • Salud (correct)
  • Paz
  • Personas
  • Planeta

¿Qué aspecto NO está incluido en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales?

  • Salud y seguridad en el trabajo (correct)
  • Empleo y relaciones laborales
  • Derechos humanos
  • Medio ambiente

¿Cuál es el propósito de la Ley de vigilancia en Francia?

  • Promover el libre comercio
  • Identificar y evitar abusos contra los derechos humanos (correct)
  • Regular la cadena de suministro internacional
  • Aumentar las exportaciones

¿Qué regulaciones son voluntarias y no jurídicamente vinculantes?

<p>Líneas Directrices de la OCDE (A)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué categoría se clasifica la 'Lucha contra la corrupción' en los Principios?

<p>Pactos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el enfoque principal de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la década de 1990 y 2000?

<p>Mayor énfasis en la ética empresarial y sostenibilidad ambiental. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué periodo se introdujo el término 'Responsabilidad Social Corporativa'?

<p>En la década de 1950 y 1960. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor planteó por primera vez el concepto de 'Social Responsibilities of the Businessman'?

<p>Howard Bowen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales diferencias entre la RSC y el cumplimiento normativo?

<p>La RSC es un conjunto de normas morales, no solo legales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítico debate comenzó a surgir en la década de 1970 respecto a la RSC?

<p>Las críticas sobre la utilidad y el impacto de la RSC. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del Decenio para la Restauración de los Ecosistemas establecido por la ONU?

<p>Proteger la biodiversidad y restaurar ecosistemas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio no se considera parte de la economía circular?

<p>Aumentar el consumo desmesurado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un desafío para las empresas al adoptar un modelo de economía circular?

<p>Cambio cultural en la organización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es parte de la gestión responsable de la cadena de suministro por parte de las multinacionales?

<p>Falta de transparencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes beneficios no es asociado con la economía circular para las empresas?

<p>Incremento de la inversión a corto plazo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tres capítulos principales de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU?

<p>Proteger, Respetar y Remediar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué norma de la OIT se menciona en relación con los derechos fundamentales del trabajo?

<p>Declaración sobre Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué certificación se utiliza como estándar voluntario en Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?

<p>ISO 26000 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan la gobernanza y la responsabilidad social de las empresas?

<p>Son conceptos convergentes e integrados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de política es representativa de la integración de la RSC en la gobernanza transnacional?

<p>Códigos de Conducta y políticas de sostenibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué empresa es mencionada como ejemplo de un Código de Conducta que promueve derechos humanos?

<p>PepsiCo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO es parte de los capítulos de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos?

<p>Promover la igualdad de género (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes organizaciones es responsable por la norma ISO 26000?

<p>Organización Internacional de Normalización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pilares es parte de la estrategia de PepsiCo?

<p>Cadena de Valor Positiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la debida diligencia en derechos humanos en las empresas?

<p>Evaluar y prevenir violaciones de derechos humanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una forma de reparación propuesta por el ACNUDH?

<p>Rehabilitación (B)</p> Signup and view all the answers

Una violación de derechos humanos que podría presentarse en la cadena de suministro es:

<p>Trabajo infantil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tienen las empresas en relación con los derechos humanos?

<p>Proteger los derechos humanos en sus operaciones (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la responsabilidad social corporativa, qué aspecto no es uno de los pilares de la estrategia de PepsiCo?

<p>Seguridad Alimentaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un mecanismo de reparación que busca restaurar la situación de la víctima?

<p>Restitución (C)</p> Signup and view all the answers

La violencia contra las personas en el ámbito empresarial puede incluir:

<p>Discriminación en el lugar de trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una manera en que las empresas pueden contribuir al cambio climático según la COP21?

<p>Mantenerse actualizadas sobre desarrollos clave. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento de soft law promueve la responsabilidad empresarial en relación con el cambio climático?

<p>Las Líneas Directrices de la OCDE. (B)</p> Signup and view all the answers

La economía circular busca:

<p>Minimizar el uso de recursos y mantener la sostenibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa liderar en el precio del carbono para las empresas?

<p>Influir en las políticas de precios de carbono en el mercado. (B)</p> Signup and view all the answers

La corresponsabilidad en el contexto de empresas y medio ambiente se manifiesta cuando:

<p>Las empresas toman medidas colectivas para mitigar el cambio climático. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de las empresas en el Acuerdo de Dúbai?

<p>Reducir de forma rápida y sostenida las emisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

Los Principios sobre Obligaciones Climáticas de las Empresas se pueden considerar:

<p>Una guía para que las empresas integren soluciones climáticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de participar en reuniones de líderes climáticos según la COP21?

<p>Fortalecer el compromiso de las empresas con soluciones climáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

El conjunto de códigos, normas morales y de conducta que las empresas deben adoptar para mejorar su comportamiento.

Evolución histórica de la RSC

El término RSC surgió en las décadas de 1950 y 1960. En la década de 1970, la RSC comenzó a ser criticada y debatida. El interés por la RSC se renovó en la década de 1980. En las décadas de 1990 y 2000, la RSC adquirió mayor importancia.

Importancia de la RSC en el mundo empresarial

La RSC se ha convertido en una parte fundamental de las estrategias empresariales, con un enfoque en la transparencia, la ética y la sostenibilidad ambiental.

Diferencias entre RSC y el cumplimiento normativo

La RSC no es lo mismo que el cumplimiento normativo. La RSC implica ir más allá de lo que exige la ley, mientras que el cumplimiento se basa en la estricta observancia de las leyes y regulaciones.

Signup and view all the flashcards

Howard Bowen: 'Responsabilidades sociales del empresario'

En 1953, Howard Bowen publicó un libro titulado "Social Responsibilities of the Businessman", que marcó un hito en la historia de la RSC. Su libro allanó el camino para el desarrollo del concepto de RSC.

Signup and view all the flashcards

Principios para Empresas Multinacionales de la ONU

Los Principios para Empresas Multinacionales de la ONU son un conjunto de directrices que buscan conectar al sector privado con los derechos humanos, mejorando la calidad de vida de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Directrices de la OCDE para empresas multinacionales

Las líneas directrices de la OCDE para empresas multinacionales son recomendaciones voluntarias que buscan guiar a las empresas multinacionales en aspectos como los derechos humanos, el medio ambiente, la innovación y la ética empresarial.

Signup and view all the flashcards

Ley de Vigilancia en Francia

La Ley de Vigilancia en Francia establece que las empresas francesas tienen que identificar y evitar abusos contra los derechos humanos y el medio ambiente en sus propias operaciones y en las de sus proveedores.

Signup and view all the flashcards

Ley de cadena de suministro en Alemania

La Ley de cadena de suministro en Alemania obliga a las empresas a identificar riesgos de abusos contra los derechos humanos y el medio ambiente en la cadena de suministro.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son un conjunto de 17 objetivos globales que buscan lograr un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de Soft Law en RSC

Son un conjunto de principios, normas y estándares que no son legalmente vinculantes, pero que establecen unas pautas de comportamiento para las empresas en materia de responsabilidad social.

Signup and view all the flashcards

Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU

Establecen unos principios de comportamiento para las empresas en relación con los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

Normas de la OIT

Promueven el trabajo decente y los derechos fundamentales de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Certificaciones y estándares voluntarios en RSC

Son estándares voluntarios que las empresas pueden adoptar para demostrar su compromiso con la responsabilidad social.

Signup and view all the flashcards

ISO 26000

Es un sistema de gestión de la RSC que proporciona una guía para que las empresas desarrollen e implementen programas de responsabilidad social.

Signup and view all the flashcards

SA 8000

Es un estándar de certificación social que se centra en la mejora de las condiciones de trabajo y en la protección de los derechos humanos en la cadena de suministro.

Signup and view all the flashcards

Incorporación de la RSC en la gobernanza transnacional

Significa integrar la responsabilidad social en la toma de decisiones y en la gestión de las empresas transnacionales, desde el ámbito del gobierno corporativo.

Signup and view all the flashcards

Códigos de Conducta y Políticas de Sostenibilidad

Son documentos que establecen los principios éticos y las prácticas responsables que las empresas globales deben seguir.

Signup and view all the flashcards

Economía circular: ¿Qué es?

Un enfoque innovador que busca transformar la forma tradicional de producir y consumir, priorizando la sostenibilidad y minimizando los desperdicios.

Signup and view all the flashcards

Principios de la economía circular

Reducir al mínimo la generación de residuos, darle una segunda vida a los productos y aprovechar los recursos de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Gestión de la cadena de suministro: ¿Qué es?

Un modelo que se basa en la trazabilidad y transparencia en la cadena de producción, desde la materia prima hasta el producto final.

Signup and view all the flashcards

Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro

Comprender con exactitud el origen de los materiales utilizados y el impacto social y ambiental de cada etapa de producción.

Signup and view all the flashcards

Casos de estudio sobre buenas prácticas en la cadena global

Ejemplos de cómo se implementan con éxito las prácticas de responsabilidad social en la cadena global.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Gestión de la RSC

Un conjunto de prácticas que las empresas deben adoptar para llevar a cabo sus actividades de manera ética, cubriendo aspectos como la lucha contra la discriminación y el acoso, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud, el abuso de sustancias y la prevención de la violencia.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad de las empresas en la protección de los DDHH

Las empresas deben garantizar que sus prácticas de negocio no infrinjan los derechos humanos. Se deben implementar medidas para prevenir, identificar y mitigar riesgos en su cadena de suministro.

Signup and view all the flashcards

Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos

Un conjunto de principios de derechos humanos que las empresas deben respetar en todas sus operaciones.

Signup and view all the flashcards

Debida Diligencia en Derechos Humanos

Un proceso que las empresas deben aplicar para identificar, prevenir y mitigar los riesgos de violaciones de derechos humanos en sus cadenas de suministro.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de Trabajo Justas

Conjunto de normas sobre condiciones laborales justas, relacionadas con el trabajo infantil, jornadas laborales, remuneración y seguridad en el trabajo.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de Reparación y Acceso a la Justicia

Las empresas tienen la obligación de implementar mecanismos para reparar los daños causados por las violaciones de derechos humanos en sus cadenas de suministro.

Signup and view all the flashcards

Pilares de la estrategia de RSC de PepsiCo

Un conjunto de 3 pilares estratégicos de PepsiCo. Se enfocan en asegurar prácticas responsables en la agricultura, el desarrollo de marcas y la cadena de suministro.

Signup and view all the flashcards

Agricultura Positiva

Una metodología integral que se centra en la sostenibilidad de la producción agrícola. Promueve prácticas ambientalmente sostenibles, enfocadas en la reducción de la huella de carbono y el uso responsable de recursos.

Signup and view all the flashcards

Corresponsabilidad empresarial en el cambio climático

Es el conjunto de normas y principios que promueven la responsabilidad de las empresas en relación al cambio climático.

Signup and view all the flashcards

Instrumentos de soft law en el cambio climático

Son herramientas de derecho no obligatorio que incentivan a las empresas a ser responsables en la lucha contra el cambio climático.

Signup and view all the flashcards

Acción empresarial basada en datos científicos

La COP21 estableció seis maneras para que las empresas contribuyeran al cambio climático. Una de ellas es basar sus acciones en evidencia científica.

Signup and view all the flashcards

Biodiversidad

La biodiversidad abarca la variedad de seres vivos en un ecosistema, incluyendo plantas, animales y microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Gestión de recursos naturales y biodiversidad

La gestión de recursos naturales y biodiversidad implica el uso responsable y sostenible de los recursos para evitar daños ambientales.

Signup and view all the flashcards

Economía circular

La economía circular busca minimizar el desperdicio y maximizar la reutilización de recursos para crear un sistema económico sostenible.

Signup and view all the flashcards

Modelo empresarial sostenible

Es un modelo empresarial que busca el equilibrio entre el beneficio económico, el cuidado del medio ambiente y la justicia social.

Signup and view all the flashcards

Trayectoria de 1.5 grados

Es la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el Ámbito Transnacional

  • La RSC es un conjunto de normas, códigos y comportamientos éticos que las empresas deben adoptar para mejorar su comportamiento empresarial.
  • El concepto de RSC surgió en las décadas de 1950 y 1960.
  • Howard Bowen publicó en 1953 un libro llamado "Social Responsibilities of the Businessman" que introdujo la idea de RSC.
  • En la década de 1970, hubo críticas y debates sobre la RSC.
  • En la década de 1980, se renovó el interés por la RSC, y en la década de 1990 y 2000, el enfoque se centró en la transparencia, la ética empresarial y la sostenibilidad ambiental.
  • Actualmente, la RSC es parte fundamental de la estrategia empresarial.
  • Manos Unidas colabora con empresas, organismos y medios. Algunos ejemplos de colaboraciones incluyen a Zurich, IBM, Universidad San Pablo CEU, IESE Business School, Cope y La Vanguardia.

Introducción a la RSC

  • Definición y evolución histórica de la RSC.
  • Importancia de la RSC en el mundo empresarial.
  • Diferencias entre RSC y cumplimiento normativo.

Definición y Evolución Histórica de la RSC

  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC) : Conjunto de códigos, normas morales y de conducta para mejorar el comportamiento del empresario.
  • Surgimiento del término RSC en las décadas de 1950 y 1960.
  • "Social Responsibilities of the Businessman" (1953) de Howard Bowen.
  • Críticas y debates sobre la RSC en la década de 1970.

Evolución Histórica

  • Interés renovado por la RSC en la década de 1980.
  • Mayor énfasis en la transparencia, ética empresarial y sostenibilidad ambiental en la década de 1990 y 2000.
  • La RSC es parte fundamental de la estrategia empresarial en la actualidad.

Importancia de la RSC en el Mundo Empresarial

  • Mejora de la reputación y la imagen corporativa.
  • Alineación con las expectativas de los consumidores.
  • Reducción de riesgos y mejora en la gestión.
  • Atracción y retención de talento.
  • Impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
  • Innovación y eficiencia.
  • Cumplimiento de estándares y acceso a nuevos mercados.

Diferencia entre RSC y cumplimiento normativo (Compliance)

  • Compliance: Establecer políticas y procedimientos adecuados para garantizar el cumplimiento de las normas legales.
  • RSC es voluntaria, mientras que Compliance es obligatoria.

El Ámbito Transnacional de la RSC

  • Globalización e impacto en la RSC.
  • Desafíos de la RSC en un contexto transnacional.
  • Impacto de las multinacionales en la sostenibilidad global.

Globalización y su impacto en la RSC

  • Reputación y valor de marca.
  • Acceso a mercados y clientes nuevos.
  • Innovación y ventaja competitiva.
  • Involucramiento de las partes interesadas y vínculos duraderos.
  • Empresas como ejemplos: TOMS, Tesla y Nestlé.

Desafíos de la RSC en un contexto transnacional

  • Diversidad cultural.
  • Variación en normativas y regulaciones.
  • Cadenas de suministro globales.
  • Conflictos de intereses.
  • Innovación y adaptación.

Impacto de las multinacionales en la sostenibilidad global

  • Prácticas ambientales.
  • Cadena de suministro y responsabilidad social.
  • Presión sobre regulaciones locales.
  • Desarrollo económico local.
  • Efectos sobre la biodiversidad.

Principios Fundamentales de la RSC

  • Sostenibilidad económica, social y medioambiental.
  • Ética empresarial y derechos humanos.
  • Buen gobierno corporativo y transparencia.
  • Relaciones con las comunidades y responsabilidad hacia los grupos de interés (stakeholders).

Sostenibilidad económica, social y medioambiental

  • Tres perspectivas interconectadas.
  • Componentes de la sostenibilidad económica: gestión responsable de los recursos, habilidad para innovar y ejecutar sistemas económicos en empresas, estabilidad financiera en el ámbito macroeconómico, grado de igualdad e inclusión social, grado de innovación social de los países.
  • Componentes de la sostenibilidad social: desigualdades socioeconómicas y pobreza, marginalización, inacesibilidad a los recursos, los sesgos y la marginación social, falta de seguridad y las disputas a nivel local, regional y global, gobernanza deficiente.
  • Componentes de la sostenibilidad medioambiental: contaminación del aire, agua y suelo, cambio climático, explotación excesiva de los recursos naturales, patrones económicos que conllevan consumos no sostenibles y disminución de la biodiversidad.

Instrumentos Internacionales de Soft Law en Materia de RSC

  • Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU.
  • Normas de la OIT.
  • Certificaciones y estándares voluntarios (ISO 26000, SA 8000).

Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU

  • Protección de los derechos humanos.
  • Respeto de los derechos humanos.
  • Remediar los daños causados por las violaciones de derechos humanos.
  • Principios Ruggie (2011).

Normas de la OIT

  • Declaración sobre Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo (1998).
  • Convenios fundamentales.

Certificaciones y Estándares Voluntarios

  • ISO 26000.
  • SA 8000.
  • Ejemplos de empresas que las utilizan: Inditex, Santander, Nestlé, adidas, Chiquita y HP.

Marco jurídico y normativo de la RSC en el Ámbito Transnacional

  • Normativas internacionales aplicables a la RSC.
  • Iniciativas de las Naciones Unidas: Pacto Global, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Directrices de la OCDE para empresas multinacionales.
  • Regulaciones nacionales.

Normativas Internacionales Aplicables a la RSC

  • Nivel Nacional: Responsabilidad social de las empresas, Ley de Transparencia, Anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible, Norma ISO 26000.
  • Nivel Europeo: Carta de los Derechos Fundamentales, Libro Verde, Agenda Social Europea, Informe de la Reunión del Grupo de Alto Nivel RSE.
  • Nivel Internacional: Normativa sobre los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Principios Universales del Pacto Mundial, Líneas Directrices de la OCDE, Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Iniciativas de las Naciones Unidas: Pacto Global y ODS

  • Pacto Mundial: Es la iniciativa global de la ONU que conecta al sector privado con los derechos humanos.
  • ODS: 17 objetivos internacionales que fomentan la mejora de condiciones de vida y la sustentabilidad.

Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales

  • Son recomendaciones voluntarios para las empresas multinacionales, dirigidas conjuntamente por los gobiernos.
  • Algunos temas que tratan incluyen los derechos humanos, empleo y relaciones laborales, medio ambiente, ciencia, tecnología e innovación.

Regulaciones Nacionales

  • Ejemplos de leyes: Ley de Vigilancia en Francia, Ley de la Cadena de Suministro en Alemania.
  • Estas leyes obligan a las empresas a identificar y evitar los abusos contra los derechos humanos y el medio ambiente.

Impacto de la RSC en la Gobernanza Corporativa Transnacional

  • Incorporación de la RSC en la gobernanza transnacional.
  • Códigos de conducta y políticas de sostenibilidad en empresas globales.
  • Modelos de gestión de la RSC en empresas multinacionales.

Incorporación de la RSC en la Gobernanza Transnacional

  • El gobierno corporativo y la responsabilidad social de las empresas son elementos clave para cimentar la confianza.
  • Gobernanza y Responsabilidad Social: Conceptos convergentes e integrados.
  • Las exigencias deben ser acordes con los valores de la Responsabilidad Social.

Códigos de Conducta y Políticas de Sostenibilidad en Empresas Globales

  • Códigos de Conducta de PepsiCo: Diversidad, derechos humanos, lucha contra la discriminación, medio ambiente, seguridad y salud, abuso de sustancias y violencia.
  • Describen tanto las normas legales como los requisitos que las empresas deben cumplir para actuar de forma ética.

Modelos de Gestión de la RSC en Empresas Multinacionales

  • Ejemplos de modelos de PepsiCo: Agricultura Positiva, Marcas Positivas, y Cadena de Valor Positiva.

Responsabilidad Social Corporativa y Derechos Humanos

  • Rol de las empresas en la protección de los derechos humanos.
  • Casos de violación de derechos humanos en la cadena de suministro.
  • Mecanismos de reparación y acceso a la justicia (restitución, compensación, rehabilitación y satisfacción).

Rol de las Empresas en la Protección de los DDHH

  • Debida diligencia en derechos humanos.
  • Principios rectores sobre empresas y derechos humanos de la ONU.
  • Prevención de abusos en la cadena de suministro.
  • Condiciones de trabajo justas.

Casos de Violación de Derechos Humanos en la Cadena de Suministro

  • Violación de derechos laborales (abril de 2013, Bangladesh).
  • Trabajo infantil (plantaciones tabacaleras, Indonesia).
  • Violencia y daños medioambientales (comunidades indígenas, Uganda).

Mecanismos de Reparación y Acceso a la Justicia

  • El ACNUDH lleva a cabo medidas de reparación.
  • Ejemplos de medidas: restitución, compensación, rehabilitación y satisfacción.

RSC y Medio Ambiente en el Contexto Transnacional

  • Cambio climático y su relación con la responsabilidad empresarial.
  • Gestión de recursos naturales y biodiversidad.
  • Economía circular y la transición hacia un modelo empresarial sostenible.

Cambio Climático y su relación con la Responsabilidad Empresarial

  • El ordenamiento jurídico no obliga directamente a las empresas a reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Hay instrumentos de soft law para fomentar la responsabilidad empresarial.
  • Ejemplos: Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU, las Líneas Directrices de la OCDE para empresas multinacionales y los Principios sobre Obligaciones Climáticas de las Empresas.

Gestión de Recursos Naturales y Biodiversidad

  • Biodiversidad y su relación con la existencia de vida en la Tierra.
  • La importancia de la gestión del capital natural.
  • Ejemplos: La ONU estableció el Decenio para la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) y la Comisión Europea ha implementado una taxonomía desde julio de 2020.

Economía Circular y la Transición hacia un Modelo Empresarial Sostenible

  • Economía circular, una perspectiva revolucionaria para reconfigurar el modelo productivo.
  • Principios: disminuir residuos, reutilizar, reciclar y utilizar eficazmente los recursos.
  • Beneficios: disminución de gastos a largo plazo, innovación, optimización de reputación.
  • Desafíos: cambio cultural, inversiones iniciales elevadas, cooperación dentro de la cadena de suministro.

RSC y las Cadenas de Suministro Globales

  • Gestión de la cadena de suministro y responsabilidad de las multinacionales.
  • Trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro.
  • Casos de estudio sobre buenas prácticas y retos en la cadena global.

Gestión de la Cadena de Suministro y Responsabilidad de las Multinacionales

  • Factor crítico para el éxito, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en el Mercado Global.
  • Serie de pasos y procesos dirigidos a maximizar la eficiencia y efectividad en la producción y distribución de bienes y servicios.

Buena Gestión Cadena de Suministro

  • Mejora en eficiencia.
  • Mayor flexibilidad y resiliencia.
  • Reducción del impacto ambiental.
  • Satisfacción del cliente.

Trazabilidad y Transparencia en las Cadenas de Suministro

  • La trazabilidad consiste en rastrear procesos, productos y entradas.
  • La transparencia implica un mapeo de la cadena de suministro para recopilar información general.

Casos de Estudio sobre Buenas Prácticas y Retos en la Cadena Global

  • Patagonía, Nike, y Unilever
  • Retos: nuevas tecnologías, plazos prolongados y cambios en políticas internacionales.

Impacto de la RSC en la Reputación y el Valor Corporativo

  • ¿Cómo afecta la RSC a la imagen de la empresa a nivel global?
  • Inversión responsable: criterios ASG.
  • Beneficios económicos a largo plazo de la RSC.

¿Cómo afecta la RSC a la imagen de la empresa a nivel global?

  • Confianza y lealtad con los clientes.
  • Mayor acceso a otros mercados.

Inversión Responsable: Criterios ASG

  • Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza.

Beneficios Económicos a Largo Plazo de la RSC

  • Aumento de la demanda.
  • Fortalecimiento de relaciones con las partes interesadas.
  • Estabilidad económica a largo plazo.
  • Acceso a nuevos mercados.

Desafíos y Críticas a la RSC Transnacional

  • Greenwashing y otras prácticas engañosas: Estrategia de marketing para presentarse como respetuosos con el medioambiente, pero sin serlo.
  • Limitaciones y críticas de la RSC: Dificultad de aplicar las iniciativas de RSC debido a limitaciones de recursos financieros y humanos y complejidad de las compensaciones necesarias para abordar problemas ambientales y sociales.
  • Conflictos entre rentabilidad y responsabilidad social en el ámbito global.

Casos Emblemáticos de Empresas Multinacionales y RSC

  • Dano, Bosch, Coca-Cola, Microsoft, Pfizer, y Johnson & Johnson.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este cuestionario aborda conceptos clave, regulaciones y la evolución histórica de la RSC, así como los principios de sostenibilidad establecidos por la ONU. ¡Descubre cuánto sabes sobre esta importante temática!

More Like This

Q2-c3-P
12 questions

Q2-c3-P

LowRiskEpilogue avatar
LowRiskEpilogue
Business Ethics and CSR Quiz
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser