Resonancia Magnética y Anatomía Normal
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se verá una lesión focal por gliosis o desmielinización en imágenes de resonancia magnética?

  • Hipointensa en T1 y T2
  • Aislada en FLAIR
  • Hiperintensa en T1 y T2
  • Hiperintensa en T2 y FLAIR (correct)
  • ¿Qué característica de las secuencias de gradiente de eco (GRE) se menciona en relación a su uso?

  • Tienen gran influencia de T1 en las imágenes obtenidas
  • Son útiles en la detección de hemorragias (correct)
  • No permiten la evaluación de lesiones
  • Son muy sensibles a los derivados de la melanina
  • ¿Cuál de las siguientes condiciones puede ser indicio de patología al comparar la anatomía normal en imágenes?

  • La posición de los órganos
  • El tamaño reducido de un órgano (correct)
  • La simetría en las estructuras del cuerpo
  • La presencia de anomalias congénitas
  • ¿Qué tipo de anatomía se debe recordar al analizar imágenes de resonancia magnética?

    <p>Anatomía radiológica (C)</p> Signup and view all the answers

    En la evaluación de imágenes, ¿qué anomalía podría indicar un desplazamiento de estructuras?

    <p>Agenesia de un componente (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué se entiende por la secuencia de pulsos en Resonancia Magnética?

    <p>Pulsos cortos de ondas de radiofrecuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de los siguientes no es un tipo de secuencia utilizada en Resonancia Magnética?

    <p>Secuencias de ultrasonido. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué tejidos aparecen hiperintensos en las imágenes potenciadas en T1?

    <p>La grasa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la imagen hipointensa?

    <p>Coloración oscura, tiende al negro. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de imágenes son más útiles para el detalle anatómico en Resonancia Magnética?

    <p>Imágenes potenciadas en T1. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué se evalúa en la escala de grises de la imagen por Resonancia Magnética?

    <p>La intensidad de la señal emitida por el tejido. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué característica tiene la sustancia blanca del cerebro en las imágenes de RM potenciadas en T1?

    <p>Aparece hiperintensa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué determina la potenciación de la imagen en Resonancia Magnética?

    <p>La manipulación de los pulsos de radiofrecuencia y los tiempos entre ellos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la posición adecuada del paciente para un TAC de tórax?

    <p>Decúbito supino (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda hacer antes de un TAC de tórax?

    <p>Ayunar durante 3 horas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede interferir con la precisión de un TAC abdominal?

    <p>Objetos metálicos en el abdomen (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son dos elementos que pueden interferir en un TAC abdominal?

    <p>Objetos metálicos y heces (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la preparación para un TAC?

    <p>Es necesario un ayuno de 3 horas (D)</p> Signup and view all the answers

    En un TAC de tórax, ¿qué proyecciones son necesarias?

    <p>Dos proyecciones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de condiciones pueden interferir en la tomografía computarizada del abdomen?

    <p>Factores físicos como el aire o heces (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante el ayuno previo a un TAC?

    <p>Para asegurar claridad en las imágenes (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de las bobinas de radiofrecuencia?

    <p>Emitir señales para la resonancia magnética. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de imágenes se obtienen al usar secuencias T1 y T2 en resonancia magnética?

    <p>Imágenes potenciadas que muestran diferentes características de los tejidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función de los sistemas mencionados?

    <p>Transmisión de señales a larga distancia. (C)</p> Signup and view all the answers

    La protrusión discal paramedial derecha afecta qué parte del cuerpo, según las imágenes?

    <p>El espacio subaracnoideo anterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente no se menciona como parte del subsistema de control?

    <p>Sistema de análisis de imagen vectorial. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las bobinas de campo magnético gradiente se utilizan para:

    <p>Producir cambios en el campo magnético durante la adquisición de imagen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es lo que oblitera completamente el espacio subaracnoideo anterior?

    <p>Una protrusión discal paramedial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bobinas se consideran para generar un campo magnético estático?

    <p>Bobinas de campo magnético estático. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los usos de la tomografía computarizada?

    <p>Determinar si hay un desarrollo anormal de la cabeza y el cuello (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cortes se realizan en una tomografía computarizada?

    <p>Cortes en serie previos al contraste (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se inyecta intravenosamente en un procedimiento de tomografía computarizada?

    <p>Contraste Omnipaque 300 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el espesor recomendado para los cortes en una tomografía computarizada?

    <p>4 mm (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Para qué se realizan los cortes posteriores al contraste?

    <p>Para repetir los cortes previos al contraste (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las imágenes obtenidas en una tomografía computarizada?

    <p>Imágenes de tejido blando y óseo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un hallazgo patológico que puede evaluarse con tomografía computarizada?

    <p>Tumores metastásicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué situación NO se evalúa comúnmente con la tomografía computarizada?

    <p>Enfermedades gastrointestinales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del sistema informático en la tomografía axial computarizada?

    <p>Calcular y analizar datos de detectores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componentes son parte del sistema de tomografía computarizada?

    <p>Gantry, tubos de rayos X, colimador, generador de alto voltaje. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante el conjunto de imágenes obtenidas en la tomografía computarizada?

    <p>Permiten realizar un diagnóstico correcto. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeñan los detectores en la tomografía computarizada?

    <p>Reciben los rayos X y los convierten en señal eléctrica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre la imagen generada por la tomografía computarizada es correcta?

    <p>Gracias a las imágenes bidimensionales, se pueden crear visualizaciones tridimensionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tubo de rayos X es verdadera?

    <p>Puede producir rayos X de forma continua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito del generador de alto voltaje en la tomografía computarizada?

    <p>Proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de los rayos X. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple la consola en un sistema de tomografía computarizada?

    <p>Controlar todas las operaciones del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sistema de Tomografía Computarizada

    Un conjunto de componentes que trabajan en conjunto para realizar un análisis y generar imágenes de rayos X.

    Gantry

    Una estructura que contiene el tubo de rayos X, los detectores y otros componentes necesarios para la adquisición de imágenes.

    Tubo de Rayos X

    Emitido por el gantry para producir rayos X a través del cuerpo.

    Detectores

    Captan la radiación que atraviesa el cuerpo y la convierten en señales eléctricas.

    Signup and view all the flashcards

    Colimador

    Controla la cantidad de radiación que se utiliza y ajusta la calidad de la imagen.

    Signup and view all the flashcards

    Ordenador

    Un equipo especializado que transforma la información de los detectores en imágenes.

    Signup and view all the flashcards

    Consola

    Pantallas e interfaces que permiten al operador controlar el equipo y visualizar las imágenes.

    Signup and view all the flashcards

    Mesa

    Es la cama donde el paciente se acuesta durante el estudio.

    Signup and view all the flashcards

    Tomografía Computarizada del Cerebro

    Un examen utilizado para evaluar el cerebro y otros tejidos blandos.

    Signup and view all the flashcards

    Cortes previos al contraste

    Serie de imágenes tomadas antes de la administración del contraste.

    Signup and view all the flashcards

    Contraste para TC de cerebro

    Un líquido que realza la visibilización de los tejidos blandos.

    Signup and view all the flashcards

    Escanograma AP y/o Lateral

    Una imagen de rayos X del cerebro tomada con el objetivo de mostrar la estructura y la forma de la cabeza y el cuello.

    Signup and view all the flashcards

    Cortes posteriores al contraste

    Imágenes tomadas después de la administración del contraste.

    Signup and view all the flashcards

    Imágenes de tejido blando

    Imagen de la cabeza y el cuello tomada con la intención de realizar un escaneo en el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Imágenes de tejido óseo

    Imágenes del cerebro que muestran el hueso del cráneo

    Signup and view all the flashcards

    Imágenes de tejido blando y óseo

    Se toman dos imágenes con el mismo ángulo, una del tejido blando y otra del tejido óseo.

    Signup and view all the flashcards

    Tomografía Computarizada

    Una técnica de imagen que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    TAC de Tórax

    Un examen de Tomografía Computarizada del tórax que puede detectar enfermedades como la neumonía, el cáncer de pulmón y el derrame pleural.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación para TAC de Tórax

    Prepararse para un TAC de tórax implica ayunar durante 3 horas antes de la prueba.

    Signup and view all the flashcards

    Posición para TAC de Tórax

    El paciente debe estar en posición supina con los brazos cruzados detrás de la cabeza durante un TAC de tórax

    Signup and view all the flashcards

    TAC del Abdomen

    Un examen de Tomografía Computarizada del abdomen que puede ayudar a detectar enfermedades como la enfermedad hepática, la pancreatitis y los cálculos renales

    Signup and view all the flashcards

    Tomografía Computerizada del Abdomen

    Un estudio de imágenes del abdomen que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas.

    Signup and view all the flashcards

    Interferencia en TAC del Abdomen

    Objetos metálicos dentro del abdomen, como los clips quirúrgicos, pueden interferir con la precisión de la tomografía computarizada del abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Bario en TAC del Abdomen

    El bario en los intestinos de un estudio de bario reciente puede afectar la toma de imágenes en un TAC del abdomen.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencias de pulso en resonancia magnética

    El proceso de reconocer cómo las distintas secuencias de pulsos de radiofrecuencia crean imágenes con diferentes características en la resonancia magnética.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencias de eco de espín (SE)

    Un grupo de secuencias de pulso que generan imágenes basadas en el tiempo que tarda la magnetización de los protones en volver a su estado de equilibrio después de ser excitados.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencias de gradiente de eco (GRE)

    Un grupo de secuencias de pulso que utilizan campos magnéticos graduales para crear imágenes basadas en la velocidad del flujo sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Potenciación de la imagen

    Un término utilizado para describir cómo una imagen destaca ciertas características del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Potenciación en T1

    Es un tipo de potenciación de la imagen que destaca los tejidos ricos en grasa, haciendo que sean más brillantes.

    Signup and view all the flashcards

    Escala de grises en Resonancia Magnética

    Una escala que describe la intensidad de señal emitida por los tejidos en la resonancia magnética.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperintenso

    Término utilizado para describir un tejido que emite una señal más fuerte, apareciendo más brillante.

    Signup and view all the flashcards

    Hipointenso

    Término utilizado para describir un tejido que emite una señal más débil, apareciendo más oscuro.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones lacunares

    Las lesiones lacunares son áreas de daño en el cerebro causadas por pequeñas hemorragias o infartos. En las imágenes de resonancia magnética, se muestran hiperintensas en T2 e hipointensas en FLAIR.

    Signup and view all the flashcards

    Gliosis y desmielinización

    La gliosis es un proceso de cicatrización en el cerebro que ocurre después de una lesión. La desmielinización es la pérdida de la capa protectora de las neuronas, la mielina. Ambas se muestran hiperintensas en T2 y FLAIR.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencia GRE

    Una secuencia GRE (Gradient-Recalled Echo) es un tipo de resonancia magnética que es sensible a los cambios en el campo magnético. Es útil para detectar sangre y cambios relacionados con el hierro.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de la anatomía en resonancia magnética

    Hay que evaluar la presencia o ausencia de órganos y estructuras, su posición, número, tamaño, morfología, estructura interna y señal, y la simetría entre los lados derecho e izquierdo del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Atrofia

    La atrofia es una reducción en el tamaño de un órgano o estructura, que puede ser causada por diversas patologías.

    Signup and view all the flashcards

    Resonancia Magnética (RM)

    Un tipo de imagenología médica que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    RM Multiplanar

    Una técnica de RM que produce imágenes detalladas en diferentes planos del cuerpo, como sagital, axial y coronal.

    Signup and view all the flashcards

    Seccuencia T2

    Un tipo de secuencia de RM que resalta las estructuras ricas en agua como el cerebro y la médula espinal.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencia T1

    Una secuencia de RM que se utiliza para visualizar la grasa y los tejidos ricos en grasa.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencias potenciadas en T1

    Un tipo de secuencia de RM que se utiliza para visualizar mejor los ligamentos y músculos.

    Signup and view all the flashcards

    Secuencias potenciadas en T2

    Un tipo de secuencia de RM que se utiliza para visualizar mejor los fluidos y el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Imagen axial

    Un tipo de imagen que se utiliza para ver todas las estructuras del cerebro en un plano horizontal, paralelo al suelo.

    Signup and view all the flashcards

    Imagen sagital

    Un tipo de imagen que se utiliza para ver el cerebro de frente, como una rebanada de pan.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    TAC y Resonancia Magnética

    • El tema aborda la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Resonancia Magnética (RM), tecnologías médicas de imagen.

    Tomografía Axial Computarizada (TAC)

    • La TAC utiliza rayos X para producir imágenes de cortes transversales del cuerpo.
    • La palabra "axial" se refiere al eje longitudinal del cuerpo.
    • Los rayos X son absorbidos y transmitidos de manera diferencial por los tejidos, lo que permite la creación de imágenes.
    • Las imágenes individuales no son suficientes para un diagnóstico preciso.
    • Se requieren múltiples proyecciones para crear una representación tridimensional.
    • El proceso implica la rotación de la fuente de rayos X y el detector alrededor del paciente, junto a la sincronización de sus movimientos.
    • La intensidad de la radiación varía conforme la fuente/detector recorre las estructuras internas generando una información llamada "proyección".
    • Un sistema informático procesa estas proyecciones para crear imágenes bidimensionales transversales.
    • Los componentes del sistema TAC incluyen el Gantry, Tubo de Rayos X, Detectores, Colimador, Generador de alto voltaje, DAS (Data Acquisition System), Mesa y Consola.
    • El tubo de rayos X emite un haz de rayos, los detectores los reciben y los convierten en señal, el sistema procesa los datos y reconstruye imágenes.
    • Las distintas generaciones de TAC se diferencian en la disposición y número de detectores y la forma de adquisición de datos.
    • Existen diferentes tipos de TAC, incluyendo la TAC craneal, TAC torácica, TAC abdominal y TAC de columna lumbar.

    Tomografía Computarizada del Abdomen

    • Ciertos factores como objetos metálicos, bario, heces y gases pueden interferir en la precisión del examen.
    • La preparación del paciente incluye ayuno de 4 a 6 horas, laxante oral, posiblemente una ecografía previa y, si se requiere, administración de contraste IV.
    • Se describe el contraste oral, generalmente administraado a media noche en el día del examen.
    • El contraste intravenoso consiste en 100ml de contraste no iónico (omnipaque 300).

    Tomografía Computarizada de la Columna Lumbar

    • El posicionamiento del paciente implica decúbito supino, con los pies primero, brazos por encima de la cabeza, rodillas flexionadas 300°.
    • Los parámetros incluyen, comenzando en el proceso xifoides, hasta el nivel de la articulación de la cadera, y respiración suspendida al espirar.

    Resonancia Magnética (RM)

    • La RM utiliza un potente imán y ondas de radiofrecuencia para crear imágenes de alta calidad de estructuras internas del cuerpo.
    • La prueba se realiza en una mesa móvil donde el paciente se introduce dentro del equipo.
    • Las imágenes obtenidas de RM se resultan de las señales emitidas por los protones, especialmente el átomo de hidrógeno.
    • La tecnología no utiliza radiación ionizante.
    • La RM ofrece diversas secuencias como potenciada en T1, mejor para determinar la anatomía, o en T2, útiles para detectar lesiones patológicas como inflamaciones.
    • Se pueden usar sustancias de contraste (gadolinio) para resaltar estructuras anatómicas o patológicas, modificando el tiempo de relajación.
    • El análisis de la RM debe incluir la correcta interpretación de la secuencia e intensidad de la señal para la correcta evaluación, considerando distintos planos anatómicos (axial, sagital, coronal).
    • Las imágenes potenciadas en T2 revelan edema y liquido y son ideales para detectar patologías.
    • El tiempo de exploración es menos preciso comparado con la TAC.
    • La RM tiene usos en diferentes regiones corporales, como cerebro, tórax y abdomen, permitiendo evaluar diversos tejidos con mayor detalle.

    Usos de las técnicas

    • Evaluar traumatismos craneoencefálicos agudos.
    • Determinar la hemorragia subaracnoidea o intracraneal.
    • Evaluar dolor de cabeza
    • Identificar si hay desarrollo anormal en la cabeza y cuello
    • Detectar patologías de tórax, abdomen y columna, incluyendo tumores y metástasis.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 17 TC y RMN PDF

    Description

    Este cuestionario explora las características y secuencias utilizadas en imágenes de resonancia magnética, así como la identificación de lesiones y anomalías. Los participantes deberán recordar conceptos clave sobre la anatomía e interpretación de imágenes, así como sus implicaciones clínicas en la evaluación de patologías.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser