Responsabilidad Internacional de los Estados
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué debe hacer un inversor una vez expirado el plazo para buscar un arreglo amistoso?

  • Optar por el arbitraje sin necesidad de procedimiento previo.
  • Someter la controversia a tribunales nacionales. (correct)
  • Esperar indefinidamente hasta que el Estado huésped responda.
  • Acudir directamente a un tribunal internacional.

¿Qué opción no representa una obligación que las partes deben otorgar a los inversores según los modelos mencionados?

  • Trato preferencial solo a inversores nacionales. (correct)
  • Indemnización adecuada en caso de expropiación.
  • Tratamiento de igualdad con inversores de terceros Estados.
  • Derecho a la libre transferencia de rentas obtenidas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el arbitraje es incorrecta?

  • Los inversores pueden elegir entre varias reglas de arbitraje.
  • El arbitraje es la única opción para resolver disputas. (correct)
  • El arbitraje puede ser administrado por el CIADI.
  • El arbitraje internacional es una alternativa a los tribunales internos.

¿Qué principio garantiza que el trato que reciben los inversores extranjeros no sea menos favorable que el otorgado a los inversores de terceros Estados?

<p>Cláusula de la nación más favorecida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el término 'fork-in-the-road' en el contexto de la inversión?

<p>La decisión de optar por un tribunal nacional o arbitraje internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes actos se consideran violaciones graves de normas imperativas del derecho internacional general?

<p>Esclavitud (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial para que un Estado no pueda invocar su Derecho interno como justificación de un hecho ilícito?

<p>La existencia de normas imperativas del ius cogens (C)</p> Signup and view all the answers

Según el derecho internacional, ¿qué debe cumplir un acto realizado en legítima defensa?

<p>Informar al Consejo de Seguridad sobre las medidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consentimiento en el derecho internacional es incorrecta?

<p>El consentimiento puede ser obtenido mediante coacción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia excluye la ilicitud de un acto, según el art. 21 CDI?

<p>Legítima defensa (D)</p> Signup and view all the answers

Según el art. 23 CDI, ¿cuándo no se considera ilícita la actuación de un Estado?

<p>Al cumplir una resolución del Consejo de Seguridad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los Estados no deben reconocer como legal una situación derivada de violaciones graves de obligaciones internacionales?

<p>Deben trabajar para ponerles fin (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a las contramedidas, ¿cuál de las siguientes situaciones no puede justificar la ilicitud de un acto?

<p>Coacción o presión de un Estado hacia otro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Constitución de 1978 respecto a la protección de los nacionales en el extranjero?

<p>No contiene ninguna disposición en la materia. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Tribunal Supremo, la protección de los nacionales en el extranjero es considerada como:

<p>Un acto político del Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos para el ejercicio de la protección diplomática?

<p>La nacionalidad del particular. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de doble nacionalidad, ¿qué establece la CDI para el Estado reclamante y el Estado reclamado?

<p>No se puede ejercer contra el Estado del que eres nacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere antes de que un estado tome responsabilidad por un agravio internacional?

<p>Agotamiento de recursos internos del Estado infractor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si no hay recursos internos disponibles para remediar una situación?

<p>Se considera una excepción para la protección diplomática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la nacionalidad de una persona jurídica?

<p>Por la ubicación de su sede principal. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de refugiados y apátridas, ¿quién puede actuar como protector?

<p>El estado donde tienen residencia legal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los Estados antes de adoptar contramedidas según las condiciones procesales?

<p>Notificar al Estado responsable y ofrecer negociar. (B)</p> Signup and view all the answers

Las contramedidas deben ser proporcionales a qué?

<p>La gravedad de la violación y el perjuicio causado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Estado que adoptó contramedidas si el Estado responsable cumple con sus obligaciones internacionales?

<p>Suspender las contramedidas sin demora. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de violaciones graves de normas imperativas, ¿qué puede hacer un Estado no lesionado?

<p>Adoptar contramedidas bajo ciertas condiciones. (B)</p> Signup and view all the answers

La protección diplomática es un derecho del Estado. ¿Cómo se ejerce este derecho?

<p>Es discrecional, según el criterio del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica ejercer un derecho propio como persona en el contexto de la protección diplomática?

<p>El Estado se convierte en el titular del derecho sin obligación de repartir beneficios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las contramedidas?

<p>Inducir al Estado responsable a cumplir con sus obligaciones internacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué restricciones existen sobre las contramedidas según el Derecho Internacional?

<p>No deben violar otras obligaciones fundamentales como el respeto por los derechos humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

Bajo qué condiciones puede un particular ser considerado culpable bajo la responsabilidad del Estado?

<p>Cuando actúa bajo instrucciones de autoridades estatales. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de hechos permiten al Estado incurrir en responsabilidad internacional?

<p>Hechos que son atribuibles directamente a los particulares bajo control estatal. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué se entiende como un hecho compuesto en el contexto de la responsabilidad del Estado?

<p>Una serie de actos individuales que no son ilícitos por separado. (B)</p> Signup and view all the answers

Cómo se considera la ocupación ilegal de un territorio en términos de responsabilidad estatal?

<p>Se considera que el Estado es imputable mientras persista la ocupación. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué características tienen los movimientos insurreccionales en relación con la responsabilidad del Estado?

<p>Si representan al Estado, heredan su responsabilidad internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifica una violación de una obligación internacional?

<p>En base a la naturaleza del acto y su impacto. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué declaraciones son verdaderas sobre las obligaciones de un Estado respecto a los actos ilícitos continuos?

<p>La imputabilidad persiste mientras continúen los efectos ilícitos. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué implica que un Estado reconozca y adopte actos cometidos por movimientos insurreccionales?

<p>Se hereda la responsabilidad del Estado preexistente por esos actos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la responsabilidad internacional de una Organización Internacional (OI)?

<p>Es posible por actos ilícitos realizados por ella o sus agentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los modos de invocar la responsabilidad internacional?

<p>Reclamación internacional frente al Estado infractor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes están legitimados para invocar la responsabilidad internacional según el artículo 42 del CDI?

<p>El Estado lesionado frente al Estado infractor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por medidas de autotutela en el contexto de la responsabilidad internacional?

<p>Medidas de retorsión, represalias y contramedidas por parte del Estado lesionado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prohíben las contramedidas según los artículos 50 y 51 del CDI?

<p>El uso de la fuerza y el respeto a los derechos humanos fundamentales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la ausencia de un sistema de aplicación coactiva en Derecho Internacional?

<p>Dificulta la efectiva respuesta ante hechos ilícitos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia clave entre la responsabilidad internacional de las OIs y la de los Estados?

<p>La responsabilidad de las OIs puede ser asumida por sus agentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento sigue a una reclamación internacional si no se asume la responsabilidad internacional por parte del infractor?

<p>Demanda ante un tribunal internacional, si existe jurisdicción. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fork-in-the-road

En caso de conflicto con el Estado huésped, el inversor tiene dos caminos distintos que debe elegir: tribunales internos o arbitraje internacional.

Tribunales internos

Consiste en someter la controversia a los tribunales internos del país donde se realiza la inversión.

Arbitraje internacional

Un método alternativo para resolver disputas con un Estado, donde un tercero imparcial decide el caso.

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI)

Un organismo que ofrece mecanismos para la resolución de disputas entre inversores y Estados, fomentando la inversión extranjera.

Signup and view all the flashcards

Cláusula de la nación más favorecida

Una cláusula en los tratados de inversión que asegura a los inversores extranjeros un trato no menos favorable que el dado a los inversores de otros países.

Signup and view all the flashcards

Ius Cogens

Conjunto de normas fundamentales del derecho internacional que no pueden ser infringidas por ningún Estado.

Signup and view all the flashcards

Violaciones Graves de Obligaciones Internacionales (ius cogens)

Actos ilícitos que violan gravemente las normas imperativas del derecho internacional (ius cogens).

Signup and view all the flashcards

Circunstancias que Excluye la Ilicitud

Situaciones que excluyen la responsabilidad internacional de un Estado por un acto ilícito.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento (Art. 20 CDI)

El consentimiento previo y libre otorgado por un Estado para la realización de un acto específico por parte de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Legítima Defensa (Art. 21 CDI)

Derecho de un Estado a defenderse de un ataque armado.

Signup and view all the flashcards

Contramedidas (Art. 22 CDI)

Medidas tomadas por un Estado en respuesta a una violación de sus derechos por parte de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Fuerza Mayor (Art. 23 CDI)

Situación incontrolable que afecta la capacidad de un Estado para cumplir con una obligación.

Signup and view all the flashcards

Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Art. 23 CDI)

Las acciones de un Estado en cumplimiento de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no serán consideradas ilícitas.

Signup and view all the flashcards

Proporcionalidad de las contramedidas

Las contramedidas deben estar en proporción a la gravedad del daño causado por la violación del derecho internacional y los intereses en juego.

Signup and view all the flashcards

Requisitos previos a las contramedidas

Antes de tomar contramedidas, el Estado afectado debe notificar al Estado responsable, ofrecer negociar y solicitar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Suspensión de las contramedidas

El Estado que toma contramedidas debe suspenderlas inmediatamente una vez que el Estado responsable cumple con sus obligaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Contramedidas por terceros Estados

En casos de violaciones graves a normas imperativas, otros Estados pueden tomar contramedidas contra el Estado responsable, aún sin ser directamente afectados por la violación.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de las contramedidas

El objetivo principal de las contramedidas es obligar al Estado infractor a cumplir con sus obligaciones internacionales y cesar la conducta ilícita.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones a las contramedidas

Las contramedidas no deben violar otras obligaciones fundamentales, como el uso de la fuerza, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Signup and view all the flashcards

Protección diplomática

La protección diplomática es un derecho del Estado para defender a sus nacionales ante violaciones de derechos por parte de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

Discrecionalidad de la protección diplomática

El Estado tiene la discreción de ejercer la protección diplomática o no, y no está obligado a compartir los beneficios obtenidos con la víctima.

Signup and view all the flashcards

Protección diplomática: Acto político

El Tribunal Supremo español considera que la protección diplomática es un acto político del gobierno. Esto significa que no es susceptible de ser revisado por los tribunales.

Signup and view all the flashcards

Constitución española y protección diplomática

La Constitución Española de 1978 no menciona explícitamente la protección diplomática como un deber del Estado.

Signup and view all the flashcards

Protección diplomática: Derecho fundamental

La protección diplomática es un derecho fundamental que está implícito en la Constitución Española.

Signup and view all the flashcards

Consejo de Estado y protección diplomática

El Consejo de Estado debe ser consultado antes de que el Estado español ejerza la protección diplomática.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Estado por protección diplomática

El Estado español puede ser responsable ante un particular si no ejerce la protección diplomática o si lo hace de manera ineficaz. Esta responsabilidad se da si existe un nexo causal entre la actuación de la Administración y el daño causado por un Estado extranjero.

Signup and view all the flashcards

Doble nacionalidad y protección diplomática

La doble nacionalidad no impide que el Estado español ejerza la protección diplomática. Sin embargo, si el Estado reclamante y el reclamado son los mismos, la CDI establece que no se puede ejercer la protección.

Signup and view all the flashcards

Agotamiento de recursos internos y protección diplomática

El particular debe agotar los recursos internos del Estado infractor antes de que el Estado español pueda ejercer la protección diplomática. Esto significa que el particular debe intentar obtener justicia en el Estado que le ha causado el daño antes de recurrir a España.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Estado por actos de particulares

Los actos de particulares no son imputables al Estado, a menos que el Estado tenga un vínculo claro de control, dirección o reconocimiento sobre esos actos.

Signup and view all the flashcards

Imputabilidad de movimientos insurreccionales

Un movimiento insurreccional es atribuible al Estado cuando pasa a representar al estado, cuando los actos cometidos durante la insurrección son imputables al nuevo estado independiente o cuando el estado preexistente reconoce y adopta esos actos como propios.

Signup and view all the flashcards

Elemento objetivo: violación de una obligación internacional

Cualquier violación de una obligación internacional, independientemente de su origen o naturaleza, puede constituir un hecho ilícito.

Signup and view all the flashcards

Hechos ilícitos continuos

Un hecho ilícito continuo ocurre en un momento específico, pero continúa causando efectos ilícitos a lo largo del tiempo debido a la persistencia de la conducta del Estado.

Signup and view all the flashcards

Hechos ilícitos compuestos

Una serie de actos u omisiones que, individualmente, pueden no ser ilícitos, pero que en conjunto constituyen una violación del derecho internacional.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad por hechos ilícitos compuestos

El Estado es responsable solo a partir del momento en que se completa la serie de actos que constituyen el hecho ilícito compuesto.

Signup and view all the flashcards

Duración de la responsabilidad por hechos ilícitos

La responsabilidad del Estado por un hecho ilícito persiste mientras dure el efecto del acto ilícito.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad por hechos ilícitos: independencia del origen de la conducta

La responsabilidad del Estado es independiente de cuándo comenzó la conducta que generó la violación.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad internacional de las OIs

Un Estado o una Organización Internacional (OI) pueden ser considerados responsables por las acciones ilícitas que ellos o sus agentes realicen de manera oficial en representación de la entidad.

Signup and view all the flashcards

Proyecto CDI de 2011

A través de este proyecto, se analizan las similitudes y diferencias entre la responsabilidad internacional de los estados y la de las OIs por hechos ilícitos.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad internacional de la UE

En la Unión Europea (UE), la responsabilidad internacional de la UE y sus estados miembros se entrelazan. La UE puede ser considerada responsable de actos ilícitos, mientras que sus estados miembros también tienen responsabilidades individuales.

Signup and view all the flashcards

Invocación de la responsabilidad internacional

Si un estado o una OI infringe una norma internacional, se puede invocar su responsabilidad. Esto se realiza a través de reclamos internacionales, demandas ante tribunales internacionales o mecanismos específicos dentro de un régimen internacional.

Signup and view all the flashcards

Legitimados para invocar la responsabilidad

Los Estados afectados por la violación del derecho internacional tienen el derecho de invocar la responsabilidad. Si la violación afecta a un grupo de estados, los estados afectados deben unirse en la demanda.

Signup and view all the flashcards

Aplicación coactiva del derecho internacional

Existen métodos para aplicar el derecho internacional de manera coactiva en caso de que un Estado o una OI incumpla una obligación internacional, como la autotutela por parte de la entidad afectada.

Signup and view all the flashcards

Contramedidas

Las contramedidas son medidas que se toman frente a un acto ilícito para forzar al incumplidor a responsabilizarse, buscando obtener reparación del daño. Deben cumplir con ciertas condiciones.

Signup and view all the flashcards

Condiciones sustantivas de las contramedidas

Ciertas obligaciones, como la prohibición del uso de la fuerza, la protección de los derechos humanos fundamentales y el derecho internacional humanitario, no se pueden ver afectadas por las contramedidas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

International Responsibility of States for Wrongful Acts

  • Codification: The International Law Commission (ILC) drafted Articles on the responsibility of States for internationally wrongful acts (2001). This project is cited by the International Court of Justice (ICJ).
  • Special International Regimes: Other international systems (like the WTO and EU) have their own rules on international responsibility.
  • International Wrongful Act: An internationally wrongful act by a state triggers its international responsibility (ILC Article 1). This involves an act or omission attributable to the state, which violates an international obligation owed to the state.
  • Objective Responsibility: The state's responsibility is objective, meaning intent (dolus) or negligence (culpa) is not always required, nor does damages have to be proven.

Element of State Attribution

  • State Organs: Conduct by any state organ is attributable to the state (ILC Article 4).
  • Persons/Entities: Acts by people or entities authorized by a state to exercise public power (even if not state employees) are attributable (ILC Article 5).
  • Other States: If one state provides an organ to another, actions taken by that organ in the exercise of public power are attributable to the lending state (ILC Article 6).
  • Ultra Vires Acts: Actions of state organs exceeding their legal authority or violating instructions are still attributable to the state if done in the official capacity of the organ.
  • Complicity: A state is complicit (and thus responsible) if it assists another state in a wrongful act with knowledge (ILC Article 16).

Element of Violaton

  • Continuous Acts: A continuous act's wrongful effects are attributable to the state throughout its duration (ILC Article 14).
  • Composite Acts: A series of acts or omissions, individually not unlawful, are considered wrongful if they constitute a single, integrated violation of an international obligation (ILC Article 15).
  • Gross Violations (Jus Cogens): Severe breaches of fundamental norms (universal and peremptory in international law) by a state trigger severe consequences.

Excluding Wrongfulness

  • Consent: A state’s prior consent to an action exempts it from responsibility if the action remains within the consent's boundaries and doesn't violate jus cogens rules.
  • Self-Defense: A state acting in self-defense (in line with UN Charter Article 51) is exempt from responsibility. The use of force must be proportionate and necessary.
  • Countermeasures: If another state breaches an international obligation, countermeasures (reciprocal measures targeting the obligation breach) are permissible under certain conditions (ILC articles 22, 50, 51), and must meet specific criteria, such as proportionality.
  • Force Majeure/Distress/Necessity: Exception of responsibility applies under extreme circumstances impacting a state's functioning (ILC Articles 23-25) (specific conditions must be met).

Consequences of Wrongful Acts

  • Cessation: Stopping the wrongful act is mandatory.
  • Guarantees of Non-Repetition: Assurances preventing recurrence of the violation.
  • Reparation: Remedying the harm caused. This can take the form of restitution, compensation, and satisfaction.
  • Jus Cogens: Grave violations trigger further obligations on all states that include preventing the violation, not recognizing it as lawful, and cooperating to avoid it.

International Responsibility of International Organizations

  • The ILC has examined standards for international organizations.
  • Invocations of International Responsibility: Similar to states, there are methods to bring international legal violations against international organizations or other states.
  • Application of International Law: There is a lack of complete, centralized mechanisms for enforcing international law; hence, the importance of measures by individual states to address violations.

Diplomatic Protection

  • The state decides to pursue a claim on behalf of its national.
  • Requirements:
  • National Connection of the Injured Person: State must have connection to the injured party.
  • Necessity to Exhaust Internal Remedies: The injured party/national must have exhausted all proper legal remedies within the state where the wrong occurred.
  • Exceptions: A state's failure to meet the exhaustion requirement(s).
  • State's Discretionary Decision: The decision to pursue a claim is discretionary, but not arbitrary.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la responsabilidad internacional de los estados por actos ilícitos. Se basa en los Artículos de la Comisión de Derecho Internacional de 2001 y examina cómo las acciones de los órganos del estado pueden ser atribuibles a este. También se analiza la responsabilidad objetiva y las implicaciones en sistemas internacionales como la OMC y la UE.

More Like This

International Law: Reception & State Responsibility
62 questions
International Law: State Responsibility
49 questions
State Responsibility in International Law
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser